Que en el fútbol todo es posible está comprobado. Brasil perdió la Final de 1950 en Maracaná y el miércoles pasado, en la Capital One Cup, el Reading se puso 4-0 al descanso contra el Arsenal (1) y no ganó el partido (2). Quizá no hasta ese punto, pero algo raro debería pasar para que un doble pivote formado por Gago y Tino Costa venciese a un equipo entrenado por el Cholo Simeone. En principio, es difícil. Claro que para un técnico, a veces, en la dificultad está la oportunidad. Pellegrino, que algún recurso tiene para intentar sus cosillas desde la inferioridad asumida, borraría de un plumazo su pésimo arranque de conquistar hoy los tres puntos. Ello vendría a significar que o bien derrotó al mejor estratega de 2012 y hay algo tras su, hasta ahora, inexpresivo plan, o que Ever ha regresado, que él es el todo, que sin él no se podía y que ahora, hoy, empieza el proyecto.
Simeone está siendo, junto a Pepe Mel, el entrenador más versátil de la Liga. Adapta el dibujo y matiza el comportamiento de sus jugadoresEl Valencia CF es ideal para el 4-1-4-1 alto del Cholo Simeone según el rival, y con mucho acierto. En aquellos encuentros disputados contra equipos de posesión -Málaga- o con problemas en la base de la jugada -Chelsea-, el jefe rojiblanco eligió la forma del 4-1-4-1, con Mario Suárez por detrás de Gabi y Koke (o Turan). Su duelo de hoy contra el Valencia tiene toda la pinta de basarse en algo similar. Es el modelo más activo de Simeone, el que presiona arriba en lugar de esperar en el medio, que según lo que está siendo la temporada del equipo de Pellegrino, es lo que destroza a los chés. Gago, por lento y por rígido, nunca jamás debe reinar en Europa, y le han hecho o se ha hecho el Rey de los Murciélagos. Diego Pablo irá a chuparle la sangre. Koke sería un colmillo estupendo, casi ideal, pero no viene jugando últimamente con la frecuencia de agosto y setiembre.
Guardado y Raúl García pueden ser dos hombres importantes.
Para que el Valencia supere esa presión, que supera por mucho en calidad a su circuito de su salida, lo que debe hacer es saltárselo o desviarlo. La opción del juego directo, en teoría posible teniendo en plantilla a Soldado, Valdez, Jonas y Feghouli, no está siendo barajada. Salir por fuera tampoco, la verdad; aunque Guardado bajando a recibir ha sido un recurso un poco más habitual. El mexicano tiene lectura y una zurda que le permite activar una zona de terreno vasta. Simeone es de atar todos los cabos y Raúl García acumula varios partidos estupendos partiendo desde la derecha, trabajando defensivamente esa zona y sumando llegada diagonal cuando el Atleti ataca. En principio, aunque Arda Turan, habitual en la derecha, regrese y sea el crack, el ex-osasunista parece una opción coherente para lo de esta noche. Ni a V. Ruíz ni a R. Costa, posibles centrales izquierdos, les haría ilusión recibir sus embestidas. Turan ocuparía un rol más interior.
Ever Banega, como 10 o como 6, cambiaría la película.
Ya en la última jornada ante el Real Betis el Valencia dejó patente que es una cosa sin Banega y una diferente con el argentino. La técnica de Ever es un exceso, élite absoluta. Tanto por precisión como por el número de artes que domina (control, pase de cualquier rango, primer toque, regate). Simplemente con su amenaza de dribling ya anula la presión del contrario, lo intimida y lo retrasa. Y en campo contrario, el Valencia sí es un equipo con posibilidades, que aunque no haya cuajado aún. Sabe cómo crear peligro desde el desmarque de apoyo de Soldado a los picos del área -preferiblemente el derecho, lo cual es curioso para un diestro-. Si Pellegrino consigue cruzar la divisoria, el partido comienza, y Simeone habrá perdido, aunque el Atlético de Madrid pueda ganar. Falcao siempre puede ganar. Lo problemático vendría si Pellegrino no lograse cruzar la medular. Simeone ganaría, y su unión con Falcao se está mostrando como algo invencible.
@SharkGutierrez · hace 650 semanas
Hablando con otro compañero de esta solución (sin Banega obviamente), parece increíble que Pellegrino no haya acudido a esa imagen tan simple como notoria y eficaz. Ejercitarse sin Banega ante el Atleti (que puede ser lo más probable que suceda) es darle al Atleti argumentos para controlar el peso y que tanto Costa como Ruiz busquen en largo; saltarse la línea de presión en el medio, descarga a costados. Ahí, comienza otro partido mucho más atractivo para el espectador y también para los técnicos. Jugar con Banega, es jugar con el gesto técnico de un futbolista que se infravalora así mismo. Creo que a Banega le hace falta aparecer aún más en el circuito de salida o valerse de un escudero menos lento y más efectivo que Gago. Valencia es Éver en base y Canales conexión. Esa es la identidad del Valencia.
Mientras tanto, el recurso del juego directo me parece más efectivo para superar esa línea de presión del Atletico que el Cholo siempre la sube cuando un equipo tiene muy difícil salir desde atrás. Al contrario de lo que comento en otras ocasiones, ha de hacer del recurso una normalidad durante el encuentro.
Abel Rojas 130p · hace 650 semanas
Pero es que no se puede cimentar una personalidad sobre una pareja que coincide 12 partidos al año en el más optimista de los casos. Si el Valencia para jugar a su manera necesita a estos dos, algo está haciendo mal.
No digo para jugar mejor, porque eso se entiende, son los dos grandes talentos de la plantilla. Sus ausencias deben notarse. El problema es que sean imprescindibles para que el Valencia juegue a lo que quiere.
@SharkGutierrez · hace 650 semanas
@giorgioV8 · hace 650 semanas
Parece,según los medios,que el once del Valencia puede ser:
Gago
Banega
Tino
Feghouli Viera
Soldado
Como lo veriais? No me disgusta,aunque sí que creo que falta alguien entrelíneas,ya que ni Banega,ni menos Tino son de recibir por delante de la pelota.Quizás un movimiento Viera llendo al medio,y Tino un poquito desplazado a la zurda,para tapar los huecos que deje el canario...
Yo espero que Tino no esté en el enganche bajo ningún concepto.Sin balón,puede que sí,dependiendo de donde se situe Emre,que si se solapa a los mediocentros,podría el Tino ir a presionar más arriba(si no,Gago sobre Emre,Tino y Banega sobre Gabi y Tiago);pero sobre todo que no se vaya a la mediapunta cuando se tenga balón.Es lentísimo para eso,y va a ser uno menos.Un poquito ladeado y retrasado mejor,dando apoyos a Banega...que por cierto,ambos se entienden bastante bien,y Tino al lado de Banega,jugando a un toque,tirando paredes,aun tiene su encanto.
Y en izquierda,Viera debe jugar sí o sí en mi opinión.En ese ataque posicional que va a intentar el Valencia a priori,alguien debe desequilibrar,crear ventajas(mas teniendo en cuenta si se juega con ese trivote,algo horizontal)...y hoy en día,el mas capacitado del Valencia,de lejos.Y que leches!?! está siendo el mejor del Valencia xD
@giorgioV8 · hace 650 semanas