Entre descuidadas cabelleras, frondosos bigotes, gradas de pie y balones Mikasa, la publicidad se inmiscuyó en las camisetas de los equipos españoles. Encima de los colores y al lado del escudo. No era romántico, pero sí simbólico. La llegada de patrocinadores en los años ochenta apuntaba con precisión hacia un proceso de cambio que no había hecho más que comenzar. Competir iba a tener un elevado precio y no rentabilizar económicamente cualquier recurso se convertiría en un lujo. Pese a las dudas iniciales, el éxito se impuso a la tradición. Fue una cuestión de necesidad.
La llegada de la publicidad al fútbol abrió numerosos debates y encontró posturas totalmente contrapuestas.
Hasta aquellos años el mundo del fútbol desconocía su potencial económico. Y lo hacía de tal manera que incluso la mayoría de equipos pagaban por las equipaciones que vestían, permitiendo así a las marcas deportivas el mejor y más rentable escaparate posible.Los clubes no conocían el potencial de sus camisetas Una vez descubierto su valor, sólo había que ser creativo. Los dirigentes del Eintracht de Braunschweig lo fueron. Con unas cuentas que no salían y una presencia en primera división que deseaban mantener, presentaron a Jagermeister la posibilidad de llegar a un acuerdo beneficioso para ambos: a cambio de unos ingresos extras, la marca de bebidas se pasearía por toda Alemania. El único coste no era pequeño, romper con la tradición dividió a los aficionados y a la Federación Alemana. Tras varios meses de debate, en 1973 el Eintracht de Braunschweig se convertía en el primer equipo en llevar publicidad. Casi diez años tardaría en llegar a España, donde el Racing de Santander se convirtió en pionero con Teka. Un tiempo similar transcurrió en cruzar el Atlántico. Pese a ser Boca quien primero se beneficiara, fue Argentinos Juniors quien dio buena muestra de la trascendencia que tenían estos ingresos. Gracias al patrocinio de Austral, Diego Armando Maradona pudo continuar en el club. Entonces, claro, las dudas no existieron.
Volviendo a España, el uso de un símbolo como la camiseta pronto abriría una brecha entre los históricos de la competición. Algo de idiosincrático y definitorio había en esa decisión. Pocos meses más tarde de que el Racing estrenara publicidad de unaEl Real Madrid siempre obtuvo un gran rédito económico empresa de electrodomésticos en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid hacía lo propio con Zanussi. Estar presente durante tres años en los éxitos del Real Madrid de Juanito le costaría a la marca italiana poco más de un millón de euros. Desde entonces, sólo en el año del Centenario su camiseta fue únicamente blanca. Sin ser casualidad, aquella se recuerda como la más bonita de su historia reciente. Sus rivales en la ciudad tardarían siete años en seguir su ejemplo, pero pronto innovarían. Primero con el patrocinio institucional del ayuntamiento de Marbella y luego con un diseño variable en base al estreno cinéfilo de cada semana, el Atlético de Madrid antepuso los beneficios a la tradición… y a la estética. En el extremo totalmente opuesto se posicionaron Athletic de Bilbao y Barcelona. Su camiseta se mantenía intacta, pura… y diferente. Era un gran motivo de orgullo para toda la afición, pero cada vez resultaba menos rentable. Con tristeza pero sin causar un escándalo social, ambas entidades cerraron beneficiosos acuerdos publicitarios en los últimos años. Los tiempos mandan, afirmaron.
