Sí que era como Guardiola | Ecos del Balón

Sí que era como Guardiola


Fue el primer mediocentro en entusiasmar a Argentina desde la retirada de Redondo el esquivo, su ídolo y obsesiva referencia; pero Gago jugaba como Guardiola. Tocaba la pelota entre tres y cuatro veces por jugadas, alternaba el corto con el largo y se ofrecía para recibir en cada momento. Mandaba, decidiendo más sobre la dirección que sobre el ritmo. Era muy feliz en la cancha, se le notaba muchísimo. Estaba enamorado de su papel y sentía (y escuchaba y leía) que lo desempañaba a la perfección. Para situar un análisis sobre el jugador no hay nada mejor que empezar releyendo la reseña que le dedicó Santiago Segurola en mayo de 2005, recientemente rescatada por los compañeros de Diarios de Fútbol. Gago era simplemente eso, y hay que saberlo para entender el resto de la historia.

En Madrid fracasó a lo grande. Y lo peor para él no fue jugar mal, sino dejar de ser lo que era. Le derrotaron dos hechos tácticos: sistemas defensivos cuya presión llegaba a su zona y una velocidad muy superior a la latinoamericana. En estas, a Gago le tocaba tirar de técnica, protegerse ante el arrebato rival para poder seguir jugando a su ritmo, como hacen Pirlo, Xavi o Alonso. Y ahí se descubrió el pastel: Gago era técnicamente mediocre. Carecía de todo recurso que pudiera valerle para hacerse el espacio y su paleta de golpeos era mínima. De hecho, la única superficie que usaba era el interior de su pie derecho. Del exterior o el empeine -gravísimo- ni hablar, y de su zurda menos aun. Con tales taras, Europa precipitó su fútbol y borró a Gago en esencia. Su físico -corre por 4- le valía un hueco, pero el azote a su ego fue irreparable. Quien quería ser como Redondo y era como Guardiola jugaba como un mediocentro africano poco dotado.

En Roma no ha triunfado, si bien ha recuperado parte de su dignidad. Además, cada vez que va con Argentina su confianza se realza, porque el territorio Conmebol le da tiempo para asegurar y él ahí sí funciona. Lo cierto es que el Valencia CF ha podido acertar con su fichaje. Pellegrino inspira más reflexión y menos nervios que Emery, y el movimiento más importante del mercado va dado a desarrollar esquemas más horizontales y pausados en Mestalla. Si Banega y Canales están enteros, mejor que mejor. En ese ritmo bajo, Fernando es una opción correcta. Al fin y al cabo, si preguntan a Leo Messi en la intimidad confesará que le quiere a él como mediocentro titular de la albiceleste, por encima de Cambiasso, Mascherano, Banega y el carismático Braña. El seleccionador Sabella, a día de hoy, opina parecido. Nadie emociona como emocionó Gago sin tener nada de nada. Aunque ya haya quedado claro que no tenía para tanto.


Comentarios (59)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo, que soy del Madrid, he llegado a odiar a Gago a muerte. Casi asco. Es el símbolo del que era un mal endémico del club: sobrevalorado por juntaletras como Segurola, comprado por una morterada y que aguantó 5 años en el equipo pese a su absoluta mediocridad.

Hablando solo de fútbol, soy incapaz de ver un medio centro en el Turia con Gago y Banega en el mismo eje. Y para mí, al 100%, Banega es el verdadero motor y termómetro ché.
Todos los veranos llegan mediocentros al Valencia y el único que acaba siendo indiscutible es Albelda.
Me pierdo en el momento en que se compara Gago con Guardiola.

@IFM_Soprano

No me digas que eres el típico que prefieres los Emersons, Diarras o Gatussos antes que Guardiola? Ver a Guardiola jugar era un espectáculo. Preguntale a Romário o a Ronaldo cuál ha sido el mejor medio con el que ha jugado.
Una opción que no descartaría sería ver a Gago de central o... líbero. Me gustaría al menos que se probara, además hay carrileros para ello: Mathieu/Guardado y Pereira/Barragán. ¿Cómo lo véis?
"Quien quería ser como Redondo y era como Guardiola jugaba como un mediocentro africano poco dotado."

