El fútbol puede vivirse de muchas maneras diferentes; y salvo algunas actitudes minoritarias con más fama que masa, todas son sanísimas. Aquí en «Ecos del Balón» sentimos especial afinidad por la de «Marcador Internacional», de Radio MARCA. Para MI, el fútbol es un vehículo integrador, un medio lúdico y apasionante que une y que nunca debe separar. Así se toma el deporte en sí, con una mentalidad abierta y receptiva que le permite crecer y aprender junto a su comunidad; y no limitándose únicamente al objeto prioritario del programa, sino visitando todas las disciplinas de la vida desde ese punto de partida que es el balón. Arte, historia, geografía, política, etc; con respeto y humor, la fórmula mágica. «Futbolista Anónimo» es el sumun, el juego que define y resalta la personalidad MI. Queríamos formar parte del viaje, nos han dado la mano y ya estamos a bordo.
«Futbolista Anónimo» es un reto cultural enfocado al aprendizaje, más que a medir conocimientos. De hecho el propio Axel Torres, ideólogo del juego, confiesa que ni siquiera él suele conocer al jugador oculto tras la carta. Ni falta que hace. Se juega investigando, disfrazándose de detective futbolístico. Siguiendo tu instinto.
Aquí un ejemplo:
«En la parte inicial de mi carrera jugué en dos clubes pertenecientes a dos ciudades que se sitúan en la ruta de la línea ferroviaria más larga del mundo. De hecho, nací en otra localidad que también tiene parada en el trayecto de ese famoso tren. Ahora me encuentro en una metropoli mucho más grande, que de hecho es el punto de partida de aquella ruta, aunque en realidad, desde aquí, mi lugar de nacimiento se siente muy lejos. En esta capital hay varios equipos importantes, y yo soy titular indiscutible en uno que está haciendo una muy buena temporada. He jugado con la selección sub-21, pero aún no lo he hecho con la absoluta. Quizá pronto lo consiga, aunque en los últimos años casi siempre juegan los mismos en las posiciones que yo puedo ocupar. Especialmente, hay dos gemelos que están bastante consolidados».
Parece que, para empezar, lo mejor es localizar geográficamente al jugador, que nos ofrece una pista fantástica sobre su paradero actual: es el punto de partida de la línea ferroviaria más larga del mundo. Una rápida búsqueda en Google nos traslada, vía la red social Menéame, a este artículo de «The Amazing Stuff». Juega en Moscú. Lokomotiv, Dinamo, Spartak y CSKA son la prueba de que acertamos con la ciudad, son cuatro equipos importantes, y el hecho de que nuestro hombre sea titularísimo reduce la lista de candidatos a menos de 40 futbolistas. Vamos bien.
Visitamos la tabla de la Premier League Rusa y anotamos que el Zenit es el único club que sostiene el paso de los moscovitas, todos están haciendo buena temporada. Quizás el papel más reseñable es el del Dinamo, si relativizamos expectativas y puesto, aunque no parece una pista decisiva. No podemos descartar a ninguno.
Nacionalidad y posición pueden servir. El jugador nació muy lejos de Moscú, pero con lo grande que es Rusia… no conviene asumir que naciese en otro país. La pista de los gemelos, sin embargo, parece diferencial. Semanas antes el Real Madrid había jugando contra el CSKA de Moscú en la ronda de Octavos de Final de la UEFA Champions League; conocemos a los gemelos Berezutski. ¿Es defensor ruso? Muy posible, pero no seguro. Quizás sea una trampa. Es el momento de elegir entre ir a por los 5 puntos y dar la información por válida o ir a asegurar los 3 de la primera hora y cerciorarnos bien. Un método podría ser hacer una lista con los jugadores titularísimos de los cuatro equipos de la capital rusa que sean extranjeros y que no sean internacionales absolutos. Posteriormente comprobaríamos si en la Selección de su país hay alguna pareja de gemelos instalada en el 11 titular. Si nada coincide, el futbolista anónimo es un defensor ruso que juega como titular en su equipo y que fue internacional sub-21.
