El ecuatoriano y el marfileño sostenían la fase ofensiva del Levante dando espacio y tiempo a la segunda línea cuando la transición no permitía avanzar. Y esto Martins, que no protege mal la pelota, no puede hacerlo. Tampoco tiene el nigeriano el talento aéreo de sus antecesores, que permitían continuidad por arriba y por abajo. Y eso penaliza la propuesta de JIM, que se ahoga cuando la intensidad del rival le niega la transición, como ayer hizo Osasuna, y no dispone de referencia aérea para jugar directo y buscar la segunda jugada. Para encontrar la transición y la continuidad de Koné en el Reyno JIM necesitó dos jugadores, Martins y Gekas, una elección cuyo coste de oportunidad, Diop, resulta demasiado caro.
–
Artículos relacionados:
Leves pinceladas entre el sudor y la frente
Solo quedan guerreros
@migquintana · hace 655 semanas
Por otro lado, ayer no pude ver más que la primera media hora del partido del Reyno, pero sí que me imaginaba ganando a Osasuna porque ese punto que llevaba no hacía justicia a las sensaciones que estaba transmitiendo. Y ojo que lo mismo se puede decir del Levante, sus 7 puntos son un buen aval competitivo pero en cuanto a lo futbolístico aún hay muchas cosas que ajustar.
Abel Rojas 130p · hace 655 semanas
Martins exige una actividad por detrás suya que Barkero no tiene, y que Míchel sí, mucho más poderoso en lo físico. A su vez Barkero puede racionalizar la salida de manera mucho más efectiva que Diop, y encontrar a Martins al espacio con más precisión, para estirar.
Desde el minuto 1 no va, porque Barkero no aguanta y el Levante se descose, pero lo mejor del Levante este año lo he visto con esa disposición.
sharkgutierrez 65p · hace 655 semanas
Lo dicho, quizás la idea de JIM va en la idea de cerrar espacios y buscar la profundidad de los dos, apuntalada por la superioridad que te podrían dar Juanlu y el Zhar si estos se alinean contigo.
Felipe S. Mateos · hace 655 semanas
Lo bueno del Levante es que aunque no ha conseguido reemplazar a Koné con un jugador como hizo con Caicedo, sí lo ha hecho con dos, el griego y el nigeriano, que le permitirán variar ligeramente su discurso en función del rival. Los dos juntos, en este sentido, penalizan en fase defensiva porque Martins es anárquico aunque como referencia disimule sus defectos por detrás ya no.
Lo bueno del Levante es que Rayo, Valladolid, Betis, Depor, Celta, Espanyol, Ahtletic... quieren la pelota y le darán espacios para desplegar su transición.
Y perdonen mi ausencia en modo foro, como dije hace uno días
"La vida está llena de libros sin leer, de discos sin escuchar, de comentarios de Ecos sin escribir y de camisas sin planchar".
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
Martins debe acercarse al balón alguna que otra vez, y no lo hace. Le encanta mostrar su potencia al espacio. Que por otro lado, es incluso cómica. Vaya bala ^^
mrrealstinson 42p · hace 655 semanas
Omnipresente en el momento álgido del Levante la pasada campaña, su lesión hizo que la burbuja del equipo granota, aún sin que llegase a explotar, se desinflase un poco.
Jugador muy muy importante.
@migquintana · hace 655 semanas
Coincido totalmente con la importancia de Juanlu en el Levante. De hecho, contra la Real Sociedad en una primera parte bastante infame él fue lo único rescatable del equipo de Juan Ignacio Martínez.
Xhaka · hace 655 semanas
Respecto a Gekas yo no le veo jugando de espaldas y dando esos apoyos de Koné es mas un Stuani, cazagoles, ratones del área.
@migquintana · hace 655 semanas
piterino · hace 655 semanas
¿Creéis que este año la secretaría técnica del Levante no ha acertado? Yo no sé qué pensar, realmente el fichaje de Gekas me pareció bien tirado, aunque está claro que pierdes (muchas) cosas que sí aportaban Caicedo y, sobre todo, Koné. Pero, al mismo tiempo, delanteros "de nivel Primera División" que aporten lo del ecuatoriano y el marfileño hay pocos, y difícilmente accesibles para un club como el Levante. De lo que había por España (por no empezar aquí una relación muy extensa), se me ocurren Diego Costa, Uche y Ulloa como opciones más próximas y menos inaccesibles para el equipo "orellut". El devenir del mercado ha demostrado que, aun buscándolos, no habría encontrado a ninguno de los tres.
Pensaba al leer el artículo algo parecido al esquema que vislumbra Abel. Sólo que yo en ese plan A veo más útil a Gekas, añadiendo que Pedro Ríos me parecería más eficaz que El Zhar desde la derecha.
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
"¿Creéis que este año la secretaría técnica del Levante no ha acertado?"
Yo lo que creo es que, como dijo JIM, hay que volver a Tierra cuanto antes ^^ A ver, es el Levante. Es que Koné 2011-2012 no les corresponde, y lo gozaron. Tampoco les corresponde pelear casi por Champions. Ni que tu plan reactivo salga con taaaanta frecuencia :D
Tras Koné han llegado Martins y Gekas. Yo no puedo decirle a esa dirección deportiva que ha trabajado mal. Son dos fichajes con coherencia y nivel acorde al Levante. Lo que no era normal era aquel bicho del año pasado!! xD
@charloz_ · hace 655 semanas
No creo que se hayan reforzado mal este verano. Diop es un refuerzo apañado, Pedro Ríos es un jugador interesante a estos niveles y está bien tirada, y que un equipo así pueda tener sus bazitas en el banquillo tipo Míchel y Gekas es valorable. Y Ángel, que aunque vaya a jugar poco no es mal delantero... Mejor que los del Rayo, sin ir más lejos.
Miquel · hace 655 semanas
Si bien 'en teoría' no debería ser así, crear un flujo de juego que parta desde el mediocentro y pase por un engache y bandas hasta el ataque es lo que ha dado mejores resultados al equipo con el entrenador de Torrevieja. El problema del Levante este año, habiéndolo visto tanto en casa como fuera, es lo que cambia el equipo, como en los viejos tiempos. En casa se muestra un equipo más agresivo que fuera, algo que podría hasta chocar con el hecho de que haya tenido que remontar en sus dos victorias, pero aquí viene la clave: Iborra y Diop debe ser el doble pivote titular de este equipo, pero estando en forma. Si no, el equipo se parte y acaba dejando muy descubierto su carril central (ver goles de Arda en jornada 1 y de Zurutuza en el último partido en casa).
He aquí el auténtico problema.
El perfil del delantero, de donde parte esta entrada, me arriesgaría a decir que es casi intrascendente al lado del tema del doble pivote. ¿Cómo decir eso? Fijaos en los perfiles diferentes de Caicedo, Kone y Martins... y todos se acoplan a lo que pide de manera primaria el equipo. Son el fin de algo simple pero con mucho sacrificio detrás.
Y cierro con Juanlu. Ha empezado el año fundido físicamente pero su entrega es incuestionable. Es algo psicológico y los problemas musculares que le dejaron fuera en Pamplona y del partido en Hannover no son más que la rúbrica de lo que nos temíamos en Gol Alboraia. Va a ser clave ver cómo vuelve porque este año no está Kone, pero tampoco Valdo. Y Barkero (ojo, apretando al equipo para una buena renovación) no parece tener gasolina para noventa minutos, así que ni os cuento dos partidos a la semana.
Un saludo