La Supercoppa dio el pistoletazo de salida a la temporada 2012-2013 del Calcio. Siempre hay que ser precavidos con los análisis a mediados de agosto, pero el choque entre juventinos y napolitanos sirvió para confirmar algunas cosas. Por ejemplo, que los de Mazzarri siguen siendo exactamente lo mismo que hace tres meses, con algún que otro contratiempo por el camino. En el caso de la Juve, su victoria reafirma el liderazgo del proyecto. Se vieron cosas, matices interesantes. Las primeras pistas de la Vecchia Signora en el año de su vuelta a la Copa de Europa.
El partido ya pintaba peculiar desde el inicio. Es curioso como ese sistema de 3 centrales y 2 carrileros está pillando cada vez más presencia en la liga italiana. Según lo quieras mirar, son 5 defensas o multitud de centrocampistas.Mazzarri buscó obligar a la Juve a salir por dentro Con el Nápoles no cabe duda, hablamos de un cierre de cinco hombres. Los azules mantienen el ardor sureño que les ha hecho un equipo relevante en el concierto internacional; repliegue bajo, balón para el rival y fe total a la contra. Mazzarri leyó muy bien el partido; en la salida de tres de la Juve, Cavani y Pandev trabajarían sobre Lucio (central derecho y presumible plus en este aspecto) y Barzagli (central izquierdo) para que el traslado de pelota fuera siempre mediante Bonucci. Hamsik, a su vez, vigilaba las recepciones de un Pirlo todavía pesado. Matri colabora con su notable juego de espaldas, pero la elaboración inicial de la Juventus no estaba a la altura de sus posibilidades.
Y eso que Giovinco sorprendió. Conte iba a enterrar pronto las esperanzas de aquellos que esperábamos verlo pegarse a Pirlo. Nada. En Italia, estos futbolistas son segundos puntas. Giovinco ni apareció por la zona de creación,Arturo Vidal y Marchisio no estuvieron a la altura pero en cambio, se movió con especial acierto sobre la horizontal del campo. Los centrales napolitanos sufrían mucho para alcanzar su movimiento de apoyo. Casi todos los toques del pequeño Sebastian resultaron deliciosos. Qué pena que le falte un hervor físico al chico. Junto a Matri, fueron los encargados de llevar la pelota a banda, donde el rol de Lichtsteiner hizo soñar con un Isla desatado (fichajazo) y donde gustó Asamoah. El de Ghana tiene ideas con la pelota en el pie y una zurda suficiente. Si Giovinco fue la buena noticia, la mala fue el flojísimo dispendio de los interiores, Marchisio (sobre todo) y Vidal, que en ningún momento aprovecharon los enormes espacios que regalaba el Nápoles con la salida libre para Bonucci.
Giovinco sorprendió con un partido brillante técnicamente
Del poco control de juego juventino se aprovecharía el Nápoles con dos goles marca de la casa, castigando a una línea de centrales que debe aprender a achicar. Poner a tres en el fondo y vivir lejos del portero es alto riesgo. Alguien se queda siempre. Más con un Lucio del que pronto se pondrá en tela de juicio si está para administrar tanto terreno. Con todo, los de Mazzarri no mataron porque en este grupo ya no está Lavezzi. Su baja es capital. San Paolo pierde mucha agresividad, mucho dinamismo. Pandev, buen jugador, no abarca ni la mitad. Buscando algo parecido a lo que ofrece El Pocho entró Vucinic. Los de Conte trataban de estirar la defensa napolitana con la tendencia al espacio de Mirko. Matri, que realizó bien su labor, achataba al equipo en exceso. Giovinco necesitaba velocidad por delante.