Vladimir Granat, del Dinamo de Moscú, es el único que pasa todos los filtros. Taras Burlak, por una sola convocatoria con absoluta según la Wikipedia, ha quedado descartado, y era el más cercano a cumplir los requisitos. Comprobamos que Ulán-Udé, su ciudad de origen, es una de las paradas del ferrocarril Transiberiano. No hay margen de error. Tenemos al «Futbolista Anónimo». Y, está claro, muchas cosas más que antes de iniciar la búsqueda.
Abel Rojas 130p · hace 658 semanas
sharkgutierrez 65p · hace 658 semanas
@migquintana · hace 658 semanas
@danidelacuesta · hace 658 semanas
@Blog_OctavoArte · hace 658 semanas
@DavidLeonRon · hace 658 semanas
Por cierto, la foto que ilustra esta entrada me parece IMPRESIONANTE, en mayúsculas.
@migquintana · hace 658 semanas
Exacto. El Futbolista Anónimo se juega durante la emisión de Marcador Internacional, en concreto desde las 15:00 cuando se lee por primera vez la carta hasta las 18:00 cuando termina el programa. Aún así, como indica las normas, si en alguna jornada eres el primero en acertar el nombre del jugador en cuestión (conseguir un oro) tienes la posibilidad de llegar a la fase final de la Copa tras superar un playoff contra el resto de participantes que tengan un oro y no tengan acceso directo.
Abel Rojas 130p · hace 658 semanas
Como te dice Quintana, el truco para los que no puedan tener regularidad sábado a sábado es ir a por el Oro -así hemos llamado al primer puesto de cada sábado- las veces que pueda participar. De cabeza al Play Off y mismas opciones de título que cualquier otro ;-)
Fuera de la competición, no obstante, subiremos las pistas con el nombre del jugador anónimo en spoiler, para que juegue quien quiera sólo con el ánimo de pasárselo bien. Ideal para tiempos muertos fuera de casa desde el móvil, por ejemplo.
SergioGCD · hace 658 semanas
"Imagino que partiendo de una base común, habrá pequeñas estrategias [...]"
Voy a contar una historia.
Última jornada del pasado FA. Tomás y yo nos jugamos la Liga y llegamos ambos con 92 puntos. Ninguno de los dos consigue los 5 o 4 puntos por lo que si acierto en la primera hora soy campeón haga lo que haga él. Soy incapaz de sacar el jugador pero una de las pistas dice que en su (reciente) debut como profesional había anotado dos gol saliendo desde el banquillo. Como último recurso, cerca del final de la primera hora, introduzco en el buscador de Twitter "Debut 2 goals" y ante mí aparecen varios artículos hablando del prodigioso debut de un escocés del Celtic. Tony Watt.
Abel Rojas 130p · hace 658 semanas
Yo mediante todo el proceso he estado resolviendo cartas para empaparme y, sin la presión del crono y tal, reconozco que casi todas son accesibles -que no fáciles- excepto las que estás demasiado separadas de la fecha y contienen información "de actualidad".
Lo que me molaría sería saber si alguna vez alguno "la pilló al vuelo". Quizás Conor Henderson, por ejemplo. Ésa seguro que alguno la sacó del tirón.
SergioGCD · hace 658 semanas
Si no recuerdo mal la única ocasión en la que que he acertado sin buscar, es decir, que he enviado el nombre según acabó la locución, fue con Lee Cattermole como FA. Era una carta cortita que Axel le había enviado a Raúl en un sms desde un avión cuando aún no era un adicto a la tecnología móvil.
Axel Torres · hace 658 semanas
Jajajaja. "Cuando aún no era un adicto a la tecnología móvil".
@TomasMartinez23 · hace 658 semanas
Esto va relacionado con lo último que comenta Abel. Yo al vuelo sólo he pillado una como tal, la de Josip Ilicic porque conté su historia, la que contenía la carta, en el blog un mes antes y sólo tuve que comprobar si él o Bacinovic habían estado en cuatro equipos, que era la única pista que los diferenciaba a ambos. Otras, como la de Guillermo Molins o la de Cheyrou (Nantes) las localicé antes de que acabara de sonar la carta a falta de comprobar un par de datitos, en parte porque en el primer caso tuve la suerte de haber visto un partido al que hacía referencia la carta. Más allá de eso, es complicado sacarlas al momento, pero en ocasiones puedes localizar el país y/o club en cuestión de segundos si atinas bien en alguna de las pistas. También aquí hay el componente de suerte de conocer o no al jugador, equipo, etc. Pero una vez entras en la dinámica del FA son "sacables", aunque de vez en cuando cae alguna de una dificultad terrible (Xaysensourinthone o Eren Güngör). A veces incluso son más difíciles las de jugadores conocidos (me acuerdo de una de Borini) que la de algunos jugadores fáciles, todo depende de qué pistas te den.
