Que Borja Valero se marche a la ACF Fiorentina es una mala noticia para la Liga se mire por donde se mire. Y eso que tiene más nombre que calidad, seguramente. En cualquier caso contar con él hubiese hecho rey a 16 de los 20 equipos del campeonato; sólo que no hubo capacidad para retenerlo. Se acepta con un Silva o incluso con un Mata, porque no son jugadores para 3 o 4 ligas, sino para 5 o 6 equipos; pero lo de Borjita es el principio de nuestro nuevo marco, y preocupa. Hablar de su fútbol es hablar de su versatilidad, y ésta nos retrotrae al éxito de Juan Carlos Garrido en su primer año como primer técnico de su Villarreal CF. Qué equipazo diseñó. Y qué cerca estuvo de levantar el ansiado título que la entidad persiguió y mereció durante años.
Bruno, Cazorla y Rossi hicieron de Valero, pasador final, un gestor de sistemas, rol que le catapultó a la fama. El consistente Soriano le acompañaba en la base, se alejaba sin romper la línea de la pase para dividir defensas y daba el paso al frente para controlar la transición defensiva. Cazorla, genial y mágico, fue el cebo de Garrido. Convenció a Borja de que encontrar a Santi era como marcar gol, y su misión era ésa, casi únicamente: pasársela a Santi. Santi sabía cómo y dónde colocarse, y así dirigía al Villarreal, de manera indirecta, usando a su compañero. Coronando, el letal Rossi no sólo compartía funciones con Cazorla y garantizaba con sus desmarques que éste tuviese espacio, sino que legitimó el invento con 32 golazos. Tras esto, Del Bosque mezcló a Borja con Alonso, Xavi, Iniesta y Silva, entre aplausos.
Florencia no va a ver aquéllo, porque aquéllo no fue verdad, aunque fuera bonito. Aun así Valero va a enamorar al Estadio Artemio Franchi, y probablemente desde un primer momento. De hecho, la Serie A es una liga muy para él, pues si bien no creen en los jugadores técnicos, rinden pleitesía al jugador técnico como en ningún otro lugar, y ése será su rol. Más arriba que abajo, esperemos por su bien, pese a la baja de Montolivo el constructor. En eso de esperar turno y hacer jugada que tanto se estila en el demacrado Calcio, nuestro exportado se sentirá cómodo, se reconocerá a sí mismo y se hará un buen hueco. No descartéis verlo por el Inter de Milan en uno o dos años. Sería el primer paso para volver a tenerlo con nosotros, por cierto; porque luego lo vendería a un precio que hasta España podría pagar.
@joluVILLA · hace 663 semanas
Ojito al daño que podemos sufrir en los próximos años.
@chopi_8 · hace 663 semanas
Luego tenemos elementos sistémicos como el reparto de los derechos televisivos (un mal endémico que precisaría de una modificación al estilo Premier, por ejemplo) o detalles como los horarios de las 3 primeras jornadas de Liga con partidos a las 23h.
La salida de jugadores hacia otras Ligas y los tejemanejes propios de la competición en cada una de las vertientes parece que van restando atractivo a nuestro campeonato local. En cualquier caso, ojalá dentro de lo poco deseable, podamos disfrutar de nuestro fútbol. Pero no hay demasiados motivos para ser esperanzadores. Una pena. Vendrán tiempos mejores.
@DavidLeonRon · hace 663 semanas
En Italia lo van a acercar al área, o eso dice la historia del Calcio con este tipo de jugadores. Tampoco lo va a acusar mucho, la verdad. Casi que es su rol ideal.
PD. Que pena que a nuestro fútbol base no le han dado un soporte económico suficiente para todos los clubes. Hubiéramos vistos grandes equipos. El problema es evidente y es hora de corregirlo.
@ecosdelbalon · hace 663 semanas
Ese es el principal problema, pero no el único. Madrid y Barça tienen el dinero que les pertenece a los otros 18 y tampoco tienen el margen de maniobra que tenían hace 2 o 3 años. Casi que tienen que vender para poder comprar.
Mira Neymar. Si Neymar el año que viene no juega en el Barça es, simplemente, porque el Barça no tiene con qué pagarlo.
