Al trote el Barça es el mejor | Ecos del Balón

Al trote el Barça es el mejor


Mientras perduren los proyectos actuales en Chamartín y Can Barça, el equipo azulgrana, por su estilo, tendrá ventaja en el mes de agosto; a menos que los merengues modifiquen su pretemporada para evitarlo como hicieron el año pasado. Para molestar al ataque culé se precisa de físico para ser agresivo; para hacerle daño a su zaga, de velocidad para transitar en ventaja. Justo lo que no existe en el origen del año activo. Por contra, por conceptos y sobre todo técnica, el Barça se instala en campo rival y obtiene superioridad posicional. Si se le defiende mal, la calidad individual sale y decide. Si se le defiende bien, no percute pero domina la segunda jugada y el partido. Un 2-0 hubiera sido un resultado coherente con lo visto ayer en la Ciudad Condal. El FC Barcelona fue superior.

La principal diferencia táctica con respecto a los últimos Clásicos fue la altura defensiva del visitante. Por la ausencia de Pepe u otros motivos, los de Mourinho esperaron a su rival más atrás, adoptando una actitud sin balón paciente y reactiva. En lo que sí recordó al último precedente fue en el rol sin balón de Özil, habitualmente apático tras la pérdida y que contra el Barça se está erigiendo como un argumento defensivo muy, muy efectivo: la línea fija, de derecha a izquierda, era Callejón-Khedira-Alonso; y él se incrustaba entre los que viese oportuno en cada acción, tendiendo normalmente al perfil de Alves, Xavi, Messi y Alexis. Lo cierto es que la telaraña blanca demostró que lo del domingo pasado fue cosa de Montanier. El Barça va OK, pero no está en abril. No tiene la 5ª, y también se cansa pronto.

En el tiempo que sostuvo el ritmo, castigó al Real Madrid sin dejarle salir ni una vez. La organización del centro del campo volvió a tener base de dos, o doble pivote si se prefiere decir así, con Xavi sobre el eje de Busquets. Tiene sus pros y sus contras, como todo. Habrá más datos dentro de un mesecito. En el día de ayer, la parte buena fue la expuesta, que el partido se localizó en un solo terreno. No es un detalle mudo, es un síntoma de dominio. La parte mala, que el Barça sólo golpeaba con conducciones, espaciadas en el reloj, de Messi e Iniesta. Nunca giró al Madrid sin regates de por medio. Al fin y al cabo, que Xavi juegue retrasado implica un número de recepciones de espaldas muy alto en las estrellas culés, y eso dificulta lo natural. De ahí que sus mejores jugadas fueran en vuelo, saliendo desde atrás.

La segunda parte fue una divertida fiesta de playa.

A partir del 45, el choque cambió. Siendo precisos, perdió seriedad. El Real se soltó la cadena y se fue arriba más separado que junto, y el discurso del Barça no salió con vida de aquéllo. A cambio, Iniesta encontró alfombras por las que danzó dejando veneno, coronándose como el hombre de la noche. Una noche de nombres, como siempre que los sistemas no protegen a los más desafortunados. Mascherano no es central; se nota demasiado ante buenos rivales. Ramos mezcló un nivel sostenido muy bueno con cantadas propias de quien sabe que no tiene 90 minutos y se toma descansos. Ronaldo, el que peor está, apenas apareció. Piqué voló bastante, aunque no como para lanzar las campanas al cielo, y Callejón evidenció lo que está claro: no es el Pedro del Madrid. De cualquier modo, lo normal es que en 6 días veamos un encuentro más consistente e igualado. Y ojo a este finde.


Comentarios (86)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Messi cuando tenga barriga de cuarenta años, seguramente sería el jugador de más de 35 más desequilibrante de la historia. Cómo dependen otros de su plenitud física para destacar, éste, necesita un balón y ganas. Ya está.
Completamente de acuerdo con el artículo.....el fútbol metalúrgico de Mou necesita estar al 200 % para competir con el Barça. Si ambos van con el depósito medio lleno la calidad del Barça se impone. Ojo que esto no sólo puede ocurrir en pretemporada.....también cuando vas con el depósito medio vacío como en las semis de Champions de 2011. A igualdad de condiciones físicas, no siempre por supuesto pero lo normal es que gane el mejor en cualquier deporte.
@ NJosC

Sin pasarnos. Que ayer se le notó bastante que no está al 100%. Messi al 100% no se sale del partido de ayer sin un hat-trick, y se llevó uno de penalty. El fútbol es un deporte en el que la agresividad es importantísima. Y para ser agresivo necesitas un punto x de velocidad, resistencia, fuerza, etc. Messi lo nota menos que otros, pero obviamente lo necesita como todos. El Messi de ayer en Abril se come los mocos, NJosC.

@ NRG

Si quieres que te sea sincero, creo que a día de hoy la iniciativa la tiene el Madrid -como la tuvo el año pasado-. Que el Barça, de aquí a cuando se juegue todo, tiene que cambiar más cosas para competir contra el Madrid que el Madrid para competir contra el Barcelona. También te digo que desconozco si Vilanova está desarrollando este sistema como base para la temporada o si es un mero recurso pasajero para que Xavi recupere sensaciones; así que lo mejor es esperar un mes por lo menos antes de opinar más seriamente.

@ Stinson

Yo no creo que Callejón jugase mal. Yo creo que Callejón no es muy buen jugador, simplemente. De los operativos en las dos grandes plantillas, para mí es el peor futbolista, por detrás de los Adriano, Albiol y demás. Puedo incluir a Tello en su grupo si quieres y si lo consideramos parte activa, pero es que no creo que lo sea.

Efectivamente, Alonso volvió a jugar muy bien otra vez. Ya lo dice también en el último 38, contra el Valencia pesó mucho y bien. Creo que el haber sido el mejor de España en la Eurocopa ha sido un acicate para él. Tiene la moral por las nubes, se siente muy jefe y eso le está haciendo estar mejor de lo que suele a estas alturas. Con cosas que pasan. Alonso tenía muchas ganas de ser, en todos los sentidos, Alonso en una fase final.

Por cierto, todos los equipos, en todas las temporadas, alcanzan su cénit en octubre, noviembre o diciembre. No será una excepción ésta. La preparación del Madrid es perfectamente lógica y normal. De hecho, jugadores como Coentrao, Özil, Di María y Benzema ya tienen en sus botas 50-60 minutos muy buenos.

