Dominar en Alemania y no llamarte Bayern Munich debería contar doble. A pesar de que han sido varios los conjuntos germanos destacables a lo largo de la historia, uno relaciona el éxito con el club de Beckenbauer. Por ello, la pequeña dinastía que Jurgen Klopp y su Borussia Dortmund han levantado en la Bundesliga ha sido recibida con entusiasmo por parte de todos. Dos campeonatos consecutivos, una Copa y un fútbol excitante y pasional. El gran lunar es Europa. Enfrascados en la primera lucha liguera y sin experiencia previa, se entiende que cayeran ante la última gran noche de Kanoute. Lo de la pasada Champions ya tiene menos justificación. El gran escaparate continental desnuda defectos y los del Dortmund quedaron bien expuestos. Dos pesaron por encima del resto: La falta de poso competitivo de algunos jugadores determinantes y una necesidad excesiva de emotividad.
Klopp construyó este Borussia desde lo emocional. Su sistema de presión se sujetaba por un esfuerzo físico y psicológico brutal, que recordaba en parte al primer año de Guardiola en Barcelona. A partir del robo (casi siempre lateral), el Dortmund salía por piernas, sin reparo. A correr y tonto el último. Con balón, intenciones muy directas pero siempre sirviéndose del buen nivel técnico general. La Champions, ya sabemos, es otra película. Te empequeñece si no la sabes descifrar. Tan atrevido plan es difícil de llevar a la práctica en escenarios como el Emirates. El primer gol de Van Persie es el mejor ejemplo del mal manejo táctico y mental del Dortmund. Como el equipo no tiene capacidad ni jugadores para detenerse, variar la fórmula es un error. Solo queda aplicarla mejor, fruto de la mayor experiencia acumulada.
En el aspecto individual, el Borussia no es el mismo de hace 12 meses. Ha consolidado su reinado frente a su máximo competidor (al que también goleó en la final de Copa) y muchos de sus futbolistas son o parecen mejores. Europa cree que Hummels viene de realizar un gran torneo con Alemania. Su aura de Kaiser debe engañar a los mismos delanteros que lo masacraron en la pasada Champions. Lewandowski tiene 22 goles en Bundesliga y un memorable hat-trick frente al Bayern. Lo querría casi cualquier grande. Piszczek sonó para ser el lateral de Mourinho… El grupo es otro. Son un cotizado equipo campeón. Queda confirmar la gran noticia que asomó en las semanas finales de la pasada temporada: la explosión de Gundogan. Su alucinante partido ante el Sttutgart abrió la puerta a la sucesión de Sahin. Alguien que conduzca en el vértigo sería fundamental.
Gundogan parece listo para olvidarse de la sombra de Sahin
La gran novedad tras la salida del más que exitoso Kagawa es el fichaje de Marco Reus. No es poca cosa. Un puñado de goles en Monchengladbach y minutos de gran peso en la Euro dejan claro su valor futuro. Partiendo de la base de que toda la línea de mediapuntas del Dortmund puede permutar su posición en un momento dado, la lógica dice que será Reus quien juegue por dentro, con Gotze en un costado y Grosskreutz o Kuba en el otro. Habrá que ver. Reus demostró gran compenetración con Ozil (un diez) partiendo desde banda, no sufriría por ello.
Y es que parece haberse olvidado, pero aquí el bueno es Gotze. Es el momento de potenciarlo. Mario debe ser carril central. Con tendencias externas (el movimiento común de toda esta generación de talentos), pero siempre comenzando dentro. Un año más, el Dortmund será cita obligada cada fin de semana. No hay duda de que volverán a divertir. Ahora toca no asustarse cuando ruede el balón de las estrellas.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
Gotze es sensible al espacio reducido, es asociativo. Para mí es mediapunta. Yo quiero verle ahí.
MrRealStinson · hace 665 semanas
@ecosdelbalon · hace 665 semanas
A mí casi todos los jugadores del Borussia me parecen peores que a la opinión más generalizada, aunque reconozco que no les he visto los 20 partidos de rigor. Pero vamos... desde Hummels a Lewandowski... Los únicos que me parecen acojonantes son Götze y Gündogan. Y la verdad es que las últimas veces de Kagawa fueron canela también, sí.