@ Chopi
Lo del Málaga va a ser un descalabro. La situación es sencilla: el club tiene unos ingresos x y su dueño ha situado al club en un nivel de vida equivalente a 3x. Durante 2 años, esas 2x las ha puesto él de su bolsillo, y han caído en saco roto ante la imposibilidad de obtener nada de vuelta. Y ahora el Málaga está, simplemente, al borde de la quiebra. El club no puede sostener esto. Lo único que le queda es vender a Cazorla -que se irá hoy-, Rondón, Toulalan y quién sabe si Isco, seguramente deshacerse de los sueltos de Pellegrini y Demichelis, pagar así las deudas contraídas en estos dos años y volver a donde se estaba.
El Málaga ya no cuenta. Por desgracia, su mejor salida posible es volver a ser lo que fue: uno de los clubes más pequeños de Primera División.
@ecosdelbalon · hace 663 semanas
De hecho, si Modric sale de allí, el único centrocampista superior a Cazorla que se me ocurre en la Premier es Yaya Touré.
No cuento a Wilshere porque no creo en su resurrección.
Larios84 · hace 663 semanas
Un jugador que ha sonado para Real Madrid, Barcelona, Sevilla, Malaga con dineros e inclusive Arsenal, no creo que sea un mal jugador sinceramente. Vale que tenga lagunas en su juego sobre todo a nivel defensivo, que quizas no aparezca todo lo que debiera aparecer y que fisicamente en ocasiones le falte para aguantar ritmos trepidantes, pero es un grandísimo jugador.
Por su bien espero que su paso por Italia sea transitorio y pueda volver pronto a disfrutar de la Liga Española, ya que por mucho que un ritmo lento como el del Calcio le deje mucho para pensar y filtrar sus pases, el aburrimiento/coñazo del actual Calcio no creo que sea el lugar propicio para que crezca un jugador de su calidad
@Joanbarriach · hace 663 semanas
Ante esto, y en este contexto, no es de extrañar que Weiss prefiera Pescara a Espanyol (1,6 millones costaba la cesión que los catalanes no pueden mantener, si esto no es para encender las alarmas, parar la competición y volver a comenzar no sé que es necesario ya) o que Borja haya recalado a Italia.
Más Chico, Ramis, Coutinho, Diego, Weiss, Cazorla, Borja, Rossi seguramente...más las marchas de Emery, Guardiola, seguramente Pellegrinni...
Malos tiempos, y ahora parece que ya despierta la gente, para el fútbol español.
Cazorla al Arsenal es un fichajazo, ojalá se le añada Sahin y le demuestre a Mourinho lo que se ha llegado a equivocar con él. El segundo mejor mediocentro creativo de la Liga.
@ecosdelbalon · hace 663 semanas
Tu capacidad para imaginarte a gente diciendo que el fútbol español, institucionalmente, está bien organizado es única. A veces da la sensación de que te crees que eres el único que piensa que esto es un desastre y que luchas contra un mundo que no te escucha.
@ Larios
Diego Capel también sonó para todo el mundo. Para mí Valero es lo que es, una estrella ofensiva vistosa de equipo mediano. Lo que hizo en su año en Mallorca o lo que hizo en su segundo año en Villarreal, pese al descenso. Valero al lado del mediocentro solo ha tenido sentido en un contexto muy determinado: Garrido, Bruno, Cazorla y Rossi, cuatro piezas de mucho más talento y calidad que el hoy jugador de la Fiorentina, desde mi punto de vista.
@joluVILLA · hace 663 semanas
Que los únicos que se han librado de los €€ españoles han sido los petro-equipos, todos los demás (incluído ManU, ojo) han vendido a sus estrellas a RMA y/o FCB.
@DavidLeonRon · hace 663 semanas
"De hecho, si Modric sale de allí, el único centrocampista superior a Cazorla que se me ocurre en la Premier es Yaya Touré"
Hombre, Silva.
PD. El otro día leí que el Barcelona va a sacar, solo de taquilla, unos 4-5 millones de euros por el partido de la Supercopa ante el Madrid. Un Madrid que ganará cantidades similares 7 días después.
Claro, si encima el reparto televisivo no cuida a los pequeños, esto se cae. Lo cachondo es que, no sé como, la Liga sobrevivirá. Lo cual, más que bueno, es una terrible noticia.
@chopi_8 · hace 663 semanas
@Joanbarriach · hace 663 semanas
Hombre, de no poca gente he leído que la Liga es la mejor liga del mundo. No por otra cosa lo decía, y que institucionalmente la LFP es patética por suerte o por desgracia lo ve todo el mundo. Por fin la web tiene su versión en inglés. ^^
@DavidLeón
Pero esto tiene una "fácil solución". Cierre patronal de los clubes perjudicados, paralizar la competición hasta que no haya unos acuerdos satisfactorios y que vayan en la dirección del reparto televisivo en Bundesliga y Premier.
