El central ideal o ser anchos | Ecos del Balón

El central ideal o ser anchos


Aunque se nos relacionará eternamente con la parte más lúdica del juego, lo cierto es que la Selección Española, sobre todo en la etapa de Vicente Del Bosque, es un equipo defensivo. La frase no debería requerir excesiva aclaración, pero como resulta imposible leerla sin arquear la ceja, habrá que matizarla; España logró defender negándole la pelota al rival, hasta el punto convertir los partidos en un combate de ansiedad, a ver quién se ponía nervioso primero. Precisamente, la zaga recibirá pronto el regreso de uno de sus pilares históricos dentro de este ciclo. Pese a que sin duda se trata de una buena noticia, conviene echarle un ojo al asunto.

El afectado más directo de la hipotética vuelta de Carles Puyol sería Álvaro Arbeloa. El madridista es el hombre menos dotado con balónArbeloa es una garantía y una limitación para la Selección de las habituales convocatorias de Del Bosque, y eso, en el contexto que vivimos, se paga carísimo. En opinión de quien escribe, Arbeloa siempre es rentable. El lateral es en sí mismo lo que el doble pivote Busquets-Xabi; protección. Algo que su técnico adora. Su trabajo ante el apoyo y ruptura de Cristiano Ronaldo o el giro de Ribery legitimarán su presencia, haciéndola positiva. Existen contraprestaciones, claro. Salvo cuando nos colgamos de Navas, España fija por fuera a mediapuntas con tendencia al centro. Pedirle a Silva comportamiento de extremo es una atrocidad que en algún momento nos hemos visto obligados a hacer. Arbeloa te da respuesta táctica, está donde toca, pero su producción con la pelota es casi nula. Con Puyi, el combinado nacional recuperaría actividad y calidad en el carril diestro.

A día de hoy, Sergio Ramos es uno de los tres mejores centrales del mundo. La 2011-12 fue la temporada de su totalDespués de su gran Eurocopa, difícil imaginar a Sergio Ramos siendo lateral explosión como futbolista, formando junto a Pepe la pareja más determinante de Europa. El debate sobre su posición ideal acabó. Para España, Sergio es fundamental como central zurdo. Por exigencias del guión, Jordi Alba se ve forzado a un rol ultraofensivo en ese sector. El catalán no para de subir, y la Selección no puede permitirse lo contrario. El riesgo a su espalda es una evidencia, y aunque Xabi y Busi hacen de maravilla sus labores, es imposible llegar a banda permanentemente. Ahí Ramos es un titán. ¿Quién no recuerda su cruce ante Cristiano en la semifinal de la Euro? Se hace difícil pensar en un Puyol en esos niveles a estas alturas. El capitán culé sigue siendo élite en espacios cortos, en decisiones de talento, pero el tiempo no pasa en balde. Y Jordi Alba juega muy, muy arriba. Demasiado para Carles quizás.

La inmensa espalda de Alba solo la puede tapar Sergio Ramos

Como “2”, Ramos hacía bueno su apodo de Caballo Loco. Con enormes praderas en el horizonte y libertad para correr, su naturaleza salvaje se hacía incontrolable en según qué tardes. Ser lateral demandaba a Sergio un ejercicio de autocontrol que no casa con su personalidad. Como decíamos, la afición blanca y la gran mayoría del sentir general ya le eligió lugar en el campo. Pero como olvidar a menudo es muy fácil e injusto, conviene recordar lo que Ramos ha dado a la Selección. Sus partidos ante Italia (saltando junto a Puyi ante Luca Toni), Rusia (dejando a 0 el costado Arshavin-Zhirkov) o Portugal (en un mano a mano precioso frente a Coentrao) están, como poco, en el TOP-10 de sus actuaciones personales.

En resumen, Vicente ha de elegir. La seguridad y regularidad de Arbeloa no la garantiza nadie, pero es obvio que España paga peaje. Ramos reavivaría el cambio de orientación de Xabi Alonso y alegraría a Silva, pero perderle donde es diferencial duele. Puyol contará con 36 años en el Mundial de Brasil, pero su pasión y entrega pueden permitirle hacer un Thuram de aquí a 20 meses. ¿Por dónde tiramos?


