Jordi Alba era una obligación para el primer Barça de Tito Vilanova, un fichaje tan perfecto que el mundo lo dio por hecho antes de que la negociación comenzara, seguramente. La triste y dura baja de Abidal debía cubrirse con un lateral izquierdo de primer nivel, y el ex del Valencia CF se destacaba como la mejor oportunidad del mercado. Socialmente, canterano de La Masia e integrante de la exitosa Selección. En lo futbolístico, un activo muy coherente con el juego de posición y posesión al que, a su modo, tratará de dar continuidad el heredero de Guardiola. Además, Jordi se adapta como un guante a la última tendencia táctica del sistema culé, y se alza como una solución, o al menos una ayuda, para algunos de los problemas que ha sufrido el equipo a lo largo de la 2011/12.
Hay que recordar que, en el primer año del proyecto, Messi jugaba en la derecha, con Alves y Xavi, lo que hacía que el Barça se pasase el 80% del tiempo en aquel perfil. Tal factor condicionaba el sistema de todasEn 2009, el Pep Team le daba uso relativo al sector zurdo todas, pues la obsesión táctica era crear espacios en el saturado flanco y usar el otro para compensar cualquier magnitud del juego. Por ejemplo, en salida el Barcelona empezó mandando a Alves a línea de medios y formando un cierre de tres compuesto por Abidal, Puyol y Márquez. Siempre se iniciaba por Xavi. De hecho, Iniesta como interior nunca jugó más adelantado que en 2009. Los equipos crecen y de éste qué decir… el tiempo incorporó a Piqué al once titular y a Messi como «falso 9″, lo que derivó en un reparto de la influencia zonal más equitativo. En una decisión táctica vinculada, Abidal subió metros hasta equiparar su altura a la de Alves y los dos centrales se abrieron hacia sus respectivas rayas. No obstante, superada la salida, Abidal bajaba el escalón y formaba con Piqué y Márquez el cinturón de Víctor Valdés.
2010 fue un año confuso porque Ibrahimovic contagió su melancolía, así que hubo que esperar hasta 2011 para seguir viendo cambios. Desde el verano Guardiola trató de implementar la salida lavolpiana metiendo aEn la 2010/11, el rol del lateral zurdo modificó su esencia Busquets entre centrales, un movimiento que no cuajó y fue abandonado, pero que dejó una herencia a detallar. Que hubiese un cierre de tres (Piqué, Busquets y Puyol) del que Abidal no formaba parte no daba sitio a Eric para bajar enseguida. Tenía que quedarse en el ataque. Su adelantada posición se usó para estirar la recepción de Iniesta y para, desdoblándole, darle aire después. Además, desde ahí se contaba con él en transición defensiva del mismo modo que Alves llevaba pesando 20 meses, algo que funcionó porque protegió a Busquets de su lunar defensivo. Gustó tanto que Abidal no recuperó su rol pasado cuando a Busquets se le devolvió el suyo. Así, el cierre azulgrana pasó a ser de dos hombres, los centrales nada más, algo perpetuado hasta última día de Guardiola excepción hecha del famoso y fallido 3-4-3.
Jordi Alba supera a todos sus predecesores en adecuación al Barça y calidad individual.
Si obviamos factores abstractos en los que Abi sobresalió (positivismo y capacidad competitiva), Jordi Alba supera a suSobre el papel, el Barça verá una versión de Alba distinta a la de la Euro antecesor en todo lo que demanda el rol del que estamos hablando. Su timing no es peor que el de Eric, mide muy bien a qué altura debe estar en cada instante. Además, al dominio de la vertical añade el de la horizontal, donde sin ser Alves es capaz de sumar apoyos o diagonales fuera-dentro si la situación se presta. Con balón, en el Barça veremos algo más cercano a su versión ché que a su versión internacional. España, por sus rarezas, le invertía en profundidad y amplitud de manera radical, algo que desató su cara más excitante. En el Camp Nou no tendrá esos espacios, dará menos espectáculo, aunque a cambio se relacionará más con los circuitos de pases. Y sabe y puede, incluso sin margen de maniobra. Ese plus técnico hacía que Emery le pusiese por delante de Mathieu contra los rivales más replegados.