El Atleti tiene a tiro de piedra ser cuartos y poder mantener proyecto, aunque fiarse del Atleti y de sus dirimangantes es bastante arriesgado...
@Alex_Sancheski · hace 663 semanas
Aunque no lo parezca, a mí Borja es un futbolista que me gusta, que sumaría en casi cualquier equipo ya fuera de titular o suplente, y que además en muchos equipos de media tabla sería su mejor futbolista.
Ahora bien, mi reparo hacia este jugador es justo eso, que su nivel es ese, y no el escalón de Modric, Cazorla, Silva o Cesc, que es lo que se ha vendido desde cierta parte de la prensa.
Escuchar hablar de que el Madrid debería fichar a Valero en vez de Modric es algo que me parece bastante ridículo, con todos mis respetos.
Y vamos, sigo pensando lo mismo que pensaba hace dos semanas. Siendo dos futbolistas diferentes, a mí Esteban Granero me parece un futbolista superior.
Larios84 · hace 663 semanas
"Diego Capel también sonó para todo el mundo. Para mí Valero es lo que es, una estrella ofensiva vistosa de equipo mediano"
Mala comparacion a mi humilde entender, un buen extremo este Capel pero demasiado limitado en el progreso que podria habaer dado su juego, creo que cada uno en su faceta de juego, Borja Valero tiene mucho mas que ofrecer a cualquier club que Capel, repito cada uno en su faceta y posicion ideal de juego, que para mi es colaborando desde la base de la creacion, aunque vistas sus limitaciones para ayudar en defensa, creo que en Italia como bien decis sera mas de trequastista seguramente para dar ultimos pases.
Por cierto que tal pinta esta Fiorentina??? Tengo claro que no sera aquella Fiore de los Rui Costa, Toldo, Batistuta, Di Livio, pero no pinta mal del todo viendo el nivel Calcio no??? Gente como Borja Valero, Matias Fernandez, El Hamdaoui, Cassini, Emiliano Viviano, mas los ya presentes Ljacic, Vargas, Jovetic(si es que continuan estos dos ultimos),Cerci, Boruc, es un equipillo apañadillo mas o menos para aspirar a Europa mínimo pienso yo, no se que tal les ira con Montella, eso va para quienes seguis mas el Calcio, ¿Como veis a esta Fiore de cara a aspirar a Europa??
gchavesg 41p · hace 663 semanas
"Para mí no se ha sido justo con este futbolista, al menos en algunas opiniones relacionadas con asiduos de la Comunidad."
Dí nombres y no te escondas ^^
Yo con este jugador he sido franco. Un futbolista muy bueno, de una más que correcta lectura de lo que es jugar bien al fútbol, que incluso en directo, acrecienta esa idea y que se corresponde muy bien con el perfil 'pelotero' español. ¿Qué ocurre? Borja Valero se ha visto beneficiado de un colectivo de órdago, el formado por Garrido, con un Cazorla inconmensurable; algo que hizo pensar a más de uno si esa "baja" de Senna era aún más problema para el Submarino con el ex-Castilla al lado de Bruno firmando un repliegue y una seguridad con la pelota, que yo al menos, la catalogaría de pírrica, siendo buen jugador -sin más- por delante del balón y por donde más ha crecido. Eso me hace sentir que es un jugador menor a Cazorla, el ejemplo más directo y comparables 100%. Si digo que Garrido llegó a poner a Musacchio-Bruno en más de un partido, espero no equivocarme de algo que ocurrió en una temporada de éxito.
Hay un partido en el Bernabéu que lo perdió él. Estoy seguro.
@ecosdelbalon · hace 663 semanas
El caso es que Valero para mí no tiene mucho de eso. Para mí Valero tiene una cosa buena: capacidad para ver liberados tras líneas de presión y técnica para colar el balón. Punto. Para mí no tiene otra cosa si hablamos de la función de director, y eso no es dirigir. Por eso funcionó con Bruno, Cazorla y Rossi, porque daban sentido a un primer pasador que sólo hiciese eso.
En mi opinión Valero no tiene fútbol, no sabe elegir. No es el cerebro que aparentó ser hace 2 años. Es el cerebro que fue el año pasado. Un tipo que... no renta.
