Tan previsible que hace dudar | Ecos del Balón

Tan previsible que hace dudar


El fútbol es el deporte más bello que existe. Cada uno encontrará su motivo por el cual aquel pasatiempo que crearon los ingleses le apasiona casi como ninguna otra manifestación humana. Uno de los más potentes es, sin duda, su imprevisibilidad. No hay juego que complique más el análisis y el vaticinio. Hay demasiadas variables por medio. Pues bien, todo eso queda aparcado esta tarde. Hoy, España e Irlanda jugarán un partido previsible y fácil de leer. Las constantes que definirán el choque parecen grotescamente evidentes desde que se anunció el emparejamiento. Y sin embargo, algo nos dice que el fútbol puede, una vez más, sorprendernos con un nuevo giro, otra manifestación de su inmensa grandeza.

Ya es debate nacional, y esta vez está justificado. La apuesta de Del Bosque por la acumulación de hombres en la zona ancha a la espera de una ruptura sorpresiva era tan buena como puede ser cualquier otraEl falso nueve no fue un fallo conceptual si está bien ejecutada. Atacar una defensa superpoblada con referencias fijas a veces no es lo más conveniente. El defensor se ve obligado a muy poca exigencia intelectual, a tomar pocas decisiones conflictivas. Se limita una y otra vez al gesto técnico, lo que potencia su concentración y confianza. No tener un hombre al que seguir, administrar un espacio vacío es mucho más difícil, exige mucho talento. A veces, ni la perfección es suficiente. Del Bosque no se equivocó; Prandelli fue mejor. Adelantó líneas, sabiendo que no había coste a pagar. La medida sorprendió, convencidos como estábamos del respeto que Italia nos iba a tener y del tópico histórico que tan alegremente les colocamos. Irlanda no es Italia, pero el arriesgado movimiento fue tan exitoso que estaría en la mente de Trapattoni… si Fernando Torres no hubiera tenido tanto impacto sobre el partido. No, de entrada, Irlanda replegará.

La amenaza de la posible presencia de Fernando Torres hará que Irlanda no arriesgue y repliegue en el minuto 0

En ese escenario, Del Bosque debe decidir. Arbeloa es un futbolista que garantiza el no error en los días donde no se puede fallar. El valor de esa cualidad es incalculable,Puede haber cambios en la banda derecha pero no parece que Irlanda demande semejante nivel de acierto. Juanfran podría darle contenido al sector derecho español. Allí es muy posible que termine apareciendo a lo largo del partido Jesús Navas. Que a Del Bosque le encanta no es ningún secreto. Jesús es muy bueno, y cuando sale siempre aporta. Girar el sistema defensivo irlandés, demandar el repliegue del peligroso McGeady, ofrecer espacio por dentro a Iniesta… Navas no tiene pegas. ¿Vuelve a peligrar Silva?

Y arriba, el meollo de la cuestión. Juegue o no, Torres habrá aportado mucho a este partido. Si Irlanda le ve en el once, montará la tienda de campaña alrededor de Given. Ahí Torres sufrirá, forzado a un espacio reducido que nunca manejó y hoy le pesa más que nunca. El ideal en ese escenario es Llorente, pero la sombra de la duda flota sobre él. Nadie sabe que pasa con el otro Fernando. Negredo parece quedar a medio camino de todos los escenarios y Cesc, posiblemente nuestro mejor goleador, tiene las pegas ya comentadas. ¿E Irlanda? Poco puede modificar. Alejar a McGeady de Arbeloa si Álvaro finalmente es titular. En la derecha el del Spartak suma más fútbol, la suelta mejor. En realidad, lo único que está en la mano de los de Trapattoni es la altura a la que colocar la línea de presión. Todo lo demás será sumamente previsible.

 

Artículos relacionados:
Aquel mediodía dublinés…
Srna, Cazorla y McGeady
“Puedo renunciar a ti en mi cabeza, pero mi cuerpo te pide a gritos”


Comentarios (54)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Me ha gustado mucho esa de Silva de falso 9 y Navas de extremo. Silva estaría más cerca de Iniesta y ya la lió en dos amistosos así y Navas aportaría profundidad y daría espacio a los demás mientras Arbeloa ayudaría a Busquets a que no pase lo que pasó contra Italia. Me ha gustado mucho Abel. Es una gran idea.
No había contemplado la variante de Silva como 9 y Navas de extremo derecho y me la anoto seriamente. No solo me ha convencido de que es lo mejor que podemos hacer sino que apuesto a que Del Bosque lo está pensando. Tampoco me sorprendería ver a Pedro en vez de Navas.

La idea de que Silva pueda pasársela a Iniesta sin mediar Xavi es muy productiva.

A ver si hoy por fin podemos ver algún minuto sin Xavi en el campo. Ya dije que los habrá.

Mi 11: Iker-Arbeloa (si juega Navas, si no, no), Piqué, Ramos, Alba-Xabi, Busquets, Navas, Xavi, Iniesta-Silva.

