La crisis | Ecos del Balón

La crisis


Nos hemos alegrado mucho por el recién conquistado pichichi de Fernando Torres en la Euro 2012, aunque ciertamente ha sido el más barato de las últimas fases finales. Y no es casual, porque la demarcación de delantero centro está en crisis. Limitando el análisis al viejo continente, la sensación es que el único indiscutido es nuestro David Villa, que por un lado ha sido baja y, por otro, en su club no goza de la misma consideración. Esto muy normal no termina de ser. La evolución táctica puede llegar a explicar el bajo número de mediocentros diferenciales o mediapuntas sobresalientes, pero las condiciones del ariete siempre han sido respetadas. Quizás la última gran generación, que unió a Ronaldo, Henry, Van Nistelrooy, Raúl y Shevchenko, agotó las reservas de talento.

El que llegaba a la gran cita con todo por ganar era Benzema. Junto a Agüero, el único contemporáneo de talentoLa Eurocopa de Benzema ha sido muy inocente semejante al de los últimos 5 grandes. Entre sus virtudes está la incapacidad para jugar mal, su implicación en la asociación hace que siempre resulte un plus diferencial, pero Francia tenía un grave problema a la hora de profundizar y él no hizo nada por solucionarlo. El crack ha vuelto a transmitir que depende en exceso de la dirección técnica de un líder para no terminar haciendo de sus mejores añadidos un vicio letal. Bien entendida, la famosa frase de Mourinho sobre «el gato cazador» es una genialidad que define a quien, quizás, fue el tercer mejor futbolista de la temporada de clubes 2011/12.

El polémico Balotelli resultó uno de los nombres propios del torneo. Segunda punta por naturaleza, se ha desenvuelto como delantero centro al usoBalotelli no ha sabido moverse como ariete durante la Eurocopa. Su decisiva semifinal maquilló un ejercicio futbolístico bastante discutible: escasa capacidad para fijar la marca, nula implicación en la obtención de metros y menor esfuerzo en la ocupación de espacios laterales pese a que Italia evolucionó a 4-3-1-2 y careció de amplitud por norma. Esto último, imperdonable. La baja de G. Rossi ha sido infravalorada. Más gol, más velocidad útil, mejor relación con Cassano y compromiso muy superior a la hora de resolver conflictos tácticos. «Il bambino», que ojalá algún día recupere su nivel, era el verdadero delantero de la finalista.

Otro tema candente en estas tres semanas fue el de la compatibilidad entre Van Persie y Huntelaar. El, con justicia,Van Persie y The Hunter nunca congeniaron proclamado mejor jugador de la Premier League ha jugado mejor de lo declarado. Supo moverse, encontró posiciones de remate. De hecho, superó a Hummels en la segunda jornada. Le faltó el gesto, eso sí, lo que lleva más a dudar de su espíritu ganador que de su calidad. Al fin y al cabo, emocionalmente jugar en el Arsenal es sencillo. Su compañero Huntelaar venía de batir registros con el Schalke 04 y se quedó sentado la mayoría del tiempo. Cuando coincidieron, mal. La madurez física restó agilidad y aceleración a Robin. El área ya es imprescindible para su fútbol. ¿Giroud?

Mandzukic terminó de ganarse su fichaje por el Bayern Munich.

Esforzándonos por encontrar algo positivo en la demarcación hay que hablar de Mario Mandzukic, nuevo jugador del Bayern Munich. Si usamos como referencia la fresca Euro 2008, la Croacia de Slaven Bilic dio un giro de 90ª a su manera de jugar. Modric siguió en la base, pero se le dio un rol menos crucial, pues el juego directo sobre la pareja de delanteros se impuso como origen del fútbol de los balcánicos. En este nuevo marco, Mandzukic sobresalió tanto saltando como continuando, demostrando conceptos y habilidad. Su capacidad para producir abierto, sobre todo desde el perfil izquierdo del ataque de su equipo, es un añadido con respecto a Mario Gómez que puede ofrecer soluciones a Jupp Heynckes en la temporada venidera.

