Al Atlético de Madrid le falta algo. Sus resultados son impolutos, su solidez es incomparable a la de cualquier otro equipo de cualquier liga que se nos ocurra y su estado de ánimo, que es el principio y el fin en esto del fútbol, es idílico; pero todavía no alcanzó el punto más alto que su potencial le permite. Uno de sus tres cracks, Adrián, pasa por una dura crisis anotadora (10 noches sin marcar) que ha terminado derribando su juego. Él, aunque sea distinto, funciona un poco así, como todos los delanteros. Si la pelota no entra, la confianza decrece y afecta a su fútbol, porque se lo cuestiona. Luiz Adriano, del Shakhtar Donetsk, es la excepción que confirma la regla. El tema es que el Atlético de Madrid ya va necesitando que Adrián marque un par de casualidad para que vuelva a ser quien fue. Si no, el equipo seguirá atacando desde un solo carril, el del medio, y pronto llegará el día en el que Falcao no lo sostenga. Hay que usar todo el ancho.
«La creación de ocasiones se está oxidando. Es por eso que Simeone está dando tantos minutos a Raúl García, a veces incluso por Koke. Si el ataque no es de calidad, al menos gana llegada y poder a balón parado. El momento de Adrián está haciendo daño. Él es una catarata, amplitud y profundidad en un sistema que entrega esa responsabilidad sólo al segunda punta», dice Alejandro Arroyo. El Atlético creció y sigue en un 4-4-2 con doble pivote y dos interiores por delante, habiendo sido éstos siempre de juego por dentro. Los cuatro más importantes (Arda, Diego, Koke y Raúl García) así lo han sido, por lo menos. Algunos fijan al lateral antes de ir hacia el medio -o sea, hasta que no abren al lateral y liberan dentro ese espacio, no dejan la raya-, pero todos terminan yéndose. Control sobre la segunda jugada y fútbol por detrás del balón para asentar los ataques es lo que ganan, que no es poco. Y para ser anchos quedaba Adrián. Al principio, ocupando los tres carriles, como los puntas de físico privilegiado. Tanta carrera terminó quemándole y empezó a dejarse caer solo a la izquierda, lo que le fue suficiente para ser vital. Su velocidad y su regate le hicieron el principal generador de ocasiones del equipo de Radamel Falcao. Hoy, no está.
Los laterales del Atlético no lo tienen fácil para profundizar.
Arroyo continuaba «(…) el Atleti, sin Adrián, no puede crear por fuera. Sí saca partido de los robos que hace en banda para transitar haciaEl gol de Godín contrastó la peculiar forma de transitar del Atlético Falcao y fabricar ocasiones, pero en los costados no genera más ventajas que esas». Ese tipo de jugadas son preciosas y, con cierta frecuencia, bastante productivas, siendo el ejemplo más representativo el golazo de Godín contra el Pucela hace 4 jornadas. Exige salida lateral, el contrario se abre y el Atlético fuerza un pase hacia el medio en el que sus defensores acuden a la pelota de cara y en carrera y el receptor rival espera quieto. Pero eso es transitar, no atacar en posicional, algo que cada vez más equipos van a obligar a hacer al colíder. En el ataque posicional, en teoría, las bandas recaen en los dos laterales largos, pero en la práctica no rula el asunto. Por un lado, Filipe carece de regate; por el otro, Juanfran carece de balón -el Atlético se vuelca sobre Turan-. En ambos casos, la velocidad de la circulación no es suficiente para mover al contrario, hacerle bascular de un lado a otro y que el lateral entre en carrera y libre. La calidad de los jugadores está ahí y en cualquier momento la jugada puede surgir, pero no se puede valorar como argumento sólido según lo visto.
Diego Costa es muy bueno, pero no cae a banda como Adrián.
El Cholo sabe que a Adrián se le va a encender la bombilla y que no va a haber quien se la apague, pero al mismo tiempo busca alternativas, porque es su obligación. Diego Costa es la más natural. El brasileño es un muy buen delantero, desequilibrante por físico y muy pesado con sus desmarques, pero éstos son casi siempre hacia gol. Costa machaca a los centrales contrarios, no a los laterales. El uso principal que se le ha dado ha sido tirar a la línea defensiva hacia atrás con sus rupturas para que Falcao, que anduvo por detrás de él, tuviera más facilidades para ordenar el ataque atlético con su juego de espaldas. Lo vieron muy claramente en Vallecas, sobre todo en el primer tiempo, con un Radamel antológico. Claro que el Rayo regala aquéllo que el Atlético no sabe crear: espacios. No es una muestra fidedigna.