Causan peor impresión a ese nivel porque Ronaldo es la imagen del grupo y Ronaldo sí está para los leones. Pero eso es así siempre. En el Sporting, en el Manchester y en el Madrid. Él es así. Lo sabe hasta él.
Claro Abel.....el Madrid es el campeón. Tiene el cetro y por tanto la iniciativa. Lo que no tiene es la hegemonía como diría Mou.
Del Madrid me gustó Alonso y eso que no soy fan del tolosarra. Me parece un jugadorazo pero no un crack como pensáis la mayoría por aquí así que, indudablemente, debo estar equivocado. A Ramos le vi peor que últimamente y no creo que sea por la ausencia de Pepe porque en la selección no le echa de menos.
No sé que opináis pero Mou cuando juega contra el Barça siempre me deja la sensación de que tiene miedo......da igual que tenga un plantillón cuando juega contra el Barça plantea el partido desde la inferioridad: cazar contras, balón parado,.....Y cuando se pone creativo con lo de Pepe en el centro del campo ya me mata.......Si tienes la 1ª o 2ª mejor plantilla del mundo yo creo que se podría intentar hacer otra cosa contra el Barça....no sólo discutirle el resultado....también la hegemonía. Es que te has gastado miles de millones para ver a CR, Benzema, Ozil y compañía detrás de la pelota sin olerla en demasiados clásicos.
Me suele reconfortar visitar este blog. No siempre estoy de acuerdo con las opiniones sobre casos particulares (Xabi Alonso en la eurocopa, etc.), pero las impresiones generales suelen coincidir.

Me estaba empezando a cansar de leer artículos sobre el "excelente segundo tiempo" de ayer, y uno se siente bien cuando lee que "el choque perdió seriedad", que es, ni más ni menos, lo que ocurrió.

También, el comentario que más se repetía en casa era sobre el aspecto físico. Comparábamos, en charleta mientras veíamos el partido, la diferencia del Madrid atómico del verano del año pasado, y el pausado y con la vista puesta a más largo plazo de este año. Sin duda, otra de las claves. Y me alegra ver que el articulista también considera este detalle capital para explicar el partido de ayer.

Así que, enhorabuena por el blog, y gracias, conseguís que aquellos que vemos el fútbol de forma más metódica, pausada, analítica, y sobre todo, no forofa, disfrutemos de vuestros análisis, y no nos sintamos tan solos.

PD: Messi no está al 100%, tiene que elegir las acciones demasiado. Pero regates y tiros aparte, en mi opinión, jugó partido de gran jugador.
A mi me parece que el RM cada vez defiende al Barça con menos esfuerzo y pasando menos apuros. Primera parte de dominio territorial absoluto del equipo local que se saldo con muy poco, incluyendo en ese muy poco un pase de la muerte de Benzemá a CR7 que no lo fue por muy poco. Un Benzemá siquiera al 50% habría sido lo suficientemente eléctrico para darlo y a saber de que estaríamos hablando hoy. En resumen, se nos nublan los ojos con el incienso con el que es preceptivo honrar al Barça y se nos olvida lo esencial. El RM defiende cada vez más ordenado al Barça y con menos esfuerzo. Ayer ni siquiera disputaba los balones divididos. La defensa solo se descosió por el roto de Albiol. ¿Pero que sabré yo? Ante tanto experto en repetir lo de siempre, que no trae riesgo alguno, mejor me callo. Y, hombre, no mareemos la perdiz. Ayer Messi estuvo nulo. Tengamos agallas al menos para decir lo evidente
@ Giorgio

Yo es que no me creo que el Barça vaya a jugar con este sistema todo el año. Mata a Villa y Alexis y sienta a Cesc o Iniesta. Así que conclusiones cero. A esperar.

@ Martin

Muchas gracias.

@ Rokko69RM

Yo no creo que Messi estuviera nulo, hombre. Estuvo en 3-4 jugadas de desequilibrio, que ya es mucho para lo que fue el desarrollo del encuentro.

Sobre lo que comentas de que el Madrid cada día defiende más fácil al Barça, yo no diría eso, aunque algo hay. Lo que pasa es que lo relaciono con la tranquilidad. El Madrid no se siente ya peor equipo que el Barça, selecciona muy bien sus decisiones y sus gestos y eso le hace le facilita las cosas.

Es que el Madrid en los últimos 4 años ha tenido 3-4-5 partidos contra el Barça en los que había hecho, literalmente, el ridículo, teniendo tanta o más -para mí más- responsabilidad que su rival en esa pésima imagen. Eso hace tiempo que lo dejó atrás. El Madrid tiene mucha seguridad en sí mismo. Sin ella, ayer le cae una buena. Porque ciertamente es que no está para aguantar un partido en el Camp Nou. También es cierto que tuvo muchísima suerte.

Me recordó bastante a la ida de la Supercopa del año pasado, pero invirtiendo papeles.
Esta claro que quizas anden un puntito de forma mejor algunos jugadores cules respecto a algunos madridistas, mas bien matizando otras opiniones, es que el Real Madrid necesita a ciertos jugadores básicos(Ramos, Cristiano, Khedira, Xabi...) a un nivel óptimo físicamente para poder enfrentarse al Barça, mientras que este Barça pese a que no esten al nivel óptimo si estan mejor y no necesitan tanto el físico para avasallar durante 45 minutos a cualquier equipo; pero claro luego les vino el bajón de la segunda parte, donde el Madrid se solto mas.

@Callejón

A mi desde que lo vi en el Espanyol me parece un jugador del monton sinceramente, que tiene mucho olfato goleador, que corre y presiona muchísimo(lo cual seguramente aprecia Mou) y que sabe que esta ante su oportunidad este año, 2 años de conseguir ganar una cuota de títulos que creo que jamas pensaría que podría optar, por mucho que haya sido canterano blanco.

Al hilo de esto supongo que el caracter "Torneo Veraniego Oficial" de la Supercopa, le dio a Mou para guardar a Di María, y eso que con su presión dejo en un evidente rídiculo a Valdés, que supongo que querría sacarla jugando, pero es que en esas ocasiones, seas el portero del Carabanchel, del Barça, o de la Brasil del 70, debes sí o sí despejar de un pelotazo, pero bueno, cantaditas así han tenido todos los grandes porteros, pero tengo claro que el sustituto de Iker, aun esta por llegar, pese a que Valdes es muy muy bueno(me refiero al tema seleccion, aunque para el Madrid tambien sera algo preocupante cuando Iker decida dejar de hacer milagros)
@ Larios

A mí me parece raro -no sé si ése es el adjetivo correcto- lo que se está montando con el fallo de Valdés cuando Casillas regaló 2 puntos hace unos días y nadie dijo "esta boca es mía".
¿Callejón te parece del montón? Vale es tu opinión. Tampoco es cosa de que te lo trate de vender como un crack, pero ese discurso de que aprieta y presiona mucho y por eso gusta a Mou me parece algo condescendiente y creo que no se lo merece. Callejón tiene una cualidad que al RM le ha servido de mucho en partidos en que este jugador se ha utilizado como recurso adicional a la alineación de partida: Sus continuos desmarques. Hablar de callejón y no mencionarlo me parece muy injusto, porque incluso en las jugadas en que no recibe el pase, que son muchas, ayuda a desorganizar las defensas rivales. Los mejores momentos del RM de Mou han coincidido con los de máxima movilidad de sus delanteros, que ofrecían continuas posibilidades de pase a los grandes asistentes que tiene el equipo (DiMa, Özil, incluso Xabid desde 30 metros más atrás). Una de las mayores críticas que se ha hecho al RM de la era pre-Mou es la inmovilidad de sus jugadores. Es uno más de los defectos que ha subsanado Mou pero que jamás se menciona en su haber.