Portugal seguirá soñando hasta 2014 con su ansiado gran ariete.

Alemania e Inglaterra, dos candidatos, dudaron por motivos distintos. Löw tenía a su disposición a uno de los «9» del año, Mario Gómez, pero su déficit asociativo y en cuanto a dinámica resultó un freno para los suyos en ocasiones, y tuvo que tirar del veterano Klose. Carroll y Wellbeck, buenos a secas más allá de gustos, fueron el fiel reflejo de la Inglaterra menos talentosa de la década. Qué decir de Portugal, más allá de que echa de menos a Pauleta, suplente del Deportivo de la Coruña de Roy Makaay. Tras anotar a Milan Baros como el peor futbolista titular de esta Euro 2012, se agradece cerrar con el único superviviente de los 5 fenómenos: Andrei Shevchenko sí convenció al personal, y nos emocionó a todos.


Comentarios (60)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Gran decepción con Benzema. Vale que no ha jugado mal, pero yo esperaba que la reventara sin contemplaciones y saliera de la Eurocopa con estatus de super-estrella indiscutible. Qué bien le viene jugar al lado de CR7, todo profundidad y determinación.

¿Ibra no entra en la categoría?
Ojito a Nelson Oliveira, puede acabar con la sequía del nueve portugués. Le vi cosas muy interesantes.
Benzema para mi ha sido un gran desengaño. Hoy por hoy los 2 más dotados para jugar en punta, en mi opinión, son CR e Ibra pero ninguno de los 2 quiere hacerlo.
Parece que Uruguay fue semifinalista por sus defensas...
Yo creo de todos modos que muchas veces los arboles no nos dejan ver el bosque, pq el que España y el Barcelona hayan ganado estos años sin 9 no creo que sea la tendencia del futbol actual, más bien es una anomalia por unas circunstancias muy especiales de ambos equipos (más menos como cuando Jordan gano tres anillos y batió todos los records de victorias en liga regular sin base y sin pivot.)
Pero si veis todos los equipos que aspiran a ser algo en europa, todos apuestan fuerte por la figura del 9, el Manchester city tiene muchos y cada vez quiere más (Falcao), el Bayern tiene a gomez y se refuerza con Mandzuckik, lo mismo el Chelsea, que o bien va a por Falcao o a por Hulk, apostó por Lukaku, me da que Cavani se va a algun grande tb, es decir los 9 son muy importantes, lo que pasa es que los mejores jugadores de la actualidad (Messi, CR7, Iniesta...) no lo son, a pesar de los dos primeros hacen registros de 19 (es decir de un 9 + un 10 de los antiguos.)
Este año sin ir más lejos, Mario Gómez y Drogba han "destrozado" las defensas del Madrid y el Barça.
Pues para mi el mejor Henry 2003-2006 está al mismo nivel que Ronaldo Nazario.
Yo creo que a Ronaldo Nazario de Lima no se le valora lo suficiente, en mi opinión esta varios escalones por encima de Henry, y eso que las lesiones nos han dejado solo ver una versión reducida del potencial de ese jugador, que con 20 años había hecho cosas que Messi ni soñaba a esa edad (el año del Barça metio 47 goles y 15 con la selección), y con 21 años se tuvo que hechar encima la camiseta que más pesa del mundo en un Mundial, la de Brasil y llegar a la final fue un "fracaso".
Yo creo que sin lesiones, su techo era por lo menos tan alto como el de Messi, y ese esta a años luz del de Henry.
Tongo7

