Disfrazar la neutralidad | Ecos del Balón

Disfrazar la neutralidad


La historia moderna y contemporánea del estado danés se entiende desde el papel de observador. Allá arriba, desde la particular atalaya que es la península de Jutlandia, tendemos a pensar que van a otro ritmo donde las horas de luz se lo toman con calma durante unos meses y de repente les da por esconderse con suma rapidez. Se dice que la Prusia del siglo XIX, Alemania actual, tuvo cierta culpa en la actitud posteriormente neutral de los daneses tras arrebatar Schleswig-Holstein en la conocida como Guerra de los Ducados. 168 años después, los cañones son humanos y el balón es el misil. Por suerte la neutralidad no tiene cabida.

Dinamarca no está para tibiezas. Tomará partido… por sus propios intereses.

Lo mejor que se puede decir de Dinamarca en esta Eurocopa es que está compitiendo. A sus ya sabidas limitaciones, que la bolita te mande a la misma sala de juego que tres selecciones tan potentes complica todo… hasta cierto punto.Dinamarca no sufrirá salga de la manera que salga Morten Olsen no ha tenido que comerse demasiado la cabeza con el cambio de discurso. Es inferior a sus tres rivales y ha ido trabajando desde el repliegue y el esfuerzo. Por el contrario, sorprende la insistencia en salir desde atrás con el balón raseado, asumiendo un riesgo que no tendría por qué asumir teniendo claro que sus dos mejores hombres pueden optimizar una salida algo más vertical. Bendtner y Eriksen tendrán complicado habilitar su juego ante un conjunto alemán que presenta figuras de un enorme impacto físico como Hummels, Khedira o Schweinsteiger. El seleccionador danés (la RAE también contempla dinamarqués como gentilicio, pero por lo que sea, suena a error propio de un guiri hablando en castellano) tendrá la baja del (in)combustible Rommedahl y la duda de su hombre de confianza. Zimling fue la sensación de la primera jornada y recuperarle puede afianzar la línea de flotación propia, sumándose a los Kjaer, Agger y compañía.

A Alemania le da igual; le están saliendo las cosas. Juega con varios disfraces y los intercambia sin pudor alguno, delante de todos y mirando a los ojos, sin vergüenza. Se siente cómoda con la pelota y casi másAlemania tiene varias caras, pero disfruta de igual manera hurtándola continuamente. Tiene a su goleador contento, determina como candidata a todo que ha sido desde el primer momento y su corazón es el que late más pausado de las doce salecciones que tienen opciones de pasar. Pensará Low que ya habrá tiempo de preocuparse, pues su buen gusto y respeto por la selección española le hizo acercarse a contemplar nuestro botón de muestra y aunque disfrutó, también tragaría un poquito de saliva ante la primera gran exhibición del campeonato. Es pronto para pensar en un posible cruce, pero Alemania camina firme. Es fiable y puede mostrar aún un volumen ofensivo de muchísimo más nivel. Los debatidos y posibles cambios de los que se hablaron en la segunda jornada, resultaron no ser tales. Con una mayor tranquilidad, puede que veamos alguna cara nueva. De momento se sabe que Mario Gómez será titular. Algo lógico.

Alemania volverá a convertir sus partidos en una fiesta de disfraces.

Con un Portugal-Holanda y ambas selecciones con mayores o menores opciones de lograr un billete para los cuartos de final, la neutralidad danesa será únicamente la anécdota y la excusa para encabezar esta entrada. Sí que podemos esperar y así lo deseamos que Zimling sea de la partida, que Eriksen aparezca y que Alemania nos deje ver algunos hombres habitualmente suplentes. Hay ganas de ver el descaro de Gotze, los movimientos de Reus o la personalidad de Gundogan. Tampoco pedimos demasiado.

 

Artículos relacionados:
El verano de nuestras vidas (II)
Gundogan, Huntelaar y Oliveira


Comentarios (5)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Ganas de ver a Reus y Götze, muchísimas.
Creo que Low no ha acertado no sacandolos en los dos últimos partidos. Creo que habrían rematado a los pobres laterales holandeses y hubieran armado conrtas mas amenazadoras contra Portugal. Por contra da bola a Bender y Klose. Cosa que comprendo en el caso del segundo, puesto que es un clásico de torneos internacionales, muy goleador y refresca a Mario Gómez, pero no lo entiendo en el caso del primero.
Löw sabrá...

Respecto a los ataques organizados, espero ver a un gran Özil. Es cierto que no ha jugado para nada mal, para mi es de los 3 jugadores que mas rendimietno están dando en esta Eurocopa para Alemania, junto a Hummels y Schweni (a Gómez le pongo aparte, están jugando con 2 puntas en uno arriba), pero creo que le falta un poco de mas presencia arriba, ser mas decisivo, aportar más en goles o último pase, para pelear un puesto entre las figuras de la Eurocopa. Me está recordando un poco a Benzema en este aspecto.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.