El poder del derbi | Ecos del Balón

El poder del derbi

Que Sevilla y Betis luchen entre sí, en esa liga invisible que se disputa por las calles de Triana o la Alameda de Hércules, es normal. Cultura de la ciudad. Que ambos lo hagan por el premio mayor, la Champions League, es una maravillosa excepción. Ni antes ni después ha vuelto a darse. Aquella contienda cayó del lado bético. El conjunto entrenado por Serra Ferrer y liderado por figuras como Joaquín, Oliveira o Edú, completó una temporada mágica; lograron la clasificación para la máxima competición continental y levantaron la Copa del Rey en el Vicente Calderón. El punto de partida de estos éxitos fue una noche de derbi.

A cuatro jornadas para el final, la cita iba a definir a qué aspiraba ese Betis. Perder hubiera dejado (en todos los sentidos) demasiado lejos al vecino sevillano, que machacaba en la previa con una estadística matadora: los de Nervión llevaban diez años sin caer en la gran cita. “No me iré sin ganarle al Sevilla”, exclamaba Joaquín, la estrella verdiblanca. Lo iba a cumplir. Un golazo del mortífero Ricardo Oliveira colocaba al Betis en puestos Champions y rompía una racha que, en la capital andaluza, resulta una losa insufrible. Es el poder del derbi. Tan extraño para el recién llegado, tan decisivo para quien lo conoce.

Comentarios (14)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Si es cierto que el Betis parece un equipo irregular, más que nada por ser sospechoso en defensa. Sin embargo, Paulao ha mejorado mucho esa línea, y creo que Perquis podría dar muchas más solidez que Mario. El polca es mucho más central en todos los aspectos, y tácticamente aportaría mucho más al Betis tanto en ataque como en defensa (sobre todo a balón parado), mientras que Mario es quizás más vistoso, pero mucho más anñarquico. Aún así, este Betis tiene muy buena pinta, ha empezado bien y la dinámica es positiva (pese al tropiezo contra el Granada en casa). Sólo me surge una duda, y es con respecto a la pareja Nosa&Cañas que comentáis...sólo han jugado una vez y fue por la baja de Beñat, por el resto el nigeriano está teniendo una presencia casi testimonial, y en lo poco que le he visto, me ha dejado muy muy buenas impresiones...la pareja Cañas&Nosa con Beñat volando por delante me parece más coherente para el juego vertical que plantea el Betis.

Y del Sevilla, tampoco creo que le falte tanto punch como decís...Negredo juega mejor sólo, y este año intuyo que se irá por encima de los 20 goles, Rakitic parece que ha recuperado la alegría con la que vino de Alemania, pero el problema es la banda izquierda. Con un Reyes que parece estar out, un Perotti de cristal y Trowcho fuera todo el año, tienen un vacío importante en fase ofensiva, sobre todo porque Navarro es un especialista defensivo, y no aporta demasiado en ataque...si Reyes/Perotti no son capaces de dar el nivel, el Sevilla debe reforzar ese perfil, o se estará condenado a luchar por Europa League y se quedará a medio camino del equipo que debe ser. Más que el punch de Negredo, le falta punch del resto del equipo, pues ni Maduro ni los centrales y Navarro aportan goles, y esos 5-10 goles son los que valen una champions, y si no que le pregunten al Betis los puntos que les han dado este año ya los cabezazos de Paulao
@migquintana

Oliveira sigue marcando goles, pero por Asia, no por Brasil, de hecho creo que ha sido el pichichi de la champions asiática.

En cuanto al betis de ahora, es totalmente opuesto al de aquellos años, el que creo igual que David que fue el mejor betis de la historia. En estos momentos salvo dos o tres jugadores que son determinantes, el resto tiran más de casta que de técnica. Espero que ''Peperguson'' sepa motivar a los jugadores como lo hizo el año pasado y saque un resultado positivo, teniendo en cuenta lo que le espera al betis en las proximas jornadas, además del extra de motivación que ya supone ganar un derbi.

Por cierto, no espero mucho en este partido de Beñat, que creo que llega fundido de la convocatoria con la selección. A ver si hace otro partido como el de Getafe, y a pesar de no participar mucho nos deja otro golazo de falta.
Gran partido, digno de ver en directo por lo que me han comentado como dice @DavidLeonRon, espero tener el gusto algun dia de presenciarlo in situ.

Sobre el Betis tenemos claro que es un Betis mucho mas practico, con mucha menos elaboracion por norma general, mas asentado y seguro en defensa con Paulao y Perquis, y que tiene gol arriba con Jorge Molina, un Ruben Castro mas escorado que su posicion del año anterior, así como Juan Carlos y Agra por las bandas. A mi personalmente me gustaría saber que posiblidades tienen de jugar con algo de asiduidad ciertos nombres interesantes de canteranos tales como Nono, Pozuelo y Alex Martinez y que podeis destacar de ellos o de algun canterano que realmente promenta en la Avenida de Las Palmeras. A Vadillo lo han bajado al B para coger la forma??