Tienes razón, me he dejado llevar por mi afición gunner. Pero con tu comentario parece que Henry era un manguta... Y para mi es delantero más fino que he visto, que no el mejor. Y no podemos hablar de potenciales, de " y si..." , de condicionales. Creo que debemos valorar los hechos reales. "Y si Ronaldinho no hubiese decidido retirarse a los 26 años...? Ante que bicharraco estariamos?
Es que Ronaldo no ha llegado a ser lo que pudo ser, pero en el tiempo y condiciones que ha estado, le ha bastado para lo siguiente (lo que le situa en el olimpo del futbol):
Liderar a Brasil a dos copas americas con menos de 23 años, a 1 final de Mundial con 21 años, a ganar un mundial y marcar 8 goles, tras un paron de más de un años por lesiones,LIDERÓ con tan solo 20 años (con mayusculas, pq era el indiscutible lider del equipo), a un trasatlántico del futbol europeo como el Barça que no ganó el triplete ese año entre otras cosas por los 2 o 3 partidos que se perdió al ir con Brasil, como el de la 2ª vuelta contra un Hércules descendido donde el Barça pierde 4-2.
Y así podriamos seguir largo y tendido, es que a pesar de sus circunstancias en mi opinión es el mejor 9 de la historia.
Mteros en wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Ronaldo, y mirad la foto que ilustra el perfil de su época del Madrid, es que parece un ex futbolista y todavía en esta época era un bufalo como lo definio Valdano.
Tongo7

Esos datos son impresionantes la verdad.. Pero no sé, para mi no hay tanta diferencia.. El Henry de la temporada del Arsenal de los "invencibles" para mi es una de las mejores actuaciones individuales en un gran campeonato de primer nivel.. Y sí Zidane no se autoexpulsa en la final de 2006, Henry con dos mundiales creo que se le consideraría más. El gol y la carrera en el Bernabéu en la UCL 2005-2006 para mi es de otro mundo.
. A Henry si que creo que no se le valora suficiente, en cambio a Ronaldo creo que es considerado por muchos el mejor 9 de la historia..
@ Tongo

Coincido. Ronaldo es otro nivel. Ronaldo es Messi. Es eso.

@ Javimgol

Pues eso, con todos los respetos a un club como el Salamanca. Pero es que Portugal en las últimas tres décadas ha tenido en segunda línea a tipos como Futre, Rui Costa, Deco, Nani, Figo y Cristiano Ronaldo.

@ Jose Ramón

Pues yo lo que vi fue un fallo imperdonable de ¿Lahm? y una definición de tarado. La falla, soy el entrenador y lo corro a gorrazos.

@ Arashi

Bueno, yo en ningún momento he dicho que considere un crack a Balo, eh? No lo considero tal.
Aunque sí creo que tiene potencial para ello.
¿Desmarque de superclase? Es un buen desmarque, pero con muchos metros para correr y unos defensas que no lo siguen. Y después, lo típico de que te esperas detrás a ver si suena la flauta y el defensor no le da. Y sonó la flauta.

La definición, sinceramente, creo que es un 'trayoná' sin apuntar que entra por la escuadra como podría haber entrado rasito, ir al muñeco o a Sebastopol.
El Ronaldo del Barça es lo más bestia que he visto en un campo de fútbol hasta la aparición de Messi. Pero solo fue un año. Las lesiones lo mataron. Luego se reinventó y le dio para tener un gran nivel pero nunca fue igual. Aquel año de Robson cuando Ronaldo cogía el balón sabíamos que se iba a llevar por delante todo lo que pillaba. Bestial. Aún así Messi es mejor. Marca más y asiste. No es que marque 80 goles es que además da más asistencias que cracks como Ozil, Xavi o Iniesta.
Hay una cosa que no entiendo sobre la lista de la selección olímpica , según la que dá arriba Pablo Octavo Arte, son 18, que son los que irán, pero lo que leo en las webs , como la del Sport, es que Milla ha dado una lista de 22 pre-seleccionados, que irán a los amistosos preolímpicos, de entre los que descartará a 4. Por ejemplo entre los delanteros, aparte de Mata(?), Adrián, y Rodrigo y Tello, aparece älvaro Vázquez. Alguien sabe si ya ha dicho que los que pone arriba Pablo, son los seleccionados definitivos?

