El Arsenal de Wenger representa la producción. La escuela del fútbol-chapa por antonomasia -dos toques máximos por jugador y una querencia por el pase raso definitivamente cultural, casi hiperbólico-, intenta producir superioridades en cada sector para definir la historia de sus últimos 16 años. La escuela gunner ofrece al poseedor del balón dos posibilidades de manera sistemática, una por dentro y otra exterior a espaldas de su par. Aposentarse cada minuto de juego a espaldas de la línea defensiva es uno de los poderosos valores del cuadro inglés. Ocupa el campo rival con numerosos jugadores para acompañar al balón a cada segundo y a diferentes alturas. El Chelsea de Di Matteo representa la productividad. Si quieren, la efectividad. En los primeros 45 minutos efectúa un comportamiento simétrico, ordenado y prosaico. Por detrás del balón, cada pieza defiende un cuadrante de poco espacio y se asegura frenar la transición rival creando una trinchera frontal sobre el ancho del campo. Con el paso de los minutos, introduce en la ecuación el «marcador» y el «cansancio» y busca los carriles más largos para profundizar.
El Arsenal representa la producción, el Chelsea la productividad.
Defendiendo ambos con distinto estilo e igual condición de invicto, la lesión de Diaby supuso un peaje añadido a una sobreexcitada actitud local durante el partido. Wenger ordenó templar la presión de sus jugadoresEl Arsenal no presionaba al rival, esperaba la pérdida, esperando la pérdida o achicando al receptor ante la lentitud del doble pivote blue. Tras robo, el Arsenal se precipitó durante grandes fases del encuentro. Encontró con asiduidad posiciones en los picos del área, con las caídas de Gervinho o las permanentes incorporaciones de sus laterales. Sin embargo, el Chelsea encontró un panorama que le beneficia. Ha interiorizado el sufrimiento en área propia con un repliegue estrecho, se ha especializado en el despeje y cuenta con Petr Cech, un guardameta que facilitó media Copa de Europa y que pretende hacer lo mismo con la Premier League. Al Arsenal le faltó Robin Van Persie, el traductor del equipo. Centro al área, en vanpersiense, es gol.
Como el Chelsea es efectividad, el Arsenal pagó las pérdidas y las imprecisiones. Lateral largo y pérdida es un problema si Diaby no está para echar un cable y Arteta tiene que cerrar la posición tan abierta de los poseedores (Mata, Hazard, Óscar en apoyo). Y al mismo tiempo, como el Chelsea no acompaña con ningún tipo de desdoblamiento exterior resulta casi inexistente ningún tipo de superioridad numérica en campo rival. Sólo la labor de Torres compensando la banda derecha dio resultados. Traducción: los blues no tiran a puerta en los primeros 45 minutos, pero el balón parado justifica la propuesta. Las áreas, cuestión de Mannone y Cech.
El balón parado condenó al Arsenal y a Koscielny.
La segunda parte tiene el mismo principio: un error de Koscielny en un balón parado. Y gol. Las áreas. Koscielny que debió sentirse afligido por la actuación de Joleon Lescott días atrás y decidió solidarizarse, el ansia que diría Tony Scott. Con 1-2 abajo, Wenger da entrada a Giroud buscando un traductor. Di Matteo domina las áreas, el marcador y el cansancio (las prisas emocionales). Palos, paradas, córners. Moses intenta agitarlo todo y Bertrand ayudar a Cole. El Arsenal sigue produciendo hasta el pítido final y el Chelsea termina produciendo tres puntos, con dos goles y no más tiros. Al fin y al cabo es la historia de Londres, cada barrio va por su lado.
–
Artículos relacionados:
Mediocentro de (casi) élite
Stamford sin Bridge
@migquintana · hace 655 semanas
Me gustó mucho la medida de Wenger de no buscar al Chelsea arriba, de no tratar de monopolizar la posesión desde muy pronto y esperar a que el defectuoso circuito asociativo blue hiciera el resto... pero efectivamente, no fue el día del robar&salir para los de Wenger. Y es que resulta complicado si tienes a Gervinho como referencia, movimiento que sigo sin entender y que comparto frustración con Axel Torres por verlo ahí. Giroud lleva tantos goles fallados que podría ser pichichi de la Premier, pero es un delantero con un catálogo de movimientos y aptitudes más que interesantes. Para mí, pese a eso, debe ser titular.
Por cierto, pese al gol+asistencia y llevarse las portadas... Mata es otro que lleva varios meses sin ser ese jugador que le valió ser el blue más valorado de la pasada temporada por los aficionados del Chelsea. Es pronto, pero parece que ya estaba acostumbrado a partir de banda izquierda y le va a costar.