Y es que, varias décadas más tarde, encontrar marcas dispuestas a estampar su logo en la otrora inalterable camiseta se ha convertido en motivo de celebración. El boom de las casas de apuestas en el último lustro provocó que éstas entraran con fuerza en el sector.En 2011, hasta siete equipos no lograron patrocinador Periódicos, radios y, por supuesto, equipos de fútbol fueron los afortunados. No había partido en el que no hubiera un anuncio. Los ingresos se multiplicaron, pero por poco tiempo. A la devastadora crisis económica, se le unió la regulación del juego y numerosas bookies tuvieron que emigrar. En la pasada temporada, hasta siete camisetas recordaron a las de 1980. De las restantes, únicamente los dos gigantes percibían más de dos millones. Las consecuencias no se hicieron esperar. Estéticamente, las camisetas eran bellísimas. Económicamente, las cuentas volvían a no salir y en el verano deberían ajustarse. A día de hoy, la Liga BBVA es sólo la séptima competición que más dinero ha gastado y, uniendo también a la Liga Adelante, los beneficios alcanzan los cien millones de euros quedando sólo por detrás de la agraciada liga brasileña. Vender al extranjero es ahora una necesidad.
Creada por: PokerListings España
Real Madrid, Valencia, Sevilla o Mallorca fueron varios de los numerosos equipos que publicitaron casas de apuestas
En pleno debate por el reparto de los derechos televisivos, las diferencias económicas siguen ampliándose sin un visible camino de retorno. Si las instituciones retiran las subvenciones, como en el caso de la Real Sociedad, y la definitiva ley del juego no vuelve a atraer a las casas de apuestas, las cifras del acuerdo firmado entre Manchester United y Chevrolet sonarán más escandalosas aún si cabe. Serán sesenta los millones de euros que el club inglés percibirá cada uno de los siete años de contrato, marcando un registro histórico cuarenta años más tarde de que surgiera un debate aún actual. Este mismo año, tras un doloroso lockout, la NBA recuperó la cuestión del éxito, la supervivencia y la tradición. ¿La decisión? La misma que en su día Eintracht de Braunschweig, Argentinos Juniors, Athletic Club de Bilbao o Fútbol Club Barcelona necesitaron tomar: el éxito.
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
Por jugar la Previa: 2.1 millones.
Por jugar la Liguilla: 8.6 millones.
Por partido ganado. 1 millón.
Por partido empatado. 0.5 millones.
Haced un cálculo de lo que supone esto para equipos, por ejemplo, como el Valencia, que tiene un tope salarial me parece que era de 1.5.
O para el Málaga, que está semiarruinado y simplemente pasando a la Liguilla se garantiza 10.7 kilos.
Es alucinante.
@migquintana · hace 662 semanas
Es una brutalidad, sí. Y más cuando es una cantidad superior a los 10,7M, pues imagino que si se clasifica es porque algún partido habrá logrado ganar. Derechos televisivos, publicitarios y demás al margen, el daño que le ha hecho a Valencia, Sevilla y Atlético de Madrid sus mediocres últimas actuaciones en Champions ha sido enorme. Y digo esto porque, con mucha diferencia, las cantidades que se manejan en la Europa League son inferiores e insuficientes para proyectos como los que pretendían levantar estos tres equipos.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
Pues vaya ^^
@cordobeh · hace 662 semanas
Al Real y Barcelona les tocará algún día repartir parte de sus derechos, y como serían 90 millones menos que ahora, sueltan el run run de la liga europea. Pero la Uefa jamás cedería terreno con su competición estrella y los ingleses y alemanes no jugarian una competición en la que 2/3 querrían ganar más que el resto porque sí.
____________
Sobre las cifras que ha dado Abel:
Ganar la EL y todos los partidos previos = 10 millones
Participar en la fase de grupos de la champions y no ganar ningún partido = 8.6 más 6.7 M de derechos de tv = 15 millones que se llevó el Villarreal haciendo turismo. A lo que hay que sumar el precio de entradas y abonos para una y otra competición.
El Atético ganó 10 millones, el Chelsea 60. De ahí el poco interés de los grandes cuando caen de la champions.
Kay · hace 662 semanas
No obstante , me parece más flagrante lo de Adidas y Nike, cambiando cada año de equipación. Joder, prefiero lo que hacia el Arsenal hasta su 125 aniversario (ya no se si seguira haciéndolo) , mantener al menos 2 años la misma camiseta.
Arroyo · hace 662 semanas
Yo creo que estéticamente hay un mundo por potenciar en als camisetas. Se pueden hacer muchas cosas aún.