En el Sport dan esta lista:

Lista de 22 convocados para los amistosos previos a los Juegos de Londres:

ATHLETIC CLUB: Mikel San José Domínguez, Javier Martínez Aguinaga, Ander Herrera Agüera y Iker Muniain Goñi

CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD: Jorge Resurrección Merodio “Koke”, Joel Robles Blázquez y Adrián López Álvarez

FC BARCELONA: Martin Montoya i Torralbo, Thiago Alcantara Do Nascimento y Cristian Tello Herrera

BENFICA FC: Rodrigo Moreno Machado

BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH: Álvaro Domínguez Soto

CHELSEA FC: Oriol Romeu Vidal y Juan Mata García

RCD ESPANYOL DE BARCELONA SAD: Álvaro Vázquez García

MÁLAGA CF SAD: Francisco Román Alarcón “Isco”

MANCHESTER UNITED FC: David De Gea Quintana

OLYMPIQUE MARSELLA: Cesar Azpilicueta Tanco

REAL SOCIEDAD DE FÚTBOL SAD: Iñigo Martínez Berridi

REAL SPORTING DE GIJÓN SAD: Alberto Botía Rabasco

VALENCIA CF SAD: Jordi Alba Ramos

VILLARREAL CF SAD: Diego Mariño Villar

@Pauleta
...es que Pauleta tenía un no sé qué, que qué sé yo... Futbolista Tótem en Riazor, en dura pugna con Manteca...
La producción de futbolistas en España no es normal. La generación que ha he hecho historia siendo la más exitosa de todos los tiempos aun no se ha agotado y por detrás viene otra generación que aspira a igualarla. ¿Qué deben de pensar los demás paises? ¿Qué es lo que se está haciendo bien para que esto ocurra?
Puuuuuuuuuuuuuf, menudo bajón.

Al menos este año se hizo los deberes y se ficho bien a tiempo. Digo yo que entre Giroud y Poldolski alguno de los 2 dara el nivel (obviamente no el mismo que el SuperVanpersie de este año pero si nivel top/competitivo). Realmente hasta puede ser un buen negocio si es verdad que este año se pensaba invertir en vez de quedar a 0 o recibiendo.

QUiero decir, que si saca cerca de 40 millones por Van Persie son unos 15 millones de euros extra (restándole el desembolso por los dos nuevos 9) lo cual si juntamos 15 milloncejos asi entre persos muertos (Park, Bendnert oChamachk, Vela, Arshavin y cia) nos juntamos en 30 + lo que quiera invertir. Vamos que invirtiendo 20 o 30 millones (nada exagerado pese a para nosotros ser la reostia) da para un Yann+ minicrack ofensivo de 3/4 (lo dificil es tras la renovación de Gotze y los fichajes de Reus y Gotze encontrar uno). Lo cual sería mucho más competitivo e ilusionante que el Arsenal actual, unido al retorno de Whilshere.

Asi pues, si se hacen las cosas con cabeza puede ser bueno para el Arsenal. Además, hay poco que reprochar a Robin, y si es su decisión, solo queda desearle suerte salvo cuando nos enfrentemos.

A mi ahora mismo es que mi equipo me tiene más intrigado..........aunque Giroud+ progresión de oxlade+ retorno de Whilshere+ algún fichaje que mejore lo que hay + base de arteta+ SOng con Rosicky de buen suplente, me ilusiona.
Aunque claro, a lo mejor si precisamene Van Persie se ha ido es por que no hay un proyecto ambicioso........

Menudo veranito me espera joder.
20 kilos por Van Persie. No creo que saquen ni uno más.
Olvidais que el Arsenal no quiere vender y que Van Persie sabe que lo normal es que se lesiona 3 o 4 meses al año y por eso acabe pasando desapercibido.......asi que no creo que se arriesgue vamos. Y el city siempre busca 9 crack cada año. Y Van PErsie está talludito eh?

Por que lo de la juve, que quieres que te diga, no me parecería muy normal si es por expectativas deportivas.
No descartemos que vaya al Barça dada la manía culé de pescar en ese caladero.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.