Inglaterra y Francia convierten su enfrentamiento en un acontecimiento mundial cuando el balón es ovalado, el gol se llama ensayo y prefieren quince aliados donde mañana estarán once. Antaño imperios mastodónticos, el rugby y el fútbol significan demasiadas cosas para ambos territorios. En unas horas el balón rueda, se pasa con los pies y primordialmente hacia delante. El qué les une, el cómo no tanto. En cierto modo, los pross sí que han heredado la patada a seguir como esquema más primario en su libro de estilo y Roy Hodgson suele tener muy en cuenta estas cosas, más si cabe sabiendo que su jugador más diferente estará ausente en las dos primeras fechas. Francia es otra cosa. Juega distinto y además convencida.
Francia e Inglaterra son muy distintos. Quizás por ello, sus estilos encajen para alcanzar el desequilibrio.
Laurent Blanc se prometió crear un bloque entendido a través de la comunicación y la relación con el balón. El paso del tiempo maduró la idea y su mejor jugador salió delInvolucra a una gran cantidad de futbolistas con la pelota cascarón a tiempo para ser uno de los nombres de esta Euro. Benzema define al colectivo, prolongación grupal de sus características. Imagen y semejanza de un delantero con alma de coreógrafo y técnica de bailarín. Francia es ágil y veloz, e involucra a una gran cantidad de futbolistas en el trato de la pelota. Triángulos, movilidad, hallazgo del hombre libre y dominio territorial de la parcela rival configuran las páginas de su libreto. Hoy más que nunca deberá perder la pelota lejos y escorada, incluso sopesando el exceso de pases filtrados si el hombre libre no aparece.
Inglaterra manejará dos ideas que se superpondrán con el paso de los minutos o de los inconvenientes que el marcador les ocasione.Simplificar las misiones es lo más coherente La más básica es tapar las zonas interiores en auxilio de Scott Parker y Steve Gerrard. No es, ni mucho menos, la pareja que mejor se adecúa al vértigo del ataque organizado galo. Cerrar las posiciones de Downing y Milner y formar dos líneas de cuatro que basculen desde la simetría. A falta de talento posicional y colectivo, simplificar las misiones es lo más coherente. La alternativa será optar por la verticalidad de Walcott, Oxlade y Young si los laterales franceses se proyectan presos de la impaciencia por buscar la victoria. Si consiguen desestabilizar la salida en corto de los Mexes, Rami y Diarra (la baja de M´Vila es un serio contratiempo), Inglaterra puede hacer dudar a los de Blanc. Y no es esta Francia el adalid de la consistencia competitiva que sepa salir airoso de las dudas.
Es difícil escapar de Benzema. Hodgson lo mitigará desde dos variables bien distintas.
Lo cierto es que el bueno de Laurent tiene un buen ejemplo en la Italia de Prandelli. Serbia y Estonia no fueron más que una cinta magnética o una bicicleta estática. Recorrer metros reales ante gente que circula por la izquierda, no es lo mismo. Francia deberá estar preparada para todo. Trazarán el primer punto de su hoja de ruta con total y absoluta firmeza, pero no deben confiar en esperar a un Hodgson conformista. La opinión pública cuenta y los ingleses han comprado, entre ausencias y lesiones, muchas papeletas para pasar desapercibidos. La vulnerabilidad es un concepto muy voluble en manos de la diosa fortuna y una pelota de fútbol. Luego hay que ponerse a jugar, y en el juego, prisionero y alguacil visten el mismo uniforme.
–
Artículos relacionados:
Francia-Inglaterra: Match Point
“¿Tienes miedo? Todo el tiempo.”
“Alguien dijo que hay silencios muy elocuentes”
Nasri, Ibrahimovic y Hart
@ecosdelbalon · hace 671 semanas
Francia me estimula como pocas selecciones en los últimos años. De hecho, me estimula muchíiiiiiiiisimo más que la Alemania mundialista que encandiló al mundo.
Kundera · hace 671 semanas
@sepioes · hace 671 semanas
Estoy contigo, pero todavía me podría ilusionar más si supiera que Ménez y Martin fueran a tener un rol más importante que el de Valbuena o Malouda.
@ecosdelbalon · hace 671 semanas
M´Vila ya ha entrenado perfectamente, pero no creo que vayan a forzar. Lo más lógico es que jugase Alou Diarra, que a Blanc le funcionó muy bien en Burdeos y puede ser muy importante contra un hipotético y nada descartable juego directo de Inglaterra.