Abel Rojas 130p · hace 655 semanas
La pregunta que yo os dejo tras un partido que a mí me pareció bastante mediocre es: por qué Gervinho como 9? Os gusta?
@javimgol · hace 655 semanas
Creo que Di Matteo es un muy buen técnico. NO TOP mundial, pero bastante mejor de lo que la gente piensa.
Arroyo · hace 655 semanas
Lo de Gervinho entiendo que fue para dar una referencia móvil a Podolski y repartir la llegada al área, liberarla un poco para la entrada del alemán o llegadas d Diaby. A mí el Arsenal me gustó muy poco, de hecho es que me pareció que jugaron mal. El Chelsea fuera de casa es esto, que Torres se vaya a 20 goles. Hazard en las primeras jornadas y el Niño. Tiraron tres veces a puerta sin reparo además, sin nerviosismo en los jugadores. Las victorias le van a dar mucha confianza pero juegan mal y las inercias/dinámicas con un punto de inflexión desenmascararán todo. Ojalá que no.
Abel Rojas 130p · hace 655 semanas
Deberías argumentarme más por qué Di Matteo es un muy buen técnico y, sobre todo, en qué circunstancias para que te entendiese ^^
@ Arroyo
Te veo muy contento y optimista con Torres.
Arroyo · hace 655 semanas
No caeré otra vez en la trampa. Eres vil.
Abel Rojas 130p · hace 655 semanas
sharkgutierrez 65p · hace 655 semanas
"Deberías argumentarme más por qué Di Matteo es un muy buen técnico y, sobre todo, en qué circunstancias para que te entendiese ^^ "
Yo creo entender por qué lo dice (y a lo mejor es mucho suponer); Di Matteo levanta un equipo cuando más caído está y le hace ganar torneos de Copa, sin embargo la Liga es otra historia. A mí me parece justamente lo que fue, un técnico de entreguerras que se ha encontrado con la suerte de ganar dos titulos. Pero estoy convencido que Abramovich quería traerse a Guardiola, Capello e incluso a Jürgen Klopp al Chesea. El ruso se ha visto obligado a darle una oportunidad.
Como digo a mi me parece un buen técnico de transición, pero nunca para darle un proyecto a medio-largo plazo. Ese es Rodgers.
@migquintana · hace 655 semanas
Es el peor... con diferencia. Y eso que Hazard+Óscar están en plena adaptación y Mata lleva unos meses bastante off. Lo de Fernando Torres hace tiempo ya que superó el territorio de la esperanza, lo único que me sorprende es que el Chelsea la haya mantenido a tenor de su política de fichajes.
@Shark Gutierrez
Guardiola era un imposible, Capello ya en su día volvió a Madrid pasado de todo y Jürgen Klopp no me encaja nada en todo el contexto deportivo (no sólo futbolístico, sino también a nivel organizativo y sociocultural) del Chelsea. Di Matteo no es santo de mi devoción como no es la de ninguno, pero el proyecto merece un buen y consecuente director técnico, que dirían en Argentina. Es una pena que lo de Villas Boas no tuviera visos en ningún momento de llegar a buen puerto.
@javimgol · hace 655 semanas
Más o menos lo que dice Shark. En primer lugar, cualquier entrenador capaz de ganar FA Cup y Champions, merece algo de respeto. Pero creo que es un buen entrenador porque pilló un grupo hundido y les dio un grado de autoconfianza brutal. El Chelsea elimina al Barcelona con una fe brutal, pero también da un baño a mi Liverpool brutal durante 60 minutos en la final de la FA.
En cuanto a sus aciertos o habilidades como míster, admiro su valentía (Bertrand titular final Champions) y ser capaz de manejar varios registros, siendo el equipo eficiente en todos ellos. El año pasado brilló en copas y este, de momento, en este ha arrancado bien en Liga. A ver, no es TOP, pero creo que tampoco es infame.
@javimgol · hace 655 semanas
sharkgutierrez 65p · hace 655 semanas
"Guardiola era un imposible, Capello ya en su día volvió a Madrid pasado de todo y Jürgen Klopp no me encaja nada en todo el contexto deportivo (no sólo futbolístico, sino también a nivel organizativo y sociocultural) del Chelsea. Di Matteo no es santo de mi devoción como no es la de ninguno, pero el proyecto merece un buen y consecuente director técnico, que dirían en Argentina. Es una pena que lo de Villas Boas no tuviera visos en ningún momento de llegar a buen puerto. "
Claro, pero esas eran las opciones de Abramovich. Personalmente creo que el entrenador que más encajaría en el envoltorio Chelsea es Van Gaal. Por cáracter, idiosincrasia y porque también es todo un manager que trabaja y aprovecha las categorías inferiores.