En el próximo mes el Atlético visitará Mestalla y recibirá al Sevilla FC, además de al CA Osasuna, que atraviesa por un momento delicado pero sabe jugarle a los grandes. Para seguir arriba, los de Simeone deben empezar a ganar sin tanto apuro. No es sostenible hacerlo cada semana como ante la Real, el Málaga o el Espanyol. La mejoría pasa por el ataque posicional, y el ataque posicional sólo mejorará siendo más ancho. Amenazando de manera real por fuera. El sistema defensivo está asegurando. Arda Turan está dominando. Si Adrián López comienza a desbordar, Radamel Falcao seguirá ganando.
David_Leon 80p · hace 651 semanas
El Athletic no va a volver a lo del año pasado, yo creo que es evidente, pero no tiene porque olvidarse de hacer buen fútbol. Claro que sin Llorente es más complicado. Ayer fue salir y girar el partido de manera inmediata. Es un crack y se nota. Es determinante.
El Athletic tiene que ganarlo todo y esperar que el Sparta no le gane al Lyon. No pinta bien, no.
Abel Rojas 130p · hace 651 semanas
Por ejemplo en Valencia perdió, en mi opinión, porque fue peor que su rival. El 1-2 con el que se puso arriba no era acorde a lo que se había visto en el juego.
A ver cómo lleva el Athletic lo de no jugar entre semana. Esa tensión competitiva, aunque queme físicamente, siempre es interesante tenerla.
MigQuintana 101p · hace 651 semanas
@David León
Estoy contigo. Aunque sinceramente pienso que el partido de ayer en Lyon fue bastante pobre por parte de los dos, al menos para lo que se espera de ambos equipos y la cantidad ingente de errores que hubo. Que el Athletic no transformara en ventaja en el marcador la defectuosa salida de balón francesa habla un poquito de la dinámica en la que está sumergido el club desde aquella final europea.
Comprender el contexto institucional del tema Llorente es complicado y seguramente se nos escapa de las manos muchos aspectos a los que vivimos fuera de ese entorno, pero para que juegue como recurso desde el banquillo... habría que pensar en disfrutar de él de todas-todas como el año pasado. Ayer generó dos goles... de la nada. Él casi es la victoria como casi lo fue en Cornellá. Él significa ganar.
Colombeti · hace 651 semanas
Sólo pude ver la segunda parte. ¿No te pareció ver a Ander mejor que el del principio de final de la pasada y principio de la actual temporada? (lo cual no era complicado). Aún así lo veo completamente desnaturalizado, incómodo en el centro. Un tipo que parece que ha perdido la fé en su juego, cómo Masche. Me da que no le va la presión defensiva que propone Bielsa, llegando siempre o casi siempre tarde.
Otro al que sí le va este juego es Susaeta que ayer lo vi mal. Muy precipitado, pasado de rosca.
No sé, a mí no me convenció el Athletic, la gente habla de buen partido, me imagino que la primera parte habrá sido muy buena. Creo que al equipo le falta una pausita, un tiempo más antes de llevar el balón arriba, porque los ataques ultra rápidos del año pasado hoy en día ni se sueñan.
@antoromega · hace 651 semanas
David_Leon 80p · hace 651 semanas
Si te digo la verdad, yo me agarro a lo poco que me dé el Athletic para creer en ellos. Hay futbolistas como De Marcos, Susaeta y hasta Ander que ahora que se bajaron de la ola no marcan tantas, tantas diferencias y "el control de balón siempre les sale mal". El único que está por encima de esto es Llorente, pero este es que es crack.
Ayer estuvieron a nada de ganar en Gerland, que siempre es algo de valor. Podían haber crecido desde ahí. Por eso me dio tanta rabia la derrota.
David_Leon 80p · hace 651 semanas
Pero Adrián tiene mucho más traslado de pelota, más técnica que Villa en espacios abiertos y conducciones largas. Yo creo que su fútbol necesita de una puesta a punto física máxima, porque se exige mucho en carreras y explosiones. Yo no creo que tenga que ver nada con la táctica.
También digo una cosa; no creo que Adrián sea TAN (y pongo ese tan en mayúsculas para recalcar) bueno como se vio allá por febrero o marzo. Recordad que parecía el mejor Benzema casi. Adrián es buenísimo, pero ese nivel era casi insostenible. Ojalá me equivoque, claro. Yo adoro el fútbol de este chico.
@adricapi · hace 651 semanas
- ¿No seria la solución más fácil equilibrar el "déficit de amplitud" que está generando Adrián jugar con alguno de los interiores con tendencia más externa que tiene Simeone a su disposición? (Salvio, Cebolla, no sé si tiene algún otro) No lo propongo como solución definitiva, si el plan no es ese, pues no es ese, pero mientras el chaval no funciona...