Comentarios (39)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Arbeloa es mejor que S.Ramos de lateral derecho. Ramos es mejor que Puyol en 2014. Puyol a lo mejor esta lesionado (nada descartable viendo como anda ya el hombre) por lo que hay que persistir con Pique-Ramos para que se vayan entendiendo mejor. Eso si, Puyol suplente de lujo por si uno de los dos centrales o Arbeloa no puede jugar.
¿Es tan "seguro" que Puyol pueda ir al lateral a superar a Arbeloa en la producción ofensiva?¿Y qué en defensa esté en el mismo nivel que un Arbeloa en forma?

Que sí, que Puyol es jugador grande y en ciertos partidos pareciera que el tiempo no pasara para ellos, pero esos partidos son 1 entre 15, y precisamente el argumento del Sr. Arbeloa es precisamente no ser el error en ese partido.

Puyol es grandísimo, pero en este momento de su carrera y con lo que Arbeloa le da a la selección...pues es demeritar un bastante lo de Álvaro.
Ojo, se que Puyol a lo largo de su carrera ha mostrado que en el lateral es bastante productivo. Tanto es así que con un amigo teníamos el chiste de que habían jugadores que pensábamos que eran unos troncos y que luego resultaban "un Puyol". Para decir que por exigencias de guión mostraban otros recursos que ignorábamos que tenían y que eran bastante notables.
Pues yo creo que salvo hecatombe va a llegar Arbeloa como lateral derecho mas o menos titular de la seleccion al 2014, salvo que Montoya megaeclosione, que Carvajal, Hugo Mallo, Azpilicueta o alguno asi la rompan y no quede otra.

Esta claro que Puyol puede aportar ahi, pero creo que su papel sera el de afianzar el centro de la defensa si Pique no recupera su nivel.

En cuanto a centrales, veamos como terminan de evolucionar los Botía, Victor Ruiz, Alvaro Dominguez en Alemania, etc,etc.... Por cierto a en la Premier un tal Carlos Cuellar que puede jugar de lateral derecho pero que es central que ha tenido en el pasado años muy bueno sin siquiera tener una oportunidad, un Arteta pero en mucha menos medida claro esta
A mí me gusta que si un lateral es ofensivo (Alba, Marcelo) el otro sea defensivo. Y Puyol 2012 no es Puyol 2006 ni siquiera 2009, así que si entra en la selección para mí sería suplente (de lujo, eso sí). El primero que entraría en defensa, sea cual sea la baja, debido tanto a su polivalencia como la de Arbeloa.
@DavidLeonRon

""En cuanto a centrales, veamos como terminan de evolucionar los Botía, Victor Ruiz, Alvaro Dominguez en Alemania, etc,etc.... "

Bufff, sinceramente yo creo que con esos nombres no necesitamos seguir viéndolos. No tienen nivel de Selección. En mi opinión claro"

Son jovenes aun y para complementar si creo que esta si van ganando en madurez, seguridad tactica y partidos en alta competicion, otra cosa es que lo vayas a fiar todo a ellos, pero creo que a no ser que el mejor Pique vuelva en estos 2 años, que Ramos siga asentandose y que Puyol este para cuando haga falta, hace falta un recambio de garantías en el centro de la defensa. Creo que alguno debera dar un saltito para al menos ser competitivo y que no sigan tirando de Albioles, siendo ese termino relativo a jugadores de seleccion sin apenas minutos en sus clubes, creo que le hace mucha falta emigrar a ese tio, para dar mas pasos e intentar tener meritos actuales para estar en la seleccion

@migquintana

"Yo también lo creo, con bastante seguridad además. Montoya y Carvajal están pujando muy fuerte para ser el futuro ''2'' de la selección española, pro aún le faltan demasiados partidos grandes para igualar lo que te puede ofrecer Arbeloa: el no error perpetuo."

