Diego Reyes filtró a Brasil | Ecos del Balón

Diego Reyes filtró a Brasil


México es una nación de 112 millones de habitantes que viven y mueren por el fútbol, y que hasta ayer no se había sentido grande de verdad jugando a esto de la pelota. Es curioso. El problema no reside en un bloqueo mental -caso español hasta hace 4 años-, y menos aun es de carácter táctico. Sencillamente, la producción de buenos futbolistas es tan amplia como corta se queda la de jugadores extraordinarios, quizá reducida a Hugo Sánchez y, en un segundo escalón, Rafa Márquez. No obstante, los recientes éxitos en categorías inferiores avisaban de que la suerte podía cambiar, y aunque ni Guardado, ni Vela, ni Gio Dos Santos son hoy lo que México soñó ayer, el primer gran éxito ha llegado. Ante el país contra el que, en este deporte, todo sabe más dulce, para mayor gloria tricolor.

Visto el éxito del 4-3-3 ante Corea del Sur, Menezes repitió con Alex Sandro en el once y Hulk esperando turno en el banquillo. Previéndolo, LuisTena superó a Mano Menezes Fernando Tena decidió hurgar en la limitación más clara que se había descubierto a los brasileños en aquel encuentro, su sucia salida de balón. Los primeros pases fueron cortos, verticales y centrados, lo que dio una importancia capital a Sandro, el «5» del equipo. Marcelo se concibió apenas como un vago recurso, y nunca se vio ningún movimiento preparado para iniciar de forma más directa, pese a que Damião, un especialista, algo ha sacado. En respuesta a esto, y a la baja de Gio, Tena planteó un 4-1-4-1 con Herrera y Enriquez acompañando la presión de los tres atacantes. El 0-1 resume los primeros 30 minutos.

Menezes leyó bien el marco y se apresuró a hacer el Hulk x A. Sandro, que ayer era movimiento ganador. A la espalda de la línea deDiego Reyes fue la clave cuatro mexicana estaba Salcido solo (¡sí!, ¡el histórico lateral!), así que abriendo a Neymar y Hulk, para garantizar salidas laterales y dejar mucho margen a Óscar en el centro, iba a superar la presión sí o también. Obligado, Tena tuvo que retrasar líneas, lo que dio aire a Brasil y dejó muy solo arriba al héroe Peralta. De esta forma, el encuentro pasó a la zona Mier-Reyes, la dupla de centrales norteamericanos. En especial lo de Diego Reyes, de 19 años, fue espectacular, leyendo perfectamente cuándo ir y cuándo quedar y firmando una actuación impecable en lo técnico. No era un frontón. Invertía la tenencia del esférico. A seguir.

Menezes podría decir adiós en breve.

Brasil es el entorno futbolístico más cruel e histérico del mundillo, superando, con claridad, incluso a los del Real Madrid y la selección argentina. Perder la Copa América de la forma en que se hizo y la derrota ayer en la Final Olímpica se antojan como una sentencia casi irrevocable para Mano Menezes, un entrenador que llegó con la idea de refrescar la Seleçao y nunca terminó de sentirse cómodo en el rol. O al menos, los aficionados nunca se lo creyeron en ese papel. La impresión, con franqueza, es que esta Brasil no iba a llegar demasiado lejos, pese a contar con una generación superior a la que disputó el último Mundial en Sudáfrica. A dos años vista, tiempo para construir un equipo hay de sobra. Cambiar no parece fuera de lugar aún.