Por último, dos asuntos más concretos. En lo particular, es interesante valorarlo como extremo izquierdo siempre y cuando el 3-4-3 siguiese teniendo uso de la mano de Vilanova. Sin ser su posición ideal se antoja un recurso más creíble que los canteranos o Adriano para partidos de máxima exigencia. En lo general, su papel en la transición defensiva del equipo se antoja clave. El Barça ahí tiene un problema, no ha sabido asimilar tan bien como España la cuesta abajo de Xavi, y por momentos llegó a desangrarse. Necesita equilibrar su relación verticalidad/calidad de la pérdida. Jordi Alba, por calidad, intensidad y conceptos, es un jugador que ahí debe ofrecer un plus. En resumen, el impacto visual de su Eurocopa puede conllevar una ligera decepción inicial, es complicado que sostenga el brillo, pero el FC Barcelona ha cerrado una contratación intachable que dará mucho juego a Tito Vilanova… y a todos nosotros.
@rodrii_lf · hace 667 semanas
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
Por continuidad y rendimiento, supongo que Sergi. Enorme futbolista, pero un poquito por debajo del resto de puestos...
Jordi Amat · hace 667 semanas
@LolOrtegaP · hace 667 semanas
Felicidades por el artículo
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
La verdad es que no podría decirte muy pocas cosas de Toño de la Cruz, más allá de que fue el entrenador interino entre Antic y Van Gaal ^^ Un par de partidos creo que dirigió. Espanyol pudo ser uno?
@ Lolo
La verdad es que no solo en España, sino a nivel internacional, siempre ha sido una posición conflictiva. De un lado estaban Zanetti, Thuram, Cafú, Salgado, Puyol, Salihamidiz, Manuel Pablo -cohete-... y en el otro había vacío tras Roberto Carlos. Sin embargo hoy día hay más laterales izquierdos TOP que laterales derechos. Marcelo, A. Cole, Coentrao, Alba, Filipe, Lahm, Siquiera -jugador grande pese a estar en el Granada-, Pereira, Kolarov... todos capaces de ser titulares en un grande. En la derecha, Alves, Ivanovic y Srna. Después está Maicon que viene de un año malísimo y apuestas por si te la quieres jugar.
Mark · hace 667 semanas
@fernando_eco · hace 667 semanas
Yo creo que las expectativas que se están generando en torno a Alba son algo desproporcionadas debido a la Eurocopa. Creo que puede resultar contraproducente para el chico toda la presión que se le está echando encima. No es justo para él. Que luego ya sabemos como funciona esto del fútbol. Creo que sería bueno que el "entorno" tuviese bastante más calma y mesura de la que está teniendo.
Magnifico jugador que se adapta perfectamente a las necesidades que puede tener ahora el Barça, pero con calma.
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
Correcto. Sobre todo si sigue Alves en la otra banda.
@martincasti · hace 667 semanas
Abidal es(no quiero decir era) casi más central que lateral, pero para mí ha sido sin duda una de las claves de la gran competitividad defensiva del Barça de Guardiola. 100 % fiable. Y con balón mejoró una barbaridad desde que llegó Pep.
Gio molaba más, pero creo que Abidal lo mejoró.
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
La verdad es que la evolución de Abidal con balón fue casi inexplicable. Tanto técnicamente como en conceptos. Y aquel mes y medio portentoso que tuvo como central... eso pasa en el Siglo XV y a Guardiola lo queman por bruja.
@martincasti · hace 667 semanas
Sí, exacto. A mí lo de Abidal me parecía increíble. Cuando llegó era torpe, muy torpe. Hacía muchas faltas, cometió varios penaltis... Pero con Pep no se le notaba una inferioridad técnica con respecto al resto. No para ser un defensa, claro.
Un día hablando con Rosende y De la Cuesta de lo que Pep mejoraba técnicamente a los jugadores, Rosende dijo que a él el que más le había sorprendido era Puyol. Yo no estoy de acuerdo. Para mí el que más mejoró fue Abidal. De largo. Vamos, que fue algo casi irreal. De locos.
alessandromagno · hace 667 semanas
A Jordi Amat se le olvida Kubala en ese once, uno de los cinco personajes más importantes de la historia del Barça.