En cuanto a lo de Di María, coincido. Que lo reservara indica la relativa importancia que concede Mou a la Supercopa. Equivocado o no, cree haber ganado la batalla psicológica el año pasado y prefiere centrar recursos en los objetivos a largo plazo. A mi me parece un error porque la obtención de este título reforzaría la credibilidad de lo logrado. En todo caso, lo importante es que los 15 minutos de DiMa fueron esplendorosos y pesaron en el resultado del partido. Está en una forma excepcional. Llegarán sus malos momentos, y quizá en momentos decisivos, como el año pasado. Urge la llegada de Modric, jugador muy desiquilibrante y eléctrico también. Quizá su cometido no sea tanto dar relevo a Xabi o formar dupla con él en detrimento de Khedira como mantener los recursos ofensivos en el tramo final del campo cuando DiMa tenga alguno de sus baches. U Özil
No estoy nada deacuerdo que el Madrid parta como favorito ante el Barça, ni ahora ni en Mayo, no olvidemos que el Madrid apenas ha conseguido ganarle dos partidos en los ultimos casi 20 partidos ya, y uno condicionado por la eliminatoria contra el Chelsea, con Thiago y Tello...

Me reitero en mi ultimo mensaje, se puede excusar a Alexis de muchas formas, que si no es su posicion, que en Udinese jugaba mas suelto y con mas espacios, que si tenia mas contras, pero no es normal que un tio que ha roto tantas cinturas tenga problemas para encarar y marcharse de cualuiera, alguien podria explicarme porque le pasa esto al chileno?

@MrRealStinson Fuera de juego? Pues si lo fue, era mas que dudoso y como sabes ante la duda dejen seguir.
¿Qué os pareció el partido de Raúl Albiol?
@ GiorgioV10

Lo que pasa es que muchos culés no habéis visto todavía el rival que hay enfrente que es el que sí estuvo más cerca que los demás de ganar el Triplete del año pasado y batió todos los récords. Ayer el partido fue para el optimismo del Madrid porque se está viendo arriba. No podíamos salir a la contra ni presionar y no sufrimos más de 3 o 4 veces y nunca por juego del Barça sino por acciones individuales y luego todo lo que durante 3 años nos salió mal ha dado la vuelta. Antes el que se equivocaba era Casillas y el que tenía el despiste a balón parado era el Madrid. Encima veo a Mourinho y que quieres... lo tiene muy claro.

Yo admito que el Barça puede ganar siempre porque tiene a Iniesta y Messi pero estoy más tranquilo que nunca y más sin que esté Guardiola por ay rondando. Y si Tito hace que solo Tello y Pedro puedan jugar como extremos en su esquema mejor que mejor. No puedo preocuparme aunque te repito que admito porque soy justo que el Barça puede ganar y ayer merecio ganar. Hasta te digo que el miércoles ganareis seguramente, yo no creo que lleguemos a tiempo y como dice Abel si no se corre teneis ventaja.
Valdés desde la temporada pasada es como si no estuviera, en mi opinión costó una copa de europa y soy de siempre el más Valdesista del mundo, pero no sé me da peores sensaciones que el Xavi de finales de temporada pasada.
@ Jesus S

Cerca del triplete? Bueno en copa caisteis pronto asi que de cerca nada, mas cerca estuvo el Barça del sextete que hasta las dos ultimas semanas pudo ganarlo, que el Madrid del triplete, batio dos records en Liga, el que batio todos los records individuales fue Leo Messi.
@PavelNedved

A mí Albiol, dentro del bajón que pegó la defensa del Madrid en el segundo tiempo, me gustó. Joder, tenía que cubrir la baja de Pepe y lidiar con la más fea. Hacía meses que no encadenaba dos partidos seguidos de tal trascendencia. Esto me resulta extraño, pensé que Mourinho iba a aceptar a Varane como tercer central. Yo le cedía porque tiene un futuro enorme..
@Abel Rojas y demas sobre caso Valdes:

Esta dando cola el tema y claro que todos los porteros cometen fallos(por desgracia se les recuerdan todos y cada uno cosa que no pasa con un delantero que falla ocasiones, con un centrocampista que no filtra un buen pase,etc,etc...), se les alaba sus paradones, pero siempre se da mas importanci en el aficionado general a los errores de la línea de atrás y portero que a los de la línea ofensiva, en conclusion, que se aprecia mas en líneas generales a los jugadores ofensivos que defensivos, algo que creo esta generalizado.

@DerkinFT14

"Aparte he leído a gente que tendría que haber pegado un patadón(que no sería mala solución),pero si un jugador de 100 balones que le llegan está habituado a jugarlo tranquilamente en vez de despejar eso es lo que le va a pedir el cuerpo por defecto"

Puede ser que por eso tenga mas tendencia a tocar en corto a sus centrales abiertos, a las bajadas de Busquets o quien pase por ahi, pero esta claro que es un error que ha costado un gol, tambien como consecuencia de la presion y ambicion de Di María, y no quiero que nadie piense que creo que Valdes es malo, lo considero un porterazo y que parara y mucho cuando tenga que parar, pese a que muchos otros si dicen que lleva un tiempo que no tiene esas paradas que todos consideran decisivas, pero yo si considero que si bien aun no ha vuelto ese nivel de mayo 2011, si tiene nivel de sobra para estar ahi donde esta.

Como bien recalco @migquintana, lo veo mas un fallo de concentracion que otra cosa, y si Abel Rojas, Casillas fallo el otro dia y le costo el empate al equipo, pero tambien tuvo paradas de merito y las seguira teniendo, pese a que muchos no lo ven tan tan grande como hace unos años.