Mis cambios: Pedro por Navas, Torres por Silva y Cazorla por Xavi.
Ante el supuesto poco peligro que va a crear Irlanda, ¿quitar hoy uno del duo Alonso-Busi se puede plantear?
Yo es que creo que para Del Bosque el doble pivote es innegociable, y cambiar ahora sería prolongar el debate.

Para mi los cambios, son Juanfran por Arbeloa, Llorente por Cesc y Navas por Xavi (O Alonso y poner a Xavi 10 metros mas atras).

Veo a Xavi tan flojo que los 20 minutos buenos del partido de Italia me parecen insuficientes si tengo que renunciar a Silva o Navas para dejarle en el campo. Si fueramos Holanda y no tuvieramos mas centrocampistas ... pero no es el caso.
@ ecosdelbalon

Bien, Irlanda en los balones aéreos defensivos salió muy perjudicada contra Croacia. Pero no olvidemos que esas jugadas son su punto fuerte. ¿Un mal día, quizás? ¿Nos debemos arriesgar a que Irlanda tenga otro mal día? Dunne y St Ledger son expertos a la hora de despejar balones centrales y desde las bandas, creo que arriesgarse a que tengan otro mal día sería perder 45 minutos.

Soy el primero que defiende a Llorente como el mejor delantero del que dispone España hoy día, pero hoy no creo que fuera el mejor día, por lo dicho sobre los centrales irlandeses. Acudiría a algo similar a lo de Italia. Si Trappatoni decidiera adelantar las líneas como prevéis, se pasarían unos minutos mal, pero con el paso de los minutos el dominio y las ocasiones llegarían en cascada.
Os dejo esto, es bastante revelador: http://www.guardian.co.uk/football/blog/2012/jun/.... Más que por el artículo en sí, por los comentarios británicos... está bien leer esas opiniones 'externas', creo que conocen mejor a nuestras selección fuera que en las grandes corrientes mediáticas de aquí.
@Regateyfinta

Yo creo que Llorente es suficiente jugador para enfrentarse a esos defensas y salir airoso del enfrentamiento, no creo que aún siendo expertos sean infranqueables. Y mucho menos si juega navas que va a buscar linea de fondo 20 veces en cada parte, y en varias de estas se verán obligados a salir a banda a apoyar o a corregir porque han driblado a su compañero.

Si salimos como el otro dia se pueden organizar unas meleés en el centro del campo tremendas, solo faltaría cambiar el balon. Especulando sin saber que va a hacer Trap, claro.

@Arashi_EG

De acuerdo en que Irlanda no tiene la calidad técnica para hacerlo como Italia (Ni defensivamente ni para retener el balón, tampoco al De Rossi del otro dia), balonazos en largo y salvese quien pueda.
Puuuuuuuuf, que pereza, es que España tiene taaaaaaaanta calidad y variables pero tan poco gol, que es que uno no sabe a quien no poner
-Doble pivote: Aumentan riesgos defensivos en una competición donde el detalle mata.
-Silva: Pierdes sensibilidad, asociación y genialidad. Pena que no este tan móvil como en la eurocopa.
-Cazorla: Pierdes dinamismo y llegada.
-Xavi mediapunta: Pierdes miedo y x número de asistencias y goles.
-Torres: Pierdes verticalidad , miedo a la espalda y movimientos a banda.
-Navas: Pierdes desborde puro y duro y amplitud.
-Pedro: olvidado, pero aporta amplitud y toque.Además de gol. A mi me parece el favorito aunque no tenga la genialidad de Torres o el desborde de navas.
La mejor propuesto sería renunciar al doble pivote y volver al 4-1-4-1, pero claro, ese año teníamos a un Senna pletórico, posicionalmente y en capacidad de rectificación.

A mi se me ocurrirían 2 cositas:
a) Que torres intente caer más en banda izquierda , cuando el rival se encierre y estemos en su área. Crea espacio en el centro a Iniesto y no estorba su limitación en el toque (comparada con estos monstruos claro) sin perder capacidad de entrar por sorpresa.

Que Navas no acabe las jugadas con "pase al área".

En fin, se arreara a Del Bosque si o si, y realmente no tendrá apenas culpa ni para bien ni para mal de lo que pase. Tiene tantas opciones, todas buenas y que el éxito o fracaso de estas va a requerir más de azar o del m´rito rival.

Eso sí, quien lo diría hace unos años, el más prescindible para mí, Cesc.

Con lo que daba en base de a jugada y acompañandola. Hoy el doble pivote deberia ser, si o si, Cesc y Xabi si las cosas hubieran ido con el catalan como debieron ir.

Voy a acabar odiando a Cesc, con lo que llego a ser y en lo que se han convertido. De dominador absoluto a jugador de cosas concentras.
A mí no me pareció Prandelli mejor. Y no estoy de acuerdo con la afirmación de que adelantar líneas sale gratis. Sale gratis, salvo en un caso: salvo en el caso de que la circulación sea tan rápida que ni la huelas, y vayas perdiendo 3-0 en el minuto 20 por roturas al espacio de Cesc o Silva. Por añadir que gente como Pedro, desde el banquillo, podría destrozarte el partido una vez que estés muerto físicamente intentando juntar líneas sin tener el balón. Lo que ocurre es que todo esto no funciona si resulta que tienes un patatal en el que el balón se frena tras rodar 3 metros sobre un césped que parece de lija.

