Ya nunca más. Aquel «con el once… ¡Drogba!» que calentaba la grada del Bridge es glorioso pasado. La salida del delantero más importante de la historia del club marca el inicio de una remodelación que, por fortuna, llegó demasiado tarde. Faltan piezas (algunas de importancia capital) y otras que acaban de llegar necesitarán un tiempo de maduración. Con todo, el nuevo Chelsea está en camino. La renovación, ahora sí, está cerca.
Donde no habrá cambios será en la portería. Cech recibirá en agosto el premio a mejor portero de la Copa de Europa. Su 2012 fue antológico.Cahill y David Luiz, la pareja del futuro No hay duda: Courtois debe seguir esperando. La defensa es harina de otro costal. Los dos últimos mercados invernales sirvieron al Chelsea para hacerse con la pareja que debe asentarse en los próximos años: David Luiz y Gary Cahill. Especialmente afortunada resultó la contratación del ex-Bolton. Sus actuaciones en la Champions fueron determinantes para la victoria final y con 26 años, su consolidación futura se antoja imprescindible. Cierto es que leyendas como Terry terminan decidiendo ellos mismos el momento de su relevo, pero este no debería alargarse en exceso. Los laterales serán una vez más los excelentes Ivanovic y Cole. Suman como pocos, aunque el Chelsea debe empezar a buscar una pieza que genere juego por fuera a no mucho tardar. Ashley Cole no será eterno.
La base de la jugada es la gran incógnita del proyecto. Tras fuertes intentos de inversión, el tema aparenta haber quedado aparcado. Obi Mikel, mediocentro, cuenta con la virtud de una dilatada experiencia pese a su juventud. Compite, pero se queda corto a la hora de proponer. No sabemos si Di Matteo aprovechará los nuevos aires que soplan por Londres para hacerle un sitio a Romeu. Convendría. Otro año sin continuidad podría ser fatal para el catalán. A su lado no queda otra que volver a esperar a Lampard. A 16 tantos de convertirse en el máximo goleador de la historia blue, parece difícil que alguien vaya a complicarle alcanzar semejante gesta. Además, Frank sigue siendo el jugador más dotado por detrás del balón. Ni el bullicioso Meireles ni el decadente Essien tienen eso. La esperanza se llama Josh McEachran, pero viendo el precedente de Romeu…
Se teme que el juego por detrás del balón vuelva a recaer en Lampard. McEachran, la esperanza.
La línea de mediapuntas es el gran motivo para la ilusión. Villas Boas cometió el error de querer pausar a un club que con Mourinho, soñó corriendo. Di Matteo cambió el discurso con acierto, y ahora recibe piezas para evolucionar.Mata, Hazard o Marko Marin, las esperanzas para correr Con la carencia de juego en la base y tras su gran temporada, Mata volverá a gobernar las transiciones. Bajará a auxiliar de manera permanente, será todavía más capital. Se trata de ofrecer un escenario vertical a la gran contratación: Eden Hazard. El belga es una bestia y en él asoma el recuerdo de aquel Robben primerizo. Su potencial es todavía mayor. Parte de banda pero domina todo el eje horizontal. Marin y De Bruyne también ilusionan. El alemán, a sus 23 años, parece haberse quedado rezagado en la terna de jóvenes talentos germanos, pero todavía tiene tiempo. Su posición vendrá marcada por la voluntad de Hazard. De Bruyne fomenta la sensación de que este Chelsea quiere correr y divertirse, pero lo tendrá difícil para ser titular. Sacar a Ramires de la gestión de juego y situarlo en derecha fue el movimiento ganador de Di Matteo, su obra cumbre. El brasileño ha conseguido mostrarse como determinante a su manera y pinta indiscutible.
Arriba aparece la duda. El recuerdo de Drogba será poco menos que el demonio para el hombre que deba sucederle. En el caso del joven Lukaku, el tema es todavía más difícil debido a su aspecto físico. La sentencia no es trivial. Su color de piel, su peinado, su corpulencia… Resulta imposible no recordar. Después está Fernando Torres. Reincidir en las peculiaridades de su figura es hasta cargante. Futbolísticamente, hay motivos para estar esperanzado. Si el Chelsea corre, Fernando no se quedará atrás. La competencia por el puesto no parece feroz. Solo Di Matteo siembra la incertidumbre. ¿Cree en él? Si la respuesta es afirmativa y Fernando logra limpiar sus miedos, es coherente con el proyecto. Un proyecto que busca recuperar las bases del pasado. Verticalidad, velocidad y diversión. Que así sea.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
De entrada, habrá que ver a Di Matteo. El año pasado lo hizo muy bien, pero no por la victoria en la Copa de Europa, que podía no haber caído con algo tan simple como que Messi o Robben anotaran su penalty, sino porque tomó las decisiones más necesarias, las más acordes a lo que su equipo pedía. Y luego se inventó lo de Ramires que la verdad, estuvo muy bien.
En tema de nombres, falta saber qué va a pasar con ese hombre de la base de la jugada. Modric sería la leche, pero parece que irá camino de Madrid. Romeu me pinta mal, creo que no le agrada a Di Matteo. Por cierto, tremendo
Más arriba, suena con fuerza Oscar, que en el ritmo Premier sería interesante verlo. La verdad es que las connotaciones de este fichaje me resultan agradables. Mata va a ser TODO en este Chelsea si la idea cuaja. Sin un capitán general que mande en los primeros 60 metros, Mata va a vivir mucho pegado a los mediocentros. Sobre todo porque la velocidad esta vez no va a faltar.
El otro día comentaba con Arroyo el pepino de futbolista que puede llegar a ser Eden Hazard. Ojito, que ha metido 20 goles en la liga francesa, que es una liga de no gol, de mucha fricción. Pero es que no son 20 goles, son 20 +15 asistencias, 35 goles de producción en un Lille. El tío es más que un futbolista de banda, tiene todo para dominar si consigue adaptarse al ritmo inglés y a ser estrella internacional. En Marin confío algo menos pero bueno, quizás viniendo como perfil bajo y recuperando motivación puede repuntar. Espero no ver más a Malouda, con perdón ^^
Lo que me llama la atención es lo de arriba. Torres y Lukaku. No tienen más. Sonaba que el belga podía salir cedido a Alemania, pero tras colar dos goles hace un par de días en un amistoso... difícil que salga. Porque quedarte solo con Torres, por más que parezca coherente con la nueva idea... yo no me la jugaría.