Y sobre el Sevilla pues ha tenido mala suerte y creo que tiene jugadores que debería Michel dar oportunidades a ciertos jugadores que el sabrá mejor pero que no parecen inspirarle confianza a Michel como Javi Hervás, Antonio Luna y Campaña, este último ya veo por muchos comentarios que es un bluf actualmente y que no aporta tanto como pareciera en categorías inferiores, pero necesitan minutos y demostrar si valen o no.

PD: Grandioso ese Betis, pero a mi tambien me enamoro mucho el Betis de Serra Ferrer con los Toni Prats, Vidakovic, Ríos, Jarni, Finidi, Alfonso, Alexis, Merino, Nadj, Cañas, Pier, pero claro a mi ese Betis me pillo en una epoca que impactaba todo mas, pero quien sabe....
@ Shark

Te chivo el planning:

- Análisis del Sevilla y columna Betis. Hoy.
- Análisis del Betis y columna del Sevilla. Mañana.
- Previa del Sevilla-Betis y columna de un tipo genial. Domingo.

Puede haber como extra, esperemos que sí, un artículo especial sobre Pepe Mel.

@ Rpriegue

Bueno, irregular, irregular... yo no lo veo tanto, tío. El Betis es un equipo que no es ni Madrid ni Barça, y eso implica que está "condenado" a la igualdad en el día en el día. Tanto contra el Valencia como contra el Rayo. Siempre va a haber igualdad, porque así es nuestra Liga, y eso hace que ganar siempre sea imposible. Luego está el tema de sus cambios múltiples de sistema, que da pie a vaivenes. Pero dentro de todo eso... yo creo que el Betis compite siempre. Excepto en la última jornada, siempre ha dado la cara. Incluso en Málaga que hasta que se quedó con 10 dio un montón de problemas.

Sobre Negredo... tiene más punch que juego o al revés? Ése es el tema... En mi opinión, en un equipo grande, a Negredo le daría vida un Baptista 2005 por detrás.
@Larios84

Perquis ha llegado lesionado de la convocatoria con Polonia, y aunque Mario está tocado supongo que acabará jugando. Molina fue poco más que un cono contra el Granada, y no sé si me estoy tirando en la piscina, pero creo que jugará Pozuelo en banda derecha, a pesar de que lleva algunas semanas sin ir convocado.
Vadillo ha estado entrenando con el primer equipo toda esta semana así que no me sorprendería que fuese convocado, en cuánto a Nono, para mí fue el mejor jugador en el mejor partido de ésta temporada del Betis que fue contra el Valencia, pero habrá que seguir dándole minutos.
Aléx Martínez le ha quitado el puesto titular a Nacho, a pesar de que éste fue el jugador que más minutos disputó la pasada temporada. Y bueno, para mí el mejor fichaje del Betis de ésta temporada ha sido la titularidad de Adrián, que por fin está consiguiendo dar tranquilidad a la portería del Villamarín.
Poco a poco parece que Pepe Mel está cumpliendo su promesa y no solo está dando minutos a los jugadores de la casa, si no que los está convirtiendo en piezas importantes del equipo.
No tiene nada que ver con esto, pero no veo donde ponerlo... Así que ahí va.

El otro día, con el amistoso Panamá España me quedé pensando. Ya habíais propuesto el tema de Puyol, pero tras ver un rato me quedó un desasosiego mayor todavía del que había sentido al pensar que "se nos va" el gran capitán.

¿Villa tiene sitio realmente? Él es error como no es nadie de el once titular de España. Pero también es amenaza y profundidad. Pero si Pedro sigue así, aporta profundidad, gol, amplitud y no error. Además, es más ágil en el pase y más rápido a la presión. No sé que pensar exactamente, porque Villa marcó 5 goles de un mundial de 8 goles, e hizo también una fantástica Euro en 2008. Ha sido tan determinante y decisivo... Pero en 2014...

Puf...
@migquintana

A Vadillo le está costando recuperar el nivel después de la grave lesión que sufrió en el Bernabéu el año pasado. Mel le dijo que volvería al primer equipo cuando fuese de nuevo el mejor jugador del filial. No estoy siguiendo el Betis B tanto como me gustaría, pero salvo cuando juega Nono, Vadillo es el mejor con muchísima diferencia. El tema es que con la llegada de Agra, Rubén cuando juega en banda, incluso Pozuelo que está por delante, está teniendo bastante difícil hacerse un sitio en el primer equipo. En cualquier caso, estoy seguro de que va a acabar teniendo minutos a lo largo de esta temporada. Por cierto, se dice que Ferguson a preguntado por él, pero de estas cosas siempre me creo la mitad.

En cuanto a Pozuelo tuvo una pequeña lesión de rodilla hace unas semanas y ha estado varias jornadas sin ir convocado, pero yo mañana lo veo incluso de titular.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.