Quinto. Diecisiete puntos en diez jornadas. A uno de la Champions. Pues sí, el Levante está de nuevo ahí. Juan Ignacio Martínez, JIM, ha calcado casi por completo la hoja de ruta de la temporada pasada, logrando que su equipo siga creyendo que no hay partido que no sea posible empatar. Decimos “casi” porque no es exactamente lo mismo. No puede serlo. Por su parte, el Sevilla (que mereció ganar) empieza a notar cómo su plantilla, por un motivo u otro, se queda demasiado corta de recursos. Una pena, porque los sevillanos son más que hace un año.
Todas las claves tácticas se condensaron en los 15 minutos iniciales. El planteamiento del Levante, el pan de cada día: dos murallas de cuatro y arriba, Barkero y Martins,Los puntas del Levante podían más que cuatro sevillistas alineados, a la misma altura. Esto tuvo importancia absoluta en el encuentro; los puntas del Levante no trabajaban lo más mínimo sobre los centrales locales, sino que permanecían siempre por detrás de un doble pivote, Maduro y Medel, que no se soltaba en ningún momento. El Sevilla destinaba cuatro hombres a una salida de la que no sacaba nada. El sueño de un Levante que aprovechaba para encimar fuerte las recepciones exteriores de Navas, que se producían en franca desventaja. Quisieron distraer los sevillistas volcando el campo hacia Luna, pero Luna no es Jesús.
Que Míchel, a pesar de todo, es un técnico de visión se aprecia en el detalle del mencionado minuto 15. Además, no cabe duda de que se trató de un movimiento de entrenador, por la naturaleza del futbolista afectado: Medel abandonaba de manera instantánea la base para incrustarse en la siguiente línea, forzando a Iborra y Diop a cerrarse sobre él, no pudiendo atender con tanta alegría los balones a banda. Rakitic, entre el auxilio a Maduro y la presión levantinista, se perdía en tierra de nadie. El croata no tiene talento para la gestión de juego. La medida no funcionaba, así que Míchel tiró de Lavolpiana, buscando que Fazio diviera con su correcta conducción. El Levante no picó.
Medel no tuvo más remedio que adelantar su posición sin balón
En la reanudación, la cosa fue más allá todavía: definitivamente, Gary Medel iba a actuar de semi-enganche. Como es obvio, el chileno no recibió ni una pelota, así que Míchel no esperó más e introdujo a Reyes por Maduro, bajando al Pitbull a su espacio habitual. José Antonio está para poco, pero su calidad y su zurda alcanzaron a tener un impacto digno. El Sevilla debió anotar, por la vía prevista o más tarde con el fútbol de área de Babá.
Entonces, ¿por qué los elogios al Levante? De entrada, porque siguen siendo un espectáculo con el que aprender en materia defensiva. No regalan nada. A destacar cómo limpian los rechazos cerca de su portería. Ninguno va a parar al adversario. O la emocionante labor de Juanfran ante Navas, exprimiéndose hasta la lesión. Lo que el Levante echa de menos son fases más prolongadas de respiro. Ya no transita igual (de hecho, en la primera mitad, lo mejor del Sevilla venía tras frustrados intentos de correr de los de JIM). Porque Barkero no anda fino, Juanlu no vuela en ambas direcciones y porque Martins (que no para de mejorar) no podrá nunca ser Kone 2011-12.
@SharkGutierrez · hace 650 semanas
Aún así, me sigue impresionando el guión reescrito y como nadie sigue sin poder sobrepasarlo con facilidad. Lo que hace un trabajo bien hecho es impagable; gracias JIM.
@DavidLeonRon · hace 650 semanas
"Aún así, me sigue impresionando el guión reescrito y como nadie sigue sin poder sobrepasarlo con facilidad"
Ahí está el tema. Con facilidad, nadie los supera.
Tengo curiosidad por ver cómo defienden el Modric-Alonso. Esta pareja es el demonio para el Levante. Buen partido el domingo.
@SharkGutierrez · hace 650 semanas
¿Tienes claro que se van a juntar Xabi y Luka? Mucha tela que cortar eso y más en el Ciutat de Valencia. Creo que eso al Madrid no le beneficia nada.