Arriba sí es bueno. Siempre en unos términos relativos que, desde luego, no incluyen a Madrid ni Barça.
Ojo, que no solo esos dos, sino Manchester, Tottenham, City, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Lyon, PSG, Bayern, Milan, Inter, Juventus, etc, etc, etc también ha pasado de él. Que se ha ido a la Fiorentina!! Con "todos los que han estado interesados en él"...
@DavidLeonRon · hace 663 semanas
"Eso me hace sentir que es un jugador menor a Cazorla"
¿Y esto quién lo duda? ^^
@Jorge_Mtnez · hace 663 semanas
Hoy día, y entre esos equipos aspirantes a 3º-4º-5º en sus ligas, la pasta la tiene quien, por suerte o por buen trabajo, recibe un pelotazo de dinero proveniente de las potencias económicas por algún jugador. Punto. Ahí se acaba el mercado.
@J_L_Alonso · hace 663 semanas
@DavidLeonRon · hace 663 semanas
"O llegan jeques o alguien da una solución, porque esto solo va a peor"
No voy a entrar a valorar lo que está pasando en Málaga porque no lo sé, pero mucha casualidad me parece que sea precisamente nuestro jeque, el de aquí, el que se va a las primeras de cambio. ¿No será que nuestro fútbol no permite esto? En Inglaterra Chelsea o City han realizado sus proyectos tranquilamente, y en Francia el PSG pinta bien en lo que se refiere a inversión y credibilidad.
En fin, no es una conversación sencilla porque no sabemos que hay detrás de tantas cosas, pero me parece que el fútbol español necesita una refundación ahora, que todavía se está a tiempo.
@J_L_Alonso · hace 663 semanas
@J_L_Alonso · hace 663 semanas
jmaabm · hace 663 semanas
Considero que hay algún asunto turbio detrás, puesto que nadie compra un club de fútbol para pasar el rato los fines de semana, y menos aún estando situado en Málaga, cuya zona geográfica puede ser muy apetitosa de cara a obtener ganancias. Creo que no es tanto si nuestro fútbol permite ésto o no, sino más bien descubrir cuáles son los objetivos que se persiguen detrás de estas obras faraónicas y entonces ver si han cumplido sus objetivos, tal vez eso explique por qué unos sí y otros no.
Este debate es importante porque no sólo habla de fútbol, merece más atención y apartar fanatismos.
@AlexSM10000ft · hace 663 semanas
Larios84 · hace 663 semanas
"Arriba sí es bueno. Siempre en unos términos relativos que, desde luego, no incluyen a Madrid ni Barça.
Ojo, que no solo esos dos, sino Manchester, Tottenham, City, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Lyon, PSG, Bayern, Milan, Inter, Juventus, etc, etc, etc también ha pasado de él. Que se ha ido a la Fiorentina!! Con "todos los que han estado interesados en él"..."
No se el porque ha acabado en esa Fiore, ya que habra centrocampistas mejores que el, pero no creo que todos y cada uno de esos equipos tenga dos centrocampistas de ese nivel, para jugar en la mediapunta y en ocasiones puntuales como interiores, pero si tu crees que es asi, pues de acuerdo.
Si realmente alguien tiene certezas del porque ha acabo en Florencia que nos lo explique, porque creo que solo ambos clubes y su representante y el sabran ese porque; antes de esta inevitable debacle malaguista se hablaba y sonaba muy mucho para este el equipo malacitano, supongo que el primero que haya llegado con dineros ha sido el que se ha llevado el gato al agua
En cuanto al tema Malaga ya nos iran contando mas noticias, pero creo que los tiros van por donde decis, el jeque queria hacer grandes inversiones en obras tanto para el estadio, algo escuche en la zona del puerto o cercanía,etc,etc..., para sacar sus beneficios, ya que todo empresario o empresa busca obtener beneficios de cualquier inversion, si ha visto que el proyecto no iba a ser viable, que no iba a obtener el dinero que pensaba con esas inversiones pues supongo que hara la espantada, pero creo que poco tiene que ver lo que ha hecho o esta haciendo este jeque con lo que se hizo con el Getafe(que al final fue nada), el indio en el Racing(un autentico estafador), y otros clubes.