Evidentemente tendra un bajon en su rendimiento medio Arbeloa, llegara con 31 años y medio a Brasil´14, así que creo que tanto Montoya en Can Barça( donde cada vez se ve mas fuera que dentro a Alves el proximo verano segun se intuye), como Carvajal en Leverkusen( donde es uno de los maximos asistentes por cierto de la Bundeslita con 4 asistencias en 10 partidos). Luego supongo que los Hugo Mallo, Jesus Gamez, etc,etc,, opositaran a ese segundo puesto de lateral derecho si hace temporada mas que interesantess de aqui a Brasil.

PD: Por cierto Azpi, que no he tenido el gusto de verlo aun practicamenet, ¿Que tal lo esta haciendo en sus partidos con los blues?
De acuerdo con Quintana. Ramos central zurdo innegociable. Arbeloa lateral derecho innegociable. Y que Puyol se la juegue con Piqué. Si a Carles le da el físico para llegar a Brasil 'entero', que Gerard no se despiste, que lo hace y bastante, porque para mí es el elemento débil. La conducción de Piqué a España no le sirve de mucho y no creo que veamos al Piqué aquel que metía goles en el área, repleto de confianza. Aún así debe ser titular. Puyi tiene que estar a la expectativa, no le queda otra.
@DavidLeonRon ·

"Me acuerdo de este gol, cuando todavía nadie creía en nosotros: http://www.youtube.com/watch?v=MJH1f_U-ezM"

Justo vi ese video esta mañana al hilo del Ramos peor que Puyol de lateral, etc,etc..., por cierot para quienes decían que hacia 2006 Puyi era lateral derecho de la seleccion, contra Ucrania partido donde lo bordamos por cierto, jugo de central junto a Pablo Ibañez, con Ramos ya de lateral derecho( es decir ya lleva a cuestas 2 mundiales y 1 Euro como lateral derecho y 1 Euro como central).

Dejamos claro entonces que salvo contratiempo los 4 de la línea defensiva serán Arbeloa y mínimas opciones para Montoya y alguno que pueda surgir por detras, Ramos como central zurdo y Jordi Alba como lateral izquierdo con Monreal como alternativa; y la plaza a disputar en teoría para Pique, tendra ahi como sustituto de lujo a Puyol.

Mas opciones para esos 4 puestos?? Sobre todo en el tema centrales, mas centrales que pueda siquiera acercarse a élite?? Javi Martinez terminara con opciones ahí?? Lo veo mas como centrocampista ya que el contexto Athletic del año pasado tiene sus singularidades que no lo veo muy viable para el dia a dia de un gran torneo, pero.... quien sabe
Ese Puyo del video, "Tiburón" Puyol jugaba precisamente de central zurdo en aquel mundial como dije anteriormente, formando pareja con Pablo Ibañez, el cual por aquel entonces junto a Perea era considerada una de las mejores parejas de centrales de la Liga en el Atleti, pero que no se asento tanto como aparentaba en la élite con el paso de los años. De hecho hoy esta en el Birmingham City en Championship, y tan solo ha disputado 4 partidos del total de 16 disputados de momento, mientras su alter ego entonces Perea, esta siendo titular en el Cruz Azul mexicano.

Que vueltas da la vida en 6 añitos, con lo que prometieron esos centrales, mejores en su momento que los actuales inquilinos de la zaga colchonera?? Pocos drian que si, pero al menos tuvieron un par de años mas que decentes
Puyol no llegará al mundial 2014, simplemente juega por llegar a los 100 partidos como internacional y asi se lo ha hecho saber del Bosque.

Lo que tengo clarísmo es que la proyección de Montoya es muy muy muy superior a la de Arbeloa, tanto en lo ofensivo como en lo defensivo. Alguien decía que le faltaban "partidos grandes": pues yo le vi en el RM-FCB jugando de LD tras la expulsión de Adriano y lo hizo de maravilla.

