Ser Aspas en un gran día | Ecos del Balón

Ser Aspas en un gran día


Cada vez que el Celta visita un estadio de renombre de nuestra Liga, se hace inevitable recordar aquellas peripecias que el conjunto vigués montó alrededor de la geografía española en sus noches de esplendor. Resulta un poco injusto comparar, pero la realidad es que en sus visitas a Mestalla (sobre todo) y Bernabéu, el Celta, si bien no pudo sacar ningún punto, dejó gratas sensaciones. Tras sufrir las ataduras típicas de los derbis, los gallegos volverán a jugar sin obligaciones. Ahí son peligrosos.

En el Barcelona, el nombre de moda es Cesc Fábregas. Sus últimas tres actuaciones (interesante: todas lejos del Camp Nou) hacen que el de ArenysSentar ahora a Cesc, difícil viva su momento más dulce desde su regreso a tierras catalanas. Ante Deportivo y Rayo, las citas más exigentes, Fábregas fue líder, ejerciendo a dos alturas, como demanda el sistema de Tito. En Vallecas, su pareja fue Xavi, con quien alcanzó una simbiosis destacable, visible en el reparto casi matemático de pases (63-69). Menos fluidez logró con Iniesta. Andrés viene de gol + asistencia en Copa y no deja de ser el segundo mejor futbolista de la plantilla. La decisión del técnico azulgrana va más allá del choque de esta tarde.

Contra esta fuerza asociativa buscará blindarse Paco Herrera. El entrenador barcelonés fue constante en sus planteamientos ante Valencia y Real Madrid; sacrificó un punta para adelantar a Álex López, dando entrada a un pivote de refuerzo (Insa y Bustos). Individualmente, Álex funciona en tres cuartos. Su rendimiento frente al Real Madrid sorprendió. El Barcelona no está negando transiciones al oponente y no hay razón para pensar que no podría repetir su notable trabajo en la mediapunta. El gran dilema se llama Iago Aspas.

Paco Herrera adelantó a Álex López en las salidas más duras

Iago Aspas es un delantero “libre”. Su actividad es tan alta y tan amplia que cualquier corsé se deja sentir en exceso. Aun con Bermejo, Park o De Lucas, Aspas esAspas liberado, una potencial pesadilla para Mascherano siempre el hombre más adelantado. La diferencia es que, con otro atacante, él elige la zona en la que entra en contacto con el cuero. El gol al Deportivo es un ejemplo. Al haber una referencia más en el área, Iago puede caer a bandas sin miedo a desatender sus labores de goleador. Por otro lado, si siente que tiene derecho a ello, el canterano celeste participa de manera activa en apoyos, lejos de los centrales. Hoy por hoy, el Aspas completo es tarea extra para Busquets (y no va escaso el mediocentro culé) y, principalmente, uno de los mayores marrones para Mascherano. De 9 fijador tampoco le sería sencillo al argentino, pero quedaría reducido a un duelo físico y de gestos técnicos.

Hay más interrogantes que quizá terminen por ser claves. El Celta proyecta con acierto a sus laterales, lo que otorga un espacio a Alexis y sus retornos defensivos. Claro que Villa lo mete todo. La presión tras pérdida y la capacidad de seguir al extremo en sus recorridos hacían de Alves el antídoto ideal contra el movimiento interior de Krohn-Dehli. Pero Montoya hizo valer sus minutos. Dudas en ambos onces, que seguramente afectarán bastante menos que lo que resuelva hacer Paco Herrera con el rol de Iago Aspas. Esperamos impacientes.


Comentarios (6)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo creo que sentar a Cesc es facilísimo ^^ Otra cosa es que se le deba o no sentar.

A mí me parece que hoy es día de Barça de Xavi. El Celta, incluso poniendo a Álex de mediapunta, es un equipo sin calidad técnica para defender. No tiene quite ninguno, le cuesta muchísimo robar el balón. Y su transición es demasiado peligrosa para el Barça. Por el movimiento fuera-dentro de Krohn-Dehli, que a Montoya no le va, porque Aspas huye de Busquets a los costados y ahí le cuesta al catalán y porque Augusto siempre está muy, muy abierto, y eso siempre es un problema.

Así que seguramente Tito enfoque el partido a bajar revoluciones, someter posicionalmente todo lo que se pueda al Celta y que aislar arriba a Aspas para cuando el Celta recupere el balón.

Arriesgar el balón contra el Celta es exponerse, así que espero eso.
Yo apostaría a que Xavi y Cesc vuelven a jugar juntos, con mayor peso por parte del primero en esta ocasión. El Celta es un equipo con problemas evidentes defendiendo en estático, así que lo lógico sería jugar a amasar posesión y plantarse en la frontal. Iniesta podría empezar en banda, como comentábamos en el otro post, para que puedan jugar los tres juntos. Parece un día propicio para ello (Alba creo que tendrá importante presencia en ataque). Aunque si de lo que se trata es de filtrar pases entre los centrales, Villa es la mejor opción.

Por parte de los celestes, lo lógico es pensar en el doble pivote defensivo (Oubiña-Bustos) y yo me la jugaría con Bermejo. Transición en largo para que Bermejo-Aspas se lo guisen, pueden crear muchos problemas. Y además dos incombustibles como el danés y el argentino por las bandas. Aunque Bustos se comió los 90 minutos en Copa, así que igual vemos el once tipo del Celta, intentando provocar un ida y vuelta. Además, tanto Cabral como Llorca son baja, así que Jonathan Vila se perfila como central titular, y apenas ha jugado 70 minutos esta temporada (expulsado en el partido de Copa).

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.