
Desde el 26 de Marzo que iniciamos esta nueva etapa en ‘Ecos del Balón’ hasta hoy, 3 de Julio, han transcurrido esos que se dicen 100 días de cortesía. Tiempo suficiente para ver un poco cómo marchan las cosas, en qué nos estamos equivocando y qué es lo que más está gustando. En fin, esas cosas.
En este espacio de tiempo se han publicado en la web 652 entradas (unas 6,5 por día), siendo 155 de ellas las dedicadas al periodo de tiempo que ha correspondido a la Eurocopa. Para este número de entradas los usuarios de la comunidad han destinado 7:21 minutos de media para llegar a acumular una cifra de 1.242.926 páginas vistas, 432.281 durante los 25 días de la Eurocopa 2012.
Pero si hay una cifra que a nosotros nos ha gustado es la de casi 8.000 mensajes por parte de los usuarios de la comunidad en la que se han generado debates con toda riqueza de argumentos, dentro de un ambiente de respeto, como demuestra que tan solo un 0,5% de ellos ha precisado de moderación. Hay que significar que en esos casi 8.000 comentarios de la web no están incluidos todos aquéllos de los chats de los diferentes programas de ‘Ecos del Balón’: «38 Ecos», «Munich 57″ y «Capitulo Tres». Comentarios en los chats que, como bien saben los asiduos a los mismos, han superado la cifra de 1000 por sesión en varios programas.
Y si estamos contentos con la participación de todo el mundo en los diferentes debates que se generan cada día en la web, aún más lo estamos con la madurez demostrada ya no solo en la manera de comportarse, si no a la hora de elegir argumentos. Si bien es cierto que los contenidos más vistos durante la Eurocopa son dos artículos dedicados a las Selección española (‘Vienen a por nosotros’), nos encontramos que artículos como el escrito por Manuel Ortega: ‘Chalkias, el debutante que ya se iba’ es el 5º contenido en importancia de visitas durante los 25 días de la competición. Pero no solo eso, categorías como la de Magnolia o artículos del perfil de ‘La Grecia hoplítica’ están en el top 10 de una supuesta clasificación que ordenase por número de visitas. Qué decir de la serie de entradas de Sergio Vilariño y el éxito que ha tenido. Algunos de sus artículos han sido los argumentos más compartidos en las distintas redes, y concretamente ‘Asesinos de leyendas’ ha sido el más visto en la web.
Si nos vamos al análisis de los 100 días, cierto es que los dos artículos más vistos son de temática Madrid-Barça (‘Hacer valer las blancas’ y ‘El Diego y el Pep’ ), pero es que entradas como ‘Una noticia definitiva’ o ‘The Great escape’ (dedicadas al Levante y el Zaragoza) se mantienen aún hoy en los puestos altos dentro de esas 652 entradas de estos 100 días. A lo mejor es un detalle sin importancia, pero dentro de un clima en el que se nos intenta convencer de que solo existe Madrid y Barça, o el fútbol más mediático, nosotros vemos que aquí al menos hay espacio para algo más. Y a la gente le gusta, y le gusta mucho. De hecho, otro de los artículos más leídos es el homenaje a Di Natale: ‘Suena el despertador’ , de Carlos Rosende.
Nuestros inventos. La verdad es que con la intención de ofrecer diversidad de contenidos y experiencias nos hemos atrevido con diversos contenidos «satélite». Y, a ver, parece que es que no queremos decir que no ha habido ninguno que no ha gustado pero es que la verdad es que han gustado prácticamente todos. Tal vez las ‘Entradas de Munich 57′ (salvo ‘A Fernando Torres’ , que sí tuvo mucho éxito ) es el contenido que menor aceptación ha tenido, pero el resto ha funcionado maravillosamente bien y todos ellos se encuentran dentro de las búsquedas más solicitadas en la web.
Algunas de ellas y sus entradas más solicitadas son las siguientes:
– Magnolia: ‘¡No disparen, soy gente!’ y ‘¿Pero no estabas bien aquí?’
– Pares o Nones: ‘Borussia Dortmund’ y ‘Rivalidad Madrid-Bayern’.
– Postales Ecos: ‘Solo para dar contigo’ y ‘Una vez en la vida’.
– «La Historia del Fútbol» en Facebook. Uno de los contenidos que más han gustado, casi 2.000 entradas futbolísticas en nuestro perfil y aumentando semana a semana. Junto al álbum «Vinilo», está teniendo una aceptación bastante positiva en nuestro perfil en la red de redes.