Comentarios (28)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Soy sincero lo ocurrido no me extraña en lo absoluto, desde que llego menezes brasil nunca ha jugado bien, ni contra rivales de bajo perfil se vio esa superioridad manifiesta por la historia de esta nación, lo dije desde un principio que siendo menezes la 3ra opción después de muricy y scolari, nunca me convenció este técnico, racano e indeciso, para que brasil puede ser un contendiente al titulo primero sus jóvenes figuras deberían emigran a Europa (neymar, damiao, ganzo, lucas, oscar etc etc) para tomar ese equilibrio técnico - táctico que se hace cuando se curten en Europa, ademas de escoger a un técnico que devuelva la idea original del jogo bonito, del juego alegre de brasil de antaño, donde no importa si marcelo y alves dejan huecos en la ofensiva puesto que lo único que preocupa es atacar y atacar¡¡¡¡ al futbol se le debe ese brasil, asi que espero la renuncia de manu y espero con fe el tecnico adecuado...
Que difícil ser técnico de Brasil, cuando estaba Dunga se le acusó de ser rácano, defensivo, perder su esencia, etc; pero de los equipo que recuerde ese brasil era un equipo muy trabajado tácticamente y muy seguro en todas las facetas del juego, si perdió fue en un partido realmente muy extraño contra Holanda. Ahora lo de generación superior es muy relativo, tal vez por neymar, oscar, marcelo t. silva, puede ser pero es que algunos de los que los acompañan o no dan el nivel o creo que serían solo recambios: gabriel, juan, rafael, sandro, romulo. El equipo del 2010 tal vez no tenía el crack diferencial pero era muy parejo y funcionaba muy bien, a pesar se ser injustamente criticado a mi parecer. Visto esto, Mano no ha hecho un buen trabajo, no ha encontrado un buen funcionamento colectivo y tendría que irse; esta generación es muy buena pero es imprescindible juntarla con los otros que están en europa: dani alves, david luiz, lucas leiva, luiz gustavo, ramires, etc, y trabajarla mejor tácticamente. Talento hay, el tiempo corre y veo muy difícil que logren el objetivo el 2014 pero vamos, es brasil y con ella todo es posible.
Ojito que no me extrañaría que desde Brasil se tiraran con todo a por el entrenador en paro mas famoso del mundo.
Por lo demás fracaso estrepitoso de una selección que puede mover mas de 200 millones en traspasos en un año y medio, y ojo que creo que ya esta bien de sobrevalorar a jugadores como Marcel que esta lejos de ser ni siquiera el mejor en su puesto en sus equipo y aun de continuo se le pone como el mejor del mundo en su posición, de Robinho mejor ni hablo y menos si se compara su fracaso en el 2006 con lo del 98 cuando antes de la final paso lo que paso, pero bueno creo que no estaría de mas valorar lo que ha conseguido España y darnos el titulo que nos merecemos " a dia de hoy y a distancia sideral máximos aspirantes al mundial 2014".
"y ojo que creo que ya esta bien de sobrevalorar a jugadores como Marcel que esta lejos de ser ni siquiera el mejor en su puesto en sus equipo y aun de continuo se le pone como el mejor del mundo en su posición"

Amén.
A ver, que Guardiola o vuelve a entrenar al Barça con Messi, o probabilísticamente tiene papeletas para pegarse el trastazo allá donde vaya.
Si vuelve a un grande (United, Brasil, etc) y no inicia otro ciclo ganador -pongámosle un año de cortesía para arrancar- perderá el "gentilicio fútbol" igualmente.
Pero es que es lo más normal del mundo señores. Que lo que ocurrió en Can Barça estos últimos años es absoluta e irrepetiblemente extraordinario.

Lo de Brasil, se veía venir aunque no era apuesta segura porque el talento individual está ahí y puede romper partidos en cualquier momento (partidos, que no torneos).
Bueno esto de Pep creo que es terreno pantanoso para segun que opiniones verte, intentare ser lo mas correcto posible con su legado cule.

Para mi ha sido un grandisimo tecnico, con errores como todos pueden cometer y que en materia fichijistica ha tenido tics picassianos que han dolido a la vista pero otros goyescos que le han dado la razon.

Bueno voy al tema, para mi es un gran tecnico en su etapa cule, pero hasta que no demuestre en otro ambiente mas hostil, otro tipo de futbol, que es un grande, no obtenido tripletes, sino haciendo un buen futbol y aspirando a otro en otra atmosfera, hasta entonces, para mi no podra ser catalogado como un grande global en cuanto a tecnico. Para mi es un grande en ambientes favorecedores y con jugadores que el ha dado un plus, amen de que ellos le han dado un plus como tecnico, que no todo es obra y gracia de Pep.

Aun asi lo considero uno de los mejores tecnicos de la ultima decada, pero para mi otros han demostrado cosas en varios ambientes diferentes, y no solo me refiero a Mou
Bueno, tambien habra un factor político que rema en contra de Menezes.

El gaucho no es al agrado del recién asumido presidente de la CBF, José Maria Marin, éste que considera a Mano como legado del antiguo régimen de Ricardo Teixeira (ahora exiliado en Miami) y que anhela instalar a Muricy como comandante. Por ahora, lo único que mantiene a Mano en el cargo es la respalda de Andrés Sánchez (hijo de imigrantes almerienses y ex-presidente corinthiano) en su condicion de Coordenador de Selecciones.
Para mas inri, del vice-presidente Marco Polo Del Nero es sabido su apuesta en Scolari como salvador de patria para 2014. Pero vamos, que los señoritos tendrán a su chivo expiatorio... es imposible imaginar un caso en que no haya cese. Mano va a la calle tarde (acaso le dejan dirigir los próximos amistosos) o temprano, y lo peor: muchos dirigentes (ídem periodistas y ex-astros como Romario) dirán que con cambio de entrenador se soluciona todo.
Q grande España, y q pena q a Navarro como a Xavi le quede tan poquito, pero lo de esta generación es de quitarse el sombrero
el video del 0-1 está mal, buen artículo, me gustaría saber en que equipo colocarías a Reyes, que equipo necesita un central con sus características.
Aunque la web trate sobre fútbol, creo que cualquier aficionado al deporte debería ver el partido de la final de los JJOO de basquet entre USA y España. PARTIDAZO, uno de los mejores de la historia del baloncesto (no por la calidad táctica, sino por lo que representaba este 'Dream Team' y España como selección europea), se ha podido ganar perfectamente hasta los últimos minutos.

