Pellegrino es un hombre de ideas. De ideas a veces muy sugerentes, a menudo algo inconexas y casi siempre fijas. Por ejemplo, a él le gusta que su Valencia salga con el balón jugado y le da igual que los demás no logremos comprender por qué. Sus motivos tendrá. Lo más curioso del caso es que a base de insistir en ello ni los propios rivales terminan de tomarse en serio las dificultades del Valencia a la hora de salir en corto. Quizá les confunda la altiva estampa Gago en sus recepciones entre centrales mientras escruta el horizonte, o puede que la pura convicción del técnico argentino alimente su imaginación. “Algo hay”, deben pensar, aunque no terminen de entender qué es exactamente lo que hay. Recelosos, deciden discutirle a Pellegrino su capricho. Ni que sea por si acaso.
El BATE Borisov decidió buscar arriba al Valencia.
Y los equipos que deciden disputarle el primer pase al Valencia necesitan avanzar sus líneas. Ayer el BATE planteó una fase defensiva piramidal (4-3-2-1) que negaba a su contrincante el carril central yTino Costa, de «10», jugó por delante de Gago y Albelda mordía a buena altura. Por su parte Pellegrino diseñó un doble pivote formado por Gago y Albelda que mandaba a Tino Costa a la mediapunta, ajuste que añadió nuevas dificultades a la ya de por si espesa salida de balón valencianista. Ello dio lugar a una estampa tan curiosa como la de Tino Costa recibiendo el balón entre ambos mediocentros, abiertos sobre los costados, tras fracasar la disposición previa de Gago entre los centrales. El espectador docto en cuestiones lavolpianas no podía evitar sentir cierta fascinación ante tan rocambolesca perversión, pero lo cierto es que todo eso daba igual. El partido no estaba ahí, algo que Soldado interpretó a la perfección.
El ejercicio del nueve fue impecable castigando los espacios (no excesivos, sí suficientes) que implicaba el planteamiento de Goncharenko. A su conocida habilidad calibrando los desmarques el delantero añadió unaSoldado tuvo un gran peso en el desarrollo del encuentro productividad enorme en cada una de sus intervenciones. Descargas, choques, apoyos, disputas… fue una pesadilla para la defensa rival, que contempló como un puñado de precarios balones largos que Soldado supo aprovechar sirvieron para girar al BATE e inclinar el campo en favor de los visitantes. Fue entonces cuando los bielorrusos intuyeron algo que quizá el propio Pellegrino les discutiría: que en realidad al Valencia la salida de balón le da igual. El partido dio paso a una concatenación de recuperaciones y transiciones voraces de un Valencia que entonces sí encontró útil (muy útil, de hecho) a Tino Costa como elemento extra de presión desde la mediapunta.
Pero los arreones iniciales del Valencia no son raros ni eternos. El rival necesita algo de tiempo para adaptarse a la agresividad ché, pero al cabo de un rato puede encontrar vías para sortearla.Goncharenko atacó la zona de Albelda y obtuvo rédito Sobre el minuto 30 se concretó la respuesta de los anfitriones: incorporando a Volodko a la línea de mediapuntas Goncharenko sobrecargó el territorio de Albelda, que desbordado reclamó la atención de sus compañeros. Aparecieron los espacios por dentro y los bielorrusos profundizaron a través de las caídas a banda de Rodionov, beneficiario tanto de su propio criterio y condiciones como de la blandura de la zaga de Pellegrino. Los momentos clave, sin embargo, beneficiaron al Valencia, y justo cuando el BATE estaba invirtiendo la dinámica del partido reapareció Soldado aprovechando una transición aislada para forzar el penalty que abriría el marcador.
Soldado puso fin a los mejores minutos del BATE.
El golpe fue duro para los locales, casi tanto como el 0-2 que inauguró el segundo tiempo y sentenció el partido tras una nueva recuperación cerca del círculo central. El resto del encuentro mostró al Valencia gestionando a sus anchas las urgencias de un BATE que ahora sí debía asumir toda responsabilidad en busca del gol. Y no son cojos los bielorrusos en este registo, pero la presión del mediocampo ché, otra propuesta innegociable de Pellegrino, es un hueso durísimo de roer cuando se tiene prisa. El Valencia saboteaba una vez tras otra el primer pase del BATE y cada recuperación era seguida por un despliegue rapidísimo que pisaba área con facilidad. Fueron tres goles pero pudieron ser unos cuantos más los que certificaran una victoria importantísima para Pellegrino, que de paso vengó la afrenta bielorrusa hacia su querida salida de balón. En el próximo partido el argentino insistirá con ella, y quizá lo mejor es no llevarle la contraria.
–
Artículos relacionados:
¿Para qué tanto balón?
sharkgutierrez 65p · hace 652 semanas
Roberto Soldado es un delantero tan "Premier" que los espacios los explota como el gran dominado que es en esos registros. Un Tino sorprendentemente útil jugando por detrás de él, pero metiendóse en salida para que los interiores se fuesen de su lado, me resultó agradable. Lo que hizo Tino, lo espero de Canales cuando regrese. Mientras tatto, Pellegrino debería empezar a ensayar tener la posesión y de paso que haga algo con ella; no solo balones largos.