La salida del montenegrino cambió el partido. La Juventus encontró huecos a la espalda de Campagnaro y compañía y el partido se decantó. Primero con el penalty cometido sobre el propio Vucinic y más tarde con una doble expulsión que convertía la prórroga en un mero trámite. La Juventus ganó porque fue y es mejor. Ilusionaron Giovinco, Asamoah e Isla, este sin jugar. Se confía en que Chiellini haga más seria la defensa y se sigue soñando con el salto de calidad en la delantera. Falta por ver a este colectivo ante un mediapunta que agote a Pirlo (Hamsik volvió a regalarnos su juego disperso). No hay que confundirse: sigue siendo más de media Juventus.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
-Qué mal rollo me dio Lucio en defensa de tres. Parece que no se enteraba de nada. Y encima no le dejaron lucir sus arrancadas.
-Marchisio debe dar muchísimo más en los primeros metros. Los interiores de la Juve viven siendo amplios, generando dos contra uno en bandas y llegando a portería. Está bien, pero uno de los dos, Vidal o Marchisio, deben pegarse más a Pirlo porque si Andrea no está o lo marcan bien la Juventus se hace demasiado directa.
-Me moló Asamoah. Hace cosas. Deseando ver a Isla ya.
-Giovinco tiene una clase absolutamente brutal y un físico insuficiente. La potencia de su arrancada dura dos segundos. Eso le obliga a soltar demasiado pronto, es decir, mal.
-Van Persie (luego igual no) lo tiene todo para romperla aquí. Al apoyo de espaldas es buenísimo y sabe ser profundo. Está realmente bien tirado el intento de fichaje.
@migquintana · hace 662 semanas
En el buen rato de partido que vi, Asamoah me gustó bastante... pero Giovinco no tanto. Ahí falta un puntito de determinación, de calidad diferencial. De entidad, vaya, aunque resulte simplón. Si lo consiguen, además de ser un proyecto tremendamente ilusionante, la Juve deberá contar como uno de los favoritos en las quinielas para entrar entre los cuatro mejores equipos de Europa.
@David León
Es que Lucio se nos fue en 2010, como Julio César y Maicon. No sé si Mourinho exprimio una fruta que ya estaba pasada o que, simplemente, fue su último gran servicio. Lo del Mundial de Sudáfica, claro, tampoco ayudó demasiado.
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
Por cierto, que Giovinco haga un partido brillante técnicamente nunca es una noticia ^^
Coincido con Vilariño "denunciando" el desproporcionado hype surgido alrededor de la Juve. Para mí, por ejemplo, no está por encima de ninguno de los 4 ingleses que jugarán esta Champions.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
A mi RVP me pega mucho. Más dudo en el aspecto de adaptación al Calcio y a verlo fuera del Emirates. Su Eurocopa aún me dura.
PD. La Juve puede llegar a molar. Otra cosa es colocarla en unas semis de CL, que ya no.
Tongo7 · hace 662 semanas
rivo · hace 662 semanas
No he podido ver ningún partido de la nueva Juve. Presuponiendo el fichaje de un 9 bastante top, que nivel le ves en Copa de Europa? Es que, pienso que la Juve es tan superior al "segundo equipo" de Italia, que en competición europea se podrá emplear a fondo, incluso descuidando un poco el Scudetto.
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
En un nivel inferior, y siendo distinto, Lewandowski tampoco estaría mal.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
Buffon, Chiellini, Isla, Lucio, Pirlo, 9 crack, Vidal, Marchisio... es un equipo ilusionante. Poca piel de campeón en varias de sus estrellas, eso sí. Difícil decir, hay equipos superiores pero se puede meter en semis con sorteos y suerte. Su nivel lógico sería Cuartos de Final. Menos es decepción, más es sorpresa.
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
Desde hará 6 o 7 años no deben haber atraído a las cámaras con una contratación. Van Persie haría eso y confirmaría que han vuelto. Que es el MVP de la Premier hombre.
Mark · hace 662 semanas
@migquintana · hace 662 semanas
@Mark
Hombre, si lo que juzgamos es la contratación con todas sus prestaciones... hay que tener en cuenta que Robin puede llegar gratis, que siempre es mentira porque se llevaría un sueldazo, y a Cavani por menos de 25M no lo sacas del sur. Creo que sería un fichajazo y que aporta credibilidad, como bien dice David. Y, vaya, no ha sido, es ni será un delantero que a mí me llene a ningún nivel.