Luego están los programas de radio. Nos han dado tanto trabajo como problemas técnicos y como satisfacciones. Sobre todo eso satisfacción y un cariño recibido incluso desproporcionado. «38 Ecos» ha tenido emisiones de casi 1200 personas en directo. Se ha convertido en toda una marca para nosotros. Y «Capitulo Tres» es el tercer contenido más buscado en ‘Ecos del Balón’ durante la Eurocopa. Evidentemente, el más escuchado fue el de la final: ‘Día 19. Final’. Además está «Planeta Pequeño», algo mágico. Invitamos a casi 50 usuarios de la comunidad a hacer pequeños programas donde radiografiaban y analizaban lo acontecido durante la Liga española a su finalización y fue todo un éxito. Realmente pensamos que tendríamos más problemas a la hora de realizar este contenido, pero la respuesta de la comunidad fue impresionante. El programa más escuchado de «Planeta Pequeño» fue el dedicado a los entrenadores: «Planeta Pequeño. Entrenadores» , pero realmente la audiencia entre todos los programas de esta serie fue muy equilibrada.
Y para cerrar este repaso de contenidos tenemos que hablar de las ‘Columnas’. Probablemente es el perfil de contenido que más gusta a la gente. Y además las estadísticas demuestran que la gente no se centra en un autor determinado, si no que se buscan diversidad de opiniones y no se prioriza en unas firmas sobre otras. Las columnas más vistas han sido:
– ‘El Charlot azzurro’
– ‘Cuando te estás yendo’
– ‘Hacer del mando un arte’
Esto era un poco lo que os queríamos contar, poneros un poco al día de como van las cosas una vez transcurridos estos primeros 100 días. Sabemos que tenemos bastantes fallos, sobre todo a nivel técnico, y estamos muy pendientes del feedback que nos dais para ir intentando corregir todo poco a poco. De hecho ya sabéis que os hemos invitado a mantener conversaciones directas con nosotros para que nos comuniquéis de forma más cercana como veis las cosas y por donde podemos mejorar (‘¡Ayúdanos a mejorar Ecos!’ ). Sobre todo nos interesa la parte más funcional de la web, la forma de comunicarnos y la manera de compartir contenidos, el perfil de estos ya sería menos importante, porque vemos que por ahí no vamos mal.
Los números sabemos que no son gran cosa, pero para una experiencia que acaba de nacer creemos que no están mal. Nosotros desde luego estamos contentos. Más allá de números son las sensaciones que nos transmitís, de verdad que nos dais fuerza para estar ahí todos los días en la brega. Sin vosotros esto se caería sin remedio.
Sabemos que lo decimos casi todos los días, y que podemos parecer unos pesados por la insistencia, pero es que no sabemos como agradeceros a todos el trato, la ayuda, el cariño…
GRACIAS, como unas 100 veces al menos.
@deportemipasion · hace 668 semanas
frankie08 · hace 668 semanas
Un diez a la página, y sobre todo a los que escriben.
Dedicada al fútbol, y no a lo que le rodea, que tacha la vergüenza ajena.
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Conoces muchas webs con el contenido proporcionado por sus usuarios, en calidad incluso más que en número, que proporcionáis vosotros?
No puedes citarme ni 10.
El valor fundamental de Ecos es su Comunidad.
No lo digo yo. Los propios Axel Torres o Julio Maldonado lo han dicho a lo largo de la Eurocopa. Que han entrado a leer los debates, los comentarios.
Que no es normal lo que montáis, eh? No es la regla. Es extraordinario.
@deportemipasion · hace 668 semanas
@KojiroHyuga1 · hace 668 semanas
@SVilarino · hace 668 semanas
PD: ¿En serio "asesinos de leyendas" es el más visto? xD
@Marco_Granda · hace 668 semanas
@giorgioV10 · hace 668 semanas
El único sitio de fútbol de verdad.Todo siempre bien argumentado,fuera de intereses personales y chorradas varias,y siempre desde el respeto.Además,en lo puramente futbolístico teneis todos un nivel tremendo,se aprende mucho y es muy interesante lo que contais.(y buena música jeje )
Vamos,un oasis absoluto.
La cobertura sobre la Euro,impresionante.Mas quisieran muchos medios nacionales de los "importantes" ...
@MrRealStinson · hace 668 semanas
Me gustaría leer cual fue el primer artículo de Ecos, ya que el primero que yo leí fue el de ''Escalera real''. También molaría saber como, cuando y dónde surgió Ecos.
Saludos.
@Arashi_EG · hace 668 semanas
Está claro que la riqueza de este sitio se fundamenta en los usuarios pero el perfil que accede y comenta en Ecos no sería posible sin una moderación adecuada. Cada vez que ha aparecido un comentario un poco subidito de tono enseguida se ha frenado tanto por el moderador como el resto de usuarios haciéndole caso omiso.
Por otro lado o se si soy al único que le pasa que el nivel de comentarios es tal que al menos al principio pase varias semanas hasta atreverme a comentar, que está claro que no se desprecia ningún comentario pero da pudor bajar el altísimo nivel medio que suele haber
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
@ Arashi, Deporteesmipasion
En realidad el único mérito de cara al debate de "los que hay detrás", que en este caso es básicamente Fernando, es haber sido capaz de explicar con claridad el lugar que se quería construir. Luego había que llenarlo. Muchos decían que no se podría porque a la gente no le gusta el fútbol como tal... y vosotros no sólo lo habéis llenado sino que, en fin, ya sabéis lo que hacéis...
