Lanza o escudo | Ecos del Balón

Lanza o escudo

“La tierra que pisas es eterna”, le debió decir algún vecino de canoso bigote, hace ya muchos años. Su ciudad fue la capital del mundo, y no tuvo que subir a ningún avión para conocer el Coliseo. Los Gladiadores lucharon en su arena, el Vaticano no eran postales, y el olor del Monte Palatino lo conoció, antes incluso, de aprender a leer. “Veni, vidi, vici”, decía su muñeco preferido en aquel patio romano. Creció descubriendo que su cuidad atrajo a algún genio capaz, en una misma vida, de levantar edificios, esculpir la más perfecta estatua, o dejar una bóveda para la historia a solo unos pasos de su hogar. Roma fue renacentista, y Daniele es muy romano.

A Miguel Angel hay que agradecerle nada que De Rossi sea tan buen futbolista, y poco que sea tan romano, pero quizá, sí, que tenga algo de hombre del Renacimiento. Esta Eurocopa no deja una lectura muy alejada. Contra España se disfrazó de líbero autoritario, de defensa competitivo, se creyó Baresi, se creyó Cannavaro. En los cuartos tuvo que volar, y al minuto ya estaba en el área contraria buscando la escuadra, a milímetros del gol del torneo. Aún no ha revelado porqué una de las mangas de su camiseta es larga, y la otra es corta. Yo tengo claro que es un guiño egocéntrico al resto del mundo. Una muestra de que será, cuando él quiera, lanza o escudo.

Comentarios (6)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Jaja, como sabía que David me iba a dar por ahí... Y por eso escribí "Se creyó". Porque yo pienso que él se lo creyó. ^^

Su partido contra Inglaterra en el interior fue una barbaridad, la interpretación del espacio fue fina, fina. Y durante todos los minutos.
Hombre, tampoco el contexto ayudó.

Ya no solo con la presión adelantada, a Prandelli no le dio miedo la pérdida y los centrales jugaban muy, muy abiertos. De Rossi estaba bastante expuesto, y ya cuando salió Torres le apretaron muchísimo, creo que hay que matizar su rendimiento esos minutos.

Por supuesto, me quedo con De Rossi en medio campo, pero me parece competitivo en defensa. Al menos, lo fue contra España en la primera parte, y lo ha sido con la Roma en algunos tramos de la temporada. Lo destacable es su adaptabilidad. Además, esa posición de libre te da una recepción de cara en defensa de calidad, y una salida muy limpia, porque por delante tienes a Pirlo, y lo tienes con el tiempo y espacio que le dan los centrales abiertos.

Que sí, que soy muy de De Rossi. ^^
Creo que como poetas os iría mejor.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.