Me gustaría volver a ver al mejor Torres, verle correr, volar como antaño. Por desgracia, creo que ya soy incapaz.
@migquintana · hace 665 semanas
@DavidLeonRon
Entiendo que tu propones mantener el 4-3-3, pero de forma bastante asimétrica. Es decir, pasar a Mata a la derecha -dudas- pero para jugar en realidad por detrás del punta y mantener a Ramires en banda derecha con todo el terreno por delante. Hazard partiría desde la izquierda en el ahora sempiterno sector de Lampard. ¿No?
El equipo suena realmente bien, por fin -je- renovándose y haciendo con jugadores de mucho talento. Eso sí, poner dos peros a la planificación: 1) Marko Marin tiene todas las papeletas de pegársela. 2) Con el Financial Fair Play a la vuelta de la esquina, me extrañaría que el Chelsea no firmase a un delantero potente por si Torres mantiene su paupérrimo nivel de la temporada pasada.
De hecho es que yo pienso que esta será la última o penúltima temporada de Torres en la Premier League. Si Falcao se mantiene en el Atlético, en cuanto se vaya -que no parece lejano- llamarán a su puerta y creo que su vuelta será menos complicada de lo que podía parecer hace unos años...
Larios84 · hace 665 semanas
Esta claro que en portería, defensa(espero que vaya cuajando y asentandose mas la defensa Luiz-Cahill; asi como los titulares en los laterales van a cumplir y mucho.
El gran problema es si Di Matteo para una temporada quiere fiarlo todo a la gran seguridad defensiva y el juego mas vertical que tiene este año arriba en comparacion con el pasado, o si querra tener mas toque en la media.
Creo que Frankie a pesar e su tremenda llegada desde segunda línea deberá jugar mas en la base de la jugada junto a Obi MIkel o Romeu(raro tambien para mi que no le guste a Di Matteo, si es que es asi realmente). Aunque es ilusionante ver si le da oportunidades en partidos importanets a McEachran, Kakuta y a Oscar si es que llega finalmente.
Arriba parece que a priori no tiene mucha pólvora, mucho tiene que haber recuperado su autoestima y punteria despues de la Euro Fernando Torres para ser el 9 determinante de un aspirante a todo hoy en dia, y Lukaku pues tendra la eterna losa de su comparacion con Didier Drogba por sus condiciones físicas y parecido, lo cual le hara mucho mal salvo que la rompa este año, lo cual es harto dificil.
¿Que hay de los rumores sobre el interes mas o menos real del Chelsea en Hulk?? Todos sabemos que Pinto da Costa, vende caro y que es mas duro si cabe que Lendoiro negociando, pero creo que el brasileño debe de estar deseoso de probarse en un gran liga, y en un aspirante real a Champions.
En otro orden de cosas, he oído rumores sobre que quizas el lateral derecho que fiche para competenciar a Arbeloa sea Bosingwa que quedo libre del Chelsea creo, ¿Es una opcion factible, sobre todo para partidos contra rivales mas encerrados dada su mejor llegada a línea de fondo??
@chopi_8 · hace 665 semanas
La gran duda sigue siendo la escasa creatividad en zona de medios. Romeu parece un prototipo ideal para dar fluidez al juego desde la base, pero no me parece que sea muy del agrado de Di Matteo. En un escenario hipotético sin Romeu como protagonista (más de lo mismo para McEachran), el técnico imagino que intentará compensar este déficit ya conocido para ser más directos y verticales. El Chelsea parece encaminarse a ello con lo que tiene. David Luiz o Gary Cahill pueden ayudar a ello, también. Son una pareja muy competitiva. Correctos en la salida de balón y en el caso de David Luiz con capacidad para salir en conducción, sobrado. Otra cosa es su cabecita, que puntualmente se desconecta (je je).
@migquintana · hace 665 semanas
Cuando llegó hace unos años hizo una temporada brillante. Numerosísimas asistencias, mucho recorrido y bastante intenso en la marca. Sorprendió a muchos, la verdad. Sin embargo, desde entonces y en parte por las lesiones que ha venido arrastrando, no se ha vuelto a ver al Bosingwa de entonces. De hecho, es que ahora mismo supone una debilidad para el colectivo como comentamos en algún Munich57. Está a años luz, por ejemplo, del rendimiento de Ivanovic. Sus características sigue siendo las mismas y creo que es lo que busca el Real Madrid, pero parece que nunca más volverán a brillar en un equipo de máxima élite.
@chopi_8
Por desgracia parece que tienes razón, Romeu a Di Matteo no le llena. Tampoco es que haya tenido tiempo ni razones para arriesgarse, él llegó de la manera que llegó y tomó las medidas más lógicas vista la situación. Pero si que por algunas declaraciones parece dejar entrever que no hará con él una apuesta decidida cuando, quizás, ya esté preparado de forma definitiva para ir formando parte de este equipo.
A Oscar no le tengo muy controlado... ¿qué virtudes tiene y qué puede a aportar?
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
" Con el Financial Fair Play a la vuelta de la esquina, me extrañaría que el Chelsea no firmase a un delantero potente por si Torres mantiene su paupérrimo nivel de la temporada pasada"
Con o sin Fair Play, el tema del 9 en el Chelsea me parece un riesgo inasumible ahora mismo. Lukaku tiene 19 años y parecía que iría cedido. No te puedes quedar con Torres solo, ya no por el riesgo que es, sino porque se lesiona o algo y no tienes nada. El vacío del Chelsea en la punta del ataque es enorme. No me extrañan los 50 kilos que sonaron por Falcao.
@Larios84
-Hulk sería dar credibilidad total al Chelsea, aunque es un jugador con más de un defecto, pero bueno. A mí no me extrañaría verlo en alguna ocasión de semi-delantero o algo, fíjate. Es que yo creo que Ramires es titularísimo, pero volverlo a situar en el doble pivote me cuesta bastante. Creo que a Di Matteo no le cierra ese tema.
