Muhammad Ali, que fue tan grande fuera como dentro del ring, aguardaba una brillante capacidad de reflexión y lucidez para con el deporte, entendido como elemento vital de una sociedad. Nadie escapó a su magnetismo, condicionante absoluto de su figura como púgil e icono de miles de personas en todo el mundo. Encajaba y bailaba ante su adversario de la misma manera que exclamaba soflamas hechizantes y demoledoras. Su colección de célebres expresiones es inagotable y en Donetsk se citan hoy dos selecciones que se ven reflejadas en alguna de las máximas que el mítico Cassius Clay patentó para convertirse en mito.
Ucrania se ganó la credibilidad de sus rivales en un debut repleto de espíritu.
«No cuentes los días, haz que los días cuenten». Consigna que bien hizo en apropiarse la anfitriona Ucrania ante la Suecia de Ibrahimovic en su primer día de competición. Contemplamos un anfitrión dinámico, ilusionado, sin complejos.Yann M’Vila habilitará la llegada de los laterales Con un Konoplyanka enérgico, contagioso. Un Yarmolenko batallador y esperanzado; un trabajo en la medular a la altura del envite y la aparición milagrosa de su estandarte, Andriy Shevchenko, para redondear un debut inmejorable. Ante su parroquia, el día 1 se valoró como merece y la victoria fue el resultado de un espíritu envidiable. Y envidiado. Francia tiene que ajustar cosas. Principalmente equilibrar su patrón de juego entre la mediapunta y las bandas. Si algo consiguieron los franceses en los amistosos previos fue encontrar con facilidad posiciones profundas y en ventaja para los laterales. Ni Debuchy ni Evra tuvieron oportunidades de girar el replegadísimo sistema británico. Ahí entra la figura de Yann M´Vila, compás insustituible para Blanc en la base gala. Con balón, está llamado a ser una de las grandes individualidades del torneo.
«Vuelo como una mariposa y pico como una abeja». El segundo ajuste, el más importante, encaja como un guante en la mítica cita del gran Muhammad. Blanc ha conseguido lo más difícil, que sus tres mejores hombres -Ribery, Nasri y Benzema-Francia no logra rellenar el área rival con peligro interpreten con maestría el juego de sombras que les identifica. Quizás sea también lo más fácil, pues el estado de forma y el talento de los futbolistas lo posibilita. El caso es que Benzema pone el marco a esta idea pero le falta dejar su firma a los pies del lienzo. El área está desocupada demasiado tiempo. La ausencia de una referencia fija, sacrificada coherentemente por la idea, no es lo que se echa de menos como solución más inmediata. Sí que se presenta como algo más preocupante que jugadores de segunda línea no trazaran diagonales aisladas del balón. La altura de Malouda, Cabaye y laterales respondió más al respeto del debut y del contrataque rival. Sabemos que estos chicos vuelan como una mariposa, pero el marcador necesita que piquen como picaba el «jab» de Ali. Con veneno.
Francia debe intimidar el arco rival. Benzema será clave, una vez más.
«La sabiduría es saber cuando no se puede ser sabio». Y Ucrania, sobre el papel, se debe saber inferior técnicamente a su rival. Los tres puntos le dan cierta tranquilidad y su moral salió reforzadísima. Su esfuerzo y el bello canto de su leyenda, le permiten soñar. Las gradas alojarán mayoritariamente la imaginación de toda una nación. Esta vez en Donetsk, quinta ciudad más poblada de Ucrania. Y aunque saben que ganar es algo extremadamente complicado, sí esperan que los suyos, comandados por su primer balón de oro, Oleg Blokhin, «crean que son los mejores; comportarse como si lo fueran». Palabra de Ali.
–
Artículos relacionados:
La Francia de «Le Carré»
Yarmolenko, Oxlade y Benzema
“¡No disparen, soy gente!”
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
La principal duda está clarísima: Nazarenko, Yarmelenko, Konoplianka, Voronin y Shevchenko son 5 jugadores sin talento ofensivo ante el segundo equipo más dotado en lo técnico del todo el torneo. La verdad es que hoy sería día para prescindir de Malouda y meter a Menez como amenaza exterior.
