Lo fuerte que pueden golpearte | Ecos del Balón

Lo fuerte que pueden golpearte


Cuando su espalda permanece apoyada contra las cuerdas, comprende que nunca han sido tan tensas como siempre se imaginaba. Ya no se encuentra en el podium de las grandes ligas, los estadios están semivacios y el foco futbolístico ilumina cada vez con menos intensidad. Con el ojo medio cerrado e inflamado a causa de los golpes, observa el dolor de los suyos fuera del ring. Mientras una grave crisis económica estrangula el país, un nuevo escándalo hace lo propio con su fútbol. La derrota es inminente y asumir es el verbo menos doloroso, el más humano. Ese momento en el que el adversario planea el golpe final y tirar la toalla se convierte en una opción real, precisamente ese, es cuando Italia se encuentra más próxima a la victoria.

Prandelli: «Si es lo mejor, no vamos a la Eurocopa»

En los últimos seis campeonatos internacionales, la «Squadra Azzurra» ha caído eliminada en la fase de grupos en tres ocasiones y en el primer cruce en dos. La Juventus conformaba la base de la selecciónEvidentemente, existe un caso aparte: el Mundial de 2006. Uno de esos momentos. Romano Prodi sucedía a Berlusconi como jefe de gobierno tras un periodo de gran inestabilidad política y el «Calciopoli» azotaba el mundo del fútbol con una crueldad merecida. El mismo día que Gianluigi Buffon, Fabio Cannavaro, Gianluca Zambrotta, Mauro Camoranesi y Alessandro Del Piero perdían dos Scudettos y descendían a la Serie B, se clasificaban en la prorroga ante -y en- Alemania para disputar la Final del Mundial. El portero fue imbatible, el central fascinó liderando y el punta definió. No eran favoritos como en 2004, los problemas con la prensa ensuciaban la convivencia diaria y las cuerdas de la polémica habían dejado marcas en sus espaldas, pero consiguieron su cuarta estrella.

Y no era la primera vez. En 1980 la corrupción definía a la clase política, el plomo inundaba de terror las calles y el «Totonero» salpicaba a un Calcio que aún no era la mejor liga de Europa. Como consecuencia, el AC Milan descendíaSin la amnistía, Paolo Rossi no formaría parte de la historia por primera vez en su historia y uno de los jóvenes valores del fútbol italiano quedaba inhabilitado por tres años. Era Paolo Rossi. Tras una amnistía, Enzo Bearzot le convocó para el Mundial de España provocando una división en la opinión pública. Los primeros asaltos fueron mediocres, la crítica de la prensa era cada vez más feroz y el cuerpo técnico decidió cerrar filas con la ley del silencio. Italia echó mano de su tradicional receta: inteligencia, pragmatismo y voluntad. Llegaba el turno de la aún recordada y admirada Brasil del 82. Los azzurri se tambaleaban y ya no podían ganar a los puntos, tenían que derrotar por KO a uno de los mejores equipos de la historia. A la postre, claro, un equipo sin corona. Tres directos de Paolo, uno por año de sanción, se la arrebataron aquel día en Sarriá. Anotaría dos más en semifinales y otro en la final frente a Alemania, convirtiéndose así en el máximo goleador, en el mejor jugador del torneo, en Balón de Oro y, por supuesto, en Campeón del Mundo.

Marchisio: «No tengo miedo de nadie. Somos Italia»

Si la historia es cíclica, Italia lo es aún más. Treinta años más tarde, seis años más tarde, la «Squadra Azzurra» vuelve a estar, por las mismas causas, a un sólo golpe de caer. No parten como favoritos y nadie les espera. Tras la lesión de Barzagli y la contundente derrota ante Rusia, Prandelli ya habla de una inédita defensa de cinco con De Rossi como central y Thiago Motta en el centro del campo, sacrificando así a Montolivo. Inteligencia, pragmatismo y voluntad. Y es que, como decía un boxeador, casualmente de origen italiano, «no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte.»


