Los primeros 100 días | Ecos del Balón

Los primeros 100 días


Desde el 26 de Marzo que iniciamos esta nueva etapa en ‘Ecos del Balón’ hasta hoy, 3 de Julio, han transcurrido esos que se dicen 100 días de cortesía. Tiempo suficiente para ver un poco cómo marchan las cosas, en qué nos estamos equivocando y qué es lo que más está gustando. En fin, esas cosas.

En este espacio de tiempo se han publicado en la web 652 entradas (unas 6,5 por día), siendo 155 de ellas las dedicadas al periodo de tiempo que ha correspondido a la Eurocopa. Para este número de entradas los usuarios de la comunidad han destinado 7:21 minutos de media para llegar a acumular una cifra de 1.242.926 páginas vistas, 432.281 durante los 25 días de la Eurocopa 2012.

Pero si hay una cifra que a nosotros nos ha gustado es la de casi 8.000 mensajes por parte de los usuarios de la comunidad en la que se han generado debates con toda riqueza de argumentos, dentro de un ambiente de respeto, como demuestra que tan solo un 0,5% de ellos ha precisado de moderación. Hay que significar que en esos casi 8.000 comentarios de la web no están incluidos todos aquéllos de los chats de los diferentes programas de ‘Ecos del Balón’: «38 Ecos», «Munich 57″ y «Capitulo Tres». Comentarios en los chats que, como bien saben los asiduos a los mismos, han superado la cifra de 1000 por sesión en varios programas.

Y si estamos contentos con la participación de todo el mundo en los diferentes debates que se generan cada día en la web, aún más lo estamos con la madurez demostrada ya no solo en la manera de comportarse, si no a la hora de elegir argumentos. Si bien es cierto que los contenidos más vistos durante la Eurocopa son dos artículos dedicados a las Selección española (‘Vienen a por nosotros’), nos encontramos que artículos como el escrito por Manuel Ortega: ‘Chalkias, el debutante que ya se iba’ es el 5º contenido en importancia de visitas durante los 25 días de la competición. Pero no solo eso, categorías como la de Magnolia o artículos del perfil de ‘La Grecia hoplítica’ están en el top 10 de una supuesta clasificación que ordenase por número de visitas. Qué decir de la serie de entradas de Sergio Vilariño y el éxito que ha tenido. Algunos de sus artículos han sido los argumentos más compartidos en las distintas redes, y concretamente ‘Asesinos de leyendas’ ha sido el más visto en la web.

Si nos vamos al análisis de los 100 días, cierto es que los dos artículos más vistos son de temática Madrid-Barça (‘Hacer valer las blancas’ y ‘El Diego y el Pep’ ), pero es que entradas como ‘Una noticia definitiva’ o ‘The Great escape’ (dedicadas al Levante y el Zaragoza) se mantienen aún hoy en los puestos altos dentro de esas 652 entradas de estos 100 días. A lo mejor es un detalle sin importancia, pero dentro de un clima en el que se nos intenta convencer de que solo existe Madrid y Barça, o el fútbol más mediático, nosotros vemos que aquí al menos hay espacio para algo más. Y a la gente le gusta, y le gusta mucho. De hecho, otro de los artículos más leídos es el homenaje a Di Natale: ‘Suena el despertador’ , de Carlos Rosende.

Nuestros inventos. La verdad es que con la intención de ofrecer diversidad de contenidos y experiencias nos hemos atrevido con diversos contenidos «satélite». Y, a ver, parece que es que no queremos decir que no ha habido ninguno que no ha gustado pero es que la verdad es que han gustado prácticamente todos. Tal vez las ‘Entradas de Munich 57′ (salvo ‘A Fernando Torres’ , que sí tuvo mucho éxito ) es el contenido que menor aceptación ha tenido, pero el resto ha funcionado maravillosamente bien y todos ellos se encuentran dentro de las búsquedas más solicitadas en la web.

Algunas de ellas y sus entradas más solicitadas son las siguientes:

Magnolia: ‘¡No disparen, soy gente!’ y ‘¿Pero no estabas bien aquí?’
Pares o Nones: ‘Borussia Dortmund’ y ‘Rivalidad Madrid-Bayern’.
Postales Ecos: ‘Solo para dar contigo’ y ‘Una vez en la vida’.

«La Historia del Fútbol» en Facebook. Uno de los contenidos que más han gustado, casi 2.000 entradas futbolísticas en nuestro perfil y aumentando semana a semana. Junto al álbum «Vinilo», está teniendo una aceptación bastante positiva en nuestro perfil en la red de redes.

