Ocho victorias en ocho partidos entre Liga y Champions dan para preguntarse en qué estado de cocción se encuentra este incipiente Fútbol Club Barcelona de Tito Vilanova. Cada choque del conjunto catalán es una montaña rusa donde se pasa del caos al lujo con una rapidez indescifrable, a priori poco competitiva. Solo a priori, claro, porque hasta la fecha solo gana. Da Luz brindó un duelo de lecturas interesantes que comienzan a resultarnos familiares.
El inicio, a pesar del primer detalle decisivo de Messi, no fue bueno para el Barcelona. A medida que vamos viendo el desarrollo del novedoso 4-2-2-2La espalda de Cesc, un dolor de cabeza para Busquets de Vilanova, van apareciendo virtudes y, lógicamente, también defectos. Uno de ellos nace de la actitud agresiva de Cesc. Fábregas cada vez clava su posición más arriba, a la altura de Messi, buscando la conexión inmediata. Esta acción, cuando es exitosa, ofrece réditos definitivos (la sociedad Leo-Cesc en el área es matadora). Sin embargo, deja al Barça muy mal parado de cara a la posible pérdida. A Busquets le queda un espacio gigante que administrar ante un rival que en ese punto del juego tiene la salida de cara muy sencilla, pues el doble pivote no llega a la presión y Alba y el extremo tampoco pueden influir de inmediato. Esa fue una de las principales vías de transición del Benfica en la primera mitad. La segunda, anunciada: la calidad de Nico Gaitán lucía entre Alves y Xavi. Los portugueses olieron a gol.
Con el regreso de Iniesta comprobaremos si el 4-2-2-2 tiene una carencia puntual o si obedece a las características de Cesc. Lo que ya no necesita comprobación es la zona ideal de Alexis dentro de este dibujo. El chileno jugó, de lejos, su mejor partido de la temporada. En la banda izquierda es otro. Ahogarlo tras recibir es mucho más difícil, pues domina la salida interior. También está la esperanza de la diagonal hacia portería, un movimiento que en la derecha no es capaz de completar. Descargó fácil y trabajó para el cuadrado asociativo que, nuevamente, volvería a transformarse en pirámide.
En el 4-2-2-2, la izquierda es la banda de Alexis Sánchez
Tito cambió cosas en la reanudación. Como en los momentos más destacados en el Pizjuán, Xavi subía un escalón, separándose de Busquets para incrustarse en la línea posterior, junto a Cesc y Messi. Esta permuta implica un esfuerzo extra para los pivotes rivales, que ven como los hipotéticos receptores empiezan a ser muchos y muy virtuosos. Además, si se accede a Messi, los centrales tienen más difícil corregir su slalom, pues Xavi y Cesc hacen de escudo, fijándolos. Así vino el 0-2, segundo detalle decisivo de la noche del crack argentino. Una salvajada, por cierto.
Tras el tanto de Cesc y el descenso de intensidad del Benfica, el Barcelona se daba el gusto de circular la pelota a velocidades pretéritas, hasta que la terrible estampa de Puyol mermó el ánimo de los 22 futbolistas sobre el campo. Es de veras una mala noticia para el Barça. El central ya no hará milagros, pero su talento defensivo pesó ayer en Da Luz. Los de Vilanova insinúan (por ahora solo eso) alguna mejora, pero todavía no están para soportar ese Song-Mascherano.
@chopi_8 · hace 655 semanas
La primera parte fue de mayor juego directo y vertical, en ocasiones no sé si con un componente anárquico. Agresividad salvaje sin apenas mucha mesura. Con el equipo concediendo ocasiones. El Benfica tuvo el gol no demasiado lejos. Estamos acostumbrados a ver un Barça que permite acercarse peligrosamente a Valdés, si bien ayer Puyol daba al menos mayor calidad defensiva y sensaciones de seguridad. Algo no suficiente cuando cogen la espalda de los centrocampistas y se encuentran con un aislado Busquets que debe sofocar cualquier llama, desde pequeños accidentes domésticos a temibles incendios.
De todas formas me gustaría puntualizar que este Barça más 'asalvajado' no tiene por qué ser malo necesariamente. Al fin y al cabo no hay un único camino hacia la victoria aunque se asuman riesgos o se cometan errores graves que puedas costar goles en contra. Al final se trata de marcar uno más que el rival.
Tras la reanudación, vimos los minutos de más control y fluidez de la era Tito. Un Barça ordenado a partir de la pelota y una circulación efectiva.
El partido dejaba sensaciones mejoradas en la mayor parte de casos (tanto en lo colectivo como en ciertos jugadores, especialmente la confirmación del buen papel de Alexis en izquierda). Pero lo de Puyol pues de alguna forma nos hizo ver el final del partido con cierto sabor amargo.