@Rokko69RM

" Callejón tiene una cualidad que al RM le ha servido de mucho en partidos en que este jugador se ha utilizado como recurso adicional a la alineación de partida: Sus continuos desmarques. Hablar de callejón y no mencionarlo me parece muy injusto"

Ok, ok te compro el tema de sus desmarques de rotura, para desordenar defensas, pero eso no quita para que yo, de forma personal, lo considere un jugador del monton, vale que pueda formar parte durante algunos años de una plantilla del mas alto nivel y mas siendo español y canterano(habría que ver si no fuera por el cupo obligatorio en Champions si realmente andarían por La Castellana aun Granero y Callejon), pero para mi lo del año pasado fue un plus de confianza por parte de Mou en un tipo de los que el admira tener en su plantilla para esos 15-20 partidos al año mas otros momentos en partidos de mas nivel.

Me refería a jugador del monton, ante todo al tema de calidad, vale que tenga buen olfato goleador, que haga buenos desmarques, que se harte a presionar...; pero la diferencia entre Di María al 40% y Callejon que es su sustituto al 100% es muy grande.

@Tema Modric

Por mis vacaciones no seguí mucho el tema, pero veo que sigue igual, es decir se avecina fichaje para el 31 de agosto, par aun jugador que aunque atesoer un calidad indudable, no ha jugado nunca en España, no conoce el idioma(aunque eso los croatas lo subsanan en 2 semanas), ni la metodología de trabajo, ni la dinámica de grupo, no se por cuanto lo compraran si lo compran al final pero a mi esto de fichar a ultima hora nunca me ha entusismado, por mas que ha habido jugadores que salieron mas que excepcionales fichandolos a última hora.

Supongo que quien mas debe temer por ser habituales son tanto DiMa, como Ozil sobre todo, ya que creo que la línea Xabi-Khedira, aunque roten y contra equipos que jueguen mas replegados podrá tirar Mou de Xabi mas Modric, me da que quien mas minutos va a pasar por el banco(no que no juegue nada, sino que jugará menos a no ser que se salga de manera mas regular) sera Ozil.
Como dije el otro día, ayer sí que vimos una presencia más constante de Xavi en la zona de Busquets. Aún así, yo sigo pensando que la evolución de este último le permite encargarse "en exclusiva" de la zona de salida, permitiendo descolgar a Xavi un escalón por delante, estilo selección. Aún con la tendencia de Xavi a caer en base.

Sobre el partido, yo sí vi una superioridad muy evidente del FCB en la primera parte, cuyas combinaciones sólo podían ser frenadas en falta por la defensa madridista. Y con todo, se produjeron llegadas suficientes para anotar uno o dos goles en condiciones normales. Mientras tanto, el RM mostró una incapacidad manifiesta para realizar cualquier cosa con balón, viéndose obligado a limitar su participación en el choque a la fase defensiva.

En la segunda parte ya se rompió todo, ya fuese por el físico o por el impacto moral de esos dos goles en escasos minutos, pero lo cierto es que el choque se revolucionó y el FCB se impuso también en esta faceta, comandados por un grandísimo Iniesta. El resultado difícilmente refleja lo mostrado por ambos equipos.

Particularizando, es una gran noticia la vuelta de un gran Pedro, sobre todo pensando en los clásicos por su capacidad para generar cosas (muchas cosas) partiendo desde la banda.

Sobre Callejón, a mí me parece un jugador que dentro del contexto puede generar desequilibrios ante dieciocho equipos de la liga, pero que no llega para ofrecer algo fiable y constante en este partido. Un poco como Tello.

¿Los extremos? Si Tito tiene en mente continuar con jugadores muy abiertos de forma habitual, la presencia de Afellay será vital en esta plantilla. De todas formas, no creo que veamos un sistema rígido y sí más bien una idea general (que podría ser esta) con variaciones importantes dependiendo de quién juegue y del rival. Un extremo abierto y otro con tendencia al centro (Villa, Alexis) para ocupar la posición que Messi libera cuando baja, y un lateral cuasi-extremo mientras se cierra con defensa de tres, puede ser perfectamente el dibujo habitual ante muchos rivales. La presencia de Alba te permite esa posibilidad en banda izquierda, quizá con mayores réditos que la misma solución en derecha (Alves no terminó de cuajar estando, y sí llegando).

Por cierto, qué insufribles se hacen los clásicos en TVE.
Os empenais en lo de los dos mejores equipos del Mundo y hay una cosa clara:
El Madrid en las dos temporadas con Mou en el Banquillo cuando se ha enfrentado a un rival fuerte en Europa (las dos semifinales) no ha sido mejor en nigun momento a su rival, que la manera de caer este ano de los dos ha sido muy diferente, el Madrid fue superado por el Bayer y el Barça no lo fue por el Chelsea, pero bueno seguid diciendo que tal y cual...
@ Rokko

Intenta respetar el espíritu de la web, por favor. Ya ves que, a excepción de Joaninho que sigue todas y cada una porque supongo que eso le encanta, el resto suele evitar hablar de árbitros y demás para dedicarnos a hablar del juego. Entiendo que al ser nuevo no tengas muy calado el lugar, pero nos gusta funcionar de esa forma para hablar tranquilamente de lo que más nos gusta, que es el juego ;-)
@ Nedved

Albiol pagó el pato de 2011 porque su equipo era peor que el Barcelona y necesitaba demasiadas cosas para competir. Entre ellas, sorpresa. En ese marco, los jugadores más débiles cantaron mucho. Él, Lass e Higuaín, por ejemplo, jugaron muy mal. Y en los partidos en los que el Madrid fue mejor necesitó actuaciones impresionantes de algunos de los suyos como Pepe. Albiol ahí no puede.

En realidad, nunca puede contra el Barcelona, pero ahora, que el Madrid está mucho más tranquilo y tal, es distinto. La exigencia es menor, existe menos aceleración. Si a eso sumas que la Supercopa ha sido planteada como un torneo de verano, pues más margen de maniobra para él. Estuvo digno, que a lo que él aspira.

@ Righteous

Coincido en el paralelismo Tello-Callejón. Por la única virtud de cada uno y su adecuación al sistema de sus equipos, ante 18 de los rivales son capaces de sumar 20 regates cada 10 partidos o 5 goles en la misma muestra respectivamente. Pero por lo demás... justísimos.