@AsierSag · hace 658 semanas
En otras ocasiones, hay pistas meramente futbolísticas, como en el caso del mítico Server Djeparov, en la que la pista fundamental era la eliminación de Uzbekistan después de un famoso penalty ante Bahrein. Aquella carta, en principio, iba a ser muy difícil en palabras de Áxel Torres, pero nada más y nada menos que 15 personas acertaron en la primera hora. Es una de tantas anécdotas en este concurso.
Sobre lo de pillar cartas al vuelo, yo recuerdo haber sacado algunas, sobre todo en la primera temporada, cuando los nombres en teoría, eran mucho más conocidos. Marek Mintal, Trochowski, Bendtner o Akram, el único jugador que, por cierto, ha sido "FA" en dos ocasiones.
Por último, como experiencia personal, dejo el nombre del primer futbolista que logré sacar: Kevin Mirallas; y el del FA más difícil que creo que se ha hecho en este concurso, Tresor Mputu. Aquella carta era tremendamente complicada, tan solo la sacó un concursante, y recuerdo que una de las pistas era que había sido designado MVP de una competición internacional a la que no se le dió apenas importancia. (Copa de África para futbolistas que participaban exclusivamente en equipos africanos) Desde entonces, siempre he intentado tener presente esa competición a la hora de sacar posibles nuevos futbolistas anónimos, pero no se ha vuelto a repetir.
@DavidLeonRon · hace 658 semanas
MrRealStinson · hace 658 semanas
@sepioes · hace 658 semanas
¿Tomáis nota de lo que dicen? ¿Cómo?
@AsierSag · hace 658 semanas
Yo no tomo nota, salvo que avisen de que son cartas demasiado extensas. Lo que solemos hacer la mayoría, o eso creo, es grabarlo con el móvil, y posteriormente reproducirla para ir hilando pistas.
@danidelacuesta · hace 658 semanas
Yo sí. Tomo apuntes de las pistas que juzgo más importantes y me lanzo a por los 5. Si no avanzo, repaso el audio grabado con el móvil.
Se me da bastante bien la "liga de velocidad", pero claro, estando Cupset... nadie se puede acercar a su velocidad. Y se me dan muy mal los jugadores fáciles, me atranco cuando veo que los aciertan todos menos yo.
¿Mis primeros (y únicos) 5 puntos? Atdhe Nuhiu.
Abel Rojas 130p · hace 658 semanas
Se gustó Axel en ésta. Vio algún partido de dicha competición en directo?
@ Dani
Si no estoy mal, en una de las jornadas que hemos metido como ejemplo tienes los 4 puntos. Eres rápido, sí. Impreciso también, supongo. Pero rápido.
@eric_KG · hace 658 semanas
Ahora veo claro que el placer no se halla en la victoria, sino en lo que aprendes intentando alcanzarla.
Abel Rojas 130p · hace 658 semanas
@pablofg_21 · hace 658 semanas
Descenso no hay no? ;)
@DavidLeonRon · hace 658 semanas
@TomasMartinez23 · hace 658 semanas
@danidelacuesta · hace 658 semanas
¿Esa es tu manera de instarme a que cuente mi método? Muy floja, eh, pero lo haré. Más que nada porque igual animo a alguien.
Parto de esta pista: "Mi club no es el más conocido de su ciudad. Pero comparte nombre con muchos otros del bloque de países del continente que constituyeron una unidad sociopolítica en el pasado"; y recopilo los típicos nombres en los que todos pensaríamos al escucharla: Sparta(k), Dinamo, Lokomotiv, Slavia, Rapid.
