La última vez que un brasileño de gambetitas especiales aterrizó en París se armó la marimorena. La ciudad del amor había servido de pasarela al nuevo genio emergente del país de Pelé. Un par de añitos de adaptación al euro y al césped bien cortadito le valieron a Ronaldinho para llegar a Barcelona en el momento justo, como futbolista y persona. Es cierto que París ha dejado de ser una plaza secundaria, que Lucas no es Dinho y que el coste de la operación exigirá desde el primer día, pero el destino no suena mal. El desembarco será en enero y por entonces las miradas ya estarán fijas en otros lugares. Ancelotti, que en su día introdujo magistralmente a Kaká en el fútbol europeo, podrá llevarlo piano, piano. Brasil 2014 sigue preparándose para la gran cita. Ya llegan.
Lucas Moura es regate. El uno contra uno define prácticamente la totalidad de su juego a día de hoy. Amparándose en un tren inferior típico sudamericano, su arrancada en seco es impactante, con unos diez metros iniciales que dejan la sensación de estar ante una amenaza permanente y que, comparaciones desagradables a un lado, recuerdan a los del gran Mané. Con un futbolista de tendencia tan regateadora, se espera que su adaptación a Europa lo lleve a zonas laterales, donde más espacio existe y más fácil resulta recibir. Hay que decir que Moura no es extremo. No es Robben. El brasileño es una especie de mediapunta de banda que aparece por todos lados en busca del constante desequilibrio. Es ahí donde surgen las lagunas en su fútbol: Lucas lo intenta siempre, casi sin lectura de la situación. Nunca se siente incapaz de desbordar, vicio heredado del Brasileirao que no le será sencillo domar.
Los primeros esbozos de Ancelotti dibujan un frente del ataque con Ibrahimovic como administrador del carril central, a la altura que él decida, y dos hombres abiertos pero móviles, lejos de una función meramente fijadora. Las alas permutan, pican hacia dentro y buscan la portería con sus movimientos. Lavezzi pinta indiscutible partiendo desde la izquierda. El otro sector parece ideado para Moura, aunque la competencia con Menez, Nené o Gameiro, a falta de definir salidas, será dura. Jugar con Zlatan debe hacerle evolucionar en su fútbol: menos balón al pie, mayor mordiente al espacio y más responsabilidad anotadora. Sus cifras goleadoras no son malas, pero se le intuye un potencial superior ante el arco. Más allá de machacones debates sobre la cuantía del trapaso (esta vez comprensibles), Lucas Moura en París debe resultarnos una noticia estimulante. Un proyecto cada vez más creíble para un jugador cuyo lenguaje corporal nos lleva a épocas pasadas. Lucas es Brasil. Eso sí, solo cuando regatea.
NjosC · hace 662 semanas
Tiene una potencia y una explosividad que veo tan diferente. No se si será sólo por el torneo que da ese causa ese efecto, pero es que parece una cosa bárbara. Para discutirle a Ronaldo y Eto'o en asuntos de explosividad .
Cuál sería el plan de su evolución táctica y física?¿
P.s: Si no estoy mal, empezó su carrera como lateral, no es así?
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
Está claro que tiene potencial, pero creo que es posible que nunca más vuelva a valer 45 millones de €uros.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
@NjosC
Es que no es ni africano ni tipo Cristiano. Su 0-100 es pura Sudamérica. Está parado y de repente te arranca con una velocidad inesperada, y se te vuelve a parar a seco, y te tira una virguería que no has visto antes...
Es que no quiero comparar, que luego llegan los palos, pero el chico cuando hace eso recuerda a Garrincha. Yo creo que por eso generó ilusión desde un principio allá.
@migquintana · hace 662 semanas
Yo le he visto menos de lo que me gustaría, pero desde la lejanía me he ido dejando convencer por Abel. Los vídeos de youtube y los escasos dos partidos que pude seguirle tampoco ayudaron, dicho sea de paso. Obviamente, estoy dispuesto a que Moura me cambie la opinión... y partidos del PSG los vamos a terminar viendo todos, eso seguro. Y hablando un poquito más de su posición/nivel, quizás la idea de Ancelotti es la que expone David... pero si Pastore vuelve a hacer un año que confirma todos los malos presagios... ojo.