@ Sepioes
Veo que ya no quieres cargarte a Nasri.
Pues hoy va a jugar regular y le vais a dar duro. Os lo vais a pasar muy bien.
@CAlvarezVillace · hace 671 semanas
Francia parece estar en su punto idóneo de formación, si bien toda progresión que ocurra a partir de este torneo se va a tornar en altamente positiva. El "XI" parece claro y variantes en el banquillo existen. A pesar de que Inglaterra no parte como un combinado de nivel óptimo para competir por el triunfo final, la prueba para Francia es adecuada y valiosa. Va a servir para definir su potencial real. Y auguro que no es escaso.
@migquintana · hace 671 semanas
En el lado de Inglaterra, espero un carácter competitivo muy superior al de pasados campeonatos. Están fuera de la mayoría de quinielas, han cambiado al entrenador, hay demasiadas bajas... y se ha traído a un gestor que se mueve mejor con jugadores de perfil bajo y concreto que con grandísimas estrellas. Veremos a dos extremos corrigiendo y cerrando para ayudar al Parker-Gerrard, que se anticipa como una debilidad pese al tema de M'Vila, y una salida muy directa con Young+Welbeck como ya comentó Álvaro de Grado en su análisis.
Y claro, juega Benzema. Él te obliga a estar contento todo el día porque va a jugar, o bailar, es igual. Y ya llevo dos días así, en el primero con Sneijder+Ozil, en el segundo con Iniesta y en este con Karim. La Eurocopa me está encantado... y hoy intuyo que se viene un partido con grandeza, calidad y muy, pero que muy, entretenido.
@DavidLeonRon · hace 671 semanas
Es que si se junta todo, Francia tiene cosas para armarla. Dicho esto, el debut es muy complicado, e Inglaterra está tan hundida en la previa que seguro que van a reaccionar.
Es partidazo señores.
@ArrufatP · hace 671 semanas
Lo que me gusta de Francia es también las grandes alternativas que tiene en el banquillo, Giroud es muy bueno y útil, Ben Arfa o Menez te desequilibran un partido, muchas ganas les tengo.
Vamos a ver si Francia nos muestra ese fútbol que lleva dentro en esta eurocopa, para mí, y más si cabe visto lo visto, junto a España las dos favoritas.
@sepioes · hace 671 semanas
Claro que quiero cargarme a Nasri, pero sé que es totalmente intocable, hombre. Los otros 2, no tanto, y pienso (y espero) que sus minutos podrían pasar a Martin o Ménez.
@migquintana · hace 671 semanas
mrrealstinson 42p · hace 671 semanas
Disfrutadlo el doble por mi.
@Cerdido_ · hace 671 semanas
En lugar de eso juega Welbeck y... Oxlade, que hoy por hoy es posiblemente mas peligroso que Downing. Con ellos espero a Inglaterra mas arriba, presionando, para poder salir tras pérdida, castigar en transición ofensiva. No me parece mal tirada teniendo en cuenta que la línea defensiva de Francia es la mas débil y mas sin M'Vila.
Gerrard parece que hará la de Lampard en el Chelsea, abarcar pocos km, control del juego con pases cortos e intentar conectar con el delantero en los dos o tres envíos largos que tendrá para que sean medio gol.
Francia superior, pero mas partido del que se dice. Aunque yo hubiera apostado pro Cahill sobre un Lescott del que no me fío nada, y más contra un delantero tan interpretativo como Karim.
@migquintana · hace 671 semanas
Hart, Johnson, Terry, Lescott, Cole, Milner, Parker, Gerrard, Oxlade, Young, Welbeck
Lloris, Debuchy, Evra, Rami, Mexès, Cabaye, Ribéry, Nasri, Malouda, Alou Diarra, Benzema
Kay · hace 671 semanas
@giorgioV10 · hace 671 semanas
@ecosdelbalon · hace 671 semanas
Le está faltando, sobre todo, amplitud. Bien que los laterales lleguen en el momento justo; bien que, sobre todo, Malouda empiece a compensar en los costados cuando Ribéry se venga para dentro.
Me está gustando mucho Young. Hodgson lo sitúa a él en punta cuando Inglaterra defiende en posicional.