-Yo creo que Bosingwa no pinta nada en el Madrid ^^
@SharkGutierrez · hace 665 semanas
A Romeu se le está buscando un club a donde cederle, con lo cuál, Di Matteo no confía nada en él. A Lukaku también buscan cederle. Ha sonado Hulk (que como 9 sería una pérdida terrible) y Moses (sin calidad suficiente para ser delantero titular o competirle a Torres el puesto). También a Sturridge se le busca una salida, ya que tampoco parece contar.
En cuanto a la forma de jugar del Chelsea, creo que si no se ha apostado por Modric es que se va a apostar por el juego directo. El de un 9 que descargue para que Mata o Hazard inventen. Hazard es un futbolista determinante. y dominante en la zona de 3/4. Tiene personalidad, liderazgo, verticalidad, 1vs1, muy buena definición. Con 21 años, este es su momento. Lo veo como el líder del nuevo Chelsea junto a Mata. Una juventud que no asusta, sino que ilusiona.
Respecto a Marin, yo pienso que no va a partir como titular, sino que tendrá un rol de relevo. De jugador 13-14 para dinamitar partidos que puedan estar cerrados. Es un jugador que en conducción y en el uno contra uno, siempre genera. A mi el Chelsea me ilusiona la verdad. Y si llega Oscar, más todavía. Jugaría de interior ofensivo y esa asociación con Mata cayendo a izquierda o partiendo desde allí, pueden aportar mucho. Aunque si finalmente llega el brasileño, quiero ver como se adapta al ritmo vertíginoso inglés, nada que ver con el ritmo brasileño.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
"A Romeu se le está buscando un club a donde cederle, con lo cuál, Di Matteo no confía nada en él"
¿Esto está confirmado?
Si es así, podemos despedirnos de Romeu en su aventura en Londres. Este año no hay ningún motivo para cederle. Vale que sea suplente de Mikel, pero minutos tendría que disputar, y muchos. Si sale, no vuelve.
@chopi_8 · hace 665 semanas
Oscar es un mediapunta muy fino, mucha clase y con gran toque de balón. Rápido y versátil, muy ágil en conducción. Destaca que es ambidiestro, y además de su excelente visión de pase cuenta con registros goleadores bastante notables. Desde sus inicios, y dado que arrancó en São Paulo como Kaká, todo han sido comparaciones respecto al actual jugador del Madrid. Es un jugador de ese perfil, a mi juicio. Su versión más elocuente recordaría al mejor Kaká. Pero claro, ¡hablamos de un jugador de 1991! Aún tiene 20 años, tremendo. Su actuación en el sub-20 de Colombia fue muy buena.
Quizás me equivoque pero en mi opinión es y será bastante más que Ganso (a este último lo veo más como un super clase de detalles exquisitos que en una línea de juego consistente y regular).
Juntarlo con Mata y Hazard puede ser...mamma mia. Un jugador así paliaría aún más el déficit en la base. Lo imaginaría por tanto en una hipotética línea de tres mediapuntas con Hazard-Oscar-Mata por ejemplo, detrás de Torres. Ilusionaría...
@SharkGutierrez · hace 665 semanas
Confirmado por el club, no...pero la rumorología en torno al club apunta eso. Y viendo lo que le utilizó el año pasado...imagino que el jugador querrá contar con minutos.
@migquintana · hace 665 semanas
@SharkGutierrez
Lo de Sturridge no lo entiendo. Es cierto que las últimas semanas no fueron buenas, pero para mí fue de lo mejor del Chelsea en toda la temporada y estaba comenzando a crecer. Han llegado muchos hombres de ataque y parece que aún ficharán alguno más, pero a mí me parecía un jugador con cositas muy interesantes. Habrá que ver donde va, porque yo digo que la rompe a poco que el contexto sea adecuado.
@chopi_8
Cuando me ibas comentando sus cualidades y con los pocos minutos que le he visto, yo también me estaba imaginando el nombre de Kaka. Entiendo entonces que Oscar tiene esa marcha extra que a Ganso parece faltarle y, por tanto, un Chelsea como el que dibuja David León le iría de lujo, ¿no?
Harold · hace 665 semanas
Lo de Sturridge coincido con Quintana, me parece una pena. El año pasado, hasta la llegada de Di Matteo, que le relegó al banquillo, estaba siendo para mi el mejor del Chelsea. Entiendo que Di Matteo tal vez estuviera buscando otra cosa y por eso prescindiera de él, pero que Kalou entrará por delante de él en la rotación...
Por cierto, ¿Alguien ha seguido a Gael Kakuta este último año? Yo recuerdo un torneo de categorías inferiores, creo que un Europeo sub-19, en el que se enfrentó contra la España de Bartra, Canales, Rodrigo y compañia en la final, y me pareció muy muy bueno, pero ahí le perdí la pista
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
Buff, ¿Kaká?
Yo creo que Oscar, en lo que le he visto, está muy lejos de la esfera Kaká. Que no se nos olvide que este hombre ha sido de los mejores futbolistas de los últimos 20 años eh? Yo lo tengo claro. Creo que Kaká está infravalorado a día de hoy, su recuerdo no será justo con él.
@migquintana
Lógicamente prefiero que se quede en nuestra Liga y en el Atlético, pero Falcao hubiera sido un fichaje astronómico para el Chelsea. Fijar y soltar para los que lleguen. Mata daría la vida por Falcao.
Falcao de cara para Mata ->> Mata a la ruptura de Hazard, Marin, etc . Tela.
@PaolaCid_ · hace 665 semanas
Ilusiona y mucho ver a Hazard en una de las ligas más competitivas. Velocidad, desborde, definición y también visión de juego es un jugador total que llega a un equipo en plena renovación... mejor contexto imposible para Eden. Desconozco si jugará por detrás del punta, como frente a los Seattle, o más escorado a banda a derecha para dejarle el carril central a Juanín lo que si parece claro que sobre 3/4 el Chelsea encontrará la claridad y que la libertad que tendrán Mata, Marin y Hazard va a ser muy amplia para hacer lo que quieran. Importante esto último servirle el mejor clima de adaptación y que se encuentre lo más cómodo posible el belga. Si a lo que tienen ahora mismo en 3/4 les sumas a Oscar va a ser algo muy entretenido de ver siempre. Técnica excelsa, una visión de juego al alcance de muy pocos, un jugador que llegando desde atrás siempre aporta gol y lo más importante contemporiza el ritmo de partido como nadie lee lo que necesita el colectivo y se lo da. Me encantó en los amistosos de cara los JJOO con Brasil. Un trío de mediapuntas Hazard-Mata-Oscar es sinónimo de espectáculo para todos, vaya ^^.