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
Es que Ronaldinho o Neymar no son regateadores, son enormes futbolistas que, entre otras cosas, regatean. Lucas Moura, por lo menos hasta hoy, es un regateador, puro y duro.
Mírate el vídeo enlazado, que está elegido a conciencia. No sé si hablar de belleza en el regate, pero de que es excitante y 100% brasileño (imaginativo, improvisado, nuevo), seguro.
@Quintana
19 años. Que conviene recordarlo ^^
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
Ups, no había visto el vídeo. Voy a echarle un ojo.
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
Es que necesita demasiado espacio. Para mí es más portugués que brasileño. Brasil es Ronaldinho, es el Robinho original, es Edmundo, es Neymar. Lucas no es eso. Lucas parece un canterano del Sporting de Lisboa. Lo cual no es precisamente un insulto, claro.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
Mira estos 30 segundos: http://www.youtube.com/watch?v=3H66KpCONjk
El parecido es estremecedor.
tongo7 · hace 662 semanas
El gran Denilson
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
Exacto. Suscribo palabra por palabra. Esa es la impresión.
@David
En esa jugada sí, pero a ver, Jairzinho era mucho más fino, mejor en espacios reducidos y tenía más pausa. Y una gestualidad distinta, más erguido, con la cabeza más levantada...Yo lo veo más como dice Abel.
tongo7 · hace 662 semanas
Recordemos que era con Ronaldo la gran Esperanza Brasileña del munidal 98 (al menos era el segundo más mediático del equipo, y en ese equipo estabán Rivaldo, Roberto Carlos, Cafu...)
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
"Para mí es más portugués que brasileño"
La inventiva de Moura es infinitamente superior a la de Quaresma o el Cristiano filigranero, que eran máquinas que repetían ciertos gestos una y otra vez. Lucas en 14 minutos de vídeo te hace 50 regates diferentes, empleando la cadera (ojo), parte del cuerpo fundamental para el driblador natural.
@Tongo7 @Abel
El tren inferior de Moura es superior al de Denilson. Lucas corre hacia delante a una velocidad y potencia superior al ex-bético. Por eso me genera unas esperanzas superiores. Es más directo.
Por cierto, Denilson creo que jugó dos finales de Mundiales. Que en España solo se le cita para el cachondeo, pero en Brasil no es tan así.
@Koji
Hombre, es normal que tuviera más "pausa". En un jugador así el menor ritmo se nota bastante. Y encima siempre pensamos en él con México 70, que fue un Mundial de una velocidad de juego (comprensiblemente) bajísima. A Moura le llega la pelota y enseguida quiere tirar una gambeta, con el rival encima.
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
Joer, ¿qué inventiva? ^^ Yo sólo le veo cambiar de dirección secamente y muy rápido, no lo veo inventar ni ser especialmente creativo. Jaja a este muchacho lo vemos muy distinto.
No, pero aparte de la época, yo me refiero al estilo, Jairzinho se paraba, buscaba al defensa andando, aceleraba y frenaba...No era igual.
Kay · hace 662 semanas
No obstante ¿que tal el nivel medio de la liga Francesa? Por que si el nivel medio es más bien bajo y poco organizado tácticamente aun tiene un pase, ya que puede sobrevivir y coger moral de ser decisivo en partidos asi. Pero como venga en enero y se encuentre también ahi equipos Franceses con miedo al PSG cerrraditos y organizados tácticamente.......por mucho Ancellotti que sea. su entrenador.......
Jordi Amat · hace 662 semanas
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
Robben es muchísimo más sutil que Lucas en el regate. No creo que Lucas alcance nunca la regularidad del regate de Arjen. Lucas, en ataques organizados, tendrá un ratio, como mucho, de 1 éxito por cada 3 intentos. El mejor Robben era 3 de 4 o 4 de 5.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
"Joer, ¿qué inventiva? ^^"
Tío, si son miles de regates tremendos!! ^^
Solo lo que hace en el minuto 6:33 ya hay un componente de cadera, 0-100 e inventiva que lo saca de cualquier comparación con el regate portugués.
