En el partido decisivo, Italia lo tuvo claro. Prandelli recuperó el sistema con el que clasificó ilusionando a la Eurocopa. Una propuesta basada en la calidad innata de Pirlo en la base, la dinámica de Marchisio, la bravura inteligente de sus laterales y, principalmente, de la hiperactividad mágica de Antonio Cassano. Italia demanda a sus puntas un dispendio futbolístico enorme. Deben ser amplios y profundos para compensar la ausencia de hombres fijos en banda. A su vez, tienen la obligación de entrar mucho en juego, no tienen derecho a la desconexión. Cassano suma todo esto y un poco más. Esta Italia, esta disposición, le permite exhibir hasta el último matiz de su juego. Se hace bonito presenciarle en momentos así. Hace real lo que imaginábamos cuando maradoneaba por Bari.
Dicho está, Italia volvió a cerrar con cuatro hombres en la primera línea. Entró Abate, lateral puro, más acostumbrado a los rigores de la posición que un Maggio que tanto en Nápoles como en esta EurocopaCassano a todo tren, un bello espectáculo juega en esa indescifrable posición de carrilero en defensa de cinco. El centro del campo descubría nuevos comportamientos. Pirlo mediocentro, como siempre, pero esta vez con un De Rossi que partía como interior izquierdo pero al que su naturaleza le llevaba a compartir mucho carril central con el genio Andrea. Seguro que Pirlo se siente bien protegido con Daniele cerca, pero eso de que le quiten cuota de balón le hará bastante menos gracia. Motta, aunque próximo a Pirlo, estuvo bastante más liberado, llegando incluso a asomar ciertas permutas con Marchisio. Sorprendió la agilidad de Thiago. Y legitimándolo todo, Cassano. Es tremendo verle administrar los tres carriles con recepciones a diferentes alturas. Whelan y Andrews, que tampoco son Emerson y Vieira, no sabían ni por donde les venía el mago italiano.
El arranque de la segunda mitad fue impresionante por parte de Italia. Una fluidez total. Los laterales llegaban, Marchisio se hacía infinito, Motta asomaba a la frontalPor momentos, la fluidez del juego fue total y Cassano seguía siendo Cassano. La cosa estaba muy cerca de ser aquello con lo que Prandelli llevaba meses soñando. Una imagen que Italia pocas veces ha transmitido en grandes torneos. Hubo otras más potentes, pero esta queda como algo especialmente bonito y agradable. Di Natale recogía frutos y encaraba a Given, aunque sin acierto. Italia fallaba y fallaba. Y esa es la peor noticia que puedes tener en una Eurocopa. A un gol de la eliminación en esos momentos, el miedo se apoderaba irremediablemente de la Azzurra. Eso permitió que Irlanda filtrara alguna transición, forzara alguna falta. Nada serio, pero suficiente para intimidar y generar angustia.
El inicio de la segunda parte de Italia, impactante a nivel visual
La salida de Balotelli por Di Natale, desacertado en su especialidad, dividió el partido en dos; el de Italia contra Irlanda y el de SuperMario contra no se sabe qué o quién. Es una pena porque Italia necesita los registros diferentes del delantero del City, sobre todo porque Cassano no tiene para 90 minutos. Hoy por hoy, parece imposible contar con Balotelli. Un campeonato de estas características es muy complicado en lo emocional porque, entre otras cosas, hay muchos futbolistas que conviven un mes con la más absoluta inactividad, siendo en muchos casos, jugadores de primer nivel. Ahí no cabe la tensión añadida, y Balotelli la genera a espuertas. No, parece ser que Italia seguirá siendo lo que Pirlo y Cassano quieran… o puedan.
@giorgioV10 · hace 669 semanas
Y pese a que yo por ejemplo ayer hubiese metido quizás a alguien mas creativo en vez de Motta/Marchisio,como Montolivo,esque está funcionando muy bien la idea general del equipo,estilo claramente definido,todo bastante trabajado...
Me encanta el hecho de que empezando por los defensas,todos tienen claro que cuando aparece la opción de pase vertical o con perspectiva,lo dan,y bien tocadito...le meten ritmo desde el inicio de la jugada,a partit de allí todo fluye...
Como punto negativo,el hecho de que con marcador a favor,se les hacen un poquito largas las segundas partes...ahí ojo...
Individualmente,sí,Cassano muy bien,este tío con un poquito mas de cabeza,hubiese sido vamos...Y Di Natale,bien también,pese a los fallos,esque generó bastante...luego el acierto,bueno...mas bien creo que fue un accidente,pués allí están las estadísticas goleadoras suyas estos años.
Balotelli con sus chorradas de siempre...metió un golazo,y tengo muchas dudas de quien debe ser el hombre que acompañe a Cassano.Di Natale tiene mas gol,y va bien para combinar,desmarcarse al espacio,sacar provecho al mínimo hueco con un giro o maniobra y posterior disparo rapidísimos...Pero Mario te ofrece cosas para los centros laterales,que son parte importante en el juego italiano...
Complicado elegir,quizás Balotelli de inicio contra rivales que te esperan mas,y Di Natale contra Españas y Francias...
Y otra cosa importante,¿que pasa ahora sin Chiellini? Esperemos que no sea rotura...porque si no,su sustituto bajaría el nivel claramente,no? Defensivamente Giorgio es bueno,y da una salida importante también.
piterino · hace 669 semanas
Y sí, me atrevo a hablar de "FantAntonio" porque, inesperadamente para mí, estamos disfrutando una versión mejor que notable de Cassano (gran referencia a su inolvidable etapa en Bari, David). En 4-3-1-2, para mí es "la Italia de Pirlo"; y en 3-5-2, "la Italia de Pirlo y De Rossi". Pero las dos necesitan de Antonio Cassano para que el discurso fluya y llegue al interlocutor.
@CAlvarezVillace · hace 669 semanas
Ahora la duda reside en saber qué esquema implantará Italia en Cuartos de Final, si bien ha demostrado rendir a un buen nivel con ambos. Con Pirlo en un momento de inspiración fabuloso, con Cassano participativo y sociable con el balón y con un Mario B. ya estrenado en el torneo parece que el escenario no es negativo para los intereses de Prandelli. Trabajo ha costado.
@Apichatpong95 · hace 669 semanas
Buena decisión por otra parte la entrada de Barzagli, no tiene la clase de De Rossi para sacar el balón pero es un seguro. Lo mismo pasa con Balzaretti: ahora sí, sin los errores en la marca de Giaccherini, esta Italia sí que puede campeonar. Aunque no sé hasta cuando va a durar la genialidad de Cassano... en el momento en que Italia tenga que tirar de Montolivo, está perdida.