Soy regateador | Ecos del Balón

Soy regateador


La última vez que un brasileño de gambetitas especiales aterrizó en París se armó la marimorena. La ciudad del amor había servido de pasarela al nuevo genio emergente del país de Pelé. Un par de añitos de adaptación al euro y al césped bien cortadito le valieron a Ronaldinho para llegar a Barcelona en el momento justo, como futbolista y persona. Es cierto que París ha dejado de ser una plaza secundaria, que Lucas no es Dinho y que el coste de la operación exigirá desde el primer día, pero el destino no suena mal. El desembarco será en enero y por entonces las miradas ya estarán fijas en otros lugares. Ancelotti, que en su día introdujo magistralmente a Kaká en el fútbol europeo, podrá llevarlo piano, piano. Brasil 2014 sigue preparándose para la gran cita. Ya llegan.

Lucas Moura es regate. El uno contra uno define prácticamente la totalidad de su juego a día de hoy. Amparándose en un tren inferior típico sudamericano, su arrancada en seco es impactante, con unos diez metros iniciales que dejan la sensación de estar ante una amenaza permanente y que, comparaciones desagradables a un lado, recuerdan a los del gran Mané. Con un futbolista de tendencia tan regateadora, se espera que su adaptación a Europa lo lleve a zonas laterales, donde más espacio existe y más fácil resulta recibir. Hay que decir que Moura no es extremo. No es Robben. El brasileño es una especie de mediapunta de banda que aparece por todos lados en busca del constante desequilibrio. Es ahí donde surgen las lagunas en su fútbol: Lucas lo intenta siempre, casi sin lectura de la situación. Nunca se siente incapaz de desbordar, vicio heredado del Brasileirao que no le será sencillo domar.

Los primeros esbozos de Ancelotti dibujan un frente del ataque con Ibrahimovic como administrador del carril central, a la altura que él decida, y dos hombres abiertos pero móviles, lejos de una función meramente fijadora. Las alas permutan, pican hacia dentro y buscan la portería con sus movimientos. Lavezzi pinta indiscutible partiendo desde la izquierda. El otro sector parece ideado para Moura, aunque la competencia con Menez, Nené o Gameiro, a falta de definir salidas, será dura. Jugar con Zlatan debe hacerle evolucionar en su fútbol: menos balón al pie, mayor mordiente al espacio y más responsabilidad anotadora. Sus cifras goleadoras no son malas, pero se le intuye un potencial superior ante el arco. Más allá de machacones debates sobre la cuantía del trapaso (esta vez comprensibles), Lucas Moura en París debe resultarnos una noticia estimulante. Un proyecto cada vez más creíble para un jugador cuyo lenguaje corporal nos lleva a épocas pasadas. Lucas es Brasil. Eso sí, solo cuando regatea.


Comentarios (49)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Moura es realmente intimidante....

Tiene una potencia y una explosividad que veo tan diferente. No se si será sólo por el torneo que da ese causa ese efecto, pero es que parece una cosa bárbara. Para discutirle a Ronaldo y Eto'o en asuntos de explosividad .

Cuál sería el plan de su evolución táctica y física?¿

P.s: Si no estoy mal, empezó su carrera como lateral, no es así?
Ya hubo uno en España por la otra banda: http://www.youtube.com/watch?v=ekdUjY-Bti8
El gran Denilson
Yo en Denilson siempre confie y la verdad es que acabe un pelin decepcionado, pero lo decía sin maldad, aun recuerdo una portada de verano del Marca donde unos días antes de lo de Rivaldo, el Marca (y ojo que en esa época cuando ponían una portada con un fichaje era bastante fiable) anuncio que el Barça había fichado a Denilson por 3.750 millones + Giovanni, y la verdad que me ilusionó casi más que el posterior fichaje de Rivaldo, al final ese fichaje no se hizo y Don Manuel lo ficho un año después por 5.500 millones.
Recordemos que era con Ronaldo la gran Esperanza Brasileña del munidal 98 (al menos era el segundo más mediático del equipo, y en ese equipo estabán Rivaldo, Roberto Carlos, Cafu...)
Pero aparte del regate ¿ que más tiene? Quiero decir, ¿le habeis visto potencial para asociarse o cierto juego interior o posicional aceptable o decente (y digo poencial)? Por que si no va a ser un fiasco. Que el futbol ha cambiado mucho. Que Robben , otro regateador, aunque distinto, acaba siendo una losa en su equipo. Que me da igual lo bueno que sea regateando, si no u sa el coco, va a ser un fiasco que quedará delatado una y otra vez en champions y acabará siendo señaladado como perdedor.

No obstante ¿que tal el nivel medio de la liga Francesa? Por que si el nivel medio es más bien bajo y poco organizado tácticamente aun tiene un pase, ya que puede sobrevivir y coger moral de ser decisivo en partidos asi. Pero como venga en enero y se encuentre también ahi equipos Franceses con miedo al PSG cerrraditos y organizados tácticamente.......por mucho Ancellotti que sea. su entrenador.......
Viendo el vídeo me ha recordado a Deulofeu. Si el París quiere hacemos un canje por Thiago Silva, que el nuestro ya está adaptado a Europa aunque vaya a tener más dificultades para aprender francés.
Por cierto, el rumor de Van Persie al Machester United. Pffffffffffffffffffff.