7:54 ... ¿cómo no va a ser eso Brasil? ^^ 8:33 ... las jugadas ante Escocia... en fin, si hay decenas :p
Kay · hace 662 semanas
Mira que no me dolía (bueno, un poco si, por el cariño a un jugador que ha estado tantos años) que se fuera, pero a los red devils ?¿?¿??¿
Joder, a ver, que si, que el manchester se lo cree y es candidato siempre a la premier por solvencia y carácter, pero es que a día de hoy, salvo que se vuelvan locos con lo del patrocinio, no creo que tenga mejor plantilla que nosotros ni aun con Van Persie. Una defensa vieja y rígida, laterales que dejan huecos, un medio inexistentes, en banda la irregularidad y 2 que cumplen muy bien y ya. SOlo la delantera por Rooney y Welbeck/ chicharito compenetrándose con él, dan miedo. QUe si, en premier puede ganarla sobreviviendo en defensa del juego directo y siendo efectivos arriba, más si viniera el holandes, pero es que joder, si no fuera por la mentalidad tras tantos éxitos y confianza lo lógico sería sufrir y sufrir.
Aparte de que joder, históricamente ha sido nuestro rival de la Premier League (ojo, Premier) pese a nuestros últimos malos años. Sería una traición, más de un jugador que si se sentía al menos en parte gunner desde que era un crio y los tiempos de JVC. En fin. QUe prefiero regalarlo a la Juve,
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
"Pero aparte del regate ¿ que más tiene?"
Lo comento en el artículo -> Lucas Moura es regate. El uno contra uno define prácticamente la totalidad de su juego a día de hoy.
A día de hoy, le cuesta soltarla y sacar partido de su desborde. Es decir, cuando consigue el objetivo de superar muñeco parece como si le acabaran las ideas. Además, la suelta regular técnicamente, no la toca con solidez, con firmeza.
En cifras de goles no está tan mal, 6 goles en 21 partidos para un driblador es aceptable. Y creo que tuvo un torneo de categorias inferiores donde coló 9 goles en 16 partidos. Se ve que puede llegar a marcar.
@Jordi Amat
"Viendo el vídeo me ha recordado a Deulofeu"
Entiendo la intención, pero me mata a nivel de tipología de regate. Si Moura os parece un Deulofeu en su relación con el uno contra uno definitivamente veo muy diferente a este futbolista ^^
@Abel
Ojo, Robben ya me parece que no se va de casi nadie. Creo que está entrando en el declive de su desborde. Dicho esto, el mejor Robben era escuela Messi desde el extremo, es decir, toques cortos que te permiten cambiar la dirección, diagonales exitosas. Arjen no inventaba ni nada. Simplemente no lo podías parar. Eso, obviamente, resulta mucho más fiable que la inspiración a la que somete Lucas a su juego.
Kay · hace 662 semanas
No los comparaba, si precisamente decía lo mismo que tú. Si Robben , siendo regateando algo brutal, acaba quedando retratado tantísimo en grandes partidos..........imaginate él. Y más cuando va a llegar en enero y hasta en la Ligue van a estar a la defensiva con el PSG.
Es que no se, me parece tan bruto. Mismamente podían haber hecho un oferton por Robben, que no se hasta que punto al Bayern le puede gustar la idea por un pastón y ofrece lo mismo pero en mejor versión.
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
Jajaja me da que no nos vamos a poner de acuerdo. Me parece un tío muy reactivo, con un buen, seco y rápido cambio de dirección. En el 6:33 sí mete cadera, pero joer, será que Nani o Cristiano nunca han regateado con la cadera. No sé, yo no le veo ginga brasileira salvo en contadísimas ocasiones y pschá. Regateando me recuerda a Eden Hazard, pero más fuerte y mucho menos fino, y sí, menos imaginativo también xD
Kay · hace 662 semanas
Pues entonces pffffff, veo fracaso claramente.
Eso si, en lo de Robben toda la razón, yo ya no le veo facilmente irse de nadie.
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
Asuko · hace 662 semanas
Y la comparacion con Ronaldo ya... Ronaldo era pura magia brasileña aunque muchos no los vea, solo que con mucha mas potencia y a mas kilometros por ahora. Era el espectaculo definitivo.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
"En el 6:33 sí mete cadera, pero joer, será que Nani o Cristiano nunca han regateado con la cadera"
Nani algo más, pero Cristiano es un futbolista rígido, sobre todo en el Madrid. Por eso le cuesta entrar por los ojos, porque siempre está firme, no transmite magia sino cruel superioridad. Sus regates, como su cuerpo, son rectilíneos, a una velocidad contra la que no existe defensa.