Pau, Navarro, Calderon, Ibaka, Marc, Rudy, Sergio, Llull, Reyes, ... es un equipazo, un equipazo que seguramente no volveremos a ver en España, pero el equipo de USA, Kobe, Lebron, DURANT, Anthony, Paul, Westbrook, son demasiado, y si encima los dirige Mike Krzyzewski...increíble entrenador. No ha sido casualidad que ganaran casi todos los partidos por más de 20 puntos (llegando a hacer la máxima puntuación y diferencia en toda la historia de los JJOO). Respeto máximo para estos dos equipos.

Pero ellos nunca serán el 'Drem Team'. Cosa de la magia, el carisma, y el poder de la sonrisa.

PD: Gasol es sin duda el 2º mejor jugador europeo de toda la historia. Y cuidado con Navarro, que personalmente no lo sacaría del TOP 10.
De Pau Gasol esta todo dicho y mas que se dira, pero para mi Navarro pese a no haber querido triunfar en la NBA, repito no haber querido triunfar, por temas personales, de físico poco apropiado para ese ritmo frenetico,etc,etc, para mi Juan Carlos Navarro entra en la esfera de no TOP10 de jugadores europeos, yo lo meteria inclusive en un TOP5, ya que para mi su magia, su talento innato y su saber estar pese a tener sus problemas de fascitis plantar en estos juegos, mas lo que nos ha demostrado durante años en el Barça, su año en Grizzliess, mas sobretodo en la seleccion, para mi de los escoltas europeos que yo he visto, es el mejor sin duda, repito de los que yo he visto.

Rudy tendra otras facetas como sus mates, su mejor defensa ante jugadores mas físicos y lo que quieras, pero jamas llegara a ser la mitad de grande de lo que ha sido, es y espero siga siendo algun tiempo mas Navarro.

Merito tambien porque ha empujado y hecho mucho durante fases del partido para el Chacho Rodriguez, que ya realizado un gran partido.

Sobre los americanos que decir de ellos, cuando no era Durant, era Bryant, o Lebron, o en menor medida hoy Carmelo o el arranque de ultimo cuarto de Crhis Paul cuando ibamos solamente 1 abajo, en fin equipazo con mayusculas, que han anotado hoy 15 triples, lastimas que solo poseyemos a Navarro como arma de larga distancia, ya que otro gallo hubiera cantado o mas hubiera sufrido si cabe de haber tenido otro killer triplista que hiciera algo de sombra siquiera a Navarro
Es cierto que Diego Reyes ha jugado un torneo muy bueno como central, pero a decir verdad yo se lo dejo mas a su nivel de concentracion e inspiracion que a su verdadera capacidad en la posicion. Que si, tiene una salida muy limpia pero en mas de una ocasion ha sufrido bastante por falta de contundencia, cuerpo y alguna vez la velocidad lo ha matado. Tambien es cierto que sus defectos como central son corregibles pero a mi cuando realmente me maravillo fue cuando debuto en el America jugando como mediocentro. Como bien menciona @monopandillero , como MC es buenisimo, falla poquisimos pases y ofrece ventajas a sus compañeros con mucha regularidad. Sin duda es un jugador super apetecible para el mercado europeo.

En cuanto a Mexico, pues ademas del gran trabajo de cantera y del inmenso apoyo de los clubes y los directivos a selecciones (no olvidemos que todo el dinero que entra y sale de las selecciones mexicanas, viene de la iniciativa privada) se esta generando un factor importantisimo que es el del fisico. Mexico esta empezando a generar futbolistas mas grandes, que ya pueden competir bien en el choque. Jorge Enriquez es un futbolista nunca antes visto en una cantera mexicana, lo mismo que jugadores tan poderosos como Hector Herrera o inclusive delanteros como Alan Pulido (se quedo fuera de ultima hora) o el propio Raul Jimenez (delantero suplente). Este tipo de cosas ayuda inmensamente (futbolistica y fisicamente) a que se pueda ganar a un equipo africano en una prorroga, algo impensable hace 10 años.