Tengo la suerte de empezar escribiendo Lokomotiv en el buscador de transfermarkt y salen varios. A partir de ahí, abrir pestañas y buscar rápido contrastando el resto de información. Aún sin saber la pista principal (el acuerdo entre Dinamo de Zagreb y Lokomotiva para cederse jugadores), fui capaz de sacar 4 puntos por una mezcla de intuición, suerte y velocidad.
Otras veces, piensas que la has sacado rapidísimo y quedas 3º, 4º o 5º porque hay auténticos monstruos en esto. A mí me pasó con Suk Hyun-Jun. En la carta se hablaba de una ciudad universitaria al norte del país y, automáticamente, pensé en Groningen. Con el resto de pistas saqué el jugador en concreto y envié el mail a las 15:03. Pues Cupset ya la había acertado.
Como veis, salvo excepciones (la famosa carta de João) con el Soccerway, transfermarkt y la wikipedia en inglés se suelen sacar todas. También es importante saber situar ciudades, países, fronteras en un mapa. Más o menos, claro.
Juanma Perera · hace 658 semanas
Wikipedia, Transfermarkt, Soccerway... Las páginas de los clubes... Cada uno tiene su propio método de búsqueda. Incluso, a veces hay que saber de geografía y a mi eso me gusta. Eso sí, no me considero un "ilustrado", pero no me pierdo en el mapa. Para mi las cartas no son difíciles o fáciles... Son, simplemente, bien redactadas.
A mi, la carta que más me ha marcado ha sido la de Chitchanok Xaysensourinthone. Ese día llegué al equipo Primavera de la Sampdoria, pero al mandar la carta mandé la del jugador que no era. Y claro, me fastidió. A partir de ahí, decidí buscarle y entrevistarle para mi blog, El Humilde Aficionado. Hubo un problema, porque como tenía 17 años, el club no le dejaba entrevistarse con periodistas. Pero dio la casualidad de que entablé una amistad con él ya que hablábamos casi diariamente y cuando se dio cuenta de que yo no era periodista, sino bloguero, pues se ofreció a ser entrevistado por mi. Gran momento ese y que guardo con gran recuerdo.
En fin, que empieza una edición nueva del FA. Llena de nervios, aciertos, fallos y una nueva forma de verlo en esta web. Suerte a todos!!
Abel Rojas 130p · hace 658 semanas
A partir del Futbolista Anónimo te hiciste amigo de un cantera de la Sampdoria? Mamma mia.
@ Dani de la Cuesta
Pf. No me extraña que no quedes en el TOP 7, tío. Me parece flojito tu método.
@migquintana · hace 658 semanas
Recuerdo perfectamente la carta de Joao. Vaya mitazo. Abogo por que, una vez al mes, haya una carta suya.
@Juanma Perera
Lo de que haya un futbolista llamado Chitchanok Xaysensourinthone, llegues hasta a su equipo en Futbolista Anónimo pero falles por poco, le busques en Internet, lo encuentres, entables amistad y luego logres entrevistarle me parece una cosa bestial. Anecdotón, en serio. Qué grande es MI y la gente que lo rodea. Eso sí, me surgen dos preguntas que como periodista de raza debo hacer: ¿qué le pareció el haber sido un Futbolista Anónimo? ¿tu amistad con él ha llegado hasta el punto de que sepas escribir su nombre del tirón?
Abel Rojas 130p · hace 658 semanas
@migquintana · hace 658 semanas
@TomasMartinez23 · hace 658 semanas
@AsierSag · hace 658 semanas
Como frikadas mías, puedo reseñar que escribí sendos mails a dos clubes en los que militaban los futbolistas anónimos que conseguí sacar y que me dieron las dos Copas que poseo en mi palmarés. El primero, el club letón del Olimps, para conseguir la camiseta de Andrejs Omeljanovics, el futbolista anónimo que hizo que saliese vencedor de mi primer título del concurso en una final de Copa ante otro mito como "Malini". Evidentemente, ni me contestaron. De hecho, hace unos meses volví a buscar y ya ni siquieran tenían mail de contacto. El segundo, al año siguiente, a los lituanos del Ekranas para conseguir la elástica de Mauro Lucas (ahora en el Brasov rumano), pero por aquel entonces no tenían tienda online en su web.
Diegol · hace 658 semanas
@TomasMartinez23 · hace 657 semanas