@ Stinson
Esa sorpresa la reservamos ;-)
@xaba74 · hace 668 semanas
@contragolpeando · hace 668 semanas
caete11 45p · hace 668 semanas
@mgfon4 · hace 668 semanas
Creo que me he leído prácticamente todos los contenidos de la nueva web. Infinitas gracias por todo y por dejarnos participar, especialmente.
Ecos es, mirincón favorito de la red.
GarrinchaCF · hace 668 semanas
@SharkGutierrez · hace 668 semanas
Muchas felicidades y seguid así.
@fernando_eco · hace 668 semanas
si, si, el más leído de la serie. Debe ser esa tendencia que tenemos los españoles al melodrama :P
Pepe Sarria · hace 668 semanas
He aprendido muchísimo con vosotros en este mes y solo puedo daros las gracias porque vosotros demostráis que se pueden dar opiniones muy diferentes con argumentos y sin faltar en ningún momento al respeto a nadie.
Lo dicho, ojalá que sigáis en esta línea, un fuerte abrazo
@monopandillero · hace 668 semanas
Es increíble ver como han evolucionado en su proyecto hasta llegar a esto que han montado en la Euro que ha sido simplemente espectacular.
Y decir que a pesar de todo, mi contenido favorito sigue siendo ese Brasil-Italia del 82 con Tiziano y Abel.
Enhorabuena y gracias.
@franjhuelva91 · hace 668 semanas
Gracias por existir, y a seguir luchando por ello.
@cordobeh · hace 668 semanas
Y ya hemos probado el caviar con 38 Ecos-Munich 57-Capítulo Tres, pero sabemos que es mucho el esfuerzo que le metéis y ahora lo que os toca es sonreir ante los agradecimientos y cargar las pilas. Tratais este deporte con respeto, y nos tratais con respeto al ofrecernos artículos en los que aprender leyendo, pensando y debatiendo.
Por nuestra parte a seguir recomendando la página en nuestros círculos de amigos, foros, twitter, y aportar lo que podamos en los comentarios. Es lo míńimo ante tanto trabajo y dedicación.
CHJ · hace 667 semanas
@fernando_eco · hace 667 semanas
Muy grande ese Brasil-Italia con Tiziano, si.
@MrRealStinson
Ecos nace de una conversación futbolística entre Abel y servidor que se fué alargando y extendiendo. Parece una respuesta muy tópica, pero es la realidad.
@Arashi_EG
Es algo muy normal lo de que la gente se sienta intimidada antes de publicar su primer mensaje en Ecos y sumarse al debate. Gracias a dios, tarde o temprano todos se acaban "atreviendo" a sumarse y comprueban que no era para tanto. Pero es algo muy normal, si.
Desde aquí animar a todos los que nos leen pero no se atreven a comentar a que den el paso, van a disfrutar mucho más la experiencia. Y, de verdad, que no es para tanto. Hay muy buena gente aquí!
@cordobeh
Muchas gracias, Rafa. Tidi eso esfuerzo que hacéis, toda esa ayuda por comentar, por divulgar, etc, es lo que mantiene Ecos en pie. Sois muy grandes.
@CHJ
El sitio lo hacéis vosotros, son vuestros los comentarios. Es mérito vuestro!
@Szakach · hace 667 semanas
Además habeis añadido gente nueva tanto a los programas como a las columnas que han permitido aumentar mucho el numero de contenidos y los temas de debate.
Creo que en definitiva el nuevo formato ha sido un éxito rotundo.
@PapitoOscar · hace 667 semanas
Dais otra dimensión a lo que más nos gusta; el fútbol, y solo por eso ya merecéis todo nuestro agradecimiento.
Yo que tuve la suerte de conocer Ecos desde casi sus orígenes, desde que era un "pequeño" blog (realmente nunca lo fue ^^) hasta hoy, solo puedo mirar atrás y ver como, aunque parezca increíble, os vais superando a cada paso que dais.
Solo me queda animaros a que sigáis con esa fuerza, con esas ganas de innovación, porque es la única forma de no morir de éxito: "Si algo funciona... mejóralo".
Un abrazo.
@LolOrtegaP · hace 667 semanas
odenis8 · hace 667 semanas
odenis8 · hace 667 semanas
Arroyo · hace 667 semanas
@charloz_ · hace 667 semanas
Ni 10, dice, el cachondo.
Gracias a todos, a creadores y participantes. A to' quisqui, por esta experiencia inolvidable. Cracks.
@antonioleonro · hace 667 semanas
Este veterano, que siente pasión por el futbol, os agradecerá siempre la enorme amplitud de miras al analizar este deporte.
La metáfora del frigorífico empleada por Arroyo es la mejor explicación de lo que ha sido Ecos.
Seguid así, aunque sé bien el enorme esfuerzo que conlleva.
Gracias de todo corazón por los buenos ratos que habéis hechos pasar a este futbolero.
@javimgol · hace 667 semanas