Cristiano ahora no usa la cadera para desbordar.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
" Y ahora Cristiano no tiene tanto eso, pero su creatividad se ve en ciertos detalles, controles y pases, que no acierto a ver en este crio brasileño"
A ver, no nos desviemos!! ^^ Pases, controles, compresión de juego... lo que es Cristiano como futbolista, Lucas no podrá ni soñarlo jamás. Todo gira en torno al uno para uno.
@migquintana · hace 662 semanas
Eso sí, aquí debo decir que habría que hablar de Marcelo. No sé si hay futbolistas con más variedad e inventiva que él, la verdad. Y no sé si hay tres mejores que él, la verdad. En mi caso es mi preferido... y eso que no maneja el regate/gesto que más me gusta en el fútbol: el caño hacia fuera con el exterior.
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
"Cristiano ahora no usa la cadera para desbordar."
Es que el regate de cadera, a no ser que seas Ronaldo Luis, depende mucho de la situación, no es un arma que se pueda usar siempre. En el propio vídeo de Moura se ve. Llega en diagonal, con espacio por fuera y el defensa muy preocupado de que no gane posición de disparo. Caderita y pum, casi te lo pide el cuerpo. Que sí, lo tienes que tener y Moura lo tiene, pero como digo es un regate "de situación". Si vas de frente contra un defensa no hay cadera que valga, al menos para partirlo como Moura ahí.
Con lo de Cristiano estoy de acuerdo, nunca fue de usar mucho la cadera y menos ahora, pero si pilla al defensa ese en la situación que lo pilla Moura no digo que no la metiera. ¡Es que te lo pide la situación!
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
Coincido plenamente contigo. El Ronaldo del Sporting de Lisboa o el de los 3 primeros años en Manchester era más fino y preciso en el regate que Lucas Moura para mí también.
@ Koji
http://www.youtube.com/watch?v=ogbnlf1gKxE
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
Sep, para mí también. Sin duda.
@Abel
Es que Robinho es mucho más brasileño que Moura regateando. Y aún así, ese vídeo me da toda la razón. Mira como están posicionados los jugadores de la Juve cuando los va regateando. A los dos primeros los pilla en diagonal y corriendo hacia él pasándose de frenada: situación propicia. Y a Pirlo, casi casi. Aún así, vaya gozada de jugada. Crema pura.
hoeman · hace 662 semanas
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
Buff, no coincido para nada. La zancada de Kaká tiene comparación con algo?? Es que estoy pensando y tengo dudas. Gullit en vuelo se choteaba en todo dios, pero claro, tenía una ventaja física imposible de extrapolar a hoy. En matería de condiciones naturales casi todo lo puntero, como es normal, se localiza en los últimos 25 años. Yo creo que ninguna zancada ha marcado más diferencias que la de Kaká 2007.
@SharkGutierrez · hace 662 semanas
No lo sé, no lo termino de ver. Amén de la cuantía del futbolista, así como del sobreprecio que se está pagando...creo que hay una "sobreexpectativa".
Por otro lado, queda dicho que llegara en invierno de 2013: con un equipo (presumiblemente) hecho a un esquema y a unos jugadores claves. Obviamente habrá alguna salida. El principal candidato a salir de esa terna es Gameiro, seguido de Nené (el salvador de las últimas temporadas de los desastres parisinos). Creo que es un refuerzo que me siembra dudas y que no genera esa inmediatez que si la puede generar Lavezzi, Ibra o Thiago Silva. Es otra cosa y me parece que no está preparado para ello.
@PaolaCid_ · hace 662 semanas
Tampoco me gusta que llegue en Enero, ya que el equipo estará acostumbrado a tener unas bases y por lo tanto unos jugadores indispensables. Al igual que el peso de Ménez, Lavezzi o Nené se puede hacer todavía más indispensable y cerrarle puertas, en el hipotético caso de que Ancelotti cambie el sistema me parece que la mediapunta en el carril central sería para Pastore que es donde más rinde, es un excelente finalizador y que como interior deja bastante que desear le cuesta superar líneas rivales. Lavezzi parece que será fijo por la izquierda, salvo lesiones, y Ménez/Nené por rendimiento más su adecuación al equipo están por delante de Moura. Veo complicado que Carlo apueste por él desde un principio eso más el precio que han pagado le pueden hacer mella psicológicamente.
