Oportunidad de mercado | Ecos del Balón

Oportunidad de mercado


El Barça de Guardiola, el equipo que más unanimidad a favor ha provocado en los últimos 30 años de fútbol, no tuvo su origen en un puñado de fichajes acertados, sino en dos bajas bien estudiadas: Deco y Ronaldinho. La del primero dio espacio definitivo a Iniesta y peso de verdad a Xavi; la del segundo significó el nacimiento de uno de los 5 grandes. Aunque parezca una manera excesivamente optimista de evaluar nuestro panorama, no es mentira que algunas de las bajas más recientes e importantes de la Liga BBVA implicarán una oportunidad para jugadores, hasta hoy, más escondidos que no son peores que los que no están ya. Al menos, en potencial. Un campo de fútbol sólo ofrece lugar a dos líderes; un sistema, a un jugador contextual. Cuando coinciden aspirantes a esos roles, alguien tiene que ceder y limitarse. De forma discreta o a lo bruto, según casos.

Hubo que esperar a que Diego causase baja por lesión para descubrir al excepcional centrocampista que es Arda Turan, ya bien entrados enArda supera el nivel del mejor Diego del Atleti abril de este 2012. Ahora, sin él, es el gran escudero de Falcao, y rinde, partido a partido, a un nivel que Diego jamás sostuvo mientras gozó del timón. El turco es brutal porque es un mago que no piensa como ellos. Sus recursos son insólitos, por técnica y visión; pero su calidad táctica es propia del matraca más competitivo. Por eso, por ejemplo, saca tanto fruto a los costados; cuando se abre, se queda, recibe y los junta a todos allá. Una decisión, paciencia y su seguridad técnica; una transición defensiva cómoda para los suyos. Turan es la razón por la que el Atlético de Madrid, equipo de soberbia defensa organizada, no juega al contragolpe. Él es la particularidad.

Lo de Isco y Cazorla fue diferente, aunque pueda acabar igual. Santi fue el fichaje máximo de un club chico queIsco jugó una notable previa de Champions quiso ser grande, por lo que le tocó soportar una carga que siempre aceptó pero sólo a veces supo sobrellevar. Mientras, el niño Isco, sin presión, crecía a su lado cómodamente. Hoy se topa con el escudo de un equipo de Copa de Europa que depende de él para seguir andando hacia el frente. La Previa contra el Panathinaikos fue la primera gran prueba, y la superó con creces. El primer día, por pura genialidad. Coleccionó goles; subieron 2. En la vuelta, la sensación fue incluso a más. Se separaba del balón para acercarse al juego, y se negaba pases porque pensaba antes de hacer. Fue un Isco maduro. Zenit, Milan y Anderlecht contra él son tres de las citas obligadas de la Liguilla de Champions.

El Real Betis volverá a lucir la delantera del ascenso.

Precisamente el Málaga ha sido el destino de Santa Cruz, ex delantero bético. Es decir, que seguirá en nuestra Liga, pero en un escalón, en teoría, superior al que le correspondería a estas alturas. Para el Betis es un trastorno, y ya. Jorge Molina recuperará la titularidad perdida. En dos jornadas lleva la mitad de goles que el año pasado (3 por 6). El delantero centro alcoyano, curtido casi durante una década en las divisiones inferiores de nuestro fútbol, tiene el don de ser «9» y que sus compañeros le adoren, marque o no. No suele ser común, los arietes son egoístas y despreocupados por antonomasia, pero Jorge juega muy bien. Excelente en los movimientos de apoyo, académico de espaldas al marco y de eficiente nivel asociativo, completa junto a su yan Rubén Castro una dupla, de verdad, de culto. Y Pepe Mel quiere jugar como se jugaba en 1990.


Artículos relacionados
Diego ya lo hizo dos veces


Comentarios (69)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No es un poco injusto para Messi catalogarlo dentro de los 5 grandes cuando realmente pertenecería a un club todavía más selecto?

Por cierto quienes son los 5 grandes?
@DavidLeonRon

No, si para mi son ellos, pero es que por ahí lees unas cosas ^^ solo quería aclarar, muchas gracias.