Y pues hablando de Brasil 2014, si bien ya sabemos que en torneos cortos como este afectan veinte mil y tantos factores, Mexico puede llegar con jugadores como Giovani Dos Santos, Chicharito, Carlos Vela, Hector Moreno y Andres Guardado en plenitud y con otros tantos como Jonathan Dos Santos, Oribe Peralta, Jorge Enriquez, Marco Fabian, Ulises Davila (cedido por el Chelsea al Sabadell por cierto) Hector Herrera, Diego Reyes, Mier, David Cabrera, Alan Pulido, Martin Galvan e inclusive alguno que otro de la camada campeona del mundo u17 en 2011 como Jorge Espericueta, Carlos Fierro, o Giovanni Casillas. Para mi es el equipo a seguir el siguiente verano en Copa Confederaciones y va a ser interesante observar lo que hagan en el mundial.
Sorprende un poco que para 2014 en el mediocentro se cuente con Romulo, Sandro... y no se mencione a L.Gustavo, no?
"recuerdo que cometió 50 y la amarilla nunca llegaba"

Esto no es muy Ecos, pero... ¿desde cuando la capacidad de un árbitro de mirar para otro lado se puede encuadrar en las virtudes de un jugador?. Porque ésa y no otra fue la razón de que no acabara expulsado.
@DavidLeon

Pero Ramires Menezes le pone siempre en banda derecha ya juegue 4-2-3-1 o 4-3-3. A mi Ramires me encanta, hoy en el penalti a Pato hace una jugada muy caracteristica suya.
Dos selecciones muy bonitas e interesantes para el debate.

De Brasil está todo (o casi todo) dicho. Yo creo que la CBF va a dar el volantazo y se va a cargar a Menezes. Deberían hacerlo ya, hoy mejor que mañana, para que el sustituto (¿Felipao?) prepare inmediatamente la gran cita de 2014 para la que, si me obligaran a apostar hoy, lo haría por los brasileños sin ninguna duda. Tienen una generación que asoma bastante bonita, una consagrada, talento para dar y regalar y además tienen a Neymar. Bueno, realmente tendrán a Neymar'2014, ojo con eso ... La gran carencia, en agosto de 2012, es el centro del campo, pero me parece una carencia "subsanable", no para alcanzar la cima del fútbol pero sí para llevarse un Mundial.

Sobre México, habláis del infernal entorno de la "canarinha", que es cierto, pero ojo con la afición mexicana ... Otra selección difícil de guiar. Creo que este oro olímpico es la culminación de la buena labor desarrollada en categorías inferiores (Mundiales sub'17 en 2005 y 2011, el buen papel en el Mundial sub'20 de 2011, ...) que no termina de madurar en la absoluta. Por ahí me recuerda un poco a la España de hace unos años. Por cierto, Abel, no coincido en que el problema de España en las grandes citas fuera un bloqueo mental. Quizá en alguna ocasión pesara, pero no me parece el factor primordial.

En los dos últimos Mundiales se ha encontrado con su auténtica bestia negra en estos años, Argentina, después de un comienzo prometedor. Ha recuperado el cetro continental además masacrando a EE.UU. en las dos últimas finales de la Copa de Oro (aunque ayer, Klinsmann y sus "yanquis" les batieron en el Azteca en una derrota que ha dolido, y mucho, en México. Bonita rivalidad ésta, por cierto) y habrá que ver cómo crecen sus olímpicos, algún juvenil de 2011 (Espericueta ...) y los más consagrados (Guardado, Gio, Memo Ochoa, Chicharito).

Por cierto, sobre Diego Reyes, mucho ojito con él porque tiene un perfil y unas características que se están demandando en Europa. En México se paga bien y el salto ya no es tan automático pero ojo con este comodín si progresa adecuadamente.

@David León, Mark

Yo apostaría sin duda a que Luiz Gustavo estará en la lista de 23 del Mundial, salvo cosa extraña de aquí a entonces. El jugador amagó con la idea de jugar por Alemania cuando pasó del Hoffenheim al Bayern y el propio Mano Menezes le llamó para que debutase precisamente ante la Mannschaft el año pasado, en lo que se interpretó como un mensaje directo al jugador de que se le tenía en cuenta de cara a 2014. Me sorprendió que ni siquiera le hubiese incluido antes en la preselección para la Copa América (Elano, Jadson, Fred, Luisao, incluso Lúcio ... Uff, ahí me pareció peor Mano que ahora, mira lo que te digo) pero, visto el resultado, casi que mejor porque está aún sin "quemar".

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.