Artículos relacionados
Quieren ser como Zizou
La Mecánica Naranja
Löw: la cerveza o el codillo
Inglaterra y el equilibrio


Comentarios (18)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Dudaba si iba a ser Italia o Portugal de la que hableseis junto a las otras 5.
Obviamente por títulos,´lla selección italiana es clara favorita pero para esta Euro veo más fuerte a Portugal.
No sé, los lusos me desprenden una sensación un tanto extraña. Nadie confía en ellos, pero tienen a Ronaldo. Solo con él ya pueden optar a muchas cosas. Cre oque puede eliminar a Holanda en grupos.
Italia me genera muchas dudas, y no vería tan descabellado que si, en la primera jornada Italia pierde contra España y Croacia gana, fueran los croatas los que pasasen junto a nosotros.
Veremos.
Solo falta un dí apara la Euro!
@Quintana

Pues a mi me mola la Italia que ha quedado, especialmente si se juntan tres de entre la terna de Giovinco, Balotelli, Di Natale, Montolivo y Cassano, que vete tú a saber cómo responderá. en realidad no se puede saber nada de ninguno, porque tres de ellos están como cabras, y los otros dos apenas han tenido peso en una selección donde para destacar tienes que haber sido un figurón en alguno de los tres megaequipos de la Serie A.
"Ese momento en el que el adversario planea el golpe final y tirar la toalla se convierte en una opción real, precisamente ese, es cuando Italia se encuentra más próxima a la victoria."

Pero es que esta generación de italianos para mí carece de ese sempiterno estigma: carisma. Del Piero, Totti, Pirlo, Nesta, Buffon, Maldini, etc. Más allá del talento; a personas, no les ganaba nadie o muy pocos. Ahí radica la diferencia con los que se presenta en esta edición en la que asumo cierto desprestigio italiano por más que me duela. Y aun así presiento partido duro el Domingo.

Por cierto, mi enhorabuena por la serie de artículos como previa. En la "trastienda" los estoy disfrutando, en todo lo que me permite una semana dura de trabajo académico. Espero estar a partir de mañana más metido en el fango ^^
Buenas tardes y un placer poder comentar por primera vez en esta grandiosa comunidad:

En mi opinion el gran outsider detras del triunvirato europeo(es decir España, Alemania y Holanda) es Francia, pero creo que a poco que la suerte y la mala suerte conjuntas hagan que Italia sea segunda tras España y Francia primera, les propicie una clavada en Cuartos que no se si lograran sobrepasar les bleus. Creo que si llegan ahi y compiten como saben competir pueden ser la gran sorpresa de esta Euro los azzurri, aunque yo sigo confiando en La France de Blanc.

El estreno ante Italia del domingo sera una gran piedra de toque, ya que bajas a parte, jugaran como casi todos los equipos nos jugaran y nos estan jugando, y si conseguimos tener gol de una vez derribaremos muchas puertas ante equipos que puedan confiarse con el repliegue atras y a ver venir alguna posibilidad de contra
A mí es que Montolivo me aburre y no me dice nada...¿retrasar un poco a Giovinco y ponerlo de trequartista no sería buena opción?
Aunque lleguen con dudas a un torneo, me parecen un rival durísimo, siempre competitivos al 200%, como dijo el otro día Marchisio : “No tengo miedo de nadie. Somos Italia”

Lo que les hace esta vez mas peligrosos en mi opinión es que cada vez que reciben un directo que derribaría cualquier equipo (Francia 2010, por ejemplo) parece que en vez de caer al suelo, caen en una cama elástica y se levantan con mas fuerza de la que tenían al caer. Envidio mucho esta capacidad competitiva.
@ Abel

David León le tiene fe hasta a que el Milan de Allegri juegue super bien al fútbol.

@ Artículo

Lo dije en otro artículo: Un día, el entrenador italiano, se debatía entre Mazzola y Rivera. Un día, el entrenador italiano, tenía como base al mejor equipo de Europa, quizá del mundo ya que el Fla de Zico desfallecía. Un día, el entrenador italiano, tenía como base a los hijos de la mejor liga de la historia. Un día, el entrenador italiano, se debatía entre Baggio y Zola. Un día, el entrenador italiano, se debatía entre Del Piero y Totti. Un día, el entrenador italiano, tenía como base la mejor defensa del mundo y a una bota de oro. Hoy, el entrenador italiano, tiene como base el peor Calcio de los últimos 30-35 años y se debate entre Cassano moribundo y Balotelli.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.