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
"Luego en clave para el domingo, imaginamos la dupla Song-Masche (si Piqué no llega, que parece complicado) y no nos agrada demasiado. Circunstancias en cualquier caso que pesan y que hay que afrontar"
A mí lo que me está dejando loco es el nivel de Mascherano. Insisto en que no es normal lo mal que está, la falta de confianza y serenidad con la que juega un futbolista de su experiencia. Está asustadísimo.
Ahora mismo es de largo el central menos fiable. Y eso que es muchísimo mejor que Song, que directamente no puede jugar ahí.
Abel Rojas 130p · hace 655 semanas
@Arashi_EG · hace 655 semanas
"A mí lo que me está dejando loco es el nivel de Mascherano. Insisto en que no es normal lo mal que está, la falta de confianza y serenidad con la que juega un futbolista de su experiencia. Está asustadísimo."
Pues volvemos a tener tema Bartra otra vez. Se supone que Tito no lo pone porque prefiere la supuesta seguridad que tienen que otorgar jugadores más experimentados en la élite como Mascherano y Song. Es decir, prefiere poner un centrocampista reconvertido antes que un central puro porque va a compensar con experiencia los déficits tácticos que pueda tener.
Pero la cuestión es que ahora mismo Mascherano conserva los déficits tácticos pero no compensa con la experiencia y serenidad que le pueden faltar a Bartra. Entiendo que el Mascherano del año pasado juegue por delante de Bartra pero esta temporada no creo que el canterano lo hiciese peor que Masche.
Claro que si hasta ahora con partidos desahogados no ha tenido oportunidad de jugar, frente al Madrid me temo que volveremos a ver el Song-Mascherano. Con Alves tal y como está, Cristiano puede ser muy feliz y ojito si Di María repite por banda izquierda...
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
-Definitivamente, ya no tiene nada que ver con la gestión de juego. No creo que llegara a 5 pases iniciales en todo el partido. Entra al conducto de elaboración para meter algún cambio de orientación, que si domina, y poco más. Cada vez que me acuerdo de Kundera pidiéndolo de "rey" de la base de la jugada me entra la risita :p :p Pues eso, que no hace lo que no le gusta.
-Está mecanizando los movimientos por delante del balón. Rupturas, paredes en la frontal... vuelve a vivir cerca de Leo para el primer toque y el desmarque. No es casual que el argentino le haya metido dos pelotas de gol en cuatro días, o que tire desmarques infinitos que acaban en mano a mano con el último defensa rival.
Lo que pasa es que ahora vuelve Iniesta y todo esto y parte del 4-2-2-2 se nos va al garete. A empezar de nuevo ^^
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
Pero tío, es que cómo va a presuponer Tito que un hombre que ha sido capitán de Argentina, que ha jugado dos finales de Copa de Europa y que, en definitiva, se las ha visto de todos los colores... va a jugar con una tensión impropia hasta de un juvenil ^^
Bartra va a jugar pronto, no te quepa duda, pero no por el argentino. Lo del argentino para mí es caso aparte.
luás · hace 655 semanas
Sobre el sistema de Vilanova va hacia algo, ya podemos ver algo, pero para jugar así no le debe ir sobrando con el tiempo Xavi y el que acompañe a Bussi ser un tipo con mucho mas empaque defensivo? Por que decir que sobre Bussi me parece mucho ^^
@Cerdido_ · hace 655 semanas
DavidLeon
Lo del 4-2-2-2 al garete no tanto eh. no tanto. O sea si entra Iniesta por Cesc el jorobadillo va a ser el de Fuentalbilla. Los partidos que tiene jugado ahí de interior zurdo, aunque no jugó con la misma función que Cesc, si que le hicieron ser algo distinto a lo que el tiene acostumbrado, es bastante sumiso al sistema, y para mi gusto eso le resta bastante lo que es él. También te digo que desde que se lesiono Iniesta el equipo fue teniendo matices tanto en las bandas abiertas como en la gestación de la jugada que a ver como influyen a su regreso.
Hablando de esto, lo mas potente para enfrentarse al Real Madrid en el costado izquierdo es sin duda Alba-Iniesta-Alexis (desde un punto de vista funcional), pero no se porque, me pega que Tito no va a hacer eso. Yo espero cambios.
@chopi_8 · hace 655 semanas
A Masche parece que le pesa aún bastante el error cometido en la vuelta de la Supercopa esta temporada. Muestra mayor inseguridad que el año anterior en determinadas situaciones. Seguramente, una mayor seguridad y control por delante junto con una dinámica de partidos con pocas ocasiones recibidas y buenas actuaciones suyas le ayudarían a recuperar confianza. Lo necesita. Tanto él como el equipo.
