El hilo conductor de la más grande historia del fútbol gallego nació en Sao Bernardo do Campo, Brasil. Mauro Silva aterrizó en Coruña en compañía de su paisano, el no menos relevante Bebeto. Junto a canteranos como Fran, y bajo la dirección técnica de Arsenio Iglesias, el Deportivo alcanzó (o rozó) la gloria. El club se asentó en la élite durante una década, en la que ganaría diversos títulos, tumbando a los mayores colosos europeos. El 7 de abril de 2004 será por siempre la fecha más recordada por el deportivismo. Tras caer 4-1 en San Siro ante el Milan de Kaka, Maldini o Shevchenko, el conjunto local, practicando un juego exquisito, daba la vuelta a la eliminatoria al vencer por 4-0, consiguiendo el pase a la semifinal de la Champions League. Con Mauro Silva, por supuesto.
Tras su etapa como jugador, Johan Cruyff retornaba a Barcelona para despertar a un gigante por demasiados años dormido. Su revolución fue mucho más allá de las copas, por más deseadas que estas fueran. El Flaco enamoró con un estilo combinativo y novedoso, arriesgado, muy del gusto catalán. Su Dream Team ganó 4 Ligas y 1 Copa de Europa, entre otros logros. Quizás, la cima futbolística de aquel inolvidable equipo se dio el 29 de septiembre de 1993. El Barça, que ese verano había fichado a Romario, modificando en gran medida su sistema táctico, remontó un 3-1 adverso al Dinamo de Kiev ucraniano. De la mano del delantero brasileño (que curiosamente no marcó) y un encendido Laudrup, el Barça pasaba por encima de su rival. El 4-1 final no haría justicia al increíble volumen ofensivo generado por el inspiradísimo cuadro blaugrana.
Kundera · hace 651 semanas
1) Romário seguramente haya sido el mejor jugador que tuvo Cruyff en plantilla, pero hay algo del equipo original que el equipo de Romário perdió, y no me refiero sólo a una Champions.
2) El Romário que llega a Barcelona ya no era Super Romário. O al menos creo que del PSV era más. Abarcaba más terreno, por ejemplo.
NRG · hace 651 semanas
David_Leon 80p · hace 651 semanas
@Kundera
"1) Romário seguramente haya sido el mejor jugador que tuvo Cruyff en plantilla, pero hay algo del equipo original que el equipo de Romário perdió, y no me refiero sólo a una Champions"
Tú que eres más Dreamteamtologo que yo, Kun. ¿En qué afectó la entrada de Romario a aquel equipo?
Por otro lado, supongo que todo el mundo habrá visto ese Barça-Dinamo de Kiev. Partido imperdible, una riada de fútbol ofensivo y ataque de aquel equipo. Romario la rompió y sin embargo no marcó, falló como 4 o 5 ocasiones de gol, palos, etc.
Ese día el Barça pudo meter como 12 goles, sin exagerar.
PD. Qué decir del Depor-Milan. Recuerdo verlo con mi hermano y mi padre, que era el único que no creía que podían pasar los españoles. No sé por qué, tuve clarísimo que esa noche iba a pasar algo. Intuición pura.
David_Leon 80p · hace 651 semanas
"su noche mágica fue otra....fue el 8 de enero de 1994...con aquel Romario mágico"
En el 5-0 al Madrid, el Barça juega un fútbol bastante inferior al del Dinamo yo creo. Que entre los grandes haya rivalidad y tal, pues sí, pero a fútbol puro, para mí de lejos la actuación ante los ucranianos.
NRG · hace 651 semanas
NRG · hace 651 semanas
Kundera · hace 651 semanas
Hombre, David, cuando llega Romário el extranjero que sale es Laudrup y Laudrup era el futbolista contextual de ese equipo. Con la llegada de Romário se cambian muchos mecanismos insignia del Dream Team a los que Laudrup daba viabilidad, y se imponen nuevos mecanismos que Romário permitía. El Dream Team de Laudrup era una canción de Manzanero. Suave, llena de fuerza, emocionante, y tal. El de Romário es más salvaje, más duro, más pim pam pum. Cual era mejor equipo, no te sabría decir. Esto es de los futbolistas y Romário era el mejor, pero el regusto que se me queda viendo al de Laudrup no es el mismo.