@migquintana · hace 665 semanas
La cuestión es que dicho partido dejó entrever varios problemas del equipo de Klopp. Hasta la explosión de Lewandowski y pese a lo que los números generales dicten, el Dortmund tiene con mucha frecuencia un problema gravísimo para abrir el marcador. Si marcan, es posible que te goleen. Si pasa el tiempo o te adelantas, la carencia de un plan B se pone de manifiesto y todo parece implosionar. Si no pueden correr y están obligados a tener la posesión, no parecen el brillante campeón de las dos últimas Bundesligas.
Por lo general, Klopp me parecen un maravilloso gestor de grupos, administrador de talento y formador de jugadores jóvenes, pero su dirección de campo penaliza demasiado al equipo cuando todo no le sale de cara. Es el más voluble de los grandes campeones.
@DavidLeonRon
Yo no estoy para nada de acuerdo. A Gotze lo vimos por dentro con la lesión de Kagawa y se mostró totalmente insuficiente, de hecho terminó jugando Lewandowski. El Dortmund por dentro necesita verticalidad, administración de la transición y llegada al área. Esas tres cosas -si pueden ser a pocos toques- Reus las tiene -a más toques que el japonés-, pero a Gotze le falta una y media. Debe ser su año y no descarto que en el futuro esa sea su ejor posición, pero con el Borussia mejor por la derecha. Y va a jugar ahí.
@ecosdelbalon · hace 665 semanas
Hummels es muy bueno y con balón es un escándalo inigualable, pero está a un mundo de los mejores en lo que debe ser su función. Por favor, Pepe es que no se come ni una de sus cantadas.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
A ver, recordemos el relevante detalle de que cuando Gotze jugó por dentro tenía la reducida edad de 18 años ^^ Es una zona que requiere aprendizaje porque ahí sí que se juega a dos mil por hora y es todo talento para recibir, ahí no se piensa.
Por otro lado, dices que en este Dortmund el mediapunta tiene que hacer X. Bueno, eso era con Kagawa, que no tiene mucho más fútbol que ese. Kagawa es pac-pac-llegada-gol. No pasa nada si el Dortmund encuentra un mediapunta capaz de retener la bola un poquito, quitarse a un hombre, cambiarla de lado o incluso encarar con balón.
Gotze es el mejor jugador del Dortmund por mucho, potencialmente se come al resto a mi modo de ver. Tiene que explotar. El día que lo haga, tengo dudas de que sea por banda derecha. O quizás explote ahí, pero terminará siendo mediapunta, tiene que ser así.
@migquintana · hace 665 semanas
Bueno, yo sólo he hablado del partido frente al Marsella. Sé que no encuentras al Dortmund tan especial como la mayoría, pero ese partido lo pierden en base a varios problemas endémicos que son producto de la ''falta de fortuna'' que tuvieron en la primera parte del encuentro. Si no me equivoco, justo antes de pitar el descanso Gotze tiene el empate en un mano a mano y la manda al muñeco. Hay partidos que se pierden porque se deben de perder, y este fue uno de ellos.
Que Hummels tiene problemas corriendo para atrás -más bien basculando, que el hecho en sí de correr- es evidente, pese a que yo considero que defender tan arriba es algo que ha beneficiado muchísimo al Dortmund a la larga. Pero vamos, en el primer gol recuerdo perfectamente cómo se tropieza tras un giro del delantero. A mí, eso, en ese gol en concreto y no en plural, me parece mala suerte. Sin más, como el resbalón de Pepe ante Messi en la ¿Supercopa? la pasada temporada.
Si empezamos a valorar a todo central con Pepe -un jugador que condiciona por si solo una semifinales de Eurocopa contra la mejor Selección de la historia y varios partidos partidos contra el mejor club de la época- vamos apañados. Y vamos, lleva dos temporadas siendo uno de los cinco mejores centrales de la temporada. Me parece difícilmente rebatible, la verdad.
