Enseñando la patita | Ecos del Balón

Enseñando la patita


La noche fue tan perfecta para el Málaga que ni siquiera mostró la baraja entera. Porque la verdad es ésa, no vivimos el típico debut impoluto sin manchas, en el que el ganador presenta la mejor de sus caras posibles. A los de Pellegrini se les distinguieron los nervios de la inexperiencia en más de un compás, se les notó la baja de Toulalan en la transición ataque-defensa y les faltó el poso que está mostrando en la Liga BBVA para darle a la pelota lo que pida en cada instante. Corrió para atrás más de la cuenta, y los defensas pegaron más voces de las que venían pegando. Con todo y ello, es que es muy buen equipo. Juega tanto que tiene margen hasta en la Champions. Y vive en el exceso sin pecado, en el técnico, que excita a propios e intimida a extraños como ninguno, porque es el más inalcanzable.

Pellegrini no se corta. 4-3-1-2, con Camacho de mediocentro único y Portillo y Eliseu de interiores, como contra el Levante UD. Pero no fue igual. En este caso, Portillo adoptó una posición mucho más centrada, tanto que un fotógrafo podía haber tomado no menos de 20 instantáneas que lo disfrazasen de mediocentro; Eliseu, y es aquí el asunto, jugó muy abierto, para influir defensivamente sobre Hulk. A Hulk se le temió, lo cual es prudente. Aun así tuvo un chut al palo justo tras el 1-0 que hubiera cambiado todo; no entró y el guión siguió su curso. Hablábamos del exceso técnico.

Pellegrini permite todo a Demichelis, Isco y Joaquín.

Mejores o peores, el Málaga tiene cinco jugadores que sólo la pierden cuando quieren: Demichelis, Toulalan, Portillo, Isco y Joaquín.La superioridad técnica local fue decisiva No les importa la presión, alejan la pelota lo justo y ven fácil a los libres. Si a eso se le añade que Pellegrini ha conseguido que su plantel entienda su idea, el juego sale como sale. Lo de Pellegrini es como jugar a un pilla-pilla en el que el balón es casa. La gente corre por todas partes y el del balón se queda quieto. Por eso es tan difícil lograr el equilibrio jugando a su manera; porque todo es más conceptual que táctico, porque nada de lo suyo puede dibujarse en una pizarra. Le ha costado, ni con Cazorla lo logró, pero ya está aquí.

Spalletti reaccionó pronto. En el minuto 39, concretamente. Bystrov, extremo natural, por Lukovic, el lateral izquierdo. El Zenit pasó a unBystrov fue el inicio de la gran batalla táctica 3-5-2 de verdad, no como el del SSC Napoli. Los de fuera eran más delanteros que defensores. Fue un movimiento arriesgado pero productivo a nivel juego, porque Luciano consiguió lo que buscaba: una superioridad. En este caso, Bystrov se quedaba a Eliseu y llamaba a Monreal, y Hulk aparecía en zonas intermedias del flanco derecho de su ataque. Compareció para el Málaga uno de sus tapados, Caballero. Qué porterazo es Willy. Juega bien y para mucho.

Lo de Bystrov no le había hecho gracia a Pellegrini, que tomó cartas en el asunto al empezar el 2º tiempo: Iturra x Portillo. «El Colocho», junto a Camacho, formó un doble pivote puro para trabajar la zona Hulk con más aire, y la medida se confirmó como correcta. El recién llegado viene sin pretemporada y sin haber jugado en ninguna Liga grande, pero dejó buena impresión. Como dato, uno bastante significativo: en 45 minutos emitió el mismo número de pases que Camacho en 90.

Isco y Joaquín tuvieron un segundo tiempo muy cómodo.

La recomposición táctica comenzada con Iturra se completó con Isco en banda izquierda y Eliseu en la derecha. Abiertos. El espacio que había entre Bystrov y Anyukov -entonces ejerciendo de central-, fue un banquete que Isco aprovechó para jugar volando en todo momento, y ahí es imparable, como lo es Joaquín. También funcionó bien ese Málaga de repliegue y transición, con un mecanismo más simple pero de producción igualmente alta. Las ganas de medir al Málaga contra el Milan aumentan. De momento, el primer paso se ha dado, aunque todavía quede mucho para pensar en algo más allá.


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ Gorxeo

Y eso que ayer no estuvo tan bien como ante el Levante!! La verdad es que la sensación es de que Málaga y Saviola han tenido mucha suerte de encontrarse. Encima la operación para los malagueños es brutal, porque Saviola tiene un año de contrato y se está jugando el último.