Luego esta el problema del Fair Play financiero, por el cual todos los grandes clubes estan ya apretandose el cinturon, ya que esos que dicen que el Madrid no podria fichar como antes estan muy equivocados, ni lo necesitan y deben cumplir el Fair Play financiero
Kay · hace 663 semanas
Los únicos equipos apetecibles para un jeque serían Valencia, Atlético y Bilbao. No se si Sevilla/Betis por polarizarse entre 2..Bueno, y el Cádiz si estuviera en primera.
@ruben4_89 · hace 663 semanas
El problema es mucho más sencillo, en España hacer una inversión equivale a un fondo perdido. El jeque metió pasta para mejorar el equipo pero una vez ahí deberia automantenerse por sus propios medios, como han hecho el Chelsea de Abramovich o el City. Pero en España por mucho que mejores tus resultados tus ganancias son las mismas. El Malaga ha quedado en zona CL y va a ganar lo mismo que si hubiese quedado 16º. ¿Que pasa? Que asi es imposible mantener un proyecto de esta magnitud.
Y aunque sea sorprendente y jodido lo que ha hecho el jeque, es lo mejor que podia hacer. Si hubiese continuado tirando de la cuerda hubiese sido mucho más peligroso de lo que esta haciendo ahora.
Hasta que no se mejoren los repartos economicos en España, sera imposble ver a un jeque que pueda realizar un proyecto de nivel o equipos que puedan competir a Barça o Madrid. Una pena, pero a dia de hoy me interesa mucho más el Calcio, la Ligue1 o la Premier Rusa que la Liga española.
Mazzini · hace 663 semanas
@kj_vng · hace 663 semanas
Dicho esto, los problemas de la Liga se han mencionado en mil ocasiones. Siempre me ha hecho mucha gracia el asunto de "la mejor Liga del mundo": puede que tuviera los dos mejores equipos del globo y varios conjuntos de muchísimo nivel, pero ni siquiera esto puede compensar el total caos en la gestión, la polarización de los ingresos y de las aficiones y, en general, la inutilidad supina de muchos (demasiados) dirigentes.
Mi única esperanza es que los clubes se planten de una vez y se nieguen a seguir si no cambia el reparto de derechos televisivos. A día de hoy parece la única fórmula a corto plazo capaz de invertir la tendencia. Luego estaría copiar el modelo alemán, pero para eso se necesita un esfuerzo aún mayor, y no sé si nadie estaría dispuesto a hacerlo.
@charloz_ · hace 663 semanas
@ruben4_89 · hace 663 semanas
Que Manchester City y mantenerse por sus propios medios pueda parece ahora cachondeo, dentro de nada va a ser cierto. Solo hay que ver el ejemplo Chelsea. Un equipo donde un tio metió una inversión fuerte, creció, ganó titulos y tambien ganó dinero y el club puede autogestionarse, ahora si se fuese Abramovich, el Chelsea seguiria teniendo la capacidad para mantenerse entre los mejores de Inglaterra y Europa. Porque el sistema de la Premier League lo permite. En España eso es imposible.
El Malaga quedando 16º a quedar en puestos CL ha ganado lo mismo por derechos de TV. Asi es imposible que un equipo crezca.
@kj_vng · hace 663 semanas
Necesitas varios años en la élite (más que ganar, que también, lo que necesitas es jugar la Champions, que es la madre de todo) para que tu equipo sea sostenible. Y aún así, es complicado: no sé yo si el Chelsea sería plenamente solvente si Roman se fuese mañana, por ejemplo. Sobreviviría, porque tiene estructura, patrimonio y una marca asentada, pero no tengo tan claro que pudiese seguir al nivel de ahora.
Y ojo, más de lo mismo ocurre con el Manchester United, seguramente la marca futbolera mejor vendida del mundo (que no la mejor obligatoriamente, ojo). Si de repente sus actuales dueños se fueran o decidiesen no invertir nada más... no sé cómo acabaría la cosa, pero la imagen del decadente Liverpool actual nos puede dar una idea.
Desengañémonos, las sociedades anónimas en el fútbol tienen una enorme tendencia al déficit. Más aún si están controladas por un mecenas que invierte grandes sumas: el dinero no es tan fácil de conseguir si no tienes ayudas de algún modo. En la LFP están los derechos de TV, que favorecen muy descaradamente a los dos grandes... y aún así, cada dos por tres necesitan una inyección de algún tipo para sobrevivir (pelotazos, recalificaciones o ventas de terrenos, esquinas de los estadios, subvenciones bajo mano... etcétera).
geryon · hace 652 semanas
Sus números indican que podrá ser el eje de una nueva Fiore de aspiraciones europeas