¿Cuánto te abrirás al Dortmund sin que el hype generado a su alrededor te impida disfrutar? Hace 18 meses te dije que de ese equipo saldrían cinco jugadores a equipos grandes: Sahin (Madrid), Kagawa (United), Hummels, Subotic y Gotze. Ahora te añadiría a Lewandowski, para mí sorpresa. No está mal, por ahora. Abrete, en serio. Es uno de los equipos del momento y además gana, que no está de más cuando se genera tanta expectación de este estilo.
Miguel_Canales · hace 665 semanas
Jesús S. · hace 665 semanas
Vaya mierda que Sahin no juegue hoy. Era lo mejor del partido de hoy.
@ruben4_89 · hace 665 semanas
Y Hummels esta lejos de ser Pepe, pero aun asi es un pedazo central y que sabe competir. Es muy dificil que siendo el mejor de tu equipo que gana 2 Bundesligas no sea uno de los 5-10 mejores centrales del mundo.
@migquintana · hace 665 semanas
Para mí, lo es. Sin ninguna duda.
Ramos, Pepe, Puyol, Piqué -con asterisco- y Thiago Silva. No hay más que puedan ser superiores a él.
No podemos olvidar que Pepe hace cinco años, y también hace dos, pese a que fuera uno de los mejores centrales del mundo salía a error por partido importante. Era su gran déficit, como el de Ramos salir en la imagen de la derrota cuando era lateral. O Piqué, que siendo casi tan joven como él, lleva varias temporadas para olvidar. El de defensa es un puesto delicado y Mats sólo tiene 23 años, sin prisas pero sin pausa.
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
" Campeones por la desmotivación del Bayern en Liga"
Compro eso la primera temporada, pero nunca la segunda Jesús. El Bayern intentó ganar la pasada Bundesliga, remontando, luchando. Acuérdate que se la jugaron en el duelo entre los dos, con el penalty de Robben, etc.
Este Dortmund se las ha llevado por méritos propios. Que me parece que estuvieron desde octubre sin perder hasta casi final de temporada. Eso admite poco debate.
Sobrevalorados han estado o están, seguro, son un equipo divertidísimo al que le ha faltado saber pensar mucho más en un terreno de juego, manejar alternativas, no ser tan dependientes de las emociones (que en Europa van y vienen)... pero tampoco es para hundirlos. Eso no ;)
@TomasMartinez23 · hace 665 semanas
Por eso es una "posible incógnita", porque lo lógico sería Götze derecha, Reus centro y Großkreutz en la izquierda, cuyo trabajo allí creo que está mejor valorado por Klopp si lo comparamos con Kuba. En cualquier caso, creo que la baja de Kagawa se va a notar mucho menos que la de Sahin la pasada temporada por el recambio que se le ha encontrado. Y el Dortmund va a jugar mejor en Europa este año. Mayor experiencia tras dos fracasos, sus futbolistas han progresado notablemente y el bloque continúa. Pero claro, tendrán que demostrarlo.
@TomasMartinez23 · hace 665 semanas
@Joanbarriach · hace 665 semanas
@David León
Götze primero debe reencontrarse consigo mismo después de su temporada de lesiones y no ritmo que ha mostrado en los últimos seis meses. Y yo soy más de mi japonés que del bueno de Mario.
Para mí la clave de todo el Borussia es básicamente que es un equipo apto para córrer hacia adelante, de los mejores y de los más divertidos más allá del hype, y capacitado para defender atrás en posicional.
Hummels es adorable, lo adoro y lo amo, es hasta bonito. Potencialmente mejor central de Europa (para mí Pepe no es central, es otra cosa que juega en esa zona) pero tiene tendencia a jugar mal una vez al mes, y cuando juega mal aquello puede terminar en un espectáculo circense.
¿Es bueno tener un mediapunta de pausa a un equipo al que el vértigo y el córrer le hace feliz? No tengo dudas que cuanto más matices tenga un equipo, mejor será, pero para este equipo creo que la pausa, o el bajar el ritmo, haría gripar el motor. Reus en el lugar de Kagawa a la espera que Götze vuelva a ser ese niño que deslumbró en la Bundesliga hace ya un añito y poco más.
Y sí, el mensaje final es claro: Hummels-Reus-Götze deben hacer algo bonito en Europa antes de que los equipos más pudientes vayan, no a desvalijar, pero sí a desapuntalar al equipo.