Kay · hace 662 semanas
Mark · hace 662 semanas
LLegaria gratis el año que viene, no este. Se esta hablando creo del fichaje del delantero esta temporada. Y obviamente V.Persie no saldra (si sale) gratis.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
@SharkGutierrez · hace 662 semanas
¿Europa? Pues depende de varios factores. El primero es mental, reactivar mentalidad Champions. Hay unos cuantos de la Juve que todavía no saben lo que es jugar fase de grupos de Champions League y mucho menos eliminatorias de octavos o cuartos. Y en este torneo, la experiencia en la toma de decisiones, juega un papel fundamental. El segundo, es tener claro a qué quiere jugar Conte. Personalmente, me ha mostrado varias caras el año pasado. Y unas cuantas de esas caras, son bastante negativas.
Sí, Asamoah, Isla, Giovinco, son refuerzos de Champions. De fondo de armario. Todo eso, sumado a lo que tiene. Que, para empezar, no es poco. Por fútbol, no será. Yo soy de los que piensa que van a pasar sin problemas la fase de grupos. Lo complicado será los cruces, porque hace tiempo que no juegan algo así y como dije antes, hay algunos que no saben lo que es la Champions y la tensión de la misma.
La fatiga, el cansancio físico, las alteraciones en el once, por una y otra competición....mucha tela que cortar. Eso sí, tiene muy buena pinta, claro que sí. Les falta ese delantero que cambie las cosas para ser una plantilla completada y optar a todo lo que quiera proponerse.
piterino · hace 662 semanas
Que a esta Juve le falta un delantero centro de nivel internacional es impepinable. No lo necesitó para llevarse el Scudetto'2012 pero se antoja imprescindible para dar un paso más y ser competitivos en Europa esta temporada. Coincido con la visión de que lo ideal sería un punta profundo y peligroso atacando el espacio, pero además debe tener cualidades óptimas para ser diferencial en el fútbol italiano: rápido en corto, tanto en movimientos como en ejecución, y capaz de maniobrar en espacios reducidos. Higuaín sería idóneo. Lo de RVP me parece casi igual de inviable. Pero los perfiles que más suenan son los de Llorente y Dzeko, con una alternativa muy a tener en cuenta, creo: Pazzini. Superior a Matri en mi opinión y más adecuado a las necesidades del equipo.
Los fichajes realizados creo que consolidan la evolución definitiva al 3-5-2 como "plan A": Lúcio completa un ramillete de centrales más que notable, Isla parece más adecuado como carrilero que como "dos" puro, Kodjo Asamoah soluciona varios roles en esa disposición, etc. Y es que, aunque parezca lo contrario, el esquema de tres centrales no fue tan utilizado por Conte el año pasado, en que el 4-3-3 (o 4-5-1) debía considerarse la disposición base.
Por cierto, comentáis que el esquema de tres centrales gana adeptos en Italia. Bueno, realmente creo que es una disposición de lo más habitual en el fútbol italiano, sobre todo en equipos de la parte media y baja de la tabla. De hecho, me atrevería a decir que, año a año, al menos la mitad de la Serie A se planta así en el campo. Equipos como Udinese o Nápoles han crecido hasta llegar a Champions con defensas invariablemente compuestas por tres centrales (Guidolin y Mazzarri son adeptos a las mismas), y ahora la Juve y la selección italiana lo exponen al primer nivel internacional. Por eso se habla más, pero habitual es y ha sido siempre en el Calcio.
Por último, hace hincapié en lo que considero la clave de la Juve: el triángulo en medio campo. El eje de Pirlo y la escolta sensacional de Marchisio y Arturo Vidal. Absolutamente claves en la creación de ventajas y la anulación de las mismas en ambas transiciones. El esquema varía, se juega con dos centrales o con tres, en punta jugaba Del Piero, Vucinic y un "9" (Matri o Borriello), Quagliarella, Pepe o Mirko desde los costados, ... Pero el triángulo estaba ahí.
@l_Alcazar · hace 662 semanas