A mí me ha molado mucho como ha quedado KIA en las del Atleti. Opel en Milan me gustaba mucho, Carslberg en Liverpool es MITO, ese Danone en Juve con Baggio y Vialli, Sony en Juve molaba que te cagas, O2 en Arsenal, Feiraco en Coruña lo petaba... Es que hay cientos.
@migquintana · hace 662 semanas
Hay que seguir potenciando la Europa League para que sea aún más interesante. Desde que se creó, hemos visto partidos de un nivel a veces superior a los de la Champions... y no sólo en entretenimiento. A mí es una competición que cada vez me gusta más, los jueves son muy intensos y encima los españoles han tenido actuaciones importantes.
@Kay
Lo más flagrante no son los cambios, que se entienden, sino los criterios estéticos que siguen. Yo cada vez veo camisetas de Nike más raras, menos bonitas y, lo peor, menos identificativas del club. Por lo general, Adidas me gusta bastante más, sólo hay que ver lo bonita que es la del Madrid este año. La vuelta de Hummel también es para celebrarlo, hace diseños bellísimos y con un aire retro bastante romanticón.
@Arroyo
Uffff, complicado. A mí las del Arsenal con O2 y Liverpool con Carlsberg son las que más me gustaron. Además, quieras o no, también se les relaciona con los éxitos deportivos de aquellos años. El Arsenal de los Invencibles es Highbury+Henry+O2+PES4. No se puede quitar ningún término de la ecuación, si acaso sólo añadir. Canela era eso.
Kay · hace 662 semanas
Me refiero a esta:
http://www.prague.fm/wp-content/uploads/rosicky.j... http://www.collectsoccer.com/acatalog/Arsenal-Tom...
La tengo además la de Rosicky. Me gusta tanto que según la uso la lavo a mano para que no pierda color, y tenerla siempre lista. Me la quería comprar también en manga larga (más bonita) con el dorsal de Arshavin, pero entre que cuando podía no tenía medios para pillarla (solo se encontraba directamente desde sitios oficiales del Arsenal, no de nike y no tenía el potencial económico de ahora) y que despues decayo Andrei........Aparte que sería un poco hardcore tener la misma camiseta en versión manga larga y corta. Eso si, en verano es de las que más fresquito vas.
La de o2 de 2006 por contra me parecia muy poco Arsenal pese a ser bonita.
Kay · hace 662 semanas
http://img.uksoccershop.com/arsenal-training-shir...
@SVilarino · hace 662 semanas
http://static.guim.co.uk/sys-images/Guardian/Pix/...
Bayern 1976. NO HAY ESCUDO. Solo un "adidas" enorme. Lamentable.
Y las míticas publicidades de "Europe 1" en el fútbol francés setentero.
http://3.bp.blogspot.com/-PdcQxbsSgYE/TjQpT_tTaWI...
A lo bestia, oiga!.
En cuanto a publicidades que quedaban como dios, sugieron dos más: Mediolanum en el Milan de los holandeses, y Commodore en el Bayern de finales de los 80.
@kj_vng · hace 662 semanas
Mírale qué jovencito, el amigo Robin. Hace casi diez temporadas y el tío ya estaba allí. Si es que es normal que la gente se termine hartando de él, que lleva veinte millones de años en Londres, aterrizó que aún usaba chupete casi...
Liverpool con Carlsberg también molaba. Significaba "noche de Champions". Creo que es precisamente esa rápida asociación de conceptos lo que las marcas buscan al firmar patrocinios. Aunque no siempre triunfan; con todos los respetos, creo que unir las marcas "Rácing de Santander" y "Chorizos Palacios" y hacerlo encima con la típica pantallita blanca horrible no hace bien ni a unos ni a otros.
@SVilarino
Es lamentable que la publicidad directamente haga desaparecer el logo del club. Intolerable. Ya me parece bastante mal el asunto del desplazamiento de Unicef al culo (sí, al culo, sin paños calientes) en la equipación del Barça para poner los Qatar "dudosa reputación" people; pero eso del Bayern de que ni salga el escudo... buf.