@javisroad · hace 650 semanas
En cuanto al Sevilla, me sorprendió mucho ver a Medel ser tan incisivo, tan llegador. Creo que podríamos decir que Medel fue el jugador más ofensivo y que más peligro creó del Sevilla. El que me decepciona es Rakitic, cada día más. Viendo lo poco que aporta, y lo bastante que hizo Campaña en 10 minutos, creo que el canterano (que además con su movilidad crea mucho peligro), debería ser titular por encima del croata.
De Reyes mejor no digo nada. Mayor talento desperdiciado por mala cabeza creo que no conozco :(
@fcastarlenas · hace 650 semanas
PD: Tras lo de ayer, espero que no sigan encasillando a Medel en centrocampista defensivo.
@migquintana · hace 650 semanas
@javisroad
Lo de Reyes no ha funcionado. Y la verdad es que da bastante pena verlo en este estado. Ojalá Quique Sánchez Flores tuviera una conversación con él. Solamente tiene 29 años y ahora mismo parece imposible que pueda ''hacer algo más'' antes de su retirada. Una lástima.
@DavidLeonRon · hace 650 semanas
"A mi ayer me pareció espectcaular el trabajo de Juanlu. Es cierto que no es (sobre todo en ataque), el jugador del año pasado, pero su esfuerzo en defensa ayudando a Juanfran y limitando la aportaciónn de Cicinho – Navas, fue descomunal"
Sin duda, de hecho en el artículo lo comento, Juanfran ayudaba a que el Levante hiciera sus marcas pares en bandas, pero luego no volaba como el año pasado. Es normal, hubo momentos en 2011 que parecía Giggs 2000.
Por otro lado, a mí Campaña me dice entre poco y nada cada vez que lo veo, sinceramente.
@fcastarlenas
" Tras lo de ayer, espero que no sigan encasillando a Medel en centrocampista defensivo"
Para mí Medel es un especialista de la presión y la intensidad. Yo no lo encasillaría en nada, porque ni defiende bien, ni ataca bien. Sin embargo, puede llegar a ser decisivo.
@migquintana
Es que aquí pasó algo raro.
Míchel dice que jugó 4-1-4-1 (o 4-3-3 vaya) con un solo pivote, pero el cuarto de hora inicial que comento… pueden sacarse 50 instantáneas donde Medel y Maduro están alineados verticalmente. Luego Rakitic baja y se coloca como algo parecido a interior izquierdo, sí, pero Medel sigue muy cerca de Maduro. Si Míchel ordenó un 4-1-4-1, el chileno no le hizo ni caso, por miedo a subir a zonas que no domina.
Luego ordenó que se descolgara de manera clara, con Rakitic en ningún lado, ni arriba ni abajo. Estas palabras de Míchel me resultan extrañas, la verdad.
@chopi_8 · hace 650 semanas
Al margen del Levante, me desconcierta un poco este efecto gaseosa del Sevilla, que apuntaba a una convincente mejoría a inicios de curso. Reyes, parece que está para poco a día de hoy. No sé si en la lesión de Trochowski encontramos una de las causas del bajón en el equipo de Michel. Esperaba un poquito más de ellos visto los partidos ante Madrid y Barça, por ejemplo.
@DavidLeonRon · hace 650 semanas
"Me pareció tremendo el trabajo de Juanfran, que realizó un gran partido bailando con la más fea"
Yo creo que tremendo se queda corto. De verdad, voy a decir algo que va a sonar a exageración, pero me planteo seriamente si Jordi Alba, Marcelo o Coentrao tienen fundamentos para hacer según que cosas que hizo Juanfran ayer. Es que fue bestial.
"No sé si en la lesión de Trochowski encontramos una de las causas del bajón"
Es clave. El Sevilla, por más que distraiga, no usa la izquierda para volcar el campo. Trocho les daba ese hombre de más por detrás de la pelota que compensara lo flojito de Medel y lo inconsistente de Rakitic... y encima cambio de orientación para Navas. La baja es dura.
TomasMartinez · hace 650 semanas