@giorgioV10 · hace 671 semanas
Lo dicho,espero algún cambio en Francia,o que al menos Cabayé se retrase un poquito mas...Diarra está muuy solo entrelíneas y eso da vida a Inglaterra cuando se decide...aparte de la ya mencionada mala salida de pelota.
@migquintana · hace 671 semanas
@DavidLeonRon · hace 671 semanas
Francia atenazada... pero el potencial está ahí. Con una actuación normal, han hecho cosas. Si rompen...
@ArrufatP · hace 671 semanas
No os parece muy malo el partido de Rami?
@giorgioV10 · hace 671 semanas
Javi · hace 671 semanas
Equipo muy compacto,y las transiciones defensa-ataque muy rápidas.Mejor de lo que esperaba en ese sentido.
Gerrard no puede seguir ahí,no tiene el físico para jugar tan atrás,y no puedes quitarle la llegada.
Hodgson debe pensar una solución.
Y Francia...con un empate se veía capaz de pasar primera.La posibilidad de cruzarse con España tan pronto...pesa mucho,como ha apuntado Fernando en su tweet.
Después de la primera jornada...se pueden sacar muy pocas conclusiones reales,la verdad.
@Szakach · hace 671 semanas
No es que haya sido peor que Inglaterra ni mucho menos, y hubo cositas destacables. Cabaye desde media distancia, las subidas de Debuchy, los momentos en que Nasri dominó, la superioridad de Ribery contra quien sea, la buena segunda parte y el juego aereo de Diarra o las pinceladas de calidad que regala Benzema.
Pero aun asi se esperaba mas, mas brillantez quizás. Tal vez por otro lado no es fácil ser brillante contra esta Inglaterra, que propone un partido industrioso, mas propio de periodos post revolución industrial.
A mi Inglaterra no me desagrada. Es decir, a priori debería ser capaz de ofrecer mucho mas de lo que ofrece, pero puestos a no ofrecer casi nada, ese casi nada que ofrece es lo básico del futbol, ese 442 que proporciona presión en la salida con los dos puntas, amplitud, generalmente superioridad en mediocampo, y que si se ejecuta con las dos lineas de 4 bien juntas anula su a priori mayor desventaja como es el juego entre lineas. Si le sumas 2 puntas rapidos pues al final te queda una cosa industriosa y machacona pero pasable, capaz de empatarle a un equipo con la calidad de Francia.
La mayor discusión yo creo que debería estar en el trivote que eligió Blanc. Francia perdió en brillantez, y no lo ejecutó bien muchas veces la salida. Pero le valió para anular muchas cosas y asentarse en campo rival la mayor parte del partido.
@migquintana · hace 671 semanas
A Inglaterra le falta un poquito (muchísimo) de genialidad. Porque el planteamiento era el esperado, pero es que Ashley Young y Welbeck no son nada fantasiosos. Oxlade ha aportado ciertas dosis de magia, con algún desborde interior que ha creado verdaderos problemas a Francia... pero falta algo, no sólo Rooney. Italia siempre ha tenido a ese ''fantasista'', eso es justo lo que necesita Roy para aspirar a algo más que superar ligeramente las bajas expectativas (¿estar en cuartos?).
A mí me gustaría ver a Carrol. Primero porque me encanta, desde que el Newcastle estaba en la Championship y veía sus partidos por temas aposteriles. Y segundo porque Welbeck, si bien no me parece mal jugador, creo que no llega a casar con lo que necesita el equipo.
@Szakach
Todos esperábamos más, aunque las declaraciones de Blanc antes del partido siempre han girado en torno al valor del punto y la peligrosidad del grupo. Alou Diarra me ha gustado entre bastante y mucho.
@Szakach · hace 671 semanas
Es que Inglaterra deja tan lejos a los dos delanteros de la siguiente linea que no lo tengo claro. Llegados a ese extremo igual casi es mas importante tener a los dos de arriba rapidos que a uno que te vaya a jugar de espaldas y bajar algunos balones.
No me llena ninguno de los 2. Yo si esta Rooney y sin cambiar lo que son juego con él y Oxlade o él y Young. Pero vamos, me imagino mucho mas facil a Carroll haciendo goles en la Euro que a Wellbeck
tongo7 · hace 671 semanas
Tongo7 · hace 671 semanas
wikipeix · hace 671 semanas