Lewandowski son 22 goles en la Bundesliga y para mí sigue sin tener gol. Gündogan me gusta bastante, pero mi esperanza es Leitner.
@Migquintana y Abel Rojas
El partido en Marsella se pierde de forma inexplicable, que el BVB no marcara un gol no tiene explicación, simplemente fue una máquina de fallar ocasiones y el OM aprovechó para ganar y finalmente golear. Y Abel, quédate con el BVB de Alemania, el equipo que ha conseguido que el Bayern tenga un trauma no puede ser poca cosa. Pocos traumas ha tenido el Bayern en su historia y ahora tiene uno que le hace tener pesadillas las semanas que lo tiene delante.
Larios84 · hace 665 semanas
Esta claro que los jugadores a destacar son los Lewandowski, Gotze, Reus, Gundogan, Hummels y el lateral derecho Piszcek. Pero creo que habra que ver que pasos van dando otros jovencitos en este equipo como Leitner, Perisic, etc....
Una lastima que la línea de 3 mediapuntas no se Gotze, Kagawa, Reus, pero creo que tampoco era la intencion plena de Klopp y que ficho a Reus, sabiendo que el japones estaba practicamente fuera para este verano.
Me ha sorprendido el bajon no se porque temas concretos y la marcha a China, de Lucas Barrios despues de sus 2 primeros buenos años, sorpredente cuanto menos lo de este tio
@DavidLeonRon · hace 665 semanas
En realidad yo también creo que Reus jugará por el centro (lo comento en el artículo). Ahora mismo parece lo ideal para sacar lo mejor del Reus-Gotze. Otra cosa es Gotze como individualidad y su desarrollo futuro ;)
De todas maneras, no olvidemos que esta generación de jugadores (Ozil, Gotze, Reus, Müller...) en mayor o menor medida son futbolistas que parten muy bien de banda o saben caer a ellas. Las permutas alemanas son un símbolo distintivo de estos futbolistas.
@Joan
"para mí Pepe no es central, es otra cosa que juega en esa zona"
Nahh, este es un recurso para arrimar el ascua a tu sardina, Joan :D
Pepe por supuesto que es central, y a día de hoy me parece astronómicamente superior a Mats Hummels. Noche y día.
"¿Es bueno tener un mediapunta de pausa a un equipo al que el vértigo y el córrer le hace feliz?"
A ver, que Gotze no es Riquelme ^^ Gotze simplemente te va a dar recepciones por dentro a nada que aprenda y a partir de ahí vas estableciendo dominio y un poquito (solo un poco) de ataque organizado. Para mí un equipo que no ataca jamás en posicional, que no lo maneja, no puede ser un GRAN equipo. Imposible.
@migquintana · hace 665 semanas
En su primera gran temporada con el Gladbach, Reus jugaba la mayoría de partidos por la izquierda -si no me falla por completo la memoria-. Era un equipo que jugaba agazapado, que tenía unos graves problemas para defender y que salía a la contra con un peligro inusitado producto de ese fuera-dentro de Reus. Con el cambio de entrenador -hubo varios- y de portero, el Gladbach dio un pasito competitivo, dejó de encajar goles como si fuera un equipo de regional y Reus se echó definitivamente a la espalda para salvarlo. Con Kagawa el Dortmund pierde gol, pero es que Reus tiene aún más.
En resumen, es un jugador que hemos visto jugar muy bien en los tres carriles, con lo que las posibilidades son máximas. El Dortmund tiene cuatro extremos -o externos- muy utilizables y un mediapunta muy polivalente, todos jóvenes y con margen de mejora. Klopp tiene la responsabilidad de dotar de un plan B a este equipo. Si lo encuentra -y Gotze por dentro podría ser uno, no lo niego-, mucho ojo.
@Larios84
La Bundesliga es la competición con más incertidumbre de Europa y, con gran mérito, el Dortmund la ha hecho en cierta parte previsible en estos dos años. No hay que olvidar que ha batido numerosísimos records, desde puntuaciones finales a victorias consecutivas fuera de casa. Que pueda existir hype no lo niego, pero ni mucho menos es una mentira de equipo. Unos cuartos en Europa le daría credibilidad, pero para mí no la necesita después de ganarle tres torneos al Bayern y vencerle en cinco partidos consecutivos. Y esto a un Bayern finalista de Champions, casi nada.
