A la conclusión de esta jornada la Liga BBVA ya habrá consumido prácticamente un cuarto de su recorrido. Mientras los equipos se posicionan y evolucionan, los entrenadores nos lo cuentan. Si Vilanova explicó las tres diferentes razones por las que Song fue mediocentro, Simeone hizo lo propio con la nueva posición de Raúl García en el costado derecho. Joaquín Caparrós citó las cualidades que su equipo debe tener de forma obligada, Manolo Jímenez cambió el sistema para adaptarse a la potente banda derecha del Sevilla y Juan Ignacio Martínez citó las diferencias entre Obafemi Martins y Koné. Estas son las preguntas y respuestas que definen la novena jornada de la Liga BBVA:
Tito Vilanova. Rayo Vallecano – FC Barcelona.
Tras debutar frente al Valencia como mediocentro, Song había jugado tres partidos ligueros consecutivos como central. Ante la baja de Mascherano, sumada a las de Piqué y Puyol, Vilanova decidió devolverlo a la medular y situar a Busquets & Adriano como centrales.
– ¿Lo de Song en el centro del campo significa que no le ha gustado cuando ha jugado como central?
«No, no, no. Lo he puesto en el centro del campo porque creo que ahí jugó muy bien el otro día, pero también porque sabía que el Rayo sería un equipo que nos apretaría muy arriba y que Busquets en estas situaciones, como Adriano, tiene mucha tranquilidad si tiene que dividir o bien tiene que conducir al centro del campo. Ellos conocen mejor estos mecanismos. Si hubiera pensado que el Rayo nos esperaría más atrás, posiblemente hubiera jugado de central.»
Joaquín Caparrós. RCD Mallorca – Real Madrid.
En los ocho partidos que el Mallorca había disputado antes de enfrentarse al Real Madrid, únicamente había recibido dos goles en las primera partes. En solo 22 minutos, ayer el Real Madrid ya había igualado ese registro con tantos de Higuaín y Cristiano Ronaldo.
– ¿Le duele más la derrota por esa pérdida de identidad del equipo?
«Les hemos dado muchas facilidades. Creo que sólo hemos hecho dos faltas en el primer tiempo… y eso es señal de que no hemos ido a disputar la pelota, que no hemos ido a hacer nuestro juego de estar juntos y de ir a atacar el balón. Como no hemos entrado a competir, regalamos los dos goles. Si tú estás metido y estás compitiendo, las dos acciones de los dos primeros goles no ocurren. Y eso a nosotros no nos puede ocurrir, porque no somos ese equipo ni lo vamos a ser.»
Diego Pablo Simeone. Atlético de Madrid – CA Osasuna.
En el partido de Europa League frente al Académica, Raúl García entró al campo sustituyendo a Emre para jugar por delante de Gabi&Tiago. Ante Osasuna, Simeone alineó a ambos como titulares. El futbolista turco mantuvo la mediapunta y Raúl García fue al costado derecho.
– Esta noche hemos visto a Raúl García en una posición diferente a la habitual. ¿Este cambio se ha debido al rival que hoy había en frente o únicamente es una alternativa más?
«El partido lo planteamos intentando tener a Raúl García como falso extremo partiendo desde la derecha hacia dentro y que el juego posicional de Emre, Cristian y Filipe Luis nos diera profundidad por la izquierda y así se dio. Raúl pudo haber hecho gol antes con una de cabeza, otra con el pie, y otra que se fue por poco hasta que llegó el gol. Hicimos buen partido ante un rival muy duro.»
Manolo Jiménez. Real Zaragoza – Sevilla FC.
Ante la poderosa banda derecha del Sevilla (Cicinho & Navas), Jiménez modificó el esquema que mostró en Los Cármenes. Mantuvo la misma base de jugadores, pero esta vez dibujó un 4-3-3 con Movilla como mediocentro, Apoño interior izquierdo y Zuculini interior derecho.
– Y al final, Manolo, del centro de campo hacia adelante has optado por lo mismo que te dio buen resultado en Granada…
«Zuculini sabe lo que hemos trabajado y lo que queríamos. No era simplemente tapar a Cicinho, sino que el centro del campo pudiese bascular de banda a banda y que hubiese un jugador como Zuculini que supiese cerrar el centro cuando subía la banda derecha. No era cuestión de taparla, era cuestión de que no se rompiera el equipo por las incursiones de esa banda derecha del Sevilla.»