Jesús S. · hace 669 semanas
Si sale Malouda entraría M´Vila por él y Blanc jugaría con doble pivote maquillado con M´Vila más arriba para controlar la transición defensiva.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
@DavidLeonRon · hace 669 semanas
Francia necesita soltarse, empezar a tomar riesgos. Por eso comentaba en el programa que el efecto corrector de Alou Diarra podía aplazar el debut de Yann.
Muchas ganas de ver a Francia. Y más después del dato ese de Zidane y Platini :p
@migquintana · hace 669 semanas
@charloz_ · hace 669 semanas
------Alou---M'Vila
Ménez---Nasri---Ribery
El efecto corrector de Alou ante las diagonales de los extremos ucranianos que comentó León.
@sepioes · hace 669 semanas
Bien, vamos con Francia, esa selección que, a mi juicio, no está siendo bien gestionada por Blanc en el frente de ataque:
Comentamos hace unos días la imperiosa necesidad francesa de concretar, de crear ocasiones, de no quedarse en el tedio intrascendente que siempre plantea Nasri (brillante cuando se trata de controlar un partido mediante la extenuación rival, por otra parte). Pero es que Nasri tiene otra faceta. La de mediapunta vertical y creativo capaz de hacer "que pasen cosas". Lo que se trata es de que no sea él quien lleve el timón sino que se adecue a lo que mejor le viene a Ribéry.
Para esto, sobra necesariamente Malouda, y más todavía si no va a estar en su sitio natural, que siempre está ocupado por Franck. Tenemos tres candidatos: Marvin Martin, Ménez y Ben Arfa.
Martin insistiría un poco en la misma idea con la diferencia de que en este caso él sí jugaría en su sitio natural, enlazando el centro del campo con los delanteros. Ahí, él sería más capaz de activar a Benzema y a Ribéry con ventajas y de manera más vertical.
Ben Arfa puede jugar tanto por banda como en la posición de mediapunta. Empezó siendo extremo pero en el Newcastle le está cogiendo el gusto a jugar por el centro. Podría ser una alternativa muy interesante en cualquiera de las dos posiciones. En la banda ofrecería otra chincheta con la que ensanchar la zaga rival, y en el centro, su mayor rapidez y habilidad de desborde generaría más que lo que vimos contra Inglaterra. En la banda sería el único extremo puro de Francia y descongestionaría la franja central, en 'overbooking' con Ribéry (que recorta hacia dentro), Nasri (que cuando juega en banda también va hacia dentro) y Benzema. Si encima Debuchy se sumara al ataque, la banda derecha de Francia sería un activo espectacular muy difícil de parar salvo con constantes ayudas, con el consecuente espacio generado en otras zonas del campo.
Ménez, por su parte, exigiría que Nasri fuera al centro para que el del PSG tuviera la banda derecha. De las tres alternativas, Ménez es la que más desmarques realiza y sin duda la que menos balón exige. El movimiento sin balón es totalmente positivo para este conjunto. Estos desmarques desarbolarían la defensa posicional rival, y con la calidad en el pase de Nasri y Benzema, a buen seguro Ménez dispondría de buenas situaciones dentro del área.
Por lo comentado, pienso que Ben Arfa en banda derecha debería ser el elegido por Blanc para sustituir a Malouda.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
@SVilarino · hace 669 semanas
Yo a esta Francia de Blanc aún no le he visto motivos para ese favoritismo que le da la gente. Hoy es una buena oportunidad para demostrar credenciales ante un equipo sólido.
Yo claramente voy con los anfitriones. Blokhin, Shevchenko, Rakytskiy, Konoplyanka, Yarmolenko, Tymoschuk y los estáncadísimos pero molones Aliyev, Husyev y Milevskiy. Imposible no quererlos.
Darles en la boca a los que se fliparon con la Francia de Blanc por 20 minutos contra una Serbia horrible también es un buen motivo.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
@migquintana · hace 669 semanas
Lloris; Debuchy, Rami, Mexes, Clichy; Diarra; Menez, Cabaye, Nasri, Ribery; Benzema.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
@migquintana · hace 669 semanas
Pero no hay que olvidar que Blanc parece querer solucionar dos cosas que no le tuvieron que gustar: lo poco atacada que fue el área y la falta de profundidad de Evra. Lo de Menez es totalmente lógico, pero lo de Clichy no tanto. Habrá que ver que hacen por su banda Gusev y Yarmolenko, huele a que de ese dúo sale un gol/asistencia casi seguro.