A mi la delantera me transmite dudas. Lukaku necesita minutos y formarse más de cara al futuro si quiere permanecer en Stamford Bridge, me parece una opción de futuro pero ahora mismo no lo veo. Obviamente jugártela con Torres solo en una temporada tan larga sería una locura y Sturridge no cuenta con la confianza de Di Matteo, la solución sería buscar en el mercado un jugador que te de garantías y sea competitivo para Torres. Sonaba Lewandowski hace una semana para acabar en Londres pero creo que lo que plantea el CFC sobre 3/4 le viene como anillo al dedo a Fernando.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
Buff, Lewandowski me encantaría. Toques de oxígeno en transición y a volar.
Correr, correr, correr. Ojalá.
Lo malo es que al equipo le falta un lanzador claro. Mata es la bomba, pero por más que baje, parte de demasiado arriba como para ser un lanzador constante y permanente.
Falta un fichaje, quizás dos. Base de la jugada y delantera. Con eso, hay equipo.
@SharkGutierrez · hace 665 semanas
Yo soy de los que piensa que Di Matteo es continuista con el legado de Mourinho. El impacto de José en el club ha sido tan grande que sus bases siguen vigentes. De hecho, VB quiso cargarse ese legado y al final a quien se cargaron es a él.
Hazard jugará donde se lo pida el momento del partido. Manejando todo el frente atacante, puedes ponerlo en cualquier lado. Por detrás del punta, lo dudo. Creo que lo más normal es que parta de banda, pero que durante el partido pudiese hacer permutas con Mata. La curiosidad es Óscar y la disposición táctica de Di Matteo para incluirle. Mi apuesta es interior ofensivo o de mediapunta en un sistema inicial del 4-2-3-1. Para la delantera llegará alguien, si no es ahora, en invierno.
@SharkGutierrez · hace 665 semanas
Yo es que creo que si Di Matteo ha reforzado esa zona, es que no le debe de gustar mucho la disposición de Sturridge. No me extrañaría que terminase en el norte de Londres con la camiseta blanca. Ahora que creo que se les va Defoe, puede haber hueco allí para él.
Tongo7 · hace 665 semanas
rivo · hace 665 semanas
@migquintana · hace 665 semanas
@Tongo7
A mí el ideal me parece Falcao como ha dicho David, pero Cavani también molaría un puñao. Eso sí, pese a gustarme más, no tendría yo tan claro que diese mejor rendimiento que Hulk... de hecho es que apostaría por el brasileño debido al contexto que se pueden encontrar.
@Rivo
El Chelsea de Mourinho no era divertido, era super divertido. Y el de Ancelotti a mí también me lo pareció.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
Con el de Ancelotti soy bastante menos generoso. No le niego el mérito a Carlo, con una plantilla ya veterana y tal, pero no los disfruté, la verdad.
Mi esperanza de volver a gozar con el Chelsea está en este proyecto.
Tongo7 · hace 665 semanas
Arroyo · hace 665 semanas
Este Chelsea tiene que hacerlo todo en movimiento, y jugar con el riesgo. Es mejor perderla rápido que perderla por meter 20 pases sin veneno ni sentido, desconfigurarte posicionalmente y volver a naufragar. Di Matteo tiene que buscar el robo adelantado y el riesgo en las acciones, si el Chelsea no se agita y se repliega con agresividad, tiene las de perder porque su centro del campo, el que ocupará el 90% de los minutos (Meireles, Lampard, Mikel, Ramires) es una medular de robo y fuerza. No queda otra. Si te pones a pensar, Ancelotti consiguió un doblete con posesión y acumulación en campo rival, pero tenía un Essien sano y de llegada, un Cole fascinante, un Ballack interesante y un Anelka en apoyo que a mí me gustó mucho. Como Villas-Boas se cayó del guindo, me cuesta creer otro escenario de dominio con balón.
Luego tienen un problema a resolver en las bandas y para dominar de lado a lado y buscar las superioridades necesitas cositas en banda. Puedes poner a Hazard de perfil fuerte y Cole ayudandole y a Sturridge en perfil débil para cargar con Fernando, y Mata en el centro, pero no pinta la cosa bien para Sturridge, no parece que se cuente mucho con él, aunque no tengo ejemplos o declaraciones que lo certifiquen. No lo sé. El problema mayor es la bande derecha. Ivanovic llega a 2/3, pero no tiene desequilibrio ninguno. Marko Marin puede ser la sorpresa y Fernando darle equilibrio a ese lado pero su acierto técnico no es el idóneo y alguien debe estar en el área, bien puede ser Hazard en diagonal.
Como grupo veo que no pasen demasiado tiempo con balón, porque no lo van a optimizar ni tienen jugadores que disfruten asociándose continuamente. Ivanovic-Terry-Cahill son fuetes en el achique y hay centrocampistas de potentes esfuerzzos, y después implementar el riesgo. Mata, Hazard, Torres, y al galope.
Luego está el tema Hazard. ël es el baremo para medirlos. Si Hazard rompe, es muy difícil que el Chelsea no sume de 3 en 3. Jugador para ser el mejor de la Premier. Chelsea ha comprado 5 ocasiones de gol por partido. Capacidad de desborde brutal, velocidad, improvisación, cobertura de pases increible, remate, llegada al área y probablemente el mejor especialista abalón parado del continente, con pemriso de Pirlo. Y tiene un carácter y una clase arrebatadores. Una maravilla.
@PaolaCid_ · hace 665 semanas
Estoy contigo en que Lewandowski sería un refuerzo excelso para el Chelsea. Fijando defensas y activando a Marin/Oscar & Hazard para que estén más liberados o para que Mata este más capacitado sobre 3/4 y comande al Chelsea. Creo que sería un activo más que imponente y daría competitividad a la plantilla.
El tema de la base es demasiado complejo para mí.