Por otro lado, hay partidos que he tenido la oportunidad de ver que son preciosos porque Cruyff, aún sin Romário, va preparando el terreno para un 9 e incluso para un sistema de posiciones menos fijas. En la intercontinental contra el Sao Paulo lo vemos, con Amor en un rol más exigente para llenar vacíos posicionales, en un esquema muy parecido al que luego se usaría contra el Atlético en aquél famoso partido de los goles de Romário.
Kundera · hace 651 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=1Gg3I0QKkfQ
http://www.youtube.com/watch?v=vuR3zbKOKmM
http://www.youtube.com/watch?v=dloFVmPhmHs&fe...
http://www.youtube.com/watch?v=1sYIAwd22Ko&fe...
http://www.youtube.com/watch?v=J8SrS4vUsQA
Hay con y sin Romário, y varios rivale sde entidad: Sampdoria, Madrid, SuperDepor, Sao Paulo, Juventus... Partidos completos hay un montón, y ya mini resumenes debe haber de casi toooodos los partidos.
David_Leon 80p · hace 651 semanas
"Hombre, David, cuando llega Romário el extranjero que sale es Laudrup y Laudrup era el futbolista contextual"
Pero no siempre sale Laudrup. Ese recuerdo quizás está instalado por la final de Atenas, pero yo recuerdo a Michael titular en muchos partidos de esa 93-94.
Kundera · hace 651 semanas
Sí, pero ya no desde su posición contextual. Perdió peso. La famosa rotación Laudrup ya no se daba, por ejemplo, porque el espacio para rotar era fijo y no lo ocupaba Michael ^^.
Chopi · hace 651 semanas
Lo cierto es que ese equipo fue muy, muy especial... Y durante muchos años fue el anhelo de muchos culés entre los que me incluyo (travesía post-Nuñex y era Gaspart). De hecho, tanto el Cruyff jugador como el Cruyff entrenador condicionan el destino azulgrana.
Había una estadística muy significativa sobre los títulos de Barça y Atleti antes de la llegada de Cruyff como técnico a Barcelona. Estaban prácticamente a la par. Desde entonces, el Barça pasó a ser definitivamente el segundo equipo de España en cuanto a palmarés nacional (sobre todo los datos eran del número de Ligas, no los tengo a mano).
Qué gran sección esta ^^
sharkgutierrez 65p · hace 651 semanas
"Hombre, David, cuando llega Romário el extranjero que sale es Laudrup".
Imagino que te refieres a la 94/95. En la 93/94, Laudrup caía a izquierda como falso extremo para permitir entrada de Sergi con Bakero y Amor de interiores llegando desde segunda línea. Ese año, el Barça de Cruyff no era de 3 sino de 4. Cabe decir que en la 94/95, el rendimiento de Romário decayó muchísimo. Laudrup era títular, pero optó por marcharse porque "creía que se había acabado una etapa" y el Barça fichó a Hagi para "sustituirle".
Kundera · hace 651 semanas
Nuevamente. O salía del 11 o ocupaba un rol distinto al del jugador contextual que hacía de falso 9.
de la olla · hace 651 semanas
Con el Barça en la 93-94, cada partido, pinceladas de una belleza sin igual. Lástima de regla de los 3 extranjeros y tanta suplencia de Laudrup.
Del Depor, nunca una "columna vertebral" fué tansuperior al resto del equipo:92-93: Djukic-Mauro-Fran-Bebeto
Abraham · hace 623 semanas
"PD. Qué decir del Depor-Milan. Recuerdo verlo con mi hermano y mi padre, que era el único que no creía que podían pasar los españoles. No sé por qué, tuve clarísimo que esa noche iba a pasar algo. Intuición pura."
Igualmente. Yo vi el partido con mi hermano mayor y mis padres. Mi madre como siempre fue poco optimista, pero los demas estabamos seguros que pasaria el Depor. Por es tiempo ya estabamos viviendo en Kiev (Ucrania), y todos se reian de nosotros antes del partido...