Y perdón por desviar que el post va de otra cosa, lo siento ¡
Sobre Isco yo tengo la sensacion que por ahora favorece mas su juego la presencia de Eliseu y de un 4-2-3-1 mas convencional antes que el sistema clasico de Pellegrini con "falsos" hombres de banda en mediocampo. O sea, me parece que tiene mas dificultad que los Cazorla y Pires en intrepretar la diagonal entre lineas. Si el equipo parte con un 4-2-2-2 Isco nunca fija para luego ganar la espalda al mediocampo contrario...va hacia el balon, baja y excede en conducciones (y brilla aun menos cuando juega en la derecha)...la presencia de Eliseu abierto en cambio le simplifica mucho el contexto espacial para administrar, y sus acciones ganan incisividad...esto sin negar su mas que evidente crecimiento individual.
Sin ser un jugador que me guste particularmente, yo creo que Eliseu va a ser muy importante en este Malaga.
@ Cerdido

Pero Falcao lo que te da es la salida permanente, no la pausa en el ataque... Falcao te permite perfectamente contragolpear. Díselo a Hulk y Varela, a ver qué te cuentan ^^ Él te aclara la transición, y luego el equipo hace lo que quiere. Diego y Turan eran los jugadores que completada la transición instalaban el ataque organizado, en lugar de finalizar en contragolpe. Y ahora queda Arda.

Yo creo que es casi imposible, por no decir imposible, que Isco alcance algún día la regularidad de Cazorla. Es que para mí Cazorla es el jugador de tres cuartos más constante de Europa. Por ejemplo a Özil y Silva les mete un repaso en esto, y a Iniesta también le supera. Es el gran don de Cazorla, jugar por delante del balón y no ver frenada su participación nunca.

Pero incluso el año pasado los calambrazos de Isco ya eran más poderosos que los de Santi. Cuando se necesitaba un gol, el equipo acudía al chaval. Es que hay muy pocos con su capacidad para desequilibrar.

@ Luás

Para mí es también injusto meter a Maradona en el saco de cualquier otro, y se le mete. Por dominio de sus respectivas épocas, hay cuatro que son irrebatibles, y Cruyff tiene pinta que también. Por dominio, trascendencia, herencia... Parece objetivo que hay 5 que estuvieron sobre los demás. Simplemente. Entre ellos supongo que entra la subjetividad.

Por ejemplo, para mí Maradona es mejor que Messi por varios motivos. Por ejemplo, que todo lo malo del messi-sistema, que lo hay, con Diego no existía.

@ Polmadur

Está claro que el bueno, bueno, bueno es Rubén; pero a mí Jorge me parece tipo para irse a sus 10 goles y dar mucho juego si es titular todo el año.
@ David

De momento ha sido utilizado como mediapunta. Sensaciones positivas, pero sin ganarse la titularidad. La verdad es que es un jugador con cosas, pero la apuesta del Betis gira por otro lado: 4-2-4 con Salvador Agra y Juan Carlos como jugadores de mucho peso.

@ Luás

No hay que sentir cambiar de tema. Al contrario. Debemos ir recuperando ese chip ;-) Se debe hablar de lo que queramos, no limitarnos a la temática del post!!!

@ Tola

Entiendo lo que dices y no puedo quitarte la razón. Con Cazorla en tres cuartos, la exigencia táctica para Isco era más alta. Con Eliseu tiene dos carriles y ya está, tiene más libertad. Pero varias cosas:

- Isco ha jugado muchos, muchos minutos con Portillo como interior derecho. No es Cazorla, pero es lo más parecido a él que tiene el Málaga, y su juego no se ha resentido. El propio Isco ha evolucionado.

.- Eliseu tiene una connotación negativa para Isco: le manda a la banda derecha. Lo mejor del chaval viene partiendo desde la izquierda.

Sí coincido plenamente en la importancia de Eliseu pese a ser un jugador normalito. Es un jugador de gran presencia en ataque, su volumen ofensivo es muy alto, y para un equipo como el Málaga que a veces peca de cantarle demasiado a la luna, un jugador así no sobra precisamente.
Creo que Isco si sigue en este equipo un par de años mas, y claro esta junto a Pellegrini o tecnico similar, progresará mucho, y podremos ver hasta donde puede llegar realmente este chaval.

Con 20 años, en un equipo sin tanta presiones como las que se le podrían presumir un año atrás a estas alturas dado el tema ecónomico, jugando en tu casa...; creo que es el contexto mas favorable para que evolucione correctamente, siempre y cuando no se tuerca por cualquier tema.