@Abel
Cesc está más fino técnicamente como comenta @Some y en los dos últimos partidos ha tenido una participación más que relevante en el juego. Es un centrocampista capaz de aportar algo distinto a los Xavi, Iniesta, cuya formación y aprendizaje en Premier son evidentes. Aunque en tramos del año pasado y este no siempre ha dado la sensación de que el '4' pudiera ser del todo importante en el esquema. Ahora va a ser interesante como Tito va a intentar no desplazarlo al tiempo que introduce a Iniesta en el XI. Que digo yo será uno de los retos inminentes ^^
Kundera · hace 655 semanas
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
"Lo del 4-2-2-2 al garete no tanto eh. no tanto"
Tú mismo lo dices, puede que no por nombre y tal, pero Iniesta no puede repetir los patrones que aporta Cesc. Son otra cosa.
"Hablando de esto, lo mas potente para enfrentarse al Real Madrid en el costado izquierdo es sin duda Alba-Iniesta-Alexis (desde un punto de vista funcional), pero no se porque, me pega que Tito no va a hacer eso. Yo espero cambios"
Yo creo que sale eso, la verdad.
@chopi_8
"A Masche parece que le pesa aún bastante el error cometido en la vuelta de la Supercopa esta temporada"
Pues la veo muy bien tirada, sí.
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
"¿Entonces la solución "nueva" pasa por usar a cracks potentísimos como meros escuderos de Messi?"
No, la solución pasa por usar a los jugadores de lo que son ^^ Vamos, lo que está haciendo Tito con Cesc; alejarlo de zonas donde no aporta más que dudas para meterlo en los sectores donde es determinante.
Algún día me tendrás que explicar Kun esa cabezonería por querer hacer de Cesc un jugador que nadie cree que sea ya. Por favor tío, que Cesc se definió el otro día como "casi delantero". Que te lo está diciendo el futbolista.
@migquintana · hace 655 semanas
@Citizen_Ecos · hace 655 semanas
Por otra parte, ese 4-2-2-2 tampoco me convence, el equipo queda demasiado largo.
Bueno, queda todo el mes de Octubre, igual acabo convencido y todo era cuestión de tiempo, aunque con la pareja de centrales que queda mejor hago acopio de tila y coñac.
@DavidLeonRon · hace 655 semanas
En el caso de Alba, lo hablaba con Arroyo en alguna ocasión. A Jordi lo debe activar, lo va a activar Iniesta. Esa sociedad es mucho más de lo que parece. Porque Cesc se abre poco al costado y cuando lo hace, pues técnicamente es limitado, al menos con el superprodigio que es Andrés. Iniesta es pausa para la llegada de Alba.
Lo de Alves ya lo comenté, para mí todavía no ha aterrizado en la temporada. Es simple reducirlo a esto, pero mi intuición me dice tal cosa. Necesitará tiempo para hacer las paces consigo mismo.
Alejandro · hace 654 semanas
2. El equipo es demasiado intermitente y permite entrever tres facetas de juego: circulación rápida como mucha movilidad, posesión sin sentido y verticalidad extrema cuando el resultado es adverso. Curiosamente las mejores prestaciones las ha ofrecido en la tercera modalidad, haciendo bascular defensas enteras de un lado al otro, desde rupturas con o sin balón y cambios de frente.
3. Cesc no es limitado técnicamente, pero vaya que lento de velocidad sin pelota. Su problema rara vez es de ejecución, aunque si de decisiones. Al transportar en largos recorridos cierra sus líneas de pase en un juego de posición que se organiza desde la bola, y ahí sí no es Messi o Andrés quienes, con su regate infinito, se valen de recursos para romper líneas (valga aclarar que el control de Cesc es bueno, sobretodo con metros por delante para tomar velocidad). En los últimos partidos lo ha corregido bastante y su juego se ha visto mucho más fluido. Así, con la tranquilidad de la labor cumplida ha cogido confianza para pisar el área y rematar.
4. Lo de Alves es sencillo: le quitas metros y lo acabas, como de hecho sucedió en el Brasil de Dunga, cuando se le puso de "carrilero" o interior. Al abrirse tanto los extremos le restas participación en el último cuarto de cancha, donde es en realidad decisivo (en defensa y salvo partidos puntuales, nunca ha sido más que correcto). Si es el esquema de Tito definitivo, es conveniente que se piense seriamente en el futuro del brasileño (a mi juicio debe tener más protagonismo, es una bestia).
5. Pedro lo hace mejor en la derecha y Alexis en la izquierda, y no hay razón para que el entrenador no lo haya notado. Me preocupa es que Villa esté al cien por cien y para Vilanova no cuente.
alejandro · hace 654 semanas
@DMT_Chechu · hace 654 semanas
A mí este Barça me parece bastante cambiado. Intenta jugar más directo incluso cuando va ganando, buscando a Messi (aunque los centrales de Sevilla y Benfica salían de zona a por él) pero también con Pedro o Alexis poniéndose de delantero centro buscando ruptura. Pedro y Alexis amenazan por fuera fijando al lateral y por dentro cuando Messi se va a recibir cerca de Xavi. Sobre el espacio que deja Cesc, ante el Benfica pienso que Busquets lo corrigió presionando muy rápido y fuerte tras pérdida,incluso cuando estaba algo atrasado. También Alves se ponía encima.