La espectacularidad visual del juego me absorbía, así que a mi abuelo le costó convencerme de que los mimos de la Plaza de Sol eran incluso más artistas que los señores con sombrero de los semáforos. Hoy, viendo el Juve – Roma, recordé mis paseos y sus argumentos. La Roma parecía cinco pelotas que volaban en las manos de Zeman y que dependían de un soplo de aire, de un traspiés, o de un simple estornudo para desmoronarse y fastidiar la actuación. Aún sigo siendo un niño para muchas cosas, y Zeman me hace disfrutar. Recientemente lo hizo con su Pescara, y este año lo hará con su Roma, pero seguro que mi abuelo no pensaría lo mismo. Porque, al fin y al cabo, el verdadero arte del fútbol, reside en saber competir.
–
Artículos relacionados:
Daniele De Rossi IV de Roma
Nuevos aires por Turín
@DavidLeonRon · hace 654 semanas
Aún no vi a la Roma, pero 3-0 al minuto 17 es pelín fuerte no?
Zeman es un mito de los 90, de la época del PC Fútbol, El Tercer Tiempo, Estudio Estadio... solo por esto le tengo cariño, pero no sé yo sí está para estos trotes. Que la Roma es mucho toro.
sharkgutierrez 65p · hace 654 semanas
Fue uno de los primeros entrenadores en hacer prosperar la verticalidad. Diversión y resultados. Tengo la certeza de que si a Zeman le dan el mismo tiempo que a Thomas Schaaf, hace a la Roma campeón. No quizás esta temporada, pero si para las venideras. Poco a poco, paso a paso. De momento, el objetivo principal es Europa League y si tiene opciones, la Champions. Más adelante, Zeman dirá.
@Guilleco10 · hace 654 semanas
A la Juventus sólo le hizo falta 20 minutos de intensidad para destrozar a Zeman. Y ojo al dato llamativo a los 25 minutos de partido, Taddei, Burdisso, Castán y Balzaretti con tarjeta amarilla, es decir los 4 integrantes de la defensa amonestados con 65 minutos por delante.
La idea de Zeman servirá en según que partidos pero no le servirá para competir con la zona alta de la Serie A. Ayer no rozó el ridículo, lo superó con creces. Y dudo que el aficionado del conjunto de la capital quiera lo que se vio ayer, de verdad.
Saludos, que hacía que no escribía un mundo. ^^
patrik07 30p · hace 654 semanas
Abel Rojas 130p · hace 654 semanas
Ayer lo hablaba precisamente con De la Peña por Tuiter. Cada Liga tienes sus entrenadores de marca. Esos que hacen "el fútbol que le gusta a la gente" y son un plus para sus países. Pellegrini y Bielsa en España, Rodgers y Wenger en Inglaterra, etc. En Italia esta figura siempre ha estado en clara crisis porque nadie ganó nunca con un club admirado por su belleza. Los clubes más respetados en Italia en las últimas dos décadas han sido el Milan de Sacchi, el Milan de los Invencibles de Capello, la Juventus de la tres Finales de Del Piero y, un poco por debajo, la Juventus de Fabio construida con el dinero de Zidane. Mejores o peores, todos brutales, ninguno fue especialmente bello desde el punto de vista de la opinión pública. Quizás lo más cercano a eso fuese la Roma sin 9 de Spalletti. Ahora se intenta que sea la Fiorentina, pero a mí me sabe a poco pese a Jovetic, que es Triple A.
Zeman fue Lillo o Cappa en un país que nunca tuvo un Pellegrini; y entonces lo adaptaron como un Pellegrini. Respeto mucho a Lillo y Cappa, ojo. Fantásticos teóricos y seguro que magníficos analistas -hablo de puertas para dentro, que en fútbol públicamente cada uno vende lo que le conviene-. Pero como entrenadores, mínimo, dejémoslos en irregulares y poco dotados para determinados momentos. Aunque sus equipos sean siempre de máximo interés, al menos para mí, porque se aprende mucho.
@ Shark
"Su homónimo en Alemania es Thomas Schaaf"
Con la particularidad de que cuando Schaad tuvo plantillas potentes siempre, siempre, siempre consiguió que el desarrollo del partido fuese acorde a las características de su Werder. Perdiera o ganara.
Zeman es éso. Un malabarista.
@ Patrick07
En mi opinión Bielsa, en sus primeros años, tiene una capacidad para conseguir cohesión futbolística y social y una habilidad para crear equipos potentes desde la intensidad que hace que sus conjuntos rindan por encima de sus posibilidades casi siempre.
Creo que es mucho mejor entrenador que Zeman.
Aunque luego pase lo que pasa. Que exprime tanto la naranja que pronto se queda sin zumo.
@ Guilleco
"Saludos, que hacía que no escribía un mundo. ^^"
Demasiado, caballero.
daviddelapena 68p · hace 654 semanas
Fue una sangría, un desastre, pero sí, a veces Zeman me hace disfrutar. Ya no sólo voy a hacer énfasis en su locura, en como desata a su equipo y lo desequilibrado que es, cosa que da para muchos y muchos partidos frenéticos y con goles por todos lados.