- ¿Por qué al Valladolid, en este blog, se le llama siempre "el Pucela"?
Por otro lado, me ha sorprendido bastante leer que Raúl García está jugando de "interior"... y si el otro es Turán, joder, es que eso debería ser un equipo más estrecho que la cintura de una top-model, me sorprende que los rivales no le atasquen el partido en base a acumular dobles pivotes, trivotes y similares.
Arroyo · hace 651 semanas
La plantilla esta vez es más versátil y Cholo está buscando cosas. Meter a Raúl desde segunda línea para cargar área y presencia física en balón parado, Diego Costa para aprovechar espacios con esfuerzos físicos más largos, Emre (Málaga) buscando alguna superioridad en banda izquierda con Filipe, o la entrada del Cebolla en segundas partes. Pero ninguno es Arda. Sólo Adrián podría compensar. Con la mejor versión de ambos, subiría el rendimiento de Juanfran, sobre todo en confianza, y habría más equilibrio y continuidad de ataques más horizontales, más referencias.
Abel Rojas 130p · hace 651 semanas
Tú imagínate al Adrián de enero-marzo del año pasado como banda izquierda del Barcelona de Messi. ¿Crees que no la partiría? Yo creo que Adrián puede jugar perfectamente ahí, incluso mejor que como 9, te diría. Aunque para mí el mejor Adrián era el que flotaba por todos lados con Falcao fijando marcas por dentro.
@ Adricapi
Salvio está en Lisboa ^^ 11 millonazos de €uros, según cifras oficiales. Aunque fíate tú del Benfica...
La posibilidad de jugar con el Cebolla por fuera y Turan en la derecha es algo que podría usarse más de lo que se está usando, pero no está siendo el caso. Koke o Raúl García suelen ser los compañeros del turco.
La mayoría de los aficionados del Real Valladolid llaman "Pucela" al club.
@ Arroyo
A mí me parece que el Atlético no está echando demasiado de menos a Diego, Arroyo...
Tú pregúntale a Turan qué opina del tema...
Psikófilo · hace 651 semanas
Y me choca no haber leído Cebolla Rodríguez por ninguna parte...
Arroyo · hace 651 semanas
Hombre, los resultados te dan la razón, aunque hay muchos matices por tratar. Y si le preguntas a Arda, claro que te daría la razón.
Si le preguntas al Cholo o a la afición, otro cantar sería...
David_Leon 80p · hace 651 semanas
El Cholo echa de menos a Diego cosa mala. Y es normal. Con la baja de Arda, la cosa se recrudece. Este Atleti, con Diego y Falcao 2012-2013 se enganchaba a la Liga 10 jornadas más.
@Abel
"Tú imagínate al Adrián de enero-marzo del año pasado como banda izquierda del Barcelona de Messi. ¿Crees que no la partiría?"
Buff, un jugador no la parte en el Barça hasta que no la parte en el Barça. Yo eso ya lo tengo clarísimo. Pero vamos, es un tema ajeno a Adrián. A mí el Adrián de marzo me sentaba en el sofá solo para verle. Un jugador exquisito.
Castillo · hace 651 semanas
Abel Rojas 130p · hace 651 semanas
Así es, sí. En más de una ocasión hemos visto el 4-1-4-1 con Adrián en la banda.
@ Arroyo
Claro que la baja de Diego es un problema. El que entra, sea quien sea, es peor futbolista. Eso ya de por sí implica pérdida de nivel. Pero no puedo compartir que se trate de algo troncal. Te lo comenté en verano y te lo digo ahora también. El Atlético no cambia su manera de jugar por no tener a Diego Ribas. Luego te das cuenta de que Adrián atraviesa un bache de juego y el Atleti se resiente mucho, y mejor no comprobar qué pasaría sin Radamel.
Diego nunca alcanzó el estatus de dueño del equipo en el Atleti, pese a su histórica final de Europa League. Nunca se implicó en la salida hasta el punto de que el Atleti este año sale desde atrás mejor que el año pasado, no sé si coincides; y arriba tampoco es que el Atlético el año pasado fuese un relámpago circulando el balón. Aunque la genialidad podía venir de otro más.
Arroyo · hace 651 semanas
De acuerdo en lo de la forma de jugar, pero sin hablar de imprescindibles, que por ahí no voy, el segundo año de Diego bajo el Cholo, no sería una cosa prescindible. Es que lo tengo clarinete total, vaya.