@charloz_ · hace 655 semanas
Lo de Gervinho de 9... pues será lo que dice Arroyo, porque vamos... Se me ocurre otra cosa, algo bizarra pero es que la decisión es bizarra en si, teniendo a Giroud y Podolski (y Chamackh XD) en plantilla. Wenger está harto de verle decidir mal por los costados a pesar de que le aporte ciertas cositas, y ha considerado que no pierde intentando una reubicación a estas alturas. En su nueva demarcación, quizá le nazca disparar a puerta más a menudo, dudar menos entre disparo y pase raso o aéreo, ahorrarse algún que otro regate, hacerlo jugar un poco más colectivamente.
Si me gusta? Gervinho no me gusta. Y me parece poco serio ese delantero centro para un aspirante a Champions. Espero que se le de cancha a Giroud y podamos ver si se consolida o se Chamackhiza.
@migquintana · hace 655 semanas
Te compro lo de Van Gaal... y con mucho entusiasmo. No hay que olvidar que el Chelsea es Campeón de Europa, de la FA Cup y líder actual de la Premier League... así que ojo con el tema Di Matteo, pero parece claro que su recorrido es corto y el holandés hubiera venido más que bien.
@iniestinholh · hace 655 semanas
Porque les va mejor a los centrocampistas/mediapunteas gunners
Os gusta?
Quiero ver a Walcott ahi
Lo que fue chocante para mi fue mandar a Podolski al banquillo y pasar a Gervinho a la banda ???
"A ver, no es TOP, pero creo que tampoco es infame."
Si bueno ... Avram Grant estuvo a un resbalon de ganar la Champions. y tampoco es infame, quiero decir, estamos hablando del Chelsea, no del Norwich o QPR
"parece claro que su recorrido es corto"
Sergio Santome en Marcador Internacional dijo que Abramovich impuso que jugaran juntos de una vez Oscar-Mata-Hazard y que a la minima va fuera.A mi quien me gustaria es Rijkard.
Tema ManU, decia Abel que Pirlo le costaba goles a la Juve, cuantos goles cuesta Scholes?
Kagawa carne de banquillo, en mi opinion
sharkgutierrez 65p · hace 655 semanas
Ese jugador no es Gervinho; de hecho, Gervinho me hace recordar al Capel del Sevilla (en el sentido de que no levantaba la cabeza) y hacerle jugar de nueve es hacer un experimento de laboratorio a lo Dr.Bacterio de Mortadelo y Filemón. Personalmente creo que ese hombre es Lukas Podolski. Un jugador que quienes lo hemos visto en el Colonia, sabemos que puede desenvolverse bien con la suficiente movilidad además de tener gol. Promediar 15-20 goles con Oxlade y Walcott en bandas debería ser un "must" en las opciones de Wenger.
Eso unido a la segunda línea de Cazorla+Wilshere, el equipo sumará goles y esos 15-20 de Lukas es asegurarse Champions League y llegar hasta cuartos mínimo, en la Liga de Campeones.
Alguien me dirá de Giroud...pero Giroud pienso que es un 9 "demasiado referencia" para ser el titular de este Arsenal. Lo considero incluso lento para el fútbol de la Premier y es más un delantero rematador puro para extremos. Giroud para un Sevilla, un Atlético (sin Falcao) o incluso un Borussia Dortmund (mejora notablemente e Lewandowski en mi opinión), le iría muchísimo mejor que en el Arsenal.
@iniestinholh · hace 655 semanas
Esa impresion me ha dado, al margen de decisiones un tanto "higuainestas"
Ricardo Calvente 39p · hace 653 semanas
@Tema Giroud
Es curioso, aquí hay algo que siempre me llama la atención como gunner de corazón. Siempre se le ha achacado a Wenger, especialmente desde esferas externas al aficionado gunner, la ausencia de un delantero "real" en su esquema, habiendo utilizado a jugadores que, en realidad, eran más extremos que delanteros (algo que, en realidad, sólo se remontaría a sus últimas temporadas en el club pues recordemos que allá por finales de los 90 el Arsenal contaba con delanteros con Anelka o Kanu, hasta la llegada del Dios Henry en la 99-00 -recordemos que ese año también llegaba un tal Davor Suker aunque su paso no fue demasiado llamativo-). Sin embargo, estas dos últimas campañas, Arsene ha apostado por contratar un par de "bicharracos" para la parcela ofensiva, ambos destacaron sobremanera en la Ligue 1 y son enormes jugadores pero, quizás, y sólo quizás, no encajan en el engranaje que Arsene dispone sobre el tapiz... por muy buenos jugadores que sean tanto Chamakh especialmente, como, un poco menos, Giroud (por más que Oliver me parezca un jugadorazo enorme), no son futbolistas que encajen con el Arsene Way.
