Juegan pero no corren | Ecos del Balón

Juegan pero no corren


El 4-1 fue un resultado justo y descriptivo. La República Checa es el colectivo más inconcreto, inocente e inconsciente del Grupo A de la EURO 2012, y Rusia se cobró la noche con una victoria de las que generan optimismo. Del bueno, además. De ése que puede incluso propiciar que Andrei Arshavin se tome en serio las próximas 3 semanas de su vida. Se le vio fino, sólo él sabe si por nostalgia inspiradora o ilusión desbordante. Se sabe rodeado de más talento que hace 4 años. Dzagoev y Shirokov hacen sumar 3 zares donde antes había 1 nada más.

Hay dos aspectos tácticos que explican el éxito ruso. Considerando que la República Checa fue el primer poseedor del balón, convieneEl movimiento de Zyryanov fue clave contra Rosicky empezar por el mérito defensivo, muy relacionado con la figura de Zyryanov. Pilek, seleccionador rival, propuso una cosa extraña que quedó entre el 4-2-3-1 y el 4-1-4-1, porque ninguno de los suyos quería ocupar la base. Esperable, dado el perfil de Plasil y Jiraceck. Por delante quedaba Rosicky, jugador contextual, y ahí entró en juego un Zyryanov que en origen fue interior derecho y bajó un escalón para servirle a su zaga un rico bocadillo de mediapunta checo. El inenarrablemente malo Baros hizo la mesa y los centrales rusos devoraron el festín.

El caos checo en transición defensiva era inevitable, y ahí aparecieron Shirokov, Dzagoev y Arshavin. Lo táctico es deducible, había unEl enfoque técnico contra Alany Andrei, inexplicable agujero y las recepciones interiores eran gratis; aunque lo que fue ya para no creer en Bilek como seleccionador fue la reacción de su zaga ante Dzagoev y Arshavin. La determinación de ambos y la imaginación del segundo están fuera de toda duda, montarán alguna más; si bien hablamos de futbolistas con limitaciones para eliminar pares y una mediocre velocidad en vuelo. Un equipo que tiene las cosas claras es más expeditivo contra ellos, no recula por sistema. Chapeau por Alan y Andrei, colorearon una bonita jornada; pero no pueden volver a tener tanto tiempo.

Pilar, la única buena noticia de una República Checa que no se conoce a sí misma.

Tampoco se pretende situar al ayer soso Petr Cech y sus amigos en el último escalón. Tienen buen nivel técnico y manejan ideas atractivas. Además, por perfil, sus partidos serán entretenidos. Para solventar sus problemas parece que el mediocentro del Shakthar Donestk Hübschmann será de la partida en próximas fechas. Quizá resulte un remedio táctico. Como remedio técnico dejará que desear. Puede hacerle a Baros seria competencia en la tarea de ser el peor futbolista sobre la cancha. Hasta entonces, Rusia soñará con Arshavin y rezará porque su alterego Andrei no pierda las ganas de jugar.


Comentarios (23)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Ayer, para mi los primeros 10 minutos fueron ''dominados'' por la República Checa porque Andrey y Dzagoev no entendieron o no quisieron entender el partido hasta el minuto 12-15.
Denisov, el pivote, era el único que recibía de cara, y con mucha dificultad para batir líneas ya que Zyrianov y Shirokov estaban metidos en ese extraño centro del campo checo.
En la primera jugada en la que Dzagoev vino desde banda al centro y a recibir, fue gol.
Su movimiento fue de fuera de dentro y hacia atrás, recibió, se pudo dar la vuelta y el buenísimo movimiento de Kerzhakov y la llegada de los centrocampistas rusos supuso el primer gol.
A partir de ahí. cada pérdida checa era ocasión clara para los rusos que se aprovechaban de la absurda transición de Chequia.
Paseo.
Es que Kerzhakov remató muy mal pero jugó bastante bien, con esa mecánica similar a un 'falso nueve'. Calro, Pavlyuchenko metido es un delantero de narices. Es curioso como Arshavin y él jugaron ayer, como si se hubieran quitado cuatro años de encima. Eran los mismos de quienes nos enamoramos muchos.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.