@Joanbarriach · hace 667 semanas
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
El tema es que durante el apogeo de Roberto Carlos, que es la época inmediatamente anterior a la actual, Maldini ya había pasado a ser central... Maldini el lateral dominante es cosa de 88-97, más o menos. Y Roberto Carlos, 97-2004.
alessandromagno · hace 667 semanas
Ah, yo pensaba que sus últimos años también fueron como lateral
CHJ · hace 667 semanas
Isla no te parece un LD top?
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
zacs · hace 667 semanas
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
@Cerdido_ · hace 667 semanas
El fichaje de Alba es brutal para el Barça por todo lo que describís. Además es rapidísimo por lo que no veo tanto riesgo jugar con el y Alves, la transición defensiva del Barça será potente. Lo que si creo, y teniendo en cuenta la flojísima lateralidad de Busquets para defender, es que en muchas ocasiones para defender, se incrustará entre centrales, en ese movimiento que ya trabajó bastante el curso pasado. Otra opción es que vaya a ocupar el puesto del lateral en el sector en el que ataquen al Barça, pero no lo veo.
A mi la principal duda que me trae el fichaje es paradójicamente, ofensiva. Y no por él que ya demostró lo dominante que es ahí (extremo de formación) y que además va a mezclar muy bien con Iniesta dándole amplitud y limpiando por fuera para que el haga daño por dentro. Pero me preocupa si el extremo es Villa, que su tendencia hacia dentro se vea mas reforzada al tener a Alba ya cubriendo el espacio externo. Y que yéndose hacia dentro le quite espacio a Iniesta, algo que ya pasó muchas veces. Yo veo mas a Pedro ahí, me gusta mas como creo que puede casa con Jordi y Andrés que lo que lo haría el guaje.
Pero bueno, fichajazo. El día del Chelsea en el Camp Nou hubiera venido fenómeno. A ver si con su amplitud desterramos definitivamente el que tenga que ser Iniesta el que la genere.
@charloz_ · hace 667 semanas
Ojo si va a los Juegos porque en el primer tercio de la temporada quizá haya que cuidarlo de manera considerable, por muy portento físico que sea.
@charloz_ · hace 667 semanas
No había otro Abi, el Barça ha fichado al mejor posible. Abidal será Puyol... o el central que llegué, si llega, según su perfil. Pero apuesto por Puyol, puntualmente.
Theimpaler · hace 667 semanas
Sinceramente creo, que además de la vida extra deportiva de Ronaldinho y su carácter, uno de los principales "culpables" de la caída del brasileño, y por extensión del Barça, fue la cantidad de golpes en el tobillo que recibía Ronaldinho de espaldas por los pases de Gio y cómo esto ralentizaba tremendamente el juego del equipo. Sólo tenía una jugada.
Peor que Gio fue Maxwell, también con una única jugada, darse la vuelta en cuanto tenía la mínima presión y pasar el balón a Iniesta. Cuando se juntaban Maxwell y Keita en la banda izquierda ya era el acabose.
Por otro lado, no comparto las críticas de algunos a Adriano. Creo que ha hecho un final de temporada muy muy digno, incluso con defensa de 3. Aporta cosas diferentes, algunas en la línea de las que aportará Alba.
@JoseRgomezAvila · hace 667 semanas
obelix7362 · hace 667 semanas
Alba y Coentrao si se formaron en otra posición Marcelo vino muy joven y ya era lateral.Otra cosa es que sea superofensivo, y que sea el lateral con mas capacidad en el 1x1 que haya habido nunca(vamos para mi es el mejor en eso del Madrid)
@JoseRgomezAvila · hace 667 semanas
@ecosdelbalon · hace 667 semanas
Para mí con Abidal sucederá lo mismo que sucede en cierta medida con Keita y sucederá con todos y cada uno de los miembros del Pep-Team que se vayan viendo: se tenderá a sobrevalorarlos un poco. Es lógico, han sido jugadores importantes del mejor equipo de la historia y es normal que pase. Además estuvieron todos en la nube durante mucho tiempo, y cuando un jugador está en la nube rinde por encima de sus posibilidades. Pero... sinceramente pienso que Abidal no ha tenido nunca la calidad de los mejores laterales. Jordi Alba es un tipo que si culmina su progresión sí puede acercarse a ello. Creo que es un futbolista de bastantes más posibilidades, que a su equipo le da más margen.