Conclusión: Puyol fuera, defensa 2014 (salvo lesiones y teniendo en cuenta situación actual) Alba - Ramos - Piqué - Montoya.
@SharkGutierrez

"Puyol empezó siendo lateral incluso volante en el Barça B y fue trasladado a la línea central por Van Gaal, ya que era un jugador que va bastante al choque y era rápido a la hora de replegar o de girar en una acción defensiva determinada"

Se perfectamente que comenzo siendo volante y que comenzo como central, y que con los años se fue ubicando como central, por ejemplo en el fracaso de la Euro´04 era lateral y los centrales eran Helguera, Marchena e inlusive Juanito por delante de el, ya que no habia lateral derecho convicente ni casi izquierdo( Raul Bravo lo fue en aquella Euro) y hasta la aparicion de Ramos para el lateral derecho y de Capdevila en el zurdo no termino de afianzarse en la seleccion en dicho puesto.

Por eso que esa Euro no es buen ejemplo ya que juega como central zurdo y es una subida que es algo casual en su futbol, ya que esa subida la hace en el minuto 80 con 3-0 a favor.

@TemaConfederaciones

Creo que conociendo a Del Bosque y sabiendo su forma de actuar, es mas que díficil que deje en casa a los Casillas, Ramos, Pique, Puyol, Alba, Xabi, Xavi, Iniesta, Silva, Villa y compañia.

Es mas creo que llevara a los mejores que pueda con alguna que otra incorporacion para que vaya conociendo el grupo, digase Isco, digase Soldado de una vez,etc,etc...

Ademas aunque no sea un torneo de alcurnia, Brasil ira a por todas, ya que son los unicos partidos que disputara con caracter pseudooficial; Uruguay siempre son ultracompetitivos; Italia, querran probarse en un torneo corto con miras a terminar de afianar su sistema o introducir Prandelli alguna novedad; y tanto Mexico como Japon aportaran cada uno en su contexto una competitividad importante. Falta por conocer en febrero el campeon africano, pero salvo por Tahiti, el nivel sera medio alto, y pese a reservas creo que pocos reservaran, asi que dudo mucho que Del Bosque opte por el plan B o C
Me autocorrijo que no se como se edita ni se se puede:

Se perfectamente que comenzo siendo volante y que comenzo como lateral en el primer equipo, y que con los años se fue ubicando como central

"Por eso que esa Euro no es buen ejemplo ya que juega como central zurdo y es una subida que es algo casual en su futbol, ya que esa subida la hace en el minuto 80 con 3-0 a favor. "

Aqui donde dije Euro queria decir Mundial´06.

Por cierto ya que estamos de seleccionadores(como nos gusta eso a los españoles), que 22 hombres llevariais para tener un nivel medio-alto que no fueran parte de los 14-15 habituales en la pasada Euro??
Eso es indudable....más que nada por que serán los jugadores los que querrán ir. A veces olvidamos que esta gente son ganadores compulsivos.
Otra cosa son los partidos como el de mañana, eso SÍ son toques de cataplines.
Monreal es muy bueno, pero la selección Española ha llegado a ser algo muy horizontal demasiado, por ello para mi Alba en la selección es una bendición, sin decir que sea mejor o peor que Monreal.
Arbeloa con 31 años el físico no se le notará, excepto por el tema de lesiones, que nunca se sabe. Ahora mismo la preparación física en el fútbol ha mejorado hasta tal punto que un jugador a los 31 años sigue estando en forma, las carreras profesionales de los futbolistas se han alargado un poquito más. Si bien antes se decía que la madurez estaba a partir de los 26-27-28-29, ahora quizás sería correcto decir que un jugador llega a la madurez a los 28-29-30-31 y en los 32-33 es cuando se inicia el declive. Todo eso lesiones y jugadores que se abandonan a parte.

Monreal no deja de ser un tema de equilibrio, si en una banda está Arbeloa en la otra Alba, y si en una esta Montoya en la otra Monreal, o el mismo Arbeloa.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.