La puerta giratoria | Ecos del Balón

La puerta giratoria

Cada verano (¡y muchos inviernos!) el Espanyol asume el derribo de equipos ilusionantes y el sabotaje de las aspiraciones conquistadas sobre el césped rediseñando sin remilgos su plantilla en busca de un complejo equlibrio entre llegadas, salidas, sueldos y nuevos canteranos. Lejos de tratarse de un capricho, esta es la estrategia de supervivencia de la entidad ante las difíciles condiciones que el modelo de negocio de la Liga impone a la mayoría de sus clubes. Cómplice leal e ideal del plan, Mauricio Pochettino sobrelleva esta agitación con solvencia, garantizando la competitividad de su equipo mientras la puerta del club gira sin parar. Una puerta que -afortunadamente, debe pensar el argentino- cruza de vez en cuando alguna incorporación especialmente llamativa.

Como por ejemplo Simao Sabrosa, un nombre de peso que suena a pasado y que hoy sufre en la comparativa con Weiss y Coutinho pese a que estos nunca terminaron de acomodarse en el equipo. El portugués puede ser un fichaje muy adecuado para un Espanyol que busca antes la ocupación funcional de espacios a lo largo de tres carriles muy confusos que la autosuficiencia con el balón en los pies. Aportará gol a un equipo que lo necesita y amenazará desde la frontal, una zona que el equipo de Pochettino habilita más que aprovecha. Uno intuye que con Simao el Espanyol seguirá jugando bien. Y que luego la puerta seguirá girando. I qui dia passa, any empeny.

Comentarios (16)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Pues les va a dar muy mucho de eso que mencionas Simao, y sobre todo a balon parado van a mejorar tanto en faltas laterales, como en corners, como en disparos fuera del area tanto desde libres directos como en jugada. Espero mucho de Simao en un equipo donde sera crack pese a sus casi 33 años.

En cuanto a Weiss, tuvo un año irregular, y me gustaria que me comentaseis como veis ese Pescara, y Countinho entonces continuara en el Inter?? A mi ese jugador me gusto mas, supongo que por tener mucho mas gol a priori y por ciertos gestos y jugaditas
Imagino que la adaptación de Simao no será complicada. Futbolista con experiencia y que ya conoce la liga. Además, para sus compañeros (muchos sin experiencia por su edad), esa experiencia será una ayuda de gran valor. Coutinho hizo un efecto gaseosa de los más exagerados que he visto yo jamás. Simao te aporta muchísimo más a la larga y a la izquierda de Verdú puede formar una sociedad interesante. Tenderá a finalizar esas jugadas que se quedan en eso, en 3/4.
P.D. Marc, sabes que estoy enamorado de esa estrategia de supervivencia de la entidad de la que hablas. Me encanta y me parece de un mérito increíble.
Veo unanimidad al respecto de Simao. Os parece buen fichaje... A ver, el Simao del Atlético de Madrid para el Espanyol sería un pepino, pero está por ver cómo regresa al fútbol español. En cualquier caso y en teoría debería ser un tipo que sumase bastante, la verdad.

Aunque el Espanyol ha perdido bastante atractivo, no?
A mí me desconcertó la incidencia (positiva) de Wakaso en el primer tiempo y su relevancia (otorgada) dentro del equipo. Luego está el partido de Verdú. Inconmesurable a la espalda de Pina y Márquez, Joan tuvo unos primeros minutos en banda izquierda que para mí tuvieron todo el sentido del mundo, activando mucho a Álvaro. Lo que pasa es que, claro, Albín no supo descoser a los mediocentros bermellones tal y como lo hizo Verdú a partir del 15'. Lo que me despistó más fueron los cambios de Pochettino: el típico de Álvaro, que cae siempre; y la entrada de C. Alfonso que jugó más por dentro que por fuera.
@ Abel

Yo estoy con @Some. Está sobreviviendo bien. Yo creo que Colotto también le va a dar cosas al equipo y la dupla con Héctor Moreno ya de por sí me llama la atención. Lo peor de todo, en tema de bajas, ha sido pasar de Dídac a Capdevila con un "año sabático" a sus espaldas.
@ Diego

Lo de Colotto está claro. Gran fichaje.

@ Fran Gelot

La relación entre Álvaro y el Espanyol es rara. Espero que no pase factura futbolística.
Simao es un buen futbolista que la primera vez que llegó a Barcelona lo hizo en el momento más inoportuno......Ahora regresa, me temo, con un lustro de retraso.
La pena principal del Espanyol es que se están cargando su cantera, fuente inagotable de tipos con apellidos acabados en -ez con calidad para seguir aguantando al equipo en primera. Sin ir más lejos, el juvenil que le ganó la liga al Barça y fue subcampeón de la Copa del Rey (esto último no sé si es exactamente así) ha sido desmantelado casi prácticamente. El Espanyol B ha cambiado también para dejar paso a fichajes de lo más raro, e incluso algo oscuro por lo que me cuentan, y nada parece funcionar demasiado bien. Es cierto que la afición del Espanyol tiene un poco de esa resignación pesimista que les hace verlo todo mal, pero eso me han contado.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.