En el caso de Lucas Barrios, para mí su primera temporada se sobrevaloró un poco. Anotó muchos goles, pero falló otros tantos. El Dortmund creo que ha cobrado más de 10M por el traspaso, así que el negocio es redondo una vez Lewandowski ha roto a jugar y golear.
Kundera · hace 665 semanas
@SVilarino · hace 665 semanas
Resumir así el año de Rolls Reus es para matarte, David xD
@Abel
Yo estoy en las mismas que tú. Prácticamente todos me parecen entre peores y mucho peores de lo que le parecen a los demás. En mi caso, Gündogan es la debilidad y Reus la firme esperanza. Y Leitner, que mola mucho.
@MIquelQuintana
El partido contra el Marsella es al que menos vueltas hay que darle de todos. Se borraron. Simplemente. Vieron que no podían clasificarse y se borraron de manera vergonzosa de "sufrir" la Europa League. A centrarse en la Liga y a volver el año que viene a Champions, nada más. Y les salió bien.
@ecosdelbalon · hace 665 semanas
@ Vilariño
Ahí, ahí. De hecho, los trazos mostrados por Gündogan para mí muestran un jugador de más potencial que Sahin, la verdad.
@migquintana · hace 665 semanas
Nosotros hablamos del partido en Marsella, no en casa. En el Signul Iduna Park fue cristalino lo que hicieron, la Bundesliga estaba mucho más cara que el año pasado y decidieron ir a por ella dejando al margen la Europa League. Les salió bien, la verdad es que tres títulos en dos años tras las malas temporadas que venían haciendo es un balance brutal.
@ecosdelbalon
El Dortmund ha ganado la Bundesliga con un record histórico de puntos: 81 de 102. El Bayern Munich se quedó a 8, obteniendo un total de 73 puntos (8 más que el año pasado). Con esa puntuación, es el mejor segundo de los últimos diez años y hubiera ganado las dos ligas previas al surgimiento del Dortmund. No hay mayor gloria y presión que una final de Champions en tu hogar, pero sólo hay que leer un poco la prensa y la opinión de los dirigentes del Bayern para confirmar lo importante que es para ellos reinar en Alemania.
@Joanbarriach · hace 665 semanas
¿Si no es mejor equipo que el Bayern como es posible que le haya ganado los cinco últimos partidos entre sí y se hayan convertido en una pesadilla para los bávaros? Serán menos competitivos, tendrán tendencia a pegarse un tiro en el pie (Hummels de vez en cuando por ejemplo) y tienen peor portero pero dos ligas en Alemania, una copa y conseguir que por primera vez en la historia el Bayern no se haya comido un rosco en dos años seguidos en su país es muy difícil de explicar en base a "son peores pero..."
Y la primera liga el Bayern no la disputó porque era un equipo completamente deshecho, si por meterse en el tercer puesto...pero la segunda sí la disputó hasta "la final" en Dortmund. Ganar en el SIP era media liga para su bolsillo y fueron a muerte para ganar. Y la estadística la ha puesto Quintana en el mensaje anterior.
@Sergio Vilariño
A mi también me gusta mucho Leitner. Y ojo con Schieber, fichado del Stuttgart este verano...
Nos referíamos al partido disputado en Marsella, en el del SIP empezaron fuertes para buscar el milagro pero una vez vieron que Wenger y su Arsenal no iban a rascar nada en Grecia tiraron el partido por la ventana y se la jugaron a muerte en la Pokal y la liga.
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Más útil es ver los partidos y medir intensidades.
@ Joaninho
El Villarreal se tiró 5 años cosechando grandes resultados contra el Barça y no era mejor que el Barça. El Lyon se pegó un lustro derrotando sistemáticamente al Madrid siendo igualmente peor equipo. El Chelsea nunca ha sido tan bueno como el Barça y cuando se enfrentan las victorias se reparten. Son cosas que pasan. Características que se ajustan, resultados anteriores que pasan a modificar el estado de ánimo, etc, etc.
wikipeix · hace 618 semanas