Otra perlita de abel. Menuda pluma.
Sobre Gago-defensa: si no recuerdo mal, en una pretemporada, Mourinho lo probó en esa demarcación. Yo es una opción que si fuese "técnico" no descartaría, aunque últimamente mis gustos estéticos se pueden considerar excéntricos.
Por el bien de Gago y de ese equipo que ha tenido la insana ocurrencia de ficharlo, espero que le vaya bien.

Pero sinceramente, creo que ya cuando ese Diciembre de 2006 llegaron Gago como fichaje estrella(por 22 millones de euros creo), Higuain (por 13) y Marcelo por 6, esta claro cual ha sido con diferencia el peor fichaje de ese mercado de invierno. Que nos hicieran pensar cuando todavia no rulaba tanto Youtube en que el era el mejor fichaje para el centro del campo madridista, fue un grave insulto a la inteligencia y el gusto de cualquier aficionado medio, sinceramente, es un mediocentro, que apenas tiene fisico, que no salta nada para luchar por balones altos, que como ya habeis mencionado muchos no tiene desplazamiento en largo(vamos yo considero que un pase de mas de 15 metros con puntería le cuesta), practicamente nulo disparo de fuera del area, asi como idas tacticas dejando como habeis mencionado tambien sus espaldas descubiertas con espacios suficientes para trequastristas cientos....

Creo que en Primera puede haber como 40 mediocentros supreriores a Gago, y en Segunda puede que haya mas de una decena de nivel similar, creo que es sinceramente el jugador mas inflado de el ultimo lustro en relacion a su precio de llegada-rendimiento y calidad real
@migquintana

"A mí con Banega, el sucesor de Gago en su día -je-, me genera muchas dudas en demasiados aspectos. ¿Habrá sitio para los dos? ¿Vivirá Banega más pegadito del área? ¿Es suficiente que Banega domine más el eje vertical y Gago el horizontal? Canales sería clave en que este fichaje se convirtiera en uno de los mejores del mercado..."

El Valencia estará jodidísimo si fía todo su sistema a Gago (tres años malos, falto de confianza y de todo en general), Canales (dos roturas de ligamentos consecutivas, si no físicamente, le mermará psicológicamente) y Banega (se rompió la pierna y creo recordar que no fue una fractura limpia, puede que deje secuelas).

Las posibilidades de que los tres rindan a gran nivel a la vez son ínfimas.
@DavidLeonRon

A mi personalmente correr sinsentido detras del balon, no me parece tener un gran físico, vale que te aguante corriendo, pero su nulidad táctica desespera a cualquier que siga un equipo donde juegue el habitualmente. Al menos es mi opinion personal habiendolo visto un lustro jugando en el Real Madrid.

En cuanto al tema de chutar, creo que tiene el sindrome Salgadiano, ese que dice que posee una bota torcida y que es incapaz de colocarla recta para chutar como dios manda.

Pero me reitero en mi comentario anterior de que hay decenas de medios mejores que el, tanto en el aspecto físico, como el táctico y ya no te digo aportando pase en largo para batir líneas, así como llegada desde segunda línea. Seguramente cualquier mediocentro de nivel medio-bajo con dos de esas cualidades medio decentes sea superior a Gago
Que poquito se habla de que este va a ser el año de Piatti (ahi hay talento, believe me) y del fichaje de Jonathan Viera
Tim Cahill nos deja por la MLS. Pérdida irreparable para los que de vez en cuando nos asomamos a Goodison Park para ver a Moyes.

Con eso quiero darme la bienvenida al mundo Ecos en una nueva temporada ya que mañana comienzan a carburar noventa minutos de Barça o Real Madrid, aunque sea en frío y con poco que mostrar. Hay ganas, de fútbol, y de leer. Pellegrino con fichajes como Gago se está ganando artículos durante el año, muy prolijos en fútbol; algo que temo con Pellegrini, a la espera de Abel y que me calme un poco.

