Wayne Rooney y Andriy Shevchenko ya han dejado huella en el tramo temporal que les tocó desarrollar en su vida como futbolistas. El supercrack inglés es el alma del Manchester United y tanto en Old Trafford como en la selección nacional transmite la misma sensación: él es el todo y la parte. Como Benzema o Iniesta, Rooney sube el nivel del colectivo con su sola presencia. Wayne aterriza a tiempo, con todo por jugarse, si bien no será su última oportunidad. La de Sheva seguramente sí. Andriy parece haberse imbuido en las aguas de la nostalgia y es que arropado por su gente, está volviendo a los tiempos en los que cerraba los ojos y se plantaba ante el portero. Las dos figuras del encuentro se citan hoy en un duelo del que a priori saldrá nuestro rival de cuartos.
Son dos enormes futbolistas. Y de ellos depende casi todo en el día de hoy.
Inglaterra hasta el momento ha ido aprovisionando sus víveres con mayor suficiencia de la esperada. La llegada del crack debe revitalizar el ánimo inglés y cambiar el paso a donde Wayne ordene. Los pross manejan una escaleraRooney puede ocupar el paso que Hodgson se saltaba defectuosa. De los cuatro peldaños, echan en falta el más importante y así, cuando quiere subir el último nivel, encuentra un vacío por donde cede hacia la nada. Sabedores de ello, Hodgson prefiere replegar y saltarse pasos descaradamente. Andy Carroll o Welbeck como salida en largo se muestra insuficiente cuando falta el aplomo y la sensibilidad para administrarla. Scott Parker intentó aportar soluciones en ¾ de campo, pero no es ese jugador. La entrada de Rooney puede dar sentido a todo. Quizás la duda sea la adecuación de Milner y Johnson por el flanco derecho, en una selección británica que no trabaja las permutas. El carril central sí pretende ser un alivio para Gerrard y Parker. Ese peldaño que quedaba vacío en la escalera de Hogdson va a estar ocupado por el mejor jugador del plantel, y con ello, ganar en imprevisibilidad para salir tan por fuera como en zonas más centradas.
Blokhin, que es perro y es viejo, deberá escoger entre una salida potente como ante Francia, aunque con ello la zaga inglesaEl juego de los extremos lo deben corregir los puntas juegue en largo sobre Carroll, o esperar atrás para contener la influencia de Rooney en su emparejamiento con los mediocentros ucranios. Las posiciones en ataque de Young, Carroll y Milner pueden crearle el contexto idóneo para encontrar al ‘10’ en la mediapunta, y ahí Ucrania vende más oro del que compra. Si finalmente Shevchenko no es de la partida, el trabajo de Voronin y Milevsky o Devic, será fundamental. Los movimientos de los extremos amarillos forman una tijera que los delanteros deben equilibrar. Konoplyanka y Iarmolenko serán la salida primordial y sus conducciones en diagonal tendrán consecuentes movimientos de laterales (Blokhin puede priorizar la posición) o de los delanteros.
Replegar o buscar arriba. Blohkin se lo juega todo.
De la agresividad e intensidad local depende en gran medida de la efervescente afición que poblará las gradas del Estadio Olímpico de Kiev. El fútbol y en especial nosotros no queremos que eso suceda, pero puede que, si finalmente el gran Shevchenko salta al terreno de juego, asistamos a los últimos minutos de una leyenda. Ante su público, en un gran torneo y, ojalá, que sea brillando. Morir matando es condicion sine qua non de los grandes dueños del área. Te necesitamos, Sheva.
–
Artículos relacionados:
Konoplyanka, M’Vila y Carroll
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
1. La zona ocupada por Rooney. Si es medio o medio-izquierda.
2. Si le acompaña Wellbeck o Carroll -yo pensando en el fútbol quiero a Carroll, pensando en España, a Wellbeck-.
3. Si Rooney irá "antes o después" del delantero centro. Es decir, si habrá juego directo y Rooney administrará la segunda jugada o si se pretende que Rooney lance la transición ofensiva.
Resolver estas tres dudas será clave.
Por otro lado, estoy convencido, pero convencido, de que hoy Ucrania nos va a hacer un regalo.