NRG · hace 651 semanas
Abel Rojas 130p · hace 651 semanas
Tío, que Diego al final "no ha hecho nada"... sólo en el Werder Bremen se hizo imprescindible, y luego desarrollaron el Özil-Marin y casi que lo mejoraron...
Atletista · hace 651 semanas
Imagino que, como a mí, te ilusiona una barbaridad.
Abel, en verano observe por twitter como te ilusionaban los movimientos en el mercado del Valencia de Pellegrino al contrario de los que estaba haciendo el Atleti. Tras el paso de 2 meses es todo lo contrario el equipo que mas te ilusiona o motiva. ¿Como lo explicarías? ¿Solo con el nombre de Diego Pablo?
Un saludo a todos y gracias por estos momentos de debate.
sharkgutierrez 65p · hace 651 semanas
http://promesadefutbol.com/2012/04/17/la-lista-de...
Larios84 · hace 651 semanas
PD: Por cierto a mi ese Adrián López del que hablais mucho, sobre todo en eliminatorias Europa League, me parece un futbolista muy muy serio, y que hizo jugadas, que firmarían cualquiera de los 5,6 o 7 mas grandes de la historia, y ya no te digo de la actualidad
Arroyo · hace 651 semanas
Tiago está muy mal. Ya el año pasado perdió mucho ritmo y este año no esta para nada serio. No tiene ninguna opción a quitarle el puesto a nadie. Es el suplente de Mario como mediocentro posicional, y cumple su papel en los partidos de Europa League. Por el momento. Le veo muy mal.
Oliver Torres no creo que pise la primera plantilla en toda la temporada, salvo plaga de lesiones.
javiarenales · hace 651 semanas
@Larios84 Tiago sólo puede entrar por Mario Suárez ( mediocentro posicional). Es en el único sitio que tiene hueco, porque ya no puede actuar en la posición de Gabi ( sube y baja constante). No le da el físico. En el mediocentro posicional no se le exige tanta resistencia y la que se le exige la sabe paliar bien con su buen posicionamiento y experiencia. Pero vamos, cualquiera quita a Mario Suárez ahora. El nivel del Tiago actual está lejos del de Mario Suárez. Hoy por hoy, no tiene opciones de ser titular. Está jugando Europa League y no está demostrando estar en un buen momento. Está cumpliendo con lo justo, pero tiene pinta de que en el vestuario es vital y muy importante. Hay que tenerle contento. Es pieza clave en la plantilla por su experiencia.
El tema de Óliver. El Cholo se lo toma con paciencia y me parece bien. Este chico el año pasado estaba en juvenil. Vamos a dejar que se desarrolle más en el B, que se acostumbre al contacto y a una categoría totalmente nueva. Cuando esté aclimatado, ya hablamos. Que sí, que es buenísimo, que tiene un potencial enorme y que tiene más calidad y progresión que todos los mediocentros del Atlético de Madrid juntos... pero tiene 17/18 años. Paciencia con él. Se vió en el debut ante el Levante, la intensidad defensiva del conjunto granota le sobrepaso. Esto no es el europeo sub19, ni juveniles. Esto es primera división. Contra el Levante la primera pelota que tocó, casi le mandó un jugador del Levante a la grada del empujón que le pegó. Le mando un mensaje " No te vamos a dejar ni un centímetro... aquí no te paseas" Y así fue. Y ojo, Oliver tuvo una actitud excelente en ese partido, se ofreció muchísimo ( como es habitual), mantuvo su personalidad... pero las cosas no le salieron bien.
Desconozco si jugará algún partido con el primer equipo este año. En Liga lo dudo mucho porque el Cholo rota sólo con el primer equipo. Juegan la mayoría, así los mantiene contentos y activos. Mete a la cantera, a modo de premio, como última opción en la Europa League. No quiere perder el buen grupo que tiene, por eso mantiene los galones: minutos para los del primer equipo. Siempre va a estar por encima un tío del primer equipo que entrene bien, antes que uno del filial... salvo alguna excepción especial.
Acaba la temporada y ya para la próxima en verano será cuando irá metiendo a los canteranos que él crea que están preparados, en el primer equipo ( Óliver y Saúl ). Ya serán parte del grupo, de la primera plantilla y ya contarán con los minutos que les corresponda. Ya no serán "niños molestos que nos quitan minutos a la primera plantilla". Eso es lo que no quiere el Cholo ahora. Serán miembros de la primera plantilla a todos los efectos. Esa creo que es su idea vamos, pero no he hablado con él :) asi que, puede estar entre equivocado y muy equivocado :) :) .
Saludos!!