Por cierto, Tejera es uno de los refuerzos del Espanyol. Quería ser el primero en mentarlo antes que más de uno lo haga en la Jornada 10. Es 24 de Julio, sí, pero ya "huelo" cosas... ^^
@elfutboldegons Lo de Tejera tambi'en lo creo yo. Y de Javi M'arquez al Mallorca. Y el Geta con David Abraham, que me parece un gran central, Pedro Leon al 100%, Xavi Torres que va a llegar, Diego Costa que tambien parece que esta avanzado y con Colunga o si se va en su defecto Alcacer, puede dejar muchas cosas.
Y lo de Oscar por el Chelsa...FICHAJAZO INDRESCRIPTIBLE.
@ecosdelbalon

Era una forma exagerada de hablar, pero creo que con 15 que haya en primera division como mediocentros puros son bastantes, y me ha parecido carisimo sobre todo por su precio de llegada(creo que Macri aun debe andar riendose desde la jefatura de Gobierno de Buenos Aires).

En cuanto al Valencia creo que habra que ver los pasos que dan jugadores como Rami, Victor Ruiz, Parejo, Piatti, Jonas, Soldado, y como volveran despues de sus lesiones Banega y Canales.

Pero la cuestion es que querra Pellegrino, esa gran incognita....
No pronunciareis el nombre de Banega para meter cizaña y os iréis de rositas. Banega es lo más divertido y bonito que hay en mediocentro en España. Y dejará a Gago a la altura del betún. Sólo hay un balon y los 2 lo necesitan. Por jerarquía y talento este debe ser de Banega. Gago lo veo reducido a un barrendero. Y ahí Albelda lo sacará del equipo. Creo que Gago se vuelve a estrellar en Valencia. Y eso que en Boca me emocionaba demasiado. Nunca esperé au bajísimo rendimiento en Europa
A mí el tema de Gago me recuerda mi época de producción literaria prolífica, porque yo fui de los que también escribió sobre él cuando asomaba en Boca, y me evoca el manido (y pese a ello, muy interesante para mí) tema de las diferencias entre el fútbol sudamericano y el europeo en lo relativo a ritmo, gestión, generación y "destrucción" de los espacios, clima, altura del césped, ...

El Fernando Gago de Boca Juniors no lo hemos visto ni lo vamos a ver en Europa, sencillamente porque no puede existir. El análisis que interesa, pues, se ciñe al Gago "europeo" y coincido absolutamente con el diagnóstico que de él hizo desde casi el principio y mantiene hoy Abel. ¿Su llegada al Valencia? Pues habrá que esperar, creo, al menos a ver las señas de identidad que Pellegrino piensa impregnar al equipo, porque todos suponemos un Gago "más medio centro" y a ése no le hemos visto desde que se constató su naufragio inicial en el Real Madrid. Tanto con los blancos como con la Roma ha adoptado un rol diferente, relacionado con aspectos distintos del juego.

En cualquier caso, interesante será seguirle.
A mi es que un tema más que de precisión me parece un tema de agilidad mental y paleta de golpeos. Gago puede llegar a ser muy preciso, pero necesita hacerse el segundo de más para clarificar y hacerse el sitio para su juego que se ve limitado por la homogeneidad del golpeo porque impreciso no es. Lo de los botes y tal también tiene que ver con la confianza y seguridad en el mismo. Gago en Boca era super preciso, y de hecho con la selección aún lo es. Yo sigo pensando que es un problema de convicción y, bueno, de homogeneidad, tanto del golpeo como de recursos -No hay conducción, no hay retención del balón, no hay nada de eso-. Busquets otra cosa no, pero ágil para decidir y tocar es un rato.