Mesut · hace 652 semanas
Abel Rojas 130p · hace 652 semanas
El tema es que además juega muy bien. Pero creo que cuando el Valencia juega lento, cuando empieza a pensarse mucho cada pase y tal, Soldado se resiente. Es mejor en jugadas rápidas que estando dentro del área sesiones de 20-30 segundos buscándose el espacio. Lo sabe hacer, ojo; pero creo que no es lo ideal para él.
NRG · hace 652 semanas
Llavata85 · hace 652 semanas
MigQuintana 101p · hace 652 semanas
Con lo de Soldado... pues es que estoy con todos vosotros. Ha culminado su proceso de evolución y madurez. Ahora es un fruto maduro, sólo toca disfrutarlo y aprovecharlo. Leía hace unos meses en una entrevista a Panenka como él reconocía que antes se limitaba a esperar que la jugada le llegara, pero que se dio cuenta de que el delantero puede hacer muchas más cosas y que estaba trabajando en ello. Todo un éxito.
@SharkGutierrez
A mí me sorprendió para bien Tino. Sabemos que es un jugador de un ritmo eminentemente lento y que en la mediapunta el tiempo es indiscutiblemente menor que en la base, pero todo lo que salió de su conexión con Soldado fue velocidad, verticalidad y dinamismo.
Colombeti · hace 652 semanas
David_Leon 80p · hace 652 semanas
Abel Rojas 130p · hace 652 semanas
Yo estoy contigo. No se le presiona a Gago para anularlo, sino para sacar tajada de él.
@giorgioV8 · hace 652 semanas
Pero puede que sea positivo a largo plazo,porque este sistema(de salir de atrás en Lavolpiana,laterales arriba,extremos al medio) con Banega en dinámica(con Canales) coge un giro importante y pasa a ser bastante interesante,en mi opinión.
Y de esa manera,pués aunque te cueste un poco al principio,el equipo va cogiendo mecanismos,asume tu idea,Gago se crece y adquiere confianza,etc...A mi no me parece mal,aparte,por ejemplo,en partidos de momento importante,como Zaragoza y Lille,fue positivo pienso jugar así,tal y como te plantearon los partidos.Incluso en el Ciutat creo que con un poco mas de fortuna,se podría haber ganado,pués los primeros 20-25 minutos no fueron nada malos.
Claro,si el rival sale a buscarte mas arriba,empiezan las complicaciones,lo sabemos todos.
Vamos a ver como está Banega,que por lo que parece,bastante bien...viene delgadito,con muchas ganas por sus declaraciones...
Y por último,no puedo no nombrar a Soldado...pero alguien está viendo lo genial que está jugando?!? Impresionante,mas allá del gol,que lo ha tenido siempre y iba a llegar como siempre,como está jugando...generándose alguna jugadada(la del caño ayer tremenda),aguantándola mejor,devolviendo a un toque(no se cuantos taconazos con éxito lleva últimamente )...vamos,me tiene encantado.
Sinceramente,no se si este acierto técnico me llama la atención porque lo ha mejorado últimamente,o lleva ya mas tiempo mostrándolo,y por pura etiqueta o prejuicio,no me he dado cuenta antes...porque me puse a recordar jugadas de la temporada pasada,y me vino alguna interesante también...pero bueno,lo de esta temporada,aun mejor pienso,no lo se...ya digo,estoy muy muy contento.
Felipe S. Mateos · hace 652 semanas
MrRealStinson · hace 652 semanas
Vi unos muy buenos minutos de Guardado, que si sigue así le va a venir a este Valencia de perlas.
Salu2
sharkgutierrez 65p · hace 652 semanas
"A mí me sorprendió para bien Tino. Sabemos que es un jugador de un ritmo eminentemente lento y que en la mediapunta el tiempo es indiscutiblemente menor que en la base, pero todo lo que salió de su conexión con Soldado fue velocidad, verticalidad y dinamismo. "
Claro, es lento porque en base es lento. Pero su readaptación a la posición de mediapunta por detrás de Soldado fue excelente, porque abría un hueco en el centro y permitía abrirse a los interiores, venir, tocar de cara y girarse para establecer luego conexiones con Soldado. Sorprendentemente efectivo. También es verdad que equipos como Osasuna, Betis, etc...no dejan tanto hueco en el medio como ayer permitió el BATE, que se pareció entre poco y nada al día del Bayern.
@Llavata
"Respecto al comentario de @sharkgutierrez de balones largos....sinceramente, enviando en largo para girar a equipo contrario y apretar a lo bestia la espalda del rival qu gira , me parece la mejor opcion de este VCf. Yo renunciaría a cualquier tipo de salida. O engañar a Gago con la dichosa Lavolpiana para despues poner el balón en campo rival. "
No es tanto en salida sino la construcción de la jugada. Yo digo que tenga la posesión y que la utiliza de la forma que le sea más útil posible. Si tiene que correr riesgos, que los corra. Si quiere asegurar la posesión o buscar elementos asociativos o buscar los uno vs uno que los busque; pero hacer algo. No me refiero al hecho simplemente de la salida de lavolpiana y que luego Gago genere. Es también hacer jugar efectivo a Banega. Pragmatismo es lo que necesita este Valencia ante sus rivales.
En definitiva, el problema de hacer del balón largo+ descarga un recurso alternativo, el discurso principal hace parecer al Valencia y convertirlo en un equipo tremendamente previsible.