En cualquier caso, es que a lo que ha jugado el Barça de Tito ante la Real y el Real, los únicos que se adaptan medio qué a jugar por fuera son los tres canteranos. Ni Alexis ni Villa se van a sentir nunca ni un poquito a gusto de esa forma. Es uno de los motivos por los que no creo que este vaya a ser el sistema culé a largo plazo.
Yo las criticas a Valdés las entiendo y las comparto, sobretodo enfocadas en lo de que no para lo que paraba. Pero por lo de ayer, y el 1-0 y tal...de esas tiene tanta culpa como el resto de su equipo. Es lo unico que no me parece competitivo de este Barcelona. En situaciones como las de ayer el discurso pasa de ser una fuente de autoestima a ser una imagen de cara a la galeria , una mania tonta e inflexible, que se adueña del equipo y que le hace perder competitividad por ahi. Jugadas como las de ayer no es la primera vez que le pasan a Valdés...ni a Pinto. Ni al Athletic de Bielsa. Tanta obsesión con lo de jugamos desde atrás, que llegan a la parodia y al ridiculo...es que en el ultimo choque de Liga creo que fue, entre el Athletic y el Barcelona, es que era esperpentico eso. Hubo tramos del partido en que la principal fuente de ventajas para el equipo rival fue el empecinamiento en salir desde atrás en situaciones donde eso no procedia. Esperpentico vamos. Y lo de ayer, y lo del Bernabeu, y la de Pinto en copa del rey...falta la cancion de los payasos de fondo. Me parece increible que una milonga periodistica juegue un papel tan importante en el deporte que haga que un equipo pierda por ahi.
Chicos, a partir del siguiente comentario, los que tenga contenido arbitral o polémico en líneas parecidas van fuera. Ya sabemos todos que hay muchísimos sitios de mucha calidad en internet para hablar de esos temas. Vamos a intentar que al menos en este se pueda hablar de otros sin tener que exponer a los compañeros a rollos varios.
A los pocos minutos ya se veia que Alexis contra Coentrao no era lo adecuado, lo mejor hubiese sido oponer a Alexis de 9 y tirar a Messi a la derecha. Porque ademas cuando Alexis tenia posibilidad de centrar en el area no habia nadie, cosa que Alexis si puede ocupar area y arrastrar centrales cuando Messi percuta desde banda.

Busquets jugo muy bien. Molesta mucho ver a Xavi ir a recoger el balon de Busquets acercandosele hasta estar a 1 metro Busquets es capaz de enviarselo a distancia. Debe ser que Xavi no quiere recibir de espaldas ni girado con Alonso o Khedira presionandole, pero esto resta mucho al Barcelona. Ayer con Fabregas e Iniesta sentando a Xavi el Barcelona en la primera mitad mete minimo un gol.

Pique poco a poco va volviendo. El partido de vuelta sera diferente porque estara Pepe, que permitira al R.Madrid anular a Messi como juegue de 9 y no juegue Fabregas.
@DavidLeonRon
"Iker tiene errores, pero también muchos aciertos. El problema de Valdés no es que tenga errores. Criticar los errores para mí es enfocar mal el asunto. El problema es que Valdés no tiene aciertos. Hace muchos meses que no tiene aciertos. "

Totalmente de acuerdo contigo y con tu amigo el de que "balón que va a puerta es gol", con el cual me identifico bastante ;)

No voy a negar que Valdés es un buen portero, pero me resulta chocante como la prensa le ensalza cuando detiene alguna ocasión. Joé, es que para eso está y más que lo tendría que hacer. Tanto en la temporada pasada como en otras temporadas, acumula rachas de muchos, sí muchos, partidos en los que no para ninguna, ni de mérito ni fáciles. Tras la gran temporada que hizo hace 2 años, creía que esto lo tenía solucionado, pero se ve que no. No hace más paradas de mérito que unos cuantos porteros de primera división, ya no digo que Cech o Neuer (que canta lo suyo pero también para). Los porteros del Osasuna (titular y suplente) hicieron más paradas de mérito contra el Barça el año pasado que Valdés en toda la temporada. Creo que no exagero demasiado.

Para mí los fallos al sacar el balón, aunque clamorosos y decisivos, tal cual has comentado, me parecen secundarios al hecho de que al Barça le meten muchos goles para las veces que le tiran. Desde luego es uno de los mejores porteros con los pies que hay. Ha mejorado mucho esta faceta. Casillas es mucho más flojo en este aspecto (véase Eurocopa sin ir más lejos).

En mi opinión, más de un partido y más de dos se habría perdido con un mínimo de atrevimiento del rival tirando a portería. Lo que pasa es que si el Barça tira 10 veces a portería y sólo tiran 1 o 2 veces, lo normal es que nadie se acuerde de Valdés. No creo que haya habido un equipo en la historia con menos disparos a puerta recibidos durante tanto tiempo, pero habría que comprobarlo.

El tema de Pinto también me resulta algo curioso: ¿nadie habla de dar minutos a algún portero de la cantera? ¿Tan malos son que no pueden tener un papel secundario en la primera plantilla? Si es así, ¿porque no se mejora? ¿No se supone que el fin último de los jugadores del B es ser útiles a la primera plantilla? Han subido a jugadores de prácticamente todas las líneas (salvo centrales con cierta consistencia). Con todos los respetos, aparte de ser amigo de Messi, ¿de qué sirve un portero de una edad considerable para un papel tan secundario durante tantas temporadas? No digo que sea mejor o peor jugador, pero ¿compensa?, ¿encaja con la política de cantera?

@Tema Pedro

Para mí Pedro es un jugador algo extraño. Ni me parece ni mucho menos tan buen jugador como algunos comentáis ni tan malo como dicen otros. Desempeña varios papeles bien: abrir el campo y fijar al lateral, remate y juego defensivo. En esto es bastante bueno. En lo demás es tremendamente limitado. Normalmente tiene buena definición pero sus controles suelen ser bastante malos (ayer fue la excepción que confirma la regla). Similar a Torres, aveces, si sólo tiene que dar un toque es gol seguro, ahora si hay que hacer algo más la cosa se pone mala. Tiene partidos en los que combina bien y tira paredes de mérito y otros en los que es desastroso y rompe el juego de ataque con imprecisión. Es extraño. A otro nivel, a Eto'o le pasaba a veces algo parecido.
Pero sobre todo es prácticamente nulo en el regate. Alexis no se iba de casi nadie ayer, pero Pedro no lo intenta nunca. Es un handicap "terrible" para el equipo que hace que sea muy previsible para el rival. Siempre da el pase atrás. Esto no es malo per sé, es consciente de sus limitaciones, pero sigue sin parecerme un jugador titular para el Barcelona a pesar de su aportación.

