El principio del éxodo | Ecos del Balón

El principio del éxodo


Que Borja Valero se marche a la ACF Fiorentina es una mala noticia para la Liga se mire por donde se mire. Y eso que tiene más nombre que calidad, seguramente. En cualquier caso contar con él hubiese hecho rey a 16 de los 20 equipos del campeonato; sólo que no hubo capacidad para retenerlo. Se acepta con un Silva o incluso con un Mata, porque no son jugadores para 3 o 4 ligas, sino para 5 o 6 equipos; pero lo de Borjita es el principio de nuestro nuevo marco, y preocupa. Hablar de su fútbol es hablar de su versatilidad, y ésta nos retrotrae al éxito de Juan Carlos Garrido en su primer año como primer técnico de su Villarreal CF. Qué equipazo diseñó. Y qué cerca estuvo de levantar el ansiado título que la entidad persiguió y mereció durante años.

Bruno, Cazorla y Rossi hicieron de Valero, pasador final, un gestor de sistemas, rol que le catapultó a la fama. El consistente Soriano le acompañaba en la base, se alejaba sin romper la línea de la pase para dividir defensas y daba el paso al frente para controlar la transición defensiva. Cazorla, genial y mágico, fue el cebo de Garrido. Convenció a Borja de que encontrar a Santi era como marcar gol, y su misión era ésa, casi únicamente: pasársela a Santi. Santi sabía cómo y dónde colocarse, y así dirigía al Villarreal, de manera indirecta, usando a su compañero. Coronando, el letal Rossi no sólo compartía funciones con Cazorla y garantizaba con sus desmarques que éste tuviese espacio, sino que legitimó el invento con 32 golazos. Tras esto, Del Bosque mezcló a Borja con Alonso, Xavi, Iniesta y Silva, entre aplausos.

Florencia no va a ver aquéllo, porque aquéllo no fue verdad, aunque fuera bonito. Aun así Valero va a enamorar al Estadio Artemio Franchi, y probablemente desde un primer momento. De hecho, la Serie A es una liga muy para él, pues si bien no creen en los jugadores técnicos, rinden pleitesía al jugador técnico como en ningún otro lugar, y ése será su rol. Más arriba que abajo, esperemos por su bien, pese a la baja de Montolivo el constructor. En eso de esperar turno y hacer jugada que tanto se estila en el demacrado Calcio, nuestro exportado se sentirá cómodo, se reconocerá a sí mismo y se hará un buen hueco. No descartéis verlo por el Inter de Milan en uno o dos años. Sería el primer paso para volver a tenerlo con nosotros, por cierto; porque luego lo vendería a un precio que hasta España podría pagar.


Comentarios (33)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Pues yo creo que Borja Valero es mucho mas jugador de lo que se le presume en ciertos comentarios del artículo; para mi noe s simplemente el tipo que coge el balon de Bruno y se lo suelta a donde este desmarcado Cazorla, creo que es mucho mas, y creo que lo demostro en su primera temporada en Villarreal, liderando al equipo en muchas fases de la temporada.

Un jugador que ha sonado para Real Madrid, Barcelona, Sevilla, Malaga con dineros e inclusive Arsenal, no creo que sea un mal jugador sinceramente. Vale que tenga lagunas en su juego sobre todo a nivel defensivo, que quizas no aparezca todo lo que debiera aparecer y que fisicamente en ocasiones le falte para aguantar ritmos trepidantes, pero es un grandísimo jugador.

Por su bien espero que su paso por Italia sea transitorio y pueda volver pronto a disfrutar de la Liga Española, ya que por mucho que un ritmo lento como el del Calcio le deje mucho para pensar y filtrar sus pases, el aburrimiento/coñazo del actual Calcio no creo que sea el lugar propicio para que crezca un jugador de su calidad
@ecosdelbalon

"Diego Capel también sonó para todo el mundo. Para mí Valero es lo que es, una estrella ofensiva vistosa de equipo mediano"

Mala comparacion a mi humilde entender, un buen extremo este Capel pero demasiado limitado en el progreso que podria habaer dado su juego, creo que cada uno en su faceta de juego, Borja Valero tiene mucho mas que ofrecer a cualquier club que Capel, repito cada uno en su faceta y posicion ideal de juego, que para mi es colaborando desde la base de la creacion, aunque vistas sus limitaciones para ayudar en defensa, creo que en Italia como bien decis sera mas de trequastista seguramente para dar ultimos pases.

Por cierto que tal pinta esta Fiorentina??? Tengo claro que no sera aquella Fiore de los Rui Costa, Toldo, Batistuta, Di Livio, pero no pinta mal del todo viendo el nivel Calcio no??? Gente como Borja Valero, Matias Fernandez, El Hamdaoui, Cassini, Emiliano Viviano, mas los ya presentes Ljacic, Vargas, Jovetic(si es que continuan estos dos ultimos),Cerci, Boruc, es un equipillo apañadillo mas o menos para aspirar a Europa mínimo pienso yo, no se que tal les ira con Montella, eso va para quienes seguis mas el Calcio, ¿Como veis a esta Fiore de cara a aspirar a Europa??
@David

"Para mí no se ha sido justo con este futbolista, al menos en algunas opiniones relacionadas con asiduos de la Comunidad."