Llavata85 · hace 669 semanas
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
@DavidLeonRon · hace 669 semanas
La gran pregunta, el gran atractivo, será ver el uso de Rooney. Le espero con gran peso en transición, lanzando a unos Young y Milner menos implicados con el juego y más con la profundidad.
Y arriba, veremos si Carroll o Welbeck. A mí Carroll liberando a Rooney de la influencia de los centrales me encaja totalmente, pero está claro que con Welbeck tiene una sociedad.
Partidazo!!
NRG · hace 669 semanas
@DavidLeonRon · hace 669 semanas
No creo que Abel se refiera a que pasa Ucrania, sino que nos va a regalar un partido especial, vibrante. Yo también lo creo, aunque tengo bastante claro que va a pasar Inglaterra, vía empate o victoria.
NRG · hace 669 semanas
Larios84 · hace 669 semanas
En cuanto a Rooney me da que jugara mas escorandose a banda y permutandose mucho con Young segun les convenga y que se aprovecharan de que jugaran con muchas ganas los ucranianos para intentar matarlos a la contra via bajones bajados de Carroll y recepcionados a Wayne y compañia
@migquintana · hace 669 semanas
@Larios84
¿Ves a Wayne cayendo a la izquierda? Ya veo que lo ha comentado Abel antes, pero creo que Rooney se va a ''limitar'' a influir bestialmente en el carril central. Desde la base a la prolongación de Carroll, pasando por sus apoyos y rechaces. Ucrania ahí va a tener muchos problemas para frenarlo. De jugar Welbeck, si compro un poquito más que su horizontalidad sea levemente mayor, aunque nunca a la vertical del campo que ocupará. Eso lo tengo claro.
@giorgioV10 · hace 669 semanas
Aunque la verdad,no me imagino a esta Inglaterra en este contexto,valiéndole el empate y contra Ucrania,que amenaza en espacios,ir a presionar arriba.Pero bueno,veremos.
Espero cosas de Ucrania.Con el mismo 11 inicial de hasta ahora.Y si las cosas no salen,que Blokhin no se precipite con los cambios como el día de Francia.
@AgustinDevoti · hace 669 semanas
Quiero a Ucrania en cuartos aunque eso significa perderse a esta Inglaterra. Este es el torneo de Sheva
@migquintana · hace 669 semanas
Devo, iba dedicada a ti. No la firmé, pero estaba pensada para ti. ^^
Sí, vale, te compro lo de que está sumando en bastantes aspectos. Es como un tres en uno para el engranaje de Ucrania, pero está teniendo muy poco peso con balón y creo que también debería de añadir un poco de mordiente al área. No le veo llegando desde segunda línea con mucha frecuencia y, teniendo en cuenta el matiz interior de los dos extremos, creo que sería algo a potenciar.
A mí también me gustaría ver a Ucrania más partidos, como a Inglaterra... y como a Francia. Esta noche no tengo predilección alguna, porque va a molar pase lo que pase -aunque juegue Voronin, ¡ja!- y más con España en el horizonte.
@CAlvarezVillace · hace 669 semanas
Por aquello de mantener automatismos generados fuera de la Selección parece que Welbeck es la opción que mejor se ajusta a Rooney, si bien ha anotado 17 goles en 20 partidos de Premier League que ha jugado junto a él. (vía Opta).
@Cerdido_ · hace 669 semanas
Es de los movimientos mas interesantes que puso Inglaterra hasta el monento.
@migquintana · hace 669 semanas
Hart, Johnson, Terry, Lescott, Cole, Milner, Gerrard (c), Parker, Young, Rooney, Welbeck
Al final Welbeck, la opción menos ilusionante. Pero nos divertiremos, yo espero que mucho de hecho.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
@Chemaerrebravo · hace 669 semanas
Y hay otra cuestión: dónde defenderá Ucrania. Ante Francia adelantaron la línea mucho, casi al medio. No sé lo que harán hoy, pero con la línea así, Welbeck a jugar. Carroll no es Benzemá para esperar de espaldas y apoyar.
@migquintana · hace 669 semanas
Pyatov, Gusev, Rakitskiy, Khatcheridi, Selin, Yarmolenko, Tymoschuk, Garmash, Konoplyanka, Milevsky, Devic
@Chemaerrebravo · hace 669 semanas