Mira que no me dolía (bueno, un poco si, por el cariño a un jugador que ha estado tantos años) que se fuera, pero a los red devils ?¿?¿??¿

Joder, a ver, que si, que el manchester se lo cree y es candidato siempre a la premier por solvencia y carácter, pero es que a día de hoy, salvo que se vuelvan locos con lo del patrocinio, no creo que tenga mejor plantilla que nosotros ni aun con Van Persie. Una defensa vieja y rígida, laterales que dejan huecos, un medio inexistentes, en banda la irregularidad y 2 que cumplen muy bien y ya. SOlo la delantera por Rooney y Welbeck/ chicharito compenetrándose con él, dan miedo. QUe si, en premier puede ganarla sobreviviendo en defensa del juego directo y siendo efectivos arriba, más si viniera el holandes, pero es que joder, si no fuera por la mentalidad tras tantos éxitos y confianza lo lógico sería sufrir y sufrir.

Aparte de que joder, históricamente ha sido nuestro rival de la Premier League (ojo, Premier) pese a nuestros últimos malos años. Sería una traición, más de un jugador que si se sentía al menos en parte gunner desde que era un crio y los tiempos de JVC. En fin. QUe prefiero regalarlo a la Juve,
Abel:

No los comparaba, si precisamente decía lo mismo que tú. Si Robben , siendo regateando algo brutal, acaba quedando retratado tantísimo en grandes partidos..........imaginate él. Y más cuando va a llegar en enero y hasta en la Ligue van a estar a la defensiva con el PSG.

Es que no se, me parece tan bruto. Mismamente podían haber hecho un oferton por Robben, que no se hasta que punto al Bayern le puede gustar la idea por un pastón y ofrece lo mismo pero en mejor versión.
David:

Pues entonces pffffff, veo fracaso claramente.

Eso si, en lo de Robben toda la razón, yo ya no le veo facilmente irse de nadie.
Pues en un video del CR7 de sus primeros años veo mucha mas magia e inventiva en el regate, mas espectaculo, que en el Moura este. Incluso mas sutileza. Y ahora Cristiano no tiene tanto eso, pero su creatividad se ve en ciertos detalles, controles y pases, que no acierto a ver en este crio brasileño.

Y la comparacion con Ronaldo ya... Ronaldo era pura magia brasileña aunque muchos no los vea, solo que con mucha mas potencia y a mas kilometros por ahora. Era el espectaculo definitivo.
Por los videos de youtube, su zancada me ha recordado a la de Kaká.
@DavidLeonRon

La zancada de Kaka 2007 es más que la de SuperHenry? Debatible.
Hombre al margen de la evidente diferencia gestual entre estos 2 jugadores, Lucas Moura tiene cosas de Kaka, la forma de eliminar rivales con su conducción sobre todo, l¿cuál será el potencial de este jugador?, pues no deja de ser una incógnita, los primeros años en Europa para los brasileños son casi siempre muy difíciles, y con Europa y la liga en el juego la exigencia o expectativas sobre este chico sera increíble.
Si Marcelo no utiliza el caño con exterior es porque es un jugador zurdo en banda izquierda ^^
Pfff si Henry usaba su velocidad al espacio era por la posición que ocupaba (no era un 9 puro pero si era delantero), con el desmarque y la ruptura. Sin embargo, Kakà llegaba desde atrás, rompiendo línea tras línea para luega dar ESE pase.

Imposible de comparar la velocidad o zancada de jugadores con tan distintos roles.

PD: Qué pena hablar de estos muchachos en pasado.
He visto el video que colocaron sobre las habilidades de Lucas Moura y no se si soy el único que piensa que él es relativamente lento, es decir, cuando recibe en mediocampo y regatea a algún defensa, la mayoria de veces éste se recupera. Puede ser que en realidad en mi mente le comparo (injustamente) el regate con el de Ronaldo Nazario, y claramente éste es superior
@PaolaCid_
"Le faltan algúnos mecanismos o conceptos, como levantar la cabeza y buscar al compañero"
¡Pues entonces vamos listos! No me entiendas mal. Estoy totalmente de acuerdo. Es la realidad del futbolista. Es un regateador que, de momento, no muestra ningún tipo de calidad en la asociación para el juego interior. Y como a día de hoy los extremos puros de llegar a linea de fondo y centrar ya no se estilan, pues tenemos un jovencito potente, con buen regate, que a nivel élite tiene todas las papeletas para estamparse.

Siendo formalmente diferentes, entiendo la comparación con Deulofeu por la similitud de la esencia. Lo que pasa es que Deulofeu se ha criado en la Masía, y allí "no es pot perdre la pilota" (que a los extremos jugando futbol de posición también les alcanza, ojo).

Por cierto, hoy a salido en el 85' y nada de nada. Brasil mostrando una vez más que carece de centro del campo.
si a alguien recuerda su conduccion de puntera y zancada larga y sus amagos y recortes es a Rivaldo!!

Quese le tiene como un crack y fue... más
literalmente LUCAS le puede quebrar la cadera a los defensores con sus mortales regates .
el no es un jugados de pases, pero con anceloti eso puede cambiar !!!
para mi es el garrincha , moderno !!!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.