Dí nombres y no te escondas ^^

Yo con este jugador he sido franco. Un futbolista muy bueno, de una más que correcta lectura de lo que es jugar bien al fútbol, que incluso en directo, acrecienta esa idea y que se corresponde muy bien con el perfil 'pelotero' español. ¿Qué ocurre? Borja Valero se ha visto beneficiado de un colectivo de órdago, el formado por Garrido, con un Cazorla inconmensurable; algo que hizo pensar a más de uno si esa "baja" de Senna era aún más problema para el Submarino con el ex-Castilla al lado de Bruno firmando un repliegue y una seguridad con la pelota, que yo al menos, la catalogaría de pírrica, siendo buen jugador -sin más- por delante del balón y por donde más ha crecido. Eso me hace sentir que es un jugador menor a Cazorla, el ejemplo más directo y comparables 100%. Si digo que Garrido llegó a poner a Musacchio-Bruno en más de un partido, espero no equivocarme de algo que ocurrió en una temporada de éxito.

Hay un partido en el Bernabéu que lo perdió él. Estoy seguro.
¿Y por qué no lo iba a permitir? Dicho así de simple, no tiene sentido. Hay muchos mandatarios que se benefician de su posición para hacer negocios y escalar socialmente.

Considero que hay algún asunto turbio detrás, puesto que nadie compra un club de fútbol para pasar el rato los fines de semana, y menos aún estando situado en Málaga, cuya zona geográfica puede ser muy apetitosa de cara a obtener ganancias. Creo que no es tanto si nuestro fútbol permite ésto o no, sino más bien descubrir cuáles son los objetivos que se persiguen detrás de estas obras faraónicas y entonces ver si han cumplido sus objetivos, tal vez eso explique por qué unos sí y otros no.

Este debate es importante porque no sólo habla de fútbol, merece más atención y apartar fanatismos.
@ecosdelbalon

"Arriba sí es bueno. Siempre en unos términos relativos que, desde luego, no incluyen a Madrid ni Barça.

Ojo, que no solo esos dos, sino Manchester, Tottenham, City, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Lyon, PSG, Bayern, Milan, Inter, Juventus, etc, etc, etc también ha pasado de él. Que se ha ido a la Fiorentina!! Con "todos los que han estado interesados en él"..."

No se el porque ha acabado en esa Fiore, ya que habra centrocampistas mejores que el, pero no creo que todos y cada uno de esos equipos tenga dos centrocampistas de ese nivel, para jugar en la mediapunta y en ocasiones puntuales como interiores, pero si tu crees que es asi, pues de acuerdo.

Si realmente alguien tiene certezas del porque ha acabo en Florencia que nos lo explique, porque creo que solo ambos clubes y su representante y el sabran ese porque; antes de esta inevitable debacle malaguista se hablaba y sonaba muy mucho para este el equipo malacitano, supongo que el primero que haya llegado con dineros ha sido el que se ha llevado el gato al agua

En cuanto al tema Malaga ya nos iran contando mas noticias, pero creo que los tiros van por donde decis, el jeque queria hacer grandes inversiones en obras tanto para el estadio, algo escuche en la zona del puerto o cercanía,etc,etc..., para sacar sus beneficios, ya que todo empresario o empresa busca obtener beneficios de cualquier inversion, si ha visto que el proyecto no iba a ser viable, que no iba a obtener el dinero que pensaba con esas inversiones pues supongo que hara la espantada, pero creo que poco tiene que ver lo que ha hecho o esta haciendo este jeque con lo que se hizo con el Getafe(que al final fue nada), el indio en el Racing(un autentico estafador), y otros clubes.

Luego esta el problema del Fair Play financiero, por el cual todos los grandes clubes estan ya apretandose el cinturon, ya que esos que dicen que el Madrid no podria fichar como antes estan muy equivocados, ni lo necesitan y deben cumplir el Fair Play financiero
A ver, es muy simple. En inglaterra (y alemania) los equipos tienen aficionados. Aparte de ingresos, mínimo eso provoca ilusión y ganas. ¿sabeis cuantos malagueños del Málaga hay y cuantos malagueños el superduo ? Pues eso.

Los únicos equipos apetecibles para un jeque serían Valencia, Atlético y Bilbao. No se si Sevilla/Betis por polarizarse entre 2..Bueno, y el Cádiz si estuviera en primera.
Kay, en mi opinión, estás muy equivocado. En Málaga hay `masa social´ para sostener a un club grande de sobra. No ya por que haya más de un millón de persona en la provincia, sino porque la asistencia al estadio en segunda b, segunda y primera siempre ha sido alta. Igualmente, Deportivo, Betis o Sevilla. En sus ciudades se vive la ilusión de sus equipos, no todo es bipolar. En definitiva, en España hay clubes `apetecibles´ para su inversión. Distinto es que las condiciones de la Liga española lo sean. Ya lo dijo el jeque del City poco después de iniciarse en la Premier: en España existen demasiadas trabas para hacer verdaderamente competitivo a un club al punto de hacerlo competir con Madrid y Barcelona.
Borja es un gran centrocampista.
Sus números indican que podrá ser el eje de una nueva Fiore de aspiraciones europeas

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.