El problema el Chelsea lo arrastra desde la temporada pasada. No se fichó a Modric y este verano se siguen empeñando en él cuando Daniel Levy, máximo propietario del Tottenham, ya ha dicho que Luka no se quedará en Inglaterra que pasan de fortalecer a rivales directos. Así que el jugador deseado desde hace un año no creo que llegue a Stamford Bridge. Pocos nombres se me ocurren que puedan darle ese salto de calidad al Chelsea, pasa algo parecido como con el ManU.
Quizá la solución sea el fichaje de Oscar, sonaría raro pero puede que libere a Mata de tener que bajar continuamente o incluso los problemas que tiene el CFC en la base de la jugada. Con ganas de saber que rol ocupara en este 'nuevo' Chelsea de Di Matteo.
@SharkGutiérrez
El trabajo de José Mourinho ha calado hondo pero no creo que se pueda mantener un estilo cuando estás fichando a jugadores de más técnica y menos físico. Impresionante como JM cuidaba el físico en sus jugadores y los hacía un arma el doble de poderosa tanto en el aspecto ofensivo como defensivo.
Tras la marcha de Drogba veo el momento de cambio, poco a poco la vieja guardia empieza a perder fuelle y se están fichando jugadores que disfrutan más con la pelota que con transiciones veloces, o eso veo yo. Que puedan ser útiles con el estilo que implantó Mourinho y que quiere continuar Di Matteo no lo dudo pero quizás con otro enfoque estarían más cómodos.
Tengo la misma curiosidad con Oscar. Creo que el carril central es propiedad de Mata, banda derecha para Hazard y por la izquierda Oscar/Marin... Aunque no me parece descabellada de que sea Oscar retrase su posición o sea el que baje continuamente a la base.
@SharkGutierrez · hace 665 semanas
@PaolaCid
No me refiero tanto en el plano físico, sino en el ritmo. Mourinho dota a su fútbol un ritmo alto y mucha vertícalidad en transición ofensiva. Hazard, Mata, Sturridge o incluso Lampard no son jugadores de toque-pausa, sino de conducción, de desborde, de último pase, de llegada. Directo, sin medias tintas. A eso me refería a que sigue conservando el estilo Mourinho. Antes el Chelsea no era así, reunía jugadores más de toque (antes de la llegada de Mou y Abramovich).
Ergo, esta claro que Di Matteo tiene otros matices diferentes, pero la esencia o la base impuesta por Mourinho sigue vigente. Vilas Boas quiso poner pausa y se lo cargaron. No tenía ni los jugadores, ni la voluntad de los mismos. DM se ha ganado la voluntad de los jugadores con el tramo final de temporada y no les va a pedir otra cosa demasiado diferente.
Si llega Oscar, creo que el sacrificado sería Lampard o Meireles. Lo importante que veo yo, es que van a tener plantilla amplia, si Sturridge no sale, jugará para dar descanso al resto, igual que Marin o Lukaku. Son 4 competiciones y en 3 de ellas está obligado a luchar hasta el final.
De todas formas, y contestando a la pregunta de @Rivo...diría que el Chelsea fue divertido desde la llegada de Mourinho. Yo he disfrutado con Mourinho una barbaridad en el Chelsea. Es donde se vió su crecimiento exponencial y es el que ha sitúado al club blue más tiempo en la elite, consolidandolo durante varios años. El espaldarazo definitivo, y cambió mucho el dogma de "jugar bien, es jugar al toque o con la posesión".
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
Al Chelsea le sigue faltando esa pieza. Oscar mola como fichaje, pero no sé yo si es la primera necesidad. Más bien no.
@TomasMartinez23 · hace 665 semanas
En cualquier caso, el equipo que está montando el Chelsea para la próxima temporada es muy estimulante. Van cambiando ciertas cosas y lo hacen a mejor. Y ahora veremos realmente qué quiere Di Matteo, con un equipo hecho a su gusto y medida, empezando la temporada de cero.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
El tema de De Bruyne en la base es algo que "deseché" al pensar en que Di Matteo no ha dado bola a Romeu ahí, un futbolista bastante más consolidado que De Bruyne. Parece poco probable que se la juegue por el belga en esas zonas. Vamos, yo casi lo descarto pero habrá que ver.
Hay aficionados del Chelsea que comparan a De Bruyne con Gerrard, por su dinámica y movilidad. Hoy desde luego la comparación queda lejos. De todas maneras, la Premier no es la Liga, el carril central puede dar espacio a jugadores de poca gestión y más intenciones verticales. Hay que seguirle.
@migquintana · hace 665 semanas
Mira que veo posibilidades y más tras la amena charla que estamos teniendo todos, pero la que no contemplo con casi ninguna opción es la suplencia de Lampard salvo que llegase un jugador del nivel de Luka Modric, por ejemplo. Estando lo acabado que esté, que para mí es mucho y junto a Drogba ya dejó su ''canto del cisne'' con varios pases brutales ante el Barcelona, no veo a Di Matteo prescindiendo de él. Me cuesta mucho, de veras. Aunque si Oscar es tan bueno como decís, pues...
@TomasMartinez23
Ya que te veo convencido de lo atractivo que serán y aprovechando tu conocimiento del fútbol europeo, ¿cuáles crees que serán los cinco equipos que no nos podremos perder la próxima temporada? Porque yo voy a empezar a considerar sumar el Chelsea a mi lista -una muy españolizada, por cierto ^^-. :)
@TomasMartinez23 · hace 665 semanas
@migquintana: Me lo pones difícil. Si sacamos a los españoles, te diría Juventus, B.Dortmund, Chelsea, City y PSG. El último por su gran inversión y ambición, que tiene que consolidarse en forma de juego y resultados, y el penúltimo porque este año toca que exploten de una vez todo su potencial, también en competición europea. Los tres primeros equipos se están reforzando bastante bien para mejorar lo que ya tenían, que les sirvió para cosechar muy buenos resultados, están evolucionando y me parecen muy estimulantes.
Además, mención especial para el Borussia Mönchengladbach. A pesar de sufrir bajas muy sensibles (Reus, Dante), se están moviendo muy bien en el mercado. Su nivel no será el de los equipos mencionados anteriormente, pero merece la pena verlos a menudo.