Con Tello el rival se pone algo tenso, le salga la jugada o no, pero se crea cierta preocupación. No digo con esto que aporte más que Pedro en su conjunto, pero sí que creo que se debe repartir con él más minutos de los que parece.
@Abel

Quizá Callejón sea más consistente, más regular en su trabajo que Tello en el suyo. A fin de cuentas, el juego "sin balón" no deja de tener una dificultad técnica menor que el juego con balón.

Y también, de los tres canteranos, los otros dos tienen cierta tendencia a ir al centro, o al menos lucen más (individualmente) en esas diagonales, mientras que Tello sí es un jugador de cal. Ya digo, tengo bastantes esperanzas de que Afellay pueda rendir bien en esa posición; de hecho he leído que tanto él como el club no han querido escuchar ofertas de cara a una posible salida.

Yo eché en falta a Cesc hasta la segunda parte, cuando se abrió el partido e Iniesta destapó el tarro de las esencias. Tengo curiosidad por ver cómo encaja Tito a Cesc en su sistema (sea el que sea).

Gran partido de Coentrao también (hipermencionado ya), siguiendo la línea de la Eurocopa.
De Messi hemos visto tanto que cuando está de notable alto como ayer parece que ha hecho un partido regular. En el primer tiempo Casillas sólo puede hacer la estatua ante sus 2 disparos. Mirad cuando se desata Iniesta en el tercero como todo viene de una maniobra de Messi sacando de la cueva a Ramos. Le lleva a los medios y allí lo destroza. Luego Iniesta también puso lo suyo.
Me encanta Iniesta, fue elegido por unanimidad mejor jugador de la Euro, y junto a Xavi ocupa el olimpo del fútbol español pero creo que a veces se beneficia de los sobremarcajes a Messi como ayer.
Sobre Busquets y Xavi, yo creo que como mencionáis Busquets está en perfectas condiciones de hacerle llegar el balón a Xavi diez o incluso veinte metros más adelante de donde vino a recibirla ayer. El problema es: ¿está Xavi en condiciones de girar en esa zona del campo?

Curiosamente, creo que en estos momentos Busquets casa mejor con un perfil Cesc, que ayude a descargar de forma intermitente pero que parta permanentemente desde arriba. Pero claro, Iniesta también realiza ese tipo de movimiento. Y en ciertos partidos no puedes dejar la responsabilidad de batir líneas sobre un solo jugador (aunque este sea Xabi Alonso).

Por eso decía, tengo curiosidad por saber si Cesc ejercerá ese rol o se limitará a las labores del año pasado, recayendo en Thiago el rol de "sustituir" a Xavi.
@NGR

Para mí Iniesta juega bastante mejor con la selección que con el Barça. Pese a los "sobremarcajes de Messi".
Fande

Iniesta en el Barça ha dado recitales pero con España él se siente el number one......con Messi en tu equipo te llames como te llames sabes que como mucho eres el nº2
Para mi barsa bastante superior ayer. Nose , daba la sensacion que el madrid no daba mas de si. Aunque cada vez que el madrid salia el cule sufria mucho. Para mi este año el barsa sera como TElepizza, el secreto esta en la base.habra que ver ese falso doble pivote xavi.busi y como interactuan cn song andres thiago i cesc. Si el barsa encuentra el ritmo alto de balon n mediocampo y la conexion cn messi, suerte pal madrid.
A mi el partido de ayer me dejó totalmente frío. El estado de los dos equipos y la intensidad con la que afrontaron el partido me hace tomarlo más como una 'costellada', como decimos en catalán, que como un indicio de lo que va a ocurrir. La poca implicación de los jugadores en las protestas, la baja intensidad de las instrucciones de los entrenadores me hace pensar más bien en un trámite que en un valor serio.

Para mi, el Madrid hizo un partido que se ve a menudo en el baloncesto, especialmente en los playoffs. Plantarse en el campo a ver lo que pasa, pero sin demasiada intención de mostrar ninguna novedad para guardarlas para ese partido, tercero, cuarto de una serie, que sabes que será realmente decisivo y puede cambiar el rumbo de una eliminatoria. Vamos, que a Mourinho no le importaba mucho. Para él, la barrera psicológica ya la superó el año pasado, no necesita ganar.

Por lo que respecta al Barça me preocupa lo de siempre. Sólo parece haber un guión y no cambia en ninguna circunstancia, aunque supongo que sería absurdo teniendo a los jugadores que tiene.
Saludos a todos !! Jeje, qué bonitos son los clásicos, y qué bien defendemos a los nuestros argumentos ^_^

Sobre el partido, pues no sé yo, pero hay cosas que no cambian de momento y en los últimos años, 70% de posesión, el Barcelona juega o intenta jugar el balón, qué bueno ha sido para el fútbol este equipo, no creo que seamos conscientes, de lo que es, lo que supone.(me incluyo, falta perspectiva temporal y espacial...estamos demasiado cerca para medir lo más grande)

Negarle el favoritismo en cualquier competición me parece muy aventurado, luego la reacción del rival, su agresividad, su suerte, su obcecación y calidad , pueden derrotarlo, ...pero, hoy y ayer, y en cualquier época probablemente, jugando a FÚTBOL, el Barcelona es el mejor, andando, al trote o volando...

Lo que no quiere decir que gane siempre, pero si en una competición debe ser favorito claro este histórico equipo será en la liga de la regularidad, digo yo, que es la que suelen ganar los mejores...factores externos al margen.
Finalizando el tema Valdes por mi parte al menos, transcribo unas palabras que he visto en video, que no escritas en medios que puedan manipularlo, sobre Xavi hablando de Valdes:

"Es el mejor portero del mundo para el Barcelona".

Esto no quita para que nadie venga a denigrarlo para otros equipos, pero el volumen de ocasiones que le suelen generar al Madrid, u otros equipos es menor que el que le han hecho al Barça en los ultimos años, y esto habla muy bien del sistema táctico defensivo culé, de que pierden los balones arriba y los recuperan al ir muy juntitos y presionar para recuperarlo lo más rápido posible tras pérdida.

En un entorno utópico me gustaría ver a Valdés en el Madrid 3 mesecitos y a Casillas en el otro, se que es enfrentar a uno con otro, pero es que son dos porteros que estan a nivel TOP5 mundial, o eso creo, o cuanto menos a TOP7, pero claro un entorno mas favorecedor a mejor juego de pies, recibir menos ocasiones y ser un gran portero en cuanto al tema mental, pueden decantar las balanzas sin mirar la perspectiva de que cada equipo tiene sus singularidades.