Pavel Nedved · hace 662 semanas
Aroma a Copa de Europa. Van Nistelrooy, Redondo, Raúl, Roy Keane, Ronaldo Nazario, Old Trafford, Beckham, Real Madrid Galáctico, Scholes... aquellos duelos fántasticos entre ambos clubes a principios de siglo es lo que me viene a la mente cada vez que veo/recuerdo esta camiseta.
Y otra muy mítica de los años 90. PSV & Philips: http://oldadmin.svenskafans.com/UserFiles/Image/I...
Junto a Liverpool & Carlsberg y Arsenal & o2, mis cuatro favoritas.
@CAlvarezVillace · hace 662 semanas
Álvaro L. · hace 662 semanas
hg_ · hace 662 semanas
Borussia Dortmund Continental
Esas dos son innegociables.
@migquintana · hace 662 semanas
@CAlvarezVillace
En el artículo de Santomé aparece todo muy bien explicado, aunque ya sabemos que lo oficial y lo oficioso puede variar bastante los números cuando hablamos de acuerdos privados. Yo he leído en todos lados que la cifra rondaba los 70 millones de dolares, creciendo cada temporada un determinado porcentaje. Con el tema de la UEFA ya no sé... ¿pero en teoría esos datos son de ''dominio público'', no?
@cordobeh · hace 662 semanas
@CAlvarezVillace · hace 662 semanas
En teoría, como las cuentas auditables de los clubs al final de cada temporada. Lo cierto es que Wenger, a colación del FFP, mencionó que los equipos tienen buenas fórmulas disponibles para maquillar las cuentas. Nunca han estado muy claras las cifras en el fútbol. Por algo será.
piterino · hace 662 semanas
A mí, como aficionado del Athletic, me apenó la decisión de vender el patrocinio de la camiseta ("mancharla", como se decía por Bilbao) aunque es una de esas concesiones que creo que estábamos dispuestos a realizar por tratar de mantener la competitividad y adaptarse a los tiempos.
Lo que sí creo es que la publicidad lucida sobre los colores del club y bajo su emblema debe guardar un cierto equilibrio entre aprovechar una fuente de ingresos y mantener una coherencia con los valores o la sensibilidad de la entidad. Que no se puede llevar cualquier cosa en el pecho, vaya. Por ahí han tratado de presentar la histórica decisión tanto el Barcelona como el propio Athletic.
Ya lo mencionáis más arriba, pero es cierto que hay camisetas unidas a patrocinadores concretos que ya forma parte de la historia del fútbol (Liverpool/Carlsberg; Real Madrid/Zanussi; Milan/Opel; Arsenal/JVC) y otras uniones más domésticas pero que siempre recordaremos en España (Celta/Citröen; Zaragoza/Balay; Deportivo/Feiraco).
Por último, una reflexión: qué difícil debe de ser gestionar este tema en la actual situación económica para los clubes. ¿Aprovechar la fuente de ingresos "al valor que se pueda" o mantener en la medida de lo posible el caché de la camiseta? Difícil.
@KJ
Conozco más de uno y más de dos seguidores racinguistas de pura cepa que dejaron de comprarse la camiseta con ese patrocinio por primera vez en su vida. Y es verídico.
1903 Atlético · hace 633 semanas
@migquintana · hace 633 semanas
Buenas amigo. En el texto no quería decir que Marbella fuese la primera publicidad y luego, a continuación vinieran las camisetas con las películas, sólo que había ido innovando de dos maneras diferentes. No era algo cronológico, aunque entiendo que el texto pudiese dar lugar a error. ;)
Shakhtar · hace 581 semanas
Miguel · hace 298 semanas
Os animamos a leer este artículo que hemos elaborado sobre esta temática titulado: Dónde comprar camisetas de fútbol retro, antiguas y originales.
Saludos
antunezeneas 4p · hace 295 semanas
si acaso la marca de la propia camiseta y el escudo y colores de la bandera española.
nada mas
Alex · hace 280 semanas