Luego está ya su alocado comportamiento sin pelota. Eso es también culpa del poco filtro futbolístico de los entrenadores que tuvo en Madrid y de la época en que llego. Gago llega de América y se encuentra con un terreno mejor y Fernando Gago no se convierte en eso. Estoy segurísimo.
@Abel
Lo de Xavi Torres ya lo han dicho Angel Torres y Toni el director deportivo. En cuanto se resuelva si es del Malaga o del Levante, se paga a ese club y ya sera del Getafe. Ya se tiene acuerdo con el jugador y quiere venir.
yo la única coincidencia que veo entre Gago y Pep es que los 2 son seres humanos de género masculino. Uno es un jugador del montón y Guardiola era un pedazo de crack.
"yo la única coincidencia que veo entre Gago y Pep es que los 2 son seres humanos de género masculino. Uno es un jugador del montón y Guardiola era un pedazo de crack."

Amén.
El futbol es simple y la respuesta es simple.
Casi nunca jugo en su puesto.
Llego increiblemente tarde a este debate, pero recordando a Illarra y lo que me recordó su ruptura mental a la de Gago, no he podido evitar recordar al jugador argentino y quería dejar un pequeño apunte de mi opinión, aunque fuera para la posteridad.

Gago tubo una última oportunidad de redención en el Madrid que se truncó con una lesión en un Trofeo Bernabeu en 2010. Con Mourinho recién llegado al equipo blanco tenemos que recordar que el 4231 del portugués iba a ser fijo y había hasta 6 jugadores capaces de realizar una función en esos puestos: Xabi Alonso, quien iba a ser obviamente uno de los dos titulares, el recién llegado Khedira, los omnipresentes Gago y Mahamadou Diarra, un Lassana Diarra en rebeldía y un Granero que se resistía a ser largado tras solo un año.

Mourinho en principio no contaba con Granero para un puesto en el doble pivote, y pese a sus intentos parecía claro que Lass iba a marcharse del equipo por su propia cuenta, así que quedaban 4 hombres para 2 puestos, lo ideal: Alonso, Khedira, Gago y Diarra, y las cosas pintaban bien para Gago por una razón: Inicialmente Alonso no iba a ser el 5. Si miramos esa pretemporada, Mourinho insistió mucho con la posibilidad de tener a Alonso en un rol "a lo Liverpool", más llegador, seguramente con Khedira como suplente. Hay que recordar que con Pellegrini el tolosarra había jugado muchas veces por delante de otro medio, ya fuera Diarra o el mismo Gago.

Y en esa pretemporada realmente se ve a Mourinho apostar fuerte por Gago como el hombre más atrasado, juega varias veces de titular, le da bastante fuerza a su rol y el mismo jugador admite que Mourinho le había convencido al asegurarle lo importante que iba a ser. No puedo mojarme y asegurar que un doble pivote Gago-Alonso iba a estar por delante del Alonso-Khedira, pero si daba la impresión de que aleman y argentino pelearían por el puesto, definiendo el rol de Alonso, y que Mahamadou sería el 4 en discordia. El portugués llego a poner a Gago de central en una ocasión, para supuestamente forzar al límite su capacidad de salida de balón; ¿quizas creyo que forzando a Gago a la presión rival podría crear mecanismos con los que superar sus problemas?

El día del trofeo Bernabeu todo se complico, una lesión que aparentemente parecía un esguince sin importancia le dejó en dique seco hasta navidades, Mourinho acabó por convencer a Lass para que se quedara al menos hasta invierno (acabarían siendo dos años y pico), y la marcha de Van der Vaart abrió un lugar a Granero para mantenerse en la plantilla. Para cuando Gago regreso (y pese a que para entonces Mahamadou se había marchado al Mónaco) el daño ya estaba echo: Alonso se había, con toda la razon del mundo, asentado como el 5 creativo del equipo, Khedira era el acompañante favorito del tolosarra, Lassana el tercero en discordia y quizás especialmente querido por Mourinho y Granero como la opción ofensiva de posesión de balón admirado por prensa y afición. Hasta en los trivotes perdió la oportunidad pues apareció Pepe como muro "anti-Guardiola" y Albiol como suplente de bombero de urgencia.

Gago desaparecio y no volvio, pero uno le da vueltas y no puede evitar pensar si de no haberse lesionado hubiera sido capaz de encontrar su hueco, por pequeño que fuera, en ese equipo.

Grachie.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.