Con todo esto no quiero polemizar ni crear malos rollos ni nada, solo dar una opinion, yo soy el primero que sabe y reconoce lo malo que es Iker recibiendo balones por altos, y algunso fallos en salidas fuera del area, asi como su juego con los pies, pero a mi eso me lo compensa con su aglidad, sus reflejos, su personalidad, y porque no decirlo, tiene angel para parar en momentos decisivos de partidos decisivos
Corrijo mi tercer párrafo, quería decir que el volumen de ocasiones que le ocasion al Barça es menor que el que le ocasionan a otros equipos, se entiende por lo expuesto despues, pero por si acaso, corrijo mi error.

PD: Esta claro que si Xavi no tuviera en la selección a Casillas, habría dicho sin dudarlo que Valdés es el mejor portero del mundo
Sobre los porteros y las defensas:

¿Cómo es posible que siendo Casillas el mejor portero del mundo, Ramos el mejor defensa español, Marcelo/Coentrao los mejores laterales zurdos del mundo, Albiol un lateral defensivo insuperable en el 1x1, Pepe el mejor de la galaxia, y Xabi Alonso el mejor MCD que se recuerda en décadas, cómo es posible que año tras año sea el FCB el equipo menos goleado de La Liga?
Teniendo el FCB a un portero que no para nada desde hace dos años, a un Piqué que se ha ido y no ha vuelto, a un Mascherano al que se le nota demasiado que no es defensa, a un Adriano que hace llorar a un niño jesús, a un Alves atolondrado, a un Xavi que defiende con la mirada y a un Busquets que carece de lateralidad defensiva.

¿Acaso se compensa todo únicamente porque Pedro presiona mucho arriba?

Evidentemente he tirado de algo de exageración y sarcascmo, pero era para poner en solfa que vuestras filias y fobias os hacen perder objetividad más de lo deseable.
Por favor, no seamos tan radicales en mantener como sea nuestros planteamientos apriorísticos y buscar constantemente excusas para demostrar que estais en lo cierto o justificaciones/excusas cuando la realidad nos desmiente.

Ejemplos: defender (oponer) a Cesc frente a Xavi, solo pq el 4 es vuestro jugador fetiche desde el Arsenal. La realidad es que su rendimiento en el FCB todavía es insuficiente. O con Alexis, de momento una decepción. O con el "dios Alonso", al que se le esconden sus defectos y malas actuaciones. O con Pepe, al que se le omite que sus buenas actuaciones contra el FCB sólo han sido posibles gracias a la permisividad hacia su agresividad/violencia (no negando que por condiciones físicas es una animal y central Top3)...

Por cierto, el año pasado le tiraron más a puerta al FCB que al RM, eso para desmtificar leyendas de que al Barça no le crean ocasiones...

Dicho esto, me parecéis de lo mejorcito de la blogosfera futbolística, siempre imperando el respeto y eludiendo temas desagradables (árbitros, polémicas, etc.). Sois de 9, pero aún os falta un puntito ;-)
@DavidLeonRon

"El otro día pensaba una frase sobre Madrid y Barça que no sé si compartiréis. Para mí, al Barça hay que medirlo por las ocasiones que genera y al Madrid, por las que le generan. Ahí se encuentran respuestas"

En los clásicos yo también lo veo así. La explicación no es otra que el Barça sale a ganar atacando con la pelota. El Madrid con Mou sale a defenderse descaradamente....unas veces más arriba que otras pero siempre temeroso del Barça...En los clásicos desde Guardiola hasta hoy el Barça siempre juega a lo mismo sea quien sea el rival. El Madrid metalúrgico de Mou siempre actúa en función del Barça. Uno es un tigre o un león buscando presa a campo abierto.....el otro es la serpiente camuflada que te mata sin que la hayas visto......Maneras de cazar.....
Bueno, pues parece que Afellay tiene un pie fuera de Barcelona, o al menos del equipo. Supongo que esto reafirma más la idea de que los extremos son algo meramente circunstancial y se tenderá hacia otro tipo de distribución que maximize las fortalezas de los hombres de arriba (Villa, Alexis). En caso contrario, no se entiende la "marginación" de uno de los hombres más aptos de la plantilla para desequilibrar por banda.

Es una lástima, yo me he quedado con muchas ganas de ver a este chaval haciendo algo "importante" en el FCB.

Pero bueno, muchas ganas de ver hoy al Celta y también el Málaga-Mallorca.
Yo esperaba que Tito le diese más bola a Afellay pero está claro que no lo quiere......tercera convocatoria y una vez más se queda fuera......En fin, no será un crack pero yo lo tendría en la plantilla antes que a Cuenca y algún otro.....
@ NRG

En realidad esa metáfora animal no es muy adecuada, ya que los felinos, incluyendo a leones y tigres, cazan al acecho, manteniéndose ocultos la mayor parte del tiempo, ya que son animales de gran explosividad y escasa resistencia. Por otro lado los cánidos y las hienas sí que practican un tipo de caza más parecida a la que le atribuyes a los leones, convirtiendo en ocasiones sus cacerías en auténticas competiciones de resistencia a campo abierto. Por lo tanto la frase correcta sería que el Real Madrid es un león mientras que el Barça es una jauría de hienas.
gracias por la corrección zoológica amigo.....me perdí varios capítulos de El hombre y la tierra jajajajaja
@DerkinFT14

Es posible. A lo que voy es que si pensamos en los goles que le meten, efectivamente en bastantes casos lo normal es pensar que no puede hacer nada, pero es ahí donde aparecen Casillas y otros, en los que aparentemente no se puede hacer nada. A eso me refiero.
Sí, hablamos de paradas imposibles, aquellas que realizan los porteros grandes de verdad. Ése es el portero que el Barça no tiene, o no ahora mismo, pero no quiere decir que Valdés no sea un buen portero.
Las grandes intervenciones de Valdés suelen ser manos a mano en los que aguanta o cubre bien la portería y el delantero se queda sin hueco. En esto es bueno, y desde luego tiene mérito, pero en reflejos no me lo parece tanto.

En mi opinión, al igual que pensaba con Keita...., se ha creado una opinión generalizada y simplista, sobre todo cada vez que salva un mano a mano, de que es un seguro de vida y que siempre cumple. No lo veo así. Ha habido rachas en las que ha sido así, y otras (y no pocas) en las que encajaba casi todos los tiros. No ha sido tan regular como se piensa casi nunca. Ojalá lo consiga este año.

Por cierto, en el primer gol del Camp Nou frente al Madrid (Khedira) también puede hacer algo, eh? ;) Pero insisto en que los fallos de este tipo no me preocupan tanto, sino la falta de acierto.