La cosa es que no sé que tiene este hombre que los de arriba se ponen contentos. Lo más reciente, el Sansovini-Immobile-Insigne del año pasado, que parecía tridente nivel Europa de Serie A, pero lo más sorprendente, Totti. No recuerdo el tiempo que hacía que Totti no jugaba como jugó en el Meazza contra el Inter. Ese es, simplificando, el detalle de Zeman que me hace disfrutar: Los de arriba juegan bien.
@migquintana · hace 654 semanas
@Shark
Totalmente de acuerdo con lo que te comenta Abel. Recuerdo una eliminatoria ante el Valencia en Europa League que, si bien no me falla la memoria, se llevaron los españoles pero donde la velocidad y el guion del partido lo llevó en todo momento el Werder. Y eso que era una de sus peores versiones en los últimos años, pero ellos decidían en la mayoría de ocasiones y eso habla de la dimensión de Schaaf.
patrik07 30p · hace 654 semanas
Ese es el gran problema de Bielsa que quema a los jugadores , ya este año los de Bilbao ya no rinden como el año pasado y no es por la baja de JAVI MARTINEZ , si no creo que los jugadores ,ya no lo soportan. Saldrá muy pronto de BILBAO....
Pero es que Zeman , es mucho entrenador todavía confió ver en esa Roma ,lo que hizo el año pasado en el Pescara....
Mazzini · hace 654 semanas
sharkgutierrez 65p · hace 654 semanas
"Con la particularidad de que cuando Schaad tuvo plantillas potentes siempre, siempre, siempre consiguió que el desarrollo del partido fuese acorde a las características de su Werder. Perdiera o ganara.
Zeman es éso. Un malabarista. "
@Quintana
"Totalmente de acuerdo con lo que te comenta Abel. Recuerdo una eliminatoria ante el Valencia en Europa League que, si bien no me falla la memoria, se llevaron los españoles pero donde la velocidad y el guion del partido lo llevó en todo momento el Werder. Y eso que era una de sus peores versiones en los últimos años, pero ellos decidían en la mayoría de ocasiones y eso habla de la dimensión de Schaaf. "
Sí, yo también le doy la razón a Abel y a tí, en que Schaaf sabe manejar mejor su papel y que sus jugadores interpreten su guión tal cuál está escrito. Es un mimo con disfraz de malabarista. Quizás eso sea la razón de porque Schaaf lleve 12 años en el Werder Bremen.
Yo los comparaba especialmente porque son muy fieles a su idea, a su estilo y porque esa idea hace disfrutar al espectador, al mismo tiempo que desesperarlos en ocasiones. De la tipología de Schaaf hay otro entrenador en Alemania que es Thomas Tuchel (Mainz); pocos recursos, bien explotados con un equipo algo mediocre, pero que siempre saca futbolistas interesantes (Schürrle, Ivanschitz, Kirchoff).
Luego hay una corriente "más Klopp" donde encajaría perfectamente Armin Veh que ya fue campeón con el Stuttgart, ahora con el Eintracht. Aunque en el caso de los de Frankfurt su posicionamiento en transición defensiva es algo mediocre.
kjvng 43p · hace 654 semanas
Otra cosita: estoy buscando en Youtube un documental muy chulo de la RAI sobre Zeman que vi hace un tiempo. He recuperado el tráiler ( http://www.youtube.com/watch?v=wEqtT2WHb6M ) pero no el film completo, a ver si alguien lo encuentra y lo comparte. En un momento del reportaje, Zeman dice: "Queríamos atacar siempre, porque nos gustaba más. A los jugadores no les gusta defender, a los jugadores les gusta atacar". Esa sentencia me hizo mucha gracia. Creo que define mucho el personaje y conecta con lo que comenta David del buen juego de "los de arriba".
Kundera · hace 654 semanas
Dayan · hace 654 semanas
Hoy vi el juego del Inter contra la Fiorentina. El nivel de Jovetic es temible y la sociedad que forma con Ljacic es brutal y si a eso le añades la navaja llamada Cuadrado, quien también ofrece sacrificio, además de Pizarro que inicia los ataques desde la base, tienes un buen equipo. El problema es la pobre transición defensiva porque la diferencia abismal entre le potencial ofensivo y la capacidad para defender transiciones es lamentable; sinceramente es uno de esos equipos que apasionan verlos por el volumen ofensivo, gracias a la capacidad de Jovetic de generar peligro desde la izquierda y la frontal del área. Es un equipo a seguir... no me sabe a poco
sharkgutierrez 65p · hace 654 semanas
Para mí lo que le pesa a la Fiorentina es tener una pegada que tiene un Inter, un MIlan o una Juve: un delantero de verdad. Porque tanto Jovetic como Ljajic son jugadores jóvenes y una gran combinación pero no para jugar de delanteros. El montenegrino necesita una libertad desde atrás para tener más llegada, para producir a la par que generar más.