En cuanto a Arda Turan, me parece un jugón de cuidado y que gusta de irse hacia el medio para filtarar pases por ahi. Creo que si Oliver Torres comienza a tener minutos en el equipo, tanto Arda como Falcao y Adrián van a disfrutar muy mucho con el chaval, y viceversa claro
Ya lo hemos hablado muchas veces. Vivimos en la época de los 50 goles "asequibles" entre todas las competiciones. No en la de pichichis de 14 goles por temporada. Es decir, que permíteme que dude sobre tus teorías de facilidad táctica, porque no creo que estemos atravesando precisamente tiempos difíciles para los cracks.

Para mí está claro que parte de las connotaciones negativas del messi-sistema parten de las características de Messi. No por sus limitaciones -que ilimitado es en determinación, ojo, no en juego-; sino porque no llega al extraordinario punto de dominio del juego que se requiere para lograr el equilibrio cuando eres un equipo de fútbol en un grado tan alto -lo cual en sí mismo es una limitación colectiva, al fin y al cabo-. Maradona era un jugador más rico, de más matices. Al fin y al cabo era un centrocampista. Oye, que Messi ha hecho peores de lo que son a muchos delanteros, ¿eh? No lo digo como crítica, sino como hecho. Por algo es tan amigo de Higuaín y Pedro. Porque ninguno de los dos es extraordinario y sólo hacen bien aquéllo que cuaja al 100% con lo que él demanda.

SIn entrar a comparar, y aquí me voy a detener, plantear la carga mediática como argumento en contra de Maradona ya me parece la repanocha.

Lo de Cazorla está claro, eres tú el que le da el sentido negativo. Cazorla tiene más presencia en el juego que Silva, Iniesta y Özil. Que juega más atrás? Normalmente ha sido interior en un 4-2-2-2 y ahora es mediapunta en un 4-2-3-1 con un mediocentro tan acaparador como Arteta, que es lo más parecido a Alonso que hay. Y sigue igual. Iniesta, por ejemplo, ha jugado en 4-3-3 media vida.

La frase dice lo que dice, no que Santi sea mejor ni nada por el estilo. Por supuesto que no lo es. Pero negar que tiene más constancia que Silva, Özil e Iniesta... pues en fin...
@ Arashi

No te creas, no te creas. En los 80 ya se le metía en el saco de Di Stefano y Pelé como el europeo que continuaba al línea sucesoria. En España a veces tenemos esa sensación porque, pese a todo, en el Barcelona no tuvo un impacto continuado. Ganó la Liga y hasta ahí. Su club como futbolista es el Ajax, y luego la selección.

Date cuenta que Cruyff fue el primer holandés en firmar un contrato de fútbol profesional y dio al país tres Copas de Europa, tío. Hizo que Holanda pasase de lo amateur a la hegemonía y a cambiar el transcurso táctico de la historia.

Además tiene la que para mí es la segunda jugada más dominante de todos los tiempos tras el gol de Maradona a Inglaterra: la del primer minuto de la Final de la Copa del Mundo del 74. Esa jugada no es normal. Su superioridad era manifiesta.
http://www.youtube.com/watch?v=W4Ljs-WVwX0&fe...
Al Kun le ha costado 4 años hacerse con la titularidad en Argentina por supuesta incompatibilidad con Messi, David, porque los seleccionadores no sabían cómo repartir el espacio. De hecho, a tenor de lo dicho la semana pasada en Can Barça, también aquí consideran que Messi no puede jugar al lado de un delantero centro.

A ver si ahora el Kun lo ha tenido chupado... que hasta de extremo izquierdo lo han puesto, por dios.

Y sí, por supuesto lo de Higuaín. Como lo de Pedro. Es el perfil de delantero que Messi necesita o prefiere. No he dudado de ello. Ya te digo, Messi adora a ambos.

Lo de meter el tema de los goles... ¿estamos hablando de lo mismo?

Lo que yo te he dicho al respecto es que Rubén Castro el año pasado metió 16 goles en Liga, y que en el Calcio de los 80 Maradona ganó el pichichi con 14 tantos y Platini con 16. Objetivamente hoy es más fácil marcar goles.

Pero por supuesto que Messi tiene más gol. Es que Maradona era un centrocampista de verdad. Yo siempre digo que Messi es al gol lo que Maradona al juego, y viceversa.

Eso por no hablar de que el 75% de las ventajas que crea Messi parten de su regate. Aunque yo ya no sé de lo que estamos hablando.