En lo que sí creo que se equivoca Del Bosque es en la elección de los jugadores atrás. Si tú quieres hacer una apuesta decidida por la circulación rápida del balón, no puedes partir la jugada de Casillas, Ramos, Arbeloa, e incluso Xabi Alonso, éste último muy lento en el juego en corto. Que Casillas sea el segundo jugador que más balones perdió es un lastre, en el que nadie quiere fijarse. Tampoco tiene sentido incluir a Xavi en la alineación, no hay más que ver cómo se para el partido cada vez que recibe un balón.

En mi opinión, podrá jugar mejor o peor, pero España tiene argumentos suficientes para ganar a cualquiera, con o sin nueve, con o sin Navas. Lo único imprescindible es moverla rápido. Y si eso no es posible, lo tienes jodido de todas formas.

En mi opinión, el mejor 11 posible es:

V. Valdés

Juanfran J. Martinez Piqué Alba

Busquets

Cazorla Iniesta

Navas Llorente Silva
En mi modesta opinión de aficionado, creo que se está montando mucho lío con el primer partido. Ya pasó con Suiza en el mundial de Sudáfrica, e incluso en Austria en la anterior eurocopa. TODOS llevamos dentro un entrenador, pero confío plenamente en Vicente del Bosque, ya que ha demostrado su saber hacer y su saber estar. Pero como ya he dicho, todos llevamos dentro un entrenador, y para hoy, que es un partido de los "facilones", es decir, Irlanda encerrada y 2 jugadores a correr arriba para ver si cazan algo, yo pondría 1-4-1-4-1: Casillas - Juanfran, Piqué, Ramos, Alba - Busquets - Navas, Xavi, Silva, Iniesta - Llorente.
Yo centraría el tiro en nuestro sector izquierdo del ataque, el flanco diestro de la defensa irlandesa. A O`Shea todos le conocemos de sus años en el ManU, y como lateral es lo que es y puede aportar lo que puede aportar. Sólo Iniesta penetrando en conducción ya les va a generar pánico, pero añadir más caudal les va a hacer detraer mucha atención para salir al rescate de O`Shea (aquí se me antoja fundamental Jordi Alba atacando por fuera y, si juega Torres, el Niño trazando diagonales a esa espalda). Y detraer atenciones es generar espacios en la derecha y en la frontal. Es una posible idea, distraerles en izquierda para definir en la frontal desde segunda línea o desde lado contrario.

Como no sabemos la forma en que Del Bosque piensa atacar a Eire, es difícil vaticinar ningún once. Yo sí veo que, si hay un día para que Llorente juegue de inicio, ese día es hoy. Pero me escama que se hable tan poco de él en las especulaciones mediáticas, donde ha quedado relegado no sólo por Torres sino también por Negredo y hasta por Cesc desde el domingo. Me escama casi tanto como lo que se publica en Bilbao sobre su renovación. Pero claro, ése es otro tema ...
......................Xabi alonso.....Cesc.................
.....Navas..........Silva..............Iniesta.............
.....................Torres.....................................

No habra huevos, tanto por las dudas sobre Cesc ahí como por el amor al duo Busquets.Xabi y el cache de Xavi. ¿pero no nos faltaba verticalidad, desborde , gol y profundidad? Pues dos razas. Y sin renunciar al toque, que oye, un equipo con Xabi, Iniesta, SIlva y Cesc no tendrá el 70 por ciento de posesión, pero........
@Kay

Te lo compro pero te cambio a Cesc por Santi. Y dejo en el aire la duda Torres/Llorente, por aquello del remate de cabeza. Es que Llorente en esa faceta con Navas centrando me parece un delantero para atemorizar defensas como hizo en octavos contra Portugal en un par de minutos.
@Kay

Te lo compro con Santi en lugar de Cesc. Y dejo en el are la duda de Torres/Llorente pues este último es un delantero para atemorizar defensas con Navas centrando desde la banda como hizo en octavos contra Portugal en un par de minutos.
@ecosdelbalon

maravillosa españa, si!!!!!!

Discrepo en torres. Me ha callado la boda y cuando se ha puesto el dedo en la oreja me he sentido aludido... jeje. Sin restarle merito al gol, ha estado muy indeciso en varias acciones, sigue falto de confianza. Negredo a escena por favor
Buena España en esta Euro, la primera parte de hoy no me ha terminado de convencer, pero los 20 primeros minutos de la segunda han sido enormes... y así hasta el final. Gran mensaje de Del Bosque para quien lo debe coger: meto a Cesc, puedo jugar cómo quiera porque mi plantilla me lo permite, con falso nueve, abierto, interiores, cinco defensas... como le dé la gana. Y encima Cesc le ha dado la razón. En general, y pese al rival, buenas sensaciones... veremos ante Croacia, que vuelve a subir la exigencia.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.