(Si la lista fuera más global, el lugar de PSG y City lo deberían ocupar FC Barcelona y Real Madrid, evidentemente. Son los dos a los que "apartaría" en ese caso)
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
Es que antes de De Bruyne en la base digo yo que iría McEachran no? ^^
hoeman · hace 665 semanas
Cech - Ivanovic, Cahill, Luiz (Terry), Cole - *Modric (Lars Bender)*, Lampard (McEachran), Hazard; Sturridge (Marin), Mata, *Cavani* (Torres).
La verdad es que no pinta nada mal: además de experimentados no nombrados como Essien (si recupera la forma de sus buenos tiempos titular), Ramires (que no me gusta especialmente, pero hay qué reconocer que siempre rinde muy bien), Obi Mikel, Meireles, Malouda o Benayoun; y promesas "en ciernes" como Bertrand, Romeu, Lukaku, Lucas o De Bruyne (aunque a los dos últimos citados no les he visto jugar).
@AgustinDevoti · hace 665 semanas
Mata debe liberarse de esa función para que tanto el Chelsea como nosotros podamos disfrutar de ese enroque entre él y Hazard, de izquierda al centro, para matar a las defensas rivales. El belga puede ser el mejor fichaje del año, sin dudas, lo tiene TODO para ser un mega crack
Mark · hace 665 semanas
NJosC · hace 665 semanas
Si no recuerdo mal, antes de caer en el Chelsea el concepto de Lukaku era muy diferente. Me acuerdo que se decía incluso que era "ya" un activo competitivo de Champions. ¿Qué fue lo que pasó con él?
@TomasMartinez23 · hace 665 semanas
@migquintana · hace 665 semanas
Yo a Vertonghen siempre lo he visto como central en el Ajax. Me parece un fichaje excepcional por parte del Tottenham, para mí es uno de los centrales más infravalorados de Europa y siempre me gustó más que Vermaelen. De hecho, es que me sorprende que Wenger lo haya dejado escapar... y encima lo verá en su gran rival.
Eso sí, lo de Lars Bender como mediocentro del Chelsea te lo compro de todas todas. Obi Mikel siempre parecía y era cosas diferentes de lo que pensábamos, creo que ahí los blues pueden dar un salto y Bender me parece un jugador muy interesante. Con Ramires por la derecha y Lampard por la izquierda, formaría una línea de tres muy posible y muy a tener en cuenta. Aunque, claro, en las últimas horas dicen que el Bayern va a por él ante la negativa del Athletic por Javi Martínez. Habrá que estar atentos...
@TomasMartinez23
Con lo de McEachran este año volví a recordar las críticas al sistema juvenil-equipo de reservas del fútbol inglés. Es muy romántico y demás, pero es uno de los aspectos claves de la crisis de la ''Three Lions''.
@charloz_ · hace 665 semanas
El eje MIKEL (oh) - LAMPARD, de verdad, muy poco estimulante. A esto le sumamos que Ramires debería ser titular en derecha. Los laterales, lo de siempre, sobre todo en izquierda. Comprensible, pero al menos se agradecerían alternativas interesantes para reemplazarles ocasionalmente. Creo que necesitan a un mediocentro mucho antes que a Óscar, y Hulk sería fichajazo (obviamente) aunque no me encaja del todo en el teórico sistema. Mikel torpón, Essien decadente, Romeu no convence, Meireles útil pero mediocre,... McEachran para dar descanso a Lampard?
Arriba, habláis de Lewandowski. Me parecería un fichaje precioso, y seguramente adecuado si se queda Torres y deciden ceder a Lukaku. Si el español fuese vendido (creo que no va a suceder), creo que necesitan más tablas, punch, intimidación. "Falcao". Madre mía, es que te gastas un pastizal indigno y no regeneras bien el asunto para YA. Eso sí, las bajas por ahora se agradecen: Kalou, Bosingwa, Malouda y Drogba.
@SharkGutierrez · hace 665 semanas
Pues yo apuesto porque Lampard, tarde o temprano y mucho más que Terry, de el paso lateral para irse al banquillo. No aguanta 90 minutos, ni mucho menos. Muy delicado sería que Di Matteo aguantase a 90' con Lampard sobre el terreno de juego. No lo termino de ver.
Por cierto, veo que no ves a Vertonghen como mediocentro. Creo que tanto él, como Vermaelen, han sido empleados de medio centro en la selección belga. De hecho, el Arsenal no los ha fichado porque no le hace falta un "gemelo" de Vermaelen en el centro de la zaga. Jugadores de un perfil demasiado parecido y ahí el Arsenal debería ir más a por un perfil Dante o Subotic que Vertonghen. Mucho más marcador.
Por otro lado (y por los comentarios que leo), todos pedís un futbolista como Modric que controle el centro del campo. Yo creo, y visto lo que pretende Di Matteo, que ese futbolista no va a llegar. Si hubiesen querido a Modric realmente, pienso que ya el ruso lo hubiese fichado y se hubiesen dejado de medias tintas. Han apostado por Hazard porque les da más amplitud, mas dinamismo, más riesgo y más activación en zona peligrosa. El Chelsea se siente cómodo sin el balón y es lo que pienso que van a utilizar de cara a la próxima temporada.
Respecto a Oscar, no creo que sea un futbolista de estar por detrás del balón, sino un apoyo ofensivo/defensivo en función de la transición. Es un jugador que donde más pesa es en transiciones. No pierde la posición, por eso lo veo con ese 4-3-3. En el tema 9, es un poco la incógnita de todos. Yo creo que Di Matteo se la va a jugar con Torres. Y que si no funciona muy bien a lo largo de la temporada, en invierno se traen a un 9 que sirva para lo que pidiese Di Matteo.
Para cerrar, y leyendo un comentario de @TomasMartinez23 sobre De Bruyne, a mi me parece que es un futbolista tipo Hazard pero sin tanta personalidad o liderazgo. Eso sí, características parecidas a Kevin le falta adquirir responsabilidades que en el Genk, tenía dotes de mando pero no un líder definitivo como si lo era Eden en el Lille, por ejemplo. Es un tema mental lo de De Bruyne. No sé si él estará de acuerdo conmigo en esto.