Lo que había dicho originalmente era, simplemente, que un messi-sistema tiene connotaciones negativas que no tendría entregarse a Maradona porque DIego era un jugador más rico. Nada más que eso.
"Messi no es ilimitado en cuanto al juego pero está ahí en los mejores de la historia eh?"

Entre los 5, nada menos. A mí no me parece poco. Es a David al que se lo parece.

@ David

Si quieres hablamos de lo de Kempes y Maradona. Pero me refiero a hablar en serio, y de fútbol, ojo. "Maradona odia a Kempes, con el que no se entendió en el 82. Pues ya ves tú", no. Así no se habla de Kempes.
@ Charloz

"Jorge Molina > Santa Cruz"

En 2012, para mí también.
Sobre el debate de los 5 grandes, si hablamos de jugar al futbol, hasta Iniesta sera mas que Cristiano, en terminos de futbol, si hablamos de cifras es otra películas.

A Eusebio lo contamos como africano entonces?? Lo digo porque no lo considero aun el mejor jugador portugues de la historia si contamos a Eusebio.

PD: Esto es como el tema del Balon de Oro, todos nos quejamos de que no se lo den a otros grandes futbolistas que no sean goleadores y es hablar de los 5 grandes y resulta que eran grandes goleadores, unido a grandes dribladores, creadores de juego y que dominaron en mayor o menor medida su epoca.

Para mi Maradona sigue siendo el mas grande, pero porque nací en el 84 y el Diego es el Diego.

Me hubiera gustado ver que hubiera pasado con Pelé jugando en Europa, pero eso es otro debate que ya habreis planteado seguramente en otras ocasiones
@ Vilariño

Lo sé. Pero fue a la par, ¿no? Mismo año. No sé si mismo mes.

@ Larios

Mantengo y certifico día a día que el fútbol de Ronaldo está extremadamente infravalorado. De hecho, lo extendido es que los que "juegan" en el Madrid son Marcelo, Alonso, Özil y Benzema. Lo relaciono con un proceso de reducción del juego a la administración del espacio reducido, por ser lo que hoy ya pasada la primera década del Siglo XXI suele definir la diferencia entre el bueno y el muy bueno. Personalmente opino, y además con firmeza, que Ronaldo juega mejor al fútbol que ellos. Supongo que se le hará justicia a su talento justo cuando aparezca un futbolista de su nivel físico, que supongo que es cuestión de tiempo que surja, porque el ser humano evoluciona sin parar. Entonces es cuando todos diremos "Joder, lo que hacía Ronaldo con sus músculos, qué manera de jugar al fútbol" ^^

Dicho esto, no estoy en la línea de Cerdido. Para mí Ronaldo YA es el segundo mejor europeo de la historia, pero no puede ser el primero. No está a su alcance. Cruyff es esfera Messi y Ronaldo no. Zidane ya se quedó atrás, pese a todo el romanticismo que conlleve su figura, que siempre hará que, de forma subjetiva, todos nos decantemos por él.
@ Charloz

Por curiosidad, ¿qué valoración haces de Xumetra? Estuvo muy cerca de fichar por un equipo importante de la Liga este verano, según me contaron.
Cristiano es un tipo con "mala suerte", ha nacido en una época donde está Messi, donde ha existido el mejor Barça de la historia y la mejor selección española de la historia, si no se hubiera dado esta conjunción de astros quizás estaríamos hablando de un señor mucho mas gordo de lo que ahora se le tiene...y eso que odio su tipo de fútbol, tampoco es que Messi sea precioso ^^
@DavidLeonRon
"Que es que Cristiano a 45 metros de portería te la puede colar. Eso no te deja vivir. Por no hablar de su poder al espacio"

Te la puede colar pero sabes que si no tiene espacio como a la contra o jugando en un correcalles, tienes muchas papeletas de robarle el balon, ya que ahí esta el mayor debe de Cristiano en mi humilde opinión, es peor regateador de lo que pueda parecer. Para mi sin espacios, hay bastantes decenas de jugadores mejores que él regateando.

Abel Rojas
"Mantengo y certifico día a día que el fútbol de Ronaldo está extremadamente infravalorado"

Quizás en muchos aspectos este infravalorado, como en su productividad goleadora, pero el día que pierda cierto(no digo todo porque un killer siempre debe tener de eso) EGOÍSMO y EGOCENTRISMO, será el día que quizas demuestre que sabe jugar mucho mejor al fubol, ya que cualidades técnicas y físicas tiene de sobra, pero creo que el acomplejamiento con su alter ego en la época futbolística que esta viviendo le hace no dar mas de sí mismo.