@zardlink · hace 669 semanas
@ArrufatP · hace 669 semanas
Hoy seguro que veremos justo lo contrario. Hubiera preferido a Ben Arfa, pero Menez es un gran jugador que también puede rendir muy bien, hoy me supongo que veremos esa amplitud que tanto se echó en falta ante Inglaterra, es decir, que Francia si que cargara más el área rival.
Hoy es el día en que el combinado galo tiene que dar un puño sobre la mesa para postularse como una alternativa real, ante una Ucrania que va a pelear lo que no está escrito.
@sepioes · hace 669 semanas
@Cerdido_ · hace 669 semanas
1.Ofensivo. El circuito de salida francés contra Inglaterra fue muy lento y conservador. Pases muy cortos, por carril central par ano arriesgar la posesión. El resultado, lo que siempre conlleva: no sufrió en demasía y no creó en demasía. Con la entrada de Clichy y de Menez parece que va a buscar vértigo, una mayor presencia arriba, lo que conllevará que Francia adelante metros y pueda ocupar más el área. La consecuencia es activar a Nasri y Benzema en la frontal en jugadas continuas y no en aparaciones cada 10 minutos como el primer día.
2. Defensivo. Y como siempre, consecuencia de lo anterior. Ucrania contra Suecia hizo mucho daño en ataque tras recuperación, con una transición ofensiva bastante directa por el carril central. Francia sigue siendo donde mas puede sufrir, y mas con la baja aún mantenida de M'Vila. Con esta salida y juego por banda se asegura que la pérdida de la pelota sea de mas calidad y no en carriles centrales, amén de adelantar líneas y perder el balón mas lejos del área.
Yo también hubiera apostado por Ben Arfa, está mas de dulce. Pero fue de los últimos en llegar y Menez "es mas jugador". Comprensible lo de Blanc.
Por cierto, no es hoy el día, pero si al final todo queda en un Francia-Italia en 4ºs, como puede ser, no veis favorita a Italia? Yo creo que a Francia aun le falta esa "hostia" competitiva. Vamos, que aun les falta lo que para nosotros fue la propia Francia en 2006.
@migquintana · hace 669 semanas
@zardlink
Totalmente de acuerdo. Y no sólo por eso, es que el nivel de Ramy y Mexes en sus tramos finales de temporada son para asustarse bastante. Mismamente, Welbeck y Young que conforman una pareja bastante dinámica pero previsible, puso en demasiados problemas para la poca calidad con la que recibían. :D
@Cerdido_
Muy bien apuntado el tema de la transición por carril central.
Y sí, yo también daría a Italia favorita contra esta Francia. Sobre todo por mérito italiano.
@ArrufatP · hace 669 semanas
@migquintana · hace 669 semanas
Propuesta muy ambiciosa con las líneas muy adelantadas, está cortocircuitando la mala salida de Francia (Mexes, Ramy y Diarra son el horror) y a partir de ahí están más tiempo en campo rival que en el propio. Eso sí, esto tiene un peaje: los apoyos de Benzema, la velocidad de Ribery y las diagonales de Menez. Hemos visto un poquito de las tres cosas (más de Ribery, el mejor en mi opinión), pero ahí está el partido...
Se echa en falta a Laurent Koscielny, al menos.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
Ojo que a Francia le está entrando el tembleque. Necesita ganar un partido y no parece ya que el primero vaya a caer por buen fútbol. Fallos en definición, los pases están perdiendo tensión... esto pinta mal.
Quizá sea momento para Giroud y para invertir a Benzema en segunda línea llegando.
Martin · hace 669 semanas
@cordobeh · hace 669 semanas
http://tf-chalkboards.s3-website-eu-west-1.amazon...
Como Benzema siga cayendo a banda izquierda van a parecer que juegan con un falso 9 ...
@ArrufatP · hace 669 semanas
Otro punto más es Menez, que no está haciendo un gran partido, pero al que se le tendría que buscar más, ya que Ucrania bascula en exceso para protegerse de Ribery, y es ahí donde una abertura a Menez puede resultar productiva.
@migquintana · hace 669 semanas
Velocidad, apoyo y diagonal. Ribery, Karim y Menez.
Y Ucrania estaba jugando muy bien, pero...
Martin · hace 669 semanas
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
Al menos es conato de profundidad, que ya es algo. Creo que Menez debe tener continuidad.