A nivel juego, Saviola es con Portillo es el gran continuador. No es tan, tan diferencial jugando como Joaquín o Isco, o Toulalan cuando está, pero dan sentido al estilo porque controlan y rasean con suficiencia.

Pellegrini ha formado un equipo muy inteligente.

@ David

"¿Isco va a ser un jugador determinante en el marcador?"

Desde el primer momento apuntó a que sí. Al fin y al cabo, dentro de la exquisitez extraordinaria, los centrocampistas actuales no son totalmente completos a nivel técnico. La verdad es esa. Iniesta es el abuso y sin embargo no sabe chutar -amén de tener menos rango de pase que otros-. Alonso es un mediocrísimo llegador de segunda línea. A Xavi le cuesta la vida hacerse espacio para el remate. Silva tiene lo de Andrés. Cazorla es el más completo, probablemente. Hasta a Muniain le falta contundencia.

Isco, y Thiago, lo tienen todo. E Isco es el que juega en tres cuartos.

@ Chopi

Yo creo que la etapa de Joaquín en Valencia estuvo infravalorada porque la referencia para comparar aún era lo que Joaquín debía haber sido. Es que Joaquín es un genio, un tipo que no tiene menos talento que algunos de los titulares de la actual Selección. Cuando se le quiso llevar el Chelsea... para mí era pieza para ganar la Champions. Joaquín era impresionante, imparable, un creador de ventajas abusivo. Pero... no fichó por el primera línea, por una serie de motivos, y literalmente se le pasó el arroz. Encima Emery es un tacticista y éso no le molaba.

A Málaga llegó sin nada que demostrar y a pasarlo bien, y está gozando. La pena es que solo aguanta 50 minutos, y no se exagera. Es que es verdad ^^ Al minuto 55 ya sabes que Joaquín no está para nada ^^
Grande el Málaga, muy grande. Tarjeta de presentación inmejorable en el primer escenario europeo, jugando con solidez y desparpajo y consiguiendo un marcador contundente ante un equipo que viene de llamar la atención de todo el continente con dos fichajes multimillonarios. Lo que está haciendo Pellegrini en la Costa del Sol ya, a día de hoy, tiene poco que envidiar a todo lo que consiguió en Villarreal. Aunque sea fútbol-ficción y su interés sea mínimo, como homenaje al chileno yo hoy rememoro las ganas que tuve (y tengo aún hoy, a pesar de estar viviendo una gran etapa de Mourinho) de que hubiese tenido una segunda temporada en aquel Real Madrid.

Tremendo lo de Isco, tremendo. Muy buena apreciación la de su capacidad resolutiva a partir de tres cuartos. Dice Abel que "hasta a Muniain le falta contundencia". Yo voy más allá: le falta mucha contundencia, está muy lejos de Isco, por ejemplo, en ese sentido.

Aunque suene oportunista hoy, es que a mí el Zenit no termina de decirme mucho, y lo opinaba aquí ayer. Me decía más el Zenit de hace cuatro años aunque pudiera ser menos competitivo, en su caso. Para mí, el cambio de Bystrov fue un arma de doble filo precisamente por lo que comenta Abel: dio un espacio precioso al Málaga para respirar cuando podría partir de situaciones de inferioridad. Para mí, el cambio era precisamente Anyukov, porque Lukovic es mucho más capaz de colocarse y lateralizar movimientos como central en línea de tres.

Enhorabuena a los malagueños y a los malaguistas!
Lo he hablado con Abel un par de veces y lo vuelvo a decir. A mi Isco me parece el mejor de la generación de los Thiago, Muniain, Bojan, Canales, Sergi Roberto, Romeu, Juanmi, Sarabia o Parejo... Va a ser de los muy, muy, muy buenos.

Por otro lado, debo confesarme admirador de Pellegrini. Tras Mourinho es, seguramente, mi entrenador favorito. Y no es el favorito porque vaya, el talento del otro derriba cualquier cosa. Desde River a Málaga, todos sus equipos han tenido ese aire futbolístico que enaltece el fútbol mismo. Me encanta este Málaga, me encanta Pellegrini, me encanta Saviola -Oye, que mi primer futbolista favorito fue el 7 de River- y me fascina Isco. Ya hasta ordené su camiseta ^^

PD: Portillo, bien. Tiene fútbol el chico, juega bien y tiene fútbol Pellegrini además. La coherencia dice que si el proyecto sigue creciendo se va a quedar corto, pero yo quiero ver que venga un futbolista que lo haga tan natural dentro de un sistema de juego tan exigente.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.