He tenido el placer de ver varios vídeos de Eusebio durante su época Benfiquiana y con la seleçao portuguesa en el Mundial 66, y reitero que su impacto en ese club y en su selección me parecen superiores a Cristiano, y ya no decir a los Figo, Rui Costa, Futre y compañía. Tiene jugadas que tan solo estan al alcade de el mejor Ronaldo Nazario, quizas Neymar y poco mas.

La remontada a la desconocida Corea del Norte tras ir perdiendo 3-0 para terminar ganando 5-3, marcando el los 4 goles primeros de la remontada es poco menos que historia viva del futbol. Por cierto en la fase de grupos de ese mundial ganaron a la Brasil de Pelé(el mejor Pelé con 25 años fue el que no gano el Mundial curiosamente).
@DavidLeonRon
"Maradona con 26 años tenía 0 títulos (con respeto por la Copa del Rey y al Metropolitano argentino) y "concedió" tres Balones de Oro a Platini. Messi lleva dejando 4 años a Cristiano sin pichichi de Champions y sin Balón de Oro."

Hasta el 95 sólo lo podían ganar los europeos. Es más, si hubiera seguido esa norma Cristiano tendría ya 4 balones de oro- ¿Cuantos tendría Platini si hubiera tenido que competir con Maradona y Zico?.
@DavidLeonRon

Ok. De todas formas habrá que ver cuantos balones de oro es capaz de quitarle Cristiano a Messi, especialmente si el Real Madrid comienza a ganar más que el Barça. Que esa es otra, la Juve era bastante más que el Napoles (e imagino que del Barça).
@SVilarino

Correcto, consiguio esa Juve la UEFA del 90 tras eliminar a Porto, Hamburgo, Colonia y a la Fiore en la final a doble partido(Fiore donde por cierto destaca Roberto Baggio que la temporada siguiente jugo en la Juventus, y por donde andaba tambien Dunga), con un 3-1 en la ida y 0-0 en la vuelta, con una delantera formada por Pierluigi Casiraghi y Salvatore Schillaci y donde seguramente nos pueda instruir sobre mas jugadores de esa epoca el propio @SVilarino.

Esa temporada tambien consiguieron la Copa de Italia, derrotando al AC Milan a doble partido.

De todas formas en los 5 años de Baggio consiguieron la Serie A de su ultima temporada, la 94/95, asi como esa misma temoprada la copa de Italia y la UEFA del año 93 ante el Borussia Dortmund, derrotandolo en la ida 1-3, con dos goles de Roberto Baggio y otro de su compañero que no hermano Dino Baggio y 3-0 en la vuelta, con dos de Dino Baggio y uno de Andy Moller, que un año despues abandonaría Turín con destino Dortmund precisamente y sería artifíce de la Champions del 97, tambien que casualidad ante la Juve,que casualidad y que jugador ese Andy Moller...

PD: De esa mitad de los 90 quien os tiraba mas Scholl en Munich o Andy Moller....??
Perdon por seguir dandole vueltas a esto, pero tanto Andy Moller, como Jürgen Kohler, como Julio Cesar estuvieron en esa Juve que gano el título y se fueron años antes de la Champions de la Juve en el 96, pero a cambio consiguieron la ansiada orejona en el Dortmund ante su ex-equipo, curioso cuanto menos...
Aprovechando este paron se ha echado de menos un podcast comentando el mercado de fichajes. Just sayin'.
Voy a "aprovecharme" de los sabios de esta comunidad

Estoy jugando una liguilla manager de esas que funcionan segun la puntuacion de del diario As y me han tocado Valdez, victor rodriguez y Roque Santa Cruz de delanteros. Por lo que ha dicho abel y charloz, santa cruz me asegurara unos 10 goles ¿no?

Valdez sera reserva de soldado ¿no?
Victor Rodriguez es reserva ¿no?

De portero me ha tocado a Kameni y Pinto, ya me direis, Kameni es reserva ¿no?

¿Simao creeis que sera titular?

Sobre el post, a mi el ejemplo que me viene a la cabeza es la eclosion de Pedro aprovechando las lesiones de Henry
¿Veis a Gekas marcando 10 goles?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.