¿Por qué usar a Gervinho?, por cierto, otro jugador impresionante que seguro terminará de explotar y terminará convenciendo a todos, Gervinho te da movilidad en punta, es un jugador de banda que no se siente extraño, en teoría, jugando más centrado, y, también en teoría, por sus condiciones debe darte más variedad de opciones que Walcott en esa punta de ataque. Aunque, como bien apuntais, quizás esa responsabilidad debería recaer sobre el polaco-germano Podolski, aunque creo recordar que, al menos en los pocos partidos que vi al Colonia, también jugaba tirado a banda izquierda en aquellos lares.
A mí, aunque está claro que no soy objetivo, este Arsenal me vuelve a motivar, a pesar de la marcha de los dos pilares de las últimas temporadas, Cesc y RVP, Arsene ha vuelto a usar su magia y a conseguir de nuevo un equipo más que competitivo, con decisiones, entre otras, como la de fichar a un desconocido Oxlade-Chamberlain que, sólo unos meses después, irrumpe en la selección inglesa y parece que no va a abandonarla... al final el francés no estaba tan loco como pensaban!
Y que decir de Arteta o ahora Santi Cazorla, dos jugadores con mayúsculas... y aún esperando la vuelta de otro que tiene pinta de romperla en esto de la pelota, el amigo Jack Wilshere.. ardo en deseos de ver como se desenvuelven el trio Arteta-Wilshere-Ramsey teniendo a su lado a un Santi Cazorla que es la bendición para cualquier creador de juego... Pronto lo veremos!!
MigQuintana 101p · hace 653 semanas
¡Es muy bueno ver como os estrenáis poco a poco con nosotros! Al final, hablar de fútbol es mucho más divertido entre 10 que entre 5... así que... ya sabes. ;)
Yo soy más de Giroud que de Chamack. Es cierto que es menos Arsenal, pero quizás precisamente por eso creo que se adapta más a lo que puede requerir el Arsenal de un 9. Cuando veía al ex del Burdeos caer a banda, tirar paredes y luego no tener ninguna presencia en el área... se me caía el alma a los pies. Giroud sí tiene más movimientos y recursos de nueve ''clásico'', aunque no lo sea. Está teniendo problemas con el gol, pero yo creo que va a tener mucho más recorrido que Marouane... lo que tampoco es muy complicado.
A mí Podolski me gusta bastante más que al resto. Es monocromático, es cierto, pero si el Arsenal trabaja bien la jugada él va a ser esa dosis de pragmatismo que tanto echa de menos. De momento el inicio es bueno... aunque espero no verle como punta, creo que ahí sí es un jugador muy menor.
¿Sabes quién me gustaría mucho para completar este Arsenal? Luiz Adriano, del Shakhtar Donestk.
David_Leon 80p · hace 653 semanas
Bufff, no por dios ^^
Adoro a Luiz Adriano, juega genial, pero el Arsenal necesita credibilidad, en mayúsculas, en su frente de ataque. Ni Gervinho, ni Giroud, ni Luiz Adriano... la sombra de Henry es sideral.
Un Wilshere-Cazorla con un 9 determinante... y el Arsenal cambia entero. Por decir uno, Falcao.
Aunque quizás el cuento de Henry "no fue real", es irrepetible. Quizás el Arsenal no aspira a eso. Difícil de decir.
sharkgutierrez 65p · hace 653 semanas
Ricardo Calvente 39p · hace 653 semanas
Está claro que Henry es irrepetible, dio sus mejores años al Arsenal, pero aquel equipo "ivencible" no sólo contaba con Titi.. recordemos que tras él había una línea de 3 centrocampistas ofensivos que mamma mia!!!, no tiene nada que envidiar al Barcelona actual... Pires, Ljundberg y Bergkamp... miedo!!!
Y equilibrando la figura inmensa de Patrick Vieira (otro jugador casi irrepetible), acompañado por Gilberto Silva en la que fue la mejor temporada del brasileiro...
Y, centrándonos en el tema del delantero... ninguno de los actuales tiene un "aire" Henry, quizás algo Podolski, algo menos Gervinho, pero Giroud y muchísimo menos Chamakh tienen nada que ver, aún así, incluso el marroquí es una variante para tener algo "diferente".
Sinceramente, a mí en este Arsenal me encantaría ver a Benzema, creo que sería el jugador ideal, no me gusta la idea de Arsene Wenger mezclada con un 9 digamos, "clásico".
De todas formas, esperemos la vuelta de Wilshere, un centro del campo con Wilshere-Arteta-Ramsey, con Cazorla (o Walcott, o el propio Oxlade) y Gervinho (Podolski) en bandas, y un Giroud arriba me parece una parcela ofensiva de primerísimo nivel.