Luego están los programas de radio. Nos han dado tanto trabajo como problemas técnicos y como satisfacciones. Sobre todo eso satisfacción y un cariño recibido incluso desproporcionado. «38 Ecos» ha tenido emisiones de casi 1200 personas en directo. Se ha convertido en toda una marca para nosotros. Y «Capitulo Tres» es el tercer contenido más buscado en ‘Ecos del Balón’ durante la Eurocopa. Evidentemente, el más escuchado fue el de la final: ‘Día 19. Final’. Además está «Planeta Pequeño», algo mágico. Invitamos a casi 50 usuarios de la comunidad a hacer pequeños programas donde radiografiaban y analizaban lo acontecido durante la Liga española a su finalización y fue todo un éxito. Realmente pensamos que tendríamos más problemas a la hora de realizar este contenido, pero la respuesta de la comunidad fue impresionante. El programa más escuchado de «Planeta Pequeño» fue el dedicado a los entrenadores: «Planeta Pequeño. Entrenadores» , pero realmente la audiencia entre todos los programas de esta serie fue muy equilibrada.

Y para cerrar este repaso de contenidos tenemos que hablar de las ‘Columnas’. Probablemente es el perfil de contenido que más gusta a la gente. Y además las estadísticas demuestran que la gente no se centra en un autor determinado, si no que se buscan diversidad de opiniones y no se prioriza en unas firmas sobre otras. Las columnas más vistas han sido:

‘El Charlot azzurro’
‘Cuando te estás yendo’
‘Hacer del mando un arte’

Esto era un poco lo que os queríamos contar, poneros un poco al día de como van las cosas una vez transcurridos estos primeros 100 días. Sabemos que tenemos bastantes fallos, sobre todo a nivel técnico, y estamos muy pendientes del feedback que nos dais para ir intentando corregir todo poco a poco. De hecho ya sabéis que os hemos invitado a mantener conversaciones directas con nosotros para que nos comuniquéis de forma más cercana como veis las cosas y por donde podemos mejorar (‘¡Ayúdanos a mejorar Ecos!’ ). Sobre todo nos interesa la parte más funcional de la web, la forma de comunicarnos y la manera de compartir contenidos, el perfil de estos ya sería menos importante, porque vemos que por ahí no vamos mal.

Los números sabemos que no son gran cosa, pero para una experiencia que acaba de nacer creemos que no están mal. Nosotros desde luego estamos contentos. Más allá de números son las sensaciones que nos transmitís, de verdad que nos dais fuerza para estar ahí todos los días en la brega. Sin vosotros esto se caería sin remedio.

Sabemos que lo decimos casi todos los días, y que podemos parecer unos pesados por la insistencia, pero es que no sabemos como agradeceros a todos el trato, la ayuda, el cariño…

GRACIAS, como unas 100 veces al menos.


Comentarios (33)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Fantástica página. Sobre todo sin polémica, sin casposidad, carente de tonterías, de inmadurez, de histrionismo.
Un diez a la página, y sobre todo a los que escriben.
Dedicada al fútbol, y no a lo que le rodea, que tacha la vergüenza ajena.
Muchas felicidades al equipo de Ecos del Balón, especialmente por su brillante y cuidadoso 'feed back'.
Felicidades y gracias, sois todos geniales, seguid así, que nosotros lo gozaremos :)
Yo solo os diré que siempre recordaré esta eurocopa como la primera "eurocopa Ecos". Ha sido una verdadera gozada ponerme a escuchar vuestro programa al finalizar cada jornada y también acudir a vuestra página todas las mañanas para devorar los contenidos (pero contenidos de verdad) que allí colgábais.
He aprendido muchísimo con vosotros en este mes y solo puedo daros las gracias porque vosotros demostráis que se pueden dar opiniones muy diferentes con argumentos y sin faltar en ningún momento al respeto a nadie.
Lo dicho, ojalá que sigáis en esta línea, un fuerte abrazo
Sencillamente, ENHORABUENA, y gracias por vuestro trabajo. Por crear un sitio donde podemos convivir aficionados al fútbol en general y a equipos en particular, entendidos y legos, pasionales y racionales. Por ofrecernos un lugar donde disfrutar y aprender.
FELICIDADES, son un virus mi jefe me va ha botar, mi novia me va ha dejar, mi hijo no me conoce, solo ecosecosecos y harían falta 10000000000 ecos má
Y no se pongan de pago por favvoorrrrr
Es imposible encontrar una página en toda la red que aune programas de radio, contenidos musicales, cinematográficos y textuales tan llenos de talento teniendo al fútbol como epicentro. Es como un microcosmos que de no existir, no creeríamos que fuese posible. Ecos ahora mismo es como un frigorífico recien relleno de helados, bebidas, lacteos, frutas... Abres la puerta, coges algo y cada 10min vuelves a por otra cosa, orque sabes que cojas lo que cojas te va a gustar. Y tener un frigorífico lleno durante 100 días es una jodida locura. Seguiremos abriendo la puerta.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.