Juan Ignacio Martínez. Levante UD – Granada CF.
El Levante perdió en verano a Koné, un jugador capaz de ganar muchos metros para un equipo que promedió un 40% de posesión. Para sustituirlo, llegaron Gekas y Obafemi Martins. En cinco partidos, Martins ya lleva cuatro goles… y su equipo únicamente promedia un 35%.
– Se nota un estilo de cambio. El equipo juega con muchísima más tranquilidad y pausa de tres cuartos para arriba respecto al estilo del año pasado. ¿Eso se debe a la diferencia del estilo de su delantero centro actual y el anterior? Obafemi juega mucho más horizontal, más asociativo, tiene más pausa comparado con Koné. ¿O es una decisión de usted concienciada en un cambio de estilo?
«Se junta un poco de cada cosa. Los modelos y las filosofías de los equipos la marcan los propios jugadores. Martins es un futbolista que viene muy bien a jugar entre líneas, es combinativo… él también tiene su desmarque en ruptura, pero es un jugador al que le gusta venir a asociarse y que se divierte mucho con el balón. Así puede hacer esa variante de combinar y de ser más pausado.»
miglarmar · hace 651 semanas
Álvaro · hace 651 semanas
iarchondo 24p · hace 651 semanas
MigQuintana 101p · hace 651 semanas
Esta vez los entrenadores han tenido una muy buena semana... o quizás es que son muy buenos, porque tres de las respuestas que rescatamos son explicando movimientos ganadores que tuvieron durante los partidos de este fin de semana. Los de Vilanova y Manolo Jímenez (ojo al Zaragoza, mucho ojo) me parecieron brillantes pero más o menos entran dentro de un guion lógico, sin embargo el de Simeone me sorprendió brutalmente cuando me enteré. No pude ver el partido, así que la pregunta es muy clara: ¿tan bien funcionó como para protagonizar cuatro ocasiones de gol como cita el Cholo?
Muy interesante también lo que dice Juan Ignacio Martínez. Hemos hablado mucho de si un Gekas Martins suponía un Koné, pero tanto la pregunta del periodista como la respuesta del técnico nos hablan de un Obafemi de un carácter más horizontal y que está contibuyendo a matizar el estilo del Levante. Mola.
NRG · hace 651 semanas
farraspau 63p · hace 651 semanas
Martín Castiñeira · hace 651 semanas
Que en general se desprecia bastante el contenido futbolístico de las ruedas de prensa...
David_Leon 80p · hace 651 semanas
La verdad es que el globo de Adriano central es algo que sabemos que el tiempo pinchará, como pinchó el de Mascherano, pero mientras tanto, Tito se ha sacado una solución bastante imaginativa y talentosa. Velocidad para correr para atrás (mucha) y conducción para romper la presión rival.
PD. Las palabras de Simeone son brillantes. Lo que comenta aquí no fue importante. Directamente fue todo el partido.
Abel Rojas 130p · hace 651 semanas
En cuanto a lo de Martins... ojo. Martínez habla del añadido, pero el Levante en términos generales pierde con el cambio por algo muy simple: Martins te ayuda a quedarse, pero no a llegar. Koné sacaba al equipo y lo juntaba arriba, y habilitaba a Juanlu y Valdo -extremos-. Martins participaba cuando el equipo ha salido y se une a Barkero/Míchel. Para mí eso es menos determinante, ofrece menos soluciones.
Aunque está claro que igualmente se está saliendo y está en estado de gracia.
Del Cholo qué decir. Mejor entrenador de Europa en el año 2012.
MrPeraita · hace 651 semanas
@chemaerrebravo · hace 651 semanas
MigQuintana 101p · hace 651 semanas
Tienes toda la razón, el problema es que no en todas las conferencias de prensa piden el ''nombre y medio'' como suele hacer el Real Madrid. Cuando sepamos quien es el autor de la pregunta, no dudes que lo señalaremos. ;)
sharkgutierrez 65p · hace 651 semanas
Chopi · hace 651 semanas
Righteous · hace 651 semanas
Yo dejé de ver ruedas de prensa (en la web de GolT las colgaban todas) porque de 15 minutos sacabas dos respuestas interesantes, pero así ya filtrado es un lujazo. Otro más.
@undefined · hace 651 semanas
mgfon4 · hace 651 semanas
aficionado · hace 651 semanas