Theimpaler · hace 667 semanas
Coincido en lo que comentas.
Abidal ha sido y espero que siga siendo un buen lateral. De los mejores que ha tenido el Barcelona, pero como dices no un fop mundial. Diría que es muy bueno en tareas defensivas, especialmente por su rápidez y fortaleza física y con momentos puntuales bastante brillantes en la creación, como apunta @charloz, sobre todo los últimos años. Su final de carrera como central también prometía bastante. Con la llegada de Pep fue uno de los que más mejoró y recuperó la forma física que había sufrido altibajos con Rijkaard.
Pienso que Alba puede dar bastante más. En cualquier caso habrá que verlo. Potencial tiene.
@DavidLeonRon · hace 667 semanas
-Abidal SÍ fue Top Mundial, entendiendo ese concepto como uno de los mejores del mundo en su puesto. Es más, me parece incuestionable. Nivel de concentración máximo (¿quién le superó ahí), inteligencia posicional en fase ofensiva, tendencia al cero error en días grandes (el valor que otorgo a esta cualidad es MÁXIMO) y al final una lectura de los primeros pases que incorporó de manera surrealista. El Barça lo pasará mal para suplirle, no tengo dudas.
-Jordi Alba. Pues ya veremos. Es decir, Alba es muy buen futbolista. Particularmente lo tenía claro antes de la Euro y lo sigo teniendo claro ahora. El chico tiene cualidades muy diversas y su única pega es su inexperiencia. A Alba le faltan 30 partidos de élite para terminar de definirse. La Eurocopa la saca por condiciones técnicas y físicas (que ya digo que siempre tuvo), no por poso de jugador. Que es normal.
A nivel táctico, el Barcelona pierde ese tercer central corrector que ha sido durante muchos años una garantía de seguridad. Más allá de la posición de partida de Abidal, Eric siempre estuvo listo para correr hacia atrás, para no perder la posición. Eso, al tener a Alves en el otro sector, que es como tener dos futbolistas, pues daba muchas ventajas al Barça. Alba no es esto. Es cierto que en muchos partidos de nivel medio-bajo, Alba va a ser un plus con respecto a Abidal, porque te va a hacer autosuficiente el carril, pero el Barça no gana o pierde los títulos ahí. El Barcelona llegado el momento necesita el máximo talento defensivo y arriba que resuelva Messi. No es casual que el gol de Cristiano en el Camp Nou venga generado por banda izquierda, donde el titular ese día era Adriano. Tampoco es casual que Mascherano estuviera implicado en la acción del portugués y la de Ramires (sobre todo, la de Cristiano es más "culpa" de lo que ocurre antes). Calidad defensiva tienen varios jugadores. Talento defensivo es otro asunto.
Ahí el Barça tiene cosas que cambiar. Alba no es Abidal.
@DavidLeonRon · hace 667 semanas
"En lo que no coincido es en lo de Gio. Me parece uno de los peores laterales del Barça sobre todo en ataque. En defensa era correcto. En ataque sólo tenía una jugada: el pase directo al pie de Ronaldinho para que éste recibiera de espaldas con la presión del lateral rival de turno encima"
Buff, nada de acuerdo. Gio Van Bronckhorst (sí, como Schweinsteiger, también me siento orgulloso de saber escribirlo ^^) fue un muy buen lateral y futbolista. No es casual que el año de la Champions jugara todos los partidos de titular y Sylvinho no actuase (el único jugador de campo que lo hizo) ni un minuto. Además, precisamente en ataque es donde destacaba a mi modo de ver. Su zurda era muy rica, gran golpeo, muy bueno asociativamente. Vaya si lo ha echado de menos Holanda en la Euro ^^
En defensa no era espectacular pero sí conocía el oficio, era serio, competía bien. Rijkaard lo prefería mucho antes que a Sylvinho, y eso que el brasileño era mucho más artístico y cuando se juntaba con Ronaldinho hacía cosas muy bonitas, mucho más que Gio.