¿La apuesta de McEachran? Creo que todavía esperaremos un año más o dos antes de ver a Josh brillar. Eso sí, contará con minutos en Copa de la Liga y en algunos partidos de Liga donde quiera dar descanso a los jugadores titulares.
hoeman · hace 665 semanas
Vertonghen de mediocentro era un espectáculo aquél año en que el Ajax lo utilizaba en esa posición. Como central también es buenísmo pero... yo lo pondría de mediocentro (y pensar que en sus inicios en el Ajax jugó de lateral izquierdo (!)). Y en el Chelsea que están confeccionando encajaría a la perfección. Sobre Lars Bender, parece que Sammer ha desmentido el interés del Bayern en él, que su primera opción sigue siendo Javi Martínez, aunque yo ni mucho menos descartaría esa opción.
@migquintana · hace 665 semanas
Pues fíjate que de lateral izquierdo sí lo había visto, pero de mediocentro nunca. Imagino que fue aquel par de años que la Eredivisie se fue de Canal+ y le perdí la pista. Desde luego, por características no es nada extraño que haya jugado en esa posición. Anyway, el Tottenham necesitaba un central de nivel... y ya lo tiene. No compensará la presumible marcha de Modric, pero desde luego es un buen fichaje.
Harold · hace 665 semanas
Las lagunas del Chelsea la temporada pasada estaban en el medio campo, y de momento ahí no se han hecho ni parece que se vayan a hacer incorporaciones. Además, han perdido a Drogba, que vale que está ya al final de su carrera, pero a mí desde luego me convence mucho más que Torres.
Y además, los fichajes de los que se está hablando, aunque son jugadores ilusionantes (Oscar y Hulk), me parecen innecesarios, pues ya he dicho que creo que las necesidades pasan por reforzar el centro del campo, y quizá el lateral y el puesto de delantero centro.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
"Creo que con el Chelsea se está generando una ilusión desmedida para lo que realmente ha fichado. Ha incorporado a 3 jugadores (De Bruyne, Marin y Hazard), de los cuales sólo el último viene para ser titular"
Esto es cierto pero como comentan por ahí, no son solo los fichajes sino las bajas. Eso genera la sensación de proyecto nuevo, solo con la salida de Drogba. Pero sí, faltan un par de fichajes, es obvio.
@TomasMartinez23 · hace 665 semanas
En cambio, De Bruyne no es tan desequilibrante en el uno contra uno. No es lento, pero tampoco especialmente veloz. Técnicamente es un buen futbolista, que esconde y mueve bien el balón, pero difícilmente te puede dejar sentado cuando te encara en estático de la misma manera que Hazard. Para mí, De Bruyne es más pasador. Hazard también lo es, pero tiene más cosas y virtudes que destacan más. De Bruyne tiene una visión privilegiada y mucha precisión en sus botas, en parte por eso ha jugado más retrasado esta temporada.
Pero lo dicho, para mí su diferencia no es de liderazgo o mentalidad. Existe, porque Hazard tiene 21 años y ya ha vivido muchísimo, su experiencia es mucho más amplia en partidos de mayor nivel. Y de aquí también radica, entre otras cosas, la diferencia de nivel entre ambos, que también es bastante grande.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
Kundera · hace 665 semanas
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
@migquintana · hace 665 semanas
Coincido. De hecho decir que en las categorias inferiores de España y del Real Madrid compartía delantera con Alberto Bueno, que era el que más despuntaba y al que, por cierto, me enfrenté en alguna ocasión en los parques de mi barrio. Dejando batallitas personales al margen, yo no me imagino mucho ese 4-2-3-1 del que habla Kundera. Lampard-Mikel me parece una base insolvente, si además desplazas a Mata a la derecha -como le veremos en los JJOO, pero más por obligación del guion que por otra cosa- creo que hay muy poquitas ventajas... salvo que Oscar sea buenísimo, claro.
El año pasado decía que el Chelsea necesitaba más a Sneijder que a Modric, pero con el fichaje de Hazard creo que esa necesidad se ha invertido totalmente. Aunque, claro, habría que ver que se haría con Lampard en ese caso. De toda la vieja guardia del Chelsea, creo que pocos dudamos de que puede ser el que más reste en el final de su carrera -que empezó año y medio, más o menos-.
@ecosdelbalon · hace 665 semanas
Fichar a Hazard para ponerlo en un triángulo en 4-3-3... me parece un desperdicio, no? Yo creo que Hazard jugará por fuera y arriba.
Por otro lado, habláis mucho del tema de la base de la jugada, casi en todos los artículos. Pero... ¿qué jugadores hay hoy de élite que jueguen en ese rol?, ¿10 contando promesas y realidades? No muchos más. Y el Barça tiene tres y el Madrid parece que va a tener otros tantos. Es que quedan 4 para los demás...
No es una figura tan imprescindible. No todos quieren jugar en posicional y tal. De hecho el Chelsea apunta a juego directo -que no es lo mismo que pelotazo- y transiciones vertiginosas de forma bastante clara.
@ Charloz
Cahill. Uno de mis centrales favoritos del año pasado. Don´t forget him.
hoeman · hace 665 semanas
Yo no lo veo tan descabellado. Desde luego con el fichaje de Óscar, uno de los dos tendrá que jugar ahí (si juegan los dos juntos y Mata); otra opción sería jugar sin delantero puro.
Sobre un mediocentro de la base, yo creo que el Chelsea tiene un mercado bastante amplio en el que poder elegir, sin necesidad de mirar a Barcelona o Madrid (aunque aquí está Sahin). No tiene por qué ser jugadores TOP o élite estrictamente hablando, sólo mejorar (supuestamente al menos) lo que tienen. Al menos esa sería mi visión.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
"No es una figura tan imprescindible. No todos quieren jugar en posicional y tal. De hecho el Chelsea apunta a juego directo -que no es lo mismo que pelotazo- y transiciones vertiginosas de forma bastante clara"
Cuidado que no es lo mismo "mediocentro" o interior de posesión para la base que un "lanzador". El contragolpe necesita dos pases previos antes de empezar a correr. Sin duda uno es y será Mata, pero hace falta un hombre previo para encontrarle con agilidad. Ese hombre, un año más, pinta que será Lampard.