Como he dicho antes. Su destino es lo que más me desagrada, me lo imaginaba en otro contexto donde hacía falta gente joven como en la Serie A (Milán o Inter) y que creo que le vendría mejor para evolucionar su asociación que sin duda alguna es su punto más flojo pero como he dicho antes parece ir corrigiéndolo...
Arroyo · hace 662 semanas
La zancada de Kaka 2007 es más que la de SuperHenry? Debatible.
@DavidLeonRon · hace 662 semanas
Para mí sí, al menos por lo que yo entiendo por zancada. Con balón controlado, con espacio abierto, Kaká te mataba. Acordaros el gol aquel a Argentina, con Messi corriendo detrás en 2007. La zancada de Henry era bestial también, pero desmarcándose al espacio o en regates de tirársela larguita por la izquierda y tal.
Yo me quedo con Kaká.
alexhhnc · hace 662 semanas
@KojiroHyuga1 · hace 662 semanas
Estoy de acuerdo. Henry usaba su velocidad mucho más al espacio que otra cosa.
A mí Kaká y Moura no se me parecen en nada. Ni en manera de correr, ni gestualmente ni en lo que transmiten ni en la manera de llevar la bola...en nada, la verdad.
Angel_bglz · hace 662 semanas
Angel_bglz · hace 662 semanas
Imposible de comparar la velocidad o zancada de jugadores con tan distintos roles.
PD: Qué pena hablar de estos muchachos en pasado.
Megatroll · hace 662 semanas
@ecosdelbalon · hace 662 semanas
A mí me suena que en enero habrá regalito del jeque árabe a algún equipo amigo necesitado. Nené es el principal candidato. Como comenté, creo que su compatibilidad con Ibrahimovic no será total, y pese a ser el mejor jugador del equipo el año pasado... parece el más vulnerable. De hecho, suena para salir incluso ya. Lucas otra cosa no, pero compatible con Zlatan es y muchísimo.
Gameiro es verdad que suena para salir pero... ¿qué delantero centro le quedaría al PSG? Horeau... No sé. No me cuadra tanto esa salida aunque suene mucho más...
@ alexhhnc
Uy, a mí Lucas no se me parece mucho a Kaká, tío. Ni por zancada como dice Hoeman ni en esencia... Ya digo, a mí es que me recuerda bastante a Denilson. Un jugador al que siempre respeté, por cierto.
@ Ángel Bglz
Yo he perdido la fe en Kaká si sigue en el Madrid, pero si se va al Milan... soy tan iluso que la recuperaré. Es que el jugador, sin ser el de 2007, sigue teniendo muchísimas cosas!!
@ Megatroll
Pues si te parece lento, pocas cosas te van a gustar del nuevo protegido de David León ^^
merchancito · hace 662 semanas
"Le faltan algúnos mecanismos o conceptos, como levantar la cabeza y buscar al compañero"
¡Pues entonces vamos listos! No me entiendas mal. Estoy totalmente de acuerdo. Es la realidad del futbolista. Es un regateador que, de momento, no muestra ningún tipo de calidad en la asociación para el juego interior. Y como a día de hoy los extremos puros de llegar a linea de fondo y centrar ya no se estilan, pues tenemos un jovencito potente, con buen regate, que a nivel élite tiene todas las papeletas para estamparse.
Siendo formalmente diferentes, entiendo la comparación con Deulofeu por la similitud de la esencia. Lo que pasa es que Deulofeu se ha criado en la Masía, y allí "no es pot perdre la pilota" (que a los extremos jugando futbol de posición también les alcanza, ojo).
Por cierto, hoy a salido en el 85' y nada de nada. Brasil mostrando una vez más que carece de centro del campo.
trouro · hace 662 semanas
Quese le tiene como un crack y fue... más
ZALDAÑA · hace 653 semanas
el no es un jugados de pases, pero con anceloti eso puede cambiar !!!
para mi es el garrincha , moderno !!!