@martincasti
"A mí lo de Abidal me parecía increíble. Cuando llegó era torpe, muy torpe"
No exageremos ^^
Con Abidal pasó una cosa, y es que llegó y parecía Roberto Carlos. Sus primeros tres meses fueron tremendos. Tiraba hasta sombreros recuerdo. Su debut en el Camp Nou ante el Athletic fue enorme. Después, como todo ese Barça 2008, se fue apagando a lo bestia. Pero recordemos que ese Barça devoró hasta a Iniesta, que se intercambiaba con Xavi el puesto en el banquillo. Ese Barça estaba demasiado podrido para que un jugador como Abidal no se viera afectado. Fue cuando Eric dijo que hacían falta más barbacoas en el vestuario xD
Con Guardiola empezó mal y con peleas. Abidal contó que Guardiola le trataba como un niño intentando enseñarle cosas. Después ya se sabe lo que pasó.
@Abel
"Recabando información intenté rastrear en busca del lateral izquierdo más destacado de la historia del Barça y no encontré ninguno que me convenciera al 100% como en el resto de puestos. Se os ocurre algún candidato?"
Por continuidad y tal debería ser Sergi Barjuan. Marcó una época y en su plenitud fue muy bueno.
De hecho, tras la Euro 96 el Liverpool quiso pagar 600 millones de pesetas por su fichaje (ojo que es lo que se había pagado por Roberto Carlos) y estaba considerado de los 3 mejores de Europa en su puesto. Fue muy bueno, durísimo de desbordar, con mucha idea ofensiva, buen centro.
Eso sí, su decadencia fue dolorosísima. Los últimos años de Sergi en Barcelona fueron un coladero de impresión. Se la liaba todo quisqui. Hubo un partido, creo que ante Karpin, que el pobre le faltó sacar la bandera blanca, madre mía.
No sé qué rendimiento dio en el Atlético, a ver si Arroyo me refresca la memoria, pero su etapa final en Barcelona fue muy mala.
Theimpaler · hace 666 semanas
"No es casual que el año de la Champions jugara todos los partidos de titular y Sylvinho no actuase (el único jugador de campo que lo hizo) ni un minuto. Además, precisamente en ataque es donde destacaba a mi modo de ver. Su zurda era muy rica, gran golpeo, muy bueno asociativamente"
Que jugara todos los partidos no quiere decir necesariamente que fuera bueno, sino que su competencia no era muy buena (Silvinho) sobre todo en defensa. En ataque se ganaba una barbaridad con Silvinho, jugador al que se fichó tarde y que he hizo buenos partidos.
En ataque su jugada era el pase a Ronaldinho en la banda estuviera éste cubierto (casi siempre) o no. El 90% de las veces. Maxwell lo supero más adelante.
El golpeo de zurda sería muy bueno, pero no le recuerdo ni centros ni goles. Con Holanda algo más, eso sí. Técnicamente no era malo y no fallaba muchos pases. Era relativamente alto y rápido y eso sumaba en defensa.
Se me olvidaba un lateral peor en el Barça: Coco.
@DavidLeonRon · hace 666 semanas
"En ataque su jugada era el pase a Ronaldinho en la banda estuviera éste cubierto (casi siempre) o no. El 90% de las veces. Maxwell lo supero más adelante"
Buff, en mi opinión Maxwell está un escalón o dos por debajo de Gio.
"El golpeo de zurda sería muy bueno, pero no le recuerdo ni centros ni goles"
Hombre, cómo que no? ^^
Sin rebuscar lo más mínimo.
-Golazo en el Calderón, 2004-2005
-Golazo en el Clásico ante el Madrid, 2004-2005
-Golazo frente al Zaragoza, 2004-2005
-Golazo frente a la Juventus, Gamper 2005.