Eso sí se necesita.
Madrid aparte, el Dortmund ha sido uno de los equipos que más y mejor ha corrido en estos dos años. Tuvo, a dos alturas diferentes, a Sahin y Kagawa, que leyendo la transición es bestial. Y Lewandowski lo mismo.
El Chelsea para ese proceso necesita un futbolista. Insisto, no cuento a Lampard, que ha sido dios haciendo eso, pero algún día tendrán que relevarlo.
@ecosdelbalon · hace 665 semanas
-----------------------Cech
Ivanovic---Terry---Cahill---A. Cole
-------------Romeu-Lampard
Mata-------------Óscar---------Hazard
-------------------Torres
@ David León
Eso es otra cosa. Que no se confíe en Lampard. Pero es que Lampard va a jugar ^^ Como Terry.
hoeman · hace 665 semanas
Bueno, pero mi supuesto era en el caso de que se decida por el 4-3-3.
Al hilo del mediocentro, y haciendo acopio de mi maltratada memoria, podríamos decir que Sahin es en la actualidad uno de los mediocentros que más se parecen tanto en características como en forma de jugar al propio Di Matteo entrenador. Por lo tanto: si tuviera que mojarme apostaría a que no le gusta.
piterino · hace 665 semanas
La verdad es que no soy muy benévolo con Di Matteo, le atribuyo poco (tal vez soy injusto, lo asumo) mérito en la Copa de Europa levantada por el Chelsea. Y quizá por eso no espero demasiado de este Chelsea. Hazard es un fichaje como la copa de un pino, que por sí solo casi justifica sentarse a ver al Chelsea. Pero, coincidiendo con casi todo lo que expone David en el post ... no. No lo veo.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
"La verdad es que no soy muy benévolo con Di Matteo, le atribuyo poco (tal vez soy injusto, lo asumo) mérito en la Copa de Europa levantada por el Chelsea"
Pues yo creo que es innegable que esto es así. Otra cosa es que aún no nos dimos cuenta las toneladas de suerte que tuvieron los blues ante el Barcelona, pero esto es fútbol y cuenta.
Di Matteo cambió cosas, tomó decisiones. Di Matteo llegó y actuó. No darle mérito de la Copa de Europa me parece negar la realidad, tío. Otra cosa es que no haya que dejarse inundar por el exitismo. Di Matteo ganó cuando lo lógico hubiera sido lo contrario. Lo mereció y tuvo suerte esas semanas. Eso no quiere decir que sea un grandísimo técnico (ni que no lo sea). Cosas buenas hizo, en cualquier caso.
"Hazard es un fichaje como la copa de un pino, que por sí solo casi justifica sentarse a ver al Chelsea. Pero, coincidiendo con casi todo lo que expone David en el post ... no. No lo veo"
Vamos a ver, el tema de Oscar le mete mucho romanticismo al proyecto. Yo creo que ya sí. Solo molaría que Terry no jugara, que si lo hiciera Romeu y otro fichaje en la base. Con eso ya es equipo nuevo.
@DFSanchez14 · hace 665 semanas
Kundera · hace 665 semanas
Harold · hace 665 semanas
piterino · hace 664 semanas
Estoy de acuerdo contigo en que el Chelsea está en un evidente proceso de evolución, de transición. La guardia pretoriana procedente de la etapa de Mourinho ofreció su canto del cisne en mayo cuando todos les dábamos por perdidos para la huella eterna de la gloria. La salida de Drogba es algo más que un símbolo de ese cambio, aunque sinceramente nadie prevé un Chelsea sin Terry ni Lampard en el once este año.
Yo es que no atribuyo al Chelsea como intrínseco o propio el estilo impregnado desde 2004. O mejor, no considero ése como el único camino para que sean bonitos y competitivos, ni siquiera el más seguro. Aquel era un estilo bien adaptado a las virtudes, la mentalidad y la capacidad de sufrimiento de sus mejores futbolistas y, por qué no, de su talentoso entrenador.
Hoy, para mí el mejor punto de partida sería una vuelta de tuerca al fútbol del equipo. Mimbres hay pero los veo demasiado cogidos con alfileres. No me fío de Torres como "9" diferencial de un Chelsea con exigencias de campeón de Europa; no me fío de Óscar (sin experiencia en ritmo europeo y con ese coste económico a su espalda); no me fío de un eje que sostenga la orientación de la disposición para la pérdida o la defensa posicional requerida con Lampard y Terry; y no, no me fío de que Di Matteo tenga la determinación y el talento para cambiar la estructura sobre bases competitivas.
Seguramente seré injusto con Di Matteo, no te digo que no. Hizo cosas, claro que sí, pero no creo que su timón fuera una de las tres claves, por ejemplo, que explican el título europeo del Chelsea. Y creo, además, que el club coincide más o menos conmigo. Si no, no se explica que en el mes de junio, siendo ya campeones de Europa bajo su mando por primera vez en su historia, el sitio web del club siguiera calificando a Di Matteo como técnico interino ...
@polmadur · hace 664 semanas
@DavidLeonRon · hace 664 semanas
"Yo es que no atribuyo al Chelsea como intrínseco o propio el estilo impregnado desde 2004"
Esto encaja bastante bien con el artículo de hoy ^^^
¿Tú crees que no? Podría ser. Desde luego es lo que pensó Villas Boas. Lo que ocurre es que uno revisa los fichajes de esta temporada y la cosa parece buscar una reedición (que no imitación) de aquello. El Chelsea no está fichando para posicional, está fichando para transición.
@polmadur
Yo creo que lo de Torres es algo bastante más complejo que el estilo de juego. Si Fernando vuelve a ser algo parecido a lo de 2008 y 2009, de verdad que me sorprenderá como pocas cosas en los últimos tiempos.
@Cerdido_ · hace 664 semanas
@DavidLeonRon · hace 664 semanas
Yo siempre he dudado de la constancia de Óscar en esas zonas, pero la verdad es que visto su partido hoy, hay que darle la razón a los que defendieron que sí era futbolista para pesar atrás.
Ojo, ha bajado algo en la segunda mitad, pero bueno, no se le puede achacar solo a él.
Ilusionante el brasileño.
iniestinho · hace 664 semanas