Lo peor ya ha pasado desde la última vez que Irlanda jugó una Eurocopa, la primera y hasta ahora única de su historia, allá en 1988, están cerca de superar un cruento conflicto que se llevó demasiadas vidas a su paso. Aunque contada desde el lado norirlandés, «The Boxer» es reflejo de ese intento de las nuevas generaciones irlandesas (del norte y del sur, de la derecha y la izquierda, creyentes o no) por superar y olvidar el problema ideológico, creyendo tan solo en tener (sin temer) su propia vida, hartos del dolor de credos y políticas.
Jim Sheridan volvió a retratar con acierto una época que alcanzó su mayor expresión y alcance con “En el nombre del padre”, adentrándonos con fulgura en la pequeña historia de un preso del IRA que al salir de la cárcel no puede dejar atrás el mundo intoxicado por la política. O no le dejan. Y tan solo quiere tener su propio gimnasio, con el que poder cambiar su mundo y entrenar a otros boxeadores para que tengan las oportunidades que él no tuvo. El deporte siempre ha sido y será un bonito simbolismo de ese compromiso de cambio, aunque nunca lo ponga fácil.
Todos recordaremos la última participación de Irlanda en un gran torneo. Cayeron eliminados frente a España en la tanda de penaltis de los octavos de final del Mundial de Corea y Japón. Precisamente contra esta España, bastante diferente a la de Camacho, será contra quien decidan su continuidad o no en el torneo. A su particular boxeador se encomiendan, liderados por el eterno Robbie Keane, pelearan por cambiar su historia y lograr uno de sus sueños inalcanzables. Y aunque en su cabeza sepan lo difícil de la contienda, no olvidemos que por algo están aquí, su cuerpo lo niega y no se van a rendir.
···
–
Artículos relacionados:
Aquel mediodía dublinés…
Tan previsible que hace dudar
–
Referencias:
Revista Magnolia
Antonio M. Arenas
@DerkinFT14 · hace 670 semanas
Un placer como siempre estas conjunciones de cine y fútbol!
@danidelacuesta · hace 670 semanas
antonio1004 25p · hace 670 semanas