@Danko

"Por cierto, el año pasado le tiraron más a puerta al FCB que al RM, eso para desmtificar leyendas de que al Barça no le crean ocasiones... "
No discuto que la estadística diga esto, pero me cuesta pensar que esos tiros o esas ocasiones hayan sido igual de peligrosos en ambos casos. En cualquier caso, puntualmente ha podido ser así, pero en el global de los 4 últimos años la diferencia debe de ser abismal a favor del Barcelona (menos ocasiones). No creo que sea una leyenda, me parece bastante claro y también ocurre ante rivales grandes.
@Joanbarriach
Totalmente de acuerdo salvo en que era el mejor portero del mundo. Creo que había mejores porteros, llegaran a finales de UCL o no. La temporada 2009-2010 que hizo Julio César, por ejemplo, fue tremenda.
Su partido de París contra el Arsenal fue espectacular y el del Chelsea también.

No obstante, incluso en alguno de aquellos años muy buenos, tuvo rachas de pocos aciertos relativamente continuadas, aunque no tanto como al final de la temporada pasada o en sus primeras temporadas como portero titular. Todos los porteros tienen rachas sin aciertos, pero las de Víctor me parecían superiores. A lo mejor es que le he seguido más...

@DerkinFT14

"En el gol de Khedira hace lo que puede,que se marca un paradón despúes de que el rival pueda rematar solo(no recuerdo quién remato de cabeza) y el que la caga es Puyol que no la saca,Valdés no puede hacer más. "

Revisa la salida a por uvas ;)

Yo no masacro a Valdés por estos errores más o menos puntuales, ni soy oportunista por criticarle ahora. Hablo de su falta de paradas en los últimos tiempos (no creo que sean sólo 2 meses) y desde luego no niego que haya sido decisivo en muchos partidos, pero no me parece que sea excepcional como otros sí piensan, creo que salvo el juego con los pies (y es entrenable), unos cuantos porteros podrían haberle suplido con relativa facilidad.

En cuanto a Pinto, entiendo tus 3 prismas, pero si como dice Tito Vilanova "esto no es un club social", habría que revisar su caso. Por otro lado, insisto en la contradicción que supone con la política de cantera y en la falta de competencia real, a mi juicio, para Valdés.
lo de Pinto no hay por donde cogerlo.....y VV es cierto tuvo unos años brutales 2009-2010 en los que yo no lo cambiaba por ningún portero pero lleva una temporadita de lo más discreta. No digo que sea un mal portero pero el VV de hoy está lejos de su mejor versión, muy lejos......Es que era un portero que en cualquier otra selección le hubiera discutido en esos momentos la titularidad a Casillas. Aquí, evidentemente, no por que se hubiera montado una guerra civil....
@Tongo7:

"El Madrid en las dos temporadas con Mou en el Banquillo cuando se ha enfrentado a un rival fuerte en Europa (las dos semifinales) no ha sido mejor en nigun momento a su rival"

No, claro; ahora resulta que hasta la expulsión de pepe, debida a todos sabemos qué, el barsa no estaba completa y absolutamente maniatado en el partido del bernabéu, fue una "visión colectiva", que se llama...
@DerkinFT14

" Por cierto el tema Pinto que comentas yo entiendo su estancia en el Barça desde tres prismas diferentes:

- Es amigo de Messi y ¿si con tenerlo de 2º tienes a tu estrella féliz porque no hacerlo?

- Cuándo ha tenido que cumplir lo ha hecho y bastante bien,sólo se le ven las costuras muy de vez en cuando y contra el Madrid sobre todo. Así que si tienes un activo en la plantilla que te suele cumplir me parecería un error echarlo.

- Parece que crea muy buen ambiente de grupo,¿si a Reina le llega para haber sido Campeón del Mundo y de Europa porque a él no para estar en el Barça?(excluyo que Reina fuera sólo por hacer grupo a la Eurocopa de Aragonés porque en ese momento si que no había duda de que era uno de los 3 mejores porteros españoles,tanto cara al Mundial como a esta Eurocopa hay alguna duda más)"

Sinceramente pueden ser buenas razones, pero a su vez estas cortando la progresion de porteros jovenes que seguramente sean mejores que PInto, con lo cual taponas la posiblidad de ser parte del primer equipo culé si eres canterano y portero.

Y respecto a hacer grupo y buen ambiente, pues para eso le haces ficha del primer equipo a Leo Harlem y seguramente salgan hipermotivados y con la moral con las nubes.

Messi se llevara bien con el porque sera un cachondo, pero vamos Messi no creo que lo conozca de toda la vida a Pinto, es mas dudo, que supiera quien era hasta que llego al Barça casi, es un portero cumplidor, pero veo demasiados porteros con mejor nivel para ser Segundo portero, vale que tiene que haber un portero titular, pero tambien es verdad, que si hay una lesion del titular, el nivel baja en demasía
@DerkinFT14

"que con Pinto en el Celta todo Dios flipaba pero en el Barça ya lo toman por paquete."

Pinto llego al Celta procedente del Betis en 1998 y tardo 6 años en asentarse como titular habitual(precisamente el año despues de bajar a Segunda Division tras el fiasco de temporada alternada con Liga y Champions hasta Octavos), primero quitandole Dutruel muchos partidos(que despues ficho por el Barça y donde no tuve ninguna suerte) y despues con Pablo Cavallero, y tras el ascenso de nuevo a Primera si tuvo dos años destacables, aunque en su segunda temporada volvieron a descender de categoría y en ese mercado de invierno llego cedido al club blaugrana para sustituir por lesion de larga duracion a Albert Jorquera(el que era segundo portero y que con 33 años lleva 2 retirado y segun parece es especialista en diamantes e hijo de joyeros).

Pero vamos puede que los porteros de la cantera deban algunos salir cedidos, pero de ahi a no darles siquiera una oportunidad como segundos porteros..., eso si acostumbrado a no jugar si que lo esta ya que en sus casi 10 años en el Celta disputo 121 partidos, a una media de 12 al año, asi que tanto Oier como los demas porteros de la cantera tendran nulas esperanzas de formar parte activa de la primera plantilla culé, visto lo visto, veo a Pocahontas Pinto hasta los 45 años como segundo portero culé.

Por cierto, puede que no te guste Leo Harlem, pero si es considerado uno de los mejores humoristas y monologuistas de España, no será por casualidad. Pon en su lugar al gracioso de turno que mas te guste, y Reina hará grupo pero creo que tiene mas condiciones que Pinto en 10 vidas, y habría que ver que sería de Valdés de haber continuado Pepe en Barcelona
la portería del Barça con Reina era muyyyyyyyyy grande....No es lo mismo ponerse bajo palos en el Madrigal o Anfield que en el Camp Nou. Sinceramente creo que VV se lo habría comido con patatas.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.