-Gol al Betis en el último minuto, 2004-2005
Y esto sin mirar y solo de ese año. Asistencias pues un montón también. En el Clásico de 2004 en Madrid tienes una a Kluivert muy mediática. Recuerdo otra en la Catedral a Cocu. Asistencias ya me cuesta más recordar, claro, pero hubo.
Y bueno, para chicharros, el de la semifinal de todo un Mundial. Gio era un futbolista muy apreciable hombre, al menos bajo mi visión.
Theimpaler · hace 666 semanas
"Buff, en mi opinión Maxwell está un escalón o dos por debajo de Gio"
Sí, eso estaba diciendo, yo diría que 2 por debajo. Me refería a que incidía todavía más en la típica jugada con el extremo.
En cuanto a los goles, vaya memoria que tienes. Jaja, no mires más, porque acabo de leer que sólo metió 1 más en la 2003-04. 5 goles en 4 años es una cifra apañada para un lateral, pero teniendo en cuenta que 4 fueron en una temporada, su carrera en este aspecto en el Barça es muy pobre.
"Asistencias pues un montón también"
En asistencias casi lo has clavado, dio 4 asistencias en 4 temporadas. Cuatro. Acojonante. Ni yo hubiera imaginado que fueran tan pocas. A lo mejor hasta ha dado más Maxwell.
Puedes ver los datos aquí: http://soccernet.espn.go.com/player/_/id/8041/gio...
Igual no son buenas las estadísticas, pero si lo son no dicen mucho de su potencial ofensivo. En cualquier caso, para mí su problema fue la escasez de variantes en la salida de balón (sabiendo que es un lateral).
"Y bueno, para chicharros, el de la semifinal de todo un Mundial"
Sin duda alguna, pepinazo tremendo. De ése si me acordaba. En Holanda y con Holanda sus números son algo mejores. Con la selección tenía más peso y fue capitán, eso es verdad.
Me parecía un tipo muy noble y comprometido con el Barça. Una cosa no quita la otra. En lo futbolístico, el lateral izquierdo fue un puesto muy mejorable durante 4 años.
@DavidLeonRon · hace 666 semanas
"En lo futbolístico, el lateral izquierdo fue un puesto muy mejorable durante 4 años"
A ver, no hay que olvidar que el Barcelona vivió de cesiones en el puesto durante tiempo. Primero fue Coco, sin mayores méritos que marcar en el Camp Nou en Champions creo yo. Luego Sorín, un jugador indescifrable que yo particularmente amaba, pero que jamás en la vida se le podría llamar "lateral izquierdo". Con Pellegrini actuaba de interior y acababa las jugadas en el punto de penalty rematando. Luego los suplentes del Arsenal, primero Gio y luego Sylvinho, si bien hay que decir que el Arsenal tenía en ese puesto a Ashley Cole que habrá sido de lo mejorcito de la década.
Theimpaler · hace 666 semanas
Sí, está claro que ha hecho falta reforzar este puesto no sólo los 4 años que estuvo Gio, también otros, pero me he centrado en su período.
Qué bueno lo del Juampi Sorín, a mí también me gustaba bastante. Tenía algo. Tenía cosas de crack el tío. Es verdad que era un jugador difícil de clasificar.
Al final con los nombres que van saliendo, me quedo con Sergi y Abidal con mucha distancia respecto del resto.
@DerkinFT14 · hace 666 semanas
"Jordi Alba. Pues ya veremos. Es decir, Alba es muy buen futbolista. Particularmente lo tenía claro antes de la Euro y lo sigo teniendo claro ahora."
Yo lo tenía claro desde que Lendoiro insistió tantísimo en que el Valencia se lo cediera,al presi no le falla mucho el ojo pero por la falta de medios económicos luego se ficha lo poco que se puede fichar pero sigue manteniendo el buen ojo.
Para mí como fan también del Barça menos mal que no acepto el puesto que le ofreciera haces años ¿Florentino? para gestionar el Madrid tanto en aspecto económico como de fichajes,lo que podría hacer este hombre con medios...
@Jordi Amata
Te basas en el criterio de nivel del jugador o de importancia en el club? Porque acudiendo al nivel del jugador me chirría no ver a Don Luis Suarez por ningún sitio.