Con tacones y sin gol | Ecos del Balón

Con tacones y sin gol


No marcaron gol. De las dieciséis selecciones que disputan esta Eurocopa 2012 fueron los únicos que no lo hicieron. Pese a contar con el hombre de los sesenta goles, no hubo manera. Y no es un hecho aislado: en el pasado Mundial no vieron puerta en tres de los cuatro partidos que disputaron. El gol perdido ocupa portadas, protagoniza charlas de bar e invade de preocupación la expedición lusa. No es para menos. En el mejor de los casos, Portugal tiene por delante cinco finales y afrontarlas sin gol no es asumible. En la primera de ellas se enfrentará a la selección que provocó que «muerte» se quedara corto para denominar al Grupo B. Esta vez Dinamarca sí está invitada al baile, pero desde luego no es la más guapa ni tiene el vestido más caro. Lleva zapato plano y no tacón, como el resto de sus crueles competidoras. Mientras éstas caen fruto del vértigo, ella baila despreocupada.

Morten Olsen: «La victoria da confianza, pero lo que hace fuerte a nuestro equipo es lo que piensa, su forma de mirarse al espejo y ver qué tiene que mejorar.»

En la primera media hora ante Holanda, el equipo de Morten Olsen fue totalmente superado debido, principalmente, a su deficitaria salida de balón. Siempre en corto, por complicado que fuera.Si los lusos adelantan sus líneas, tendrán recompensa Sin contar con la calidad técnica suficiente ni encontrar superioridad posicional alguna con Zimling entre centrales, sus errores eran el brillante primer pase que Holanda no encontraba en su pareja de centrocampistas. Con Pepe, Bruno Alves y Coentrao, Portugal está capacitado para defender muy arriba, forzar el error en el primer pase danés e imponerse en campo contrario. Y no sólo es una cuestión de estar más cerca de la portería rival -que con el problema del gol para los lusos ya sería la primera victoria-, sino de impedir que Dinamarca viva en la fase donde se encuentra más cómoda: el ataque posicional. Con una asimetría que ocupa de forma medida los espacios, la actividad de Krohn Dehli y la verticalidad de Rommedahl son el eje central de las superioridades en los costados que pretenden canalizar a través del talento de Eriksen, desaparecido en la primera jornada.

Bendtner y un discutido Postiga, pues ya se plantea el relevo del joven Nelson Oliveira, no están más cerca del gol que sus compañeros de ataque. Por ello, ambas selecciones afrontan unaAgger y Kjaer frente a las diagonales de Portugal ecuación cuya resolución es de una gran complejidad: el desequilibrio trazado por fuera tendrá problemas para ejecutarse por dentro. En el caso de Portugal, Cristiano Ronaldo y Nani deberán administrar su extrema verticalidad con la intención de que Coentrao y João Pereira, respectivamente, logren mantener la amenaza en la cal mientras ellos inician su temido fuera-dentro. Ante este movimiento, Kjaer y Agger volverán a estar constantemente exigidos. Sin embargo, la batalla se iniciará antes. La ínfima participación de Cristiano Ronaldo en el partido frente Alemania volvió a destapar lo plano del trío formado por Miguel Veloso, Raul Meireles y João Moutinho. Si Paulo Bento no dota de mayor fluidez a su centro del campo, con el 4-2-3-1 como posible solución, su estrella volverá a sentirse -excesiva e injustamente- responsable.

Paulo Bento: «Debemos estar preparados para un equipo como el que jugó el último partido en Copenhague y presionar lo más arriba posible.»

Dinamarca y Portugal ya se encontraron en la fase de clasificación para esta misma Eurocopa con el resultado de una victoria para cada equipo, pero el recuerdo más cercano -casi- siempre prevalece. El debut de Paulo Bento se produjo en el partido de vuelta disputado en Portugal, donde se impusieron por tres a uno. Nani, que el lunes pidió un mayor protagonismo en rueda de prensa, anotó los dos primeros goles. Cristiano, que ya había marcado en la ida, convirtió el tercero. Fue perfecto. Sin embargo, en el baile de la Eurocopa no hay tiempo para esponjosos y dulces algodones de azúcar. Aquí se compite de forma áspera, dura y fría. Portugal ya sabe que ni aún haciendolo el éxito está garantizado, sólo es el mínimo indispensable. Dinamarca no teme a la derrota y el reloj jugará a su favor. Nadie piensa aún en ella como reina del baile, pero da igual… va a seguir bailando.

 

Artículos relacionados:
Strootman, Nani y Reus


Comentarios (22)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Portugal intenta obtener la ventaja en el momento del robo y le está yendo bien. Ha sido superior a Dinamarca, especialmente a partir del gol de Pepe. Poco riesgo pese a la defensa adelantada por la calidad del propio Pepe, Bruno y un Coentrao que está como antes de fichar por el Madrid, lo cual es mucho.

Nani y Ronaldo, más libres que en el debut. Es una gran noticia. Ganan en presencia y Portugal no lo está notando en transición defensiva, que seguramente era la duda de Paulo Bento. Me sorprende bastante, eso sí, que Ronaldo tenga que hacer labor de desgaste en defensa posicional. Me parece una decisión bastante mediocre.

Gran Nani y Ronaldo muy dulce en lo técnico pero transmitiendo un nerviosismo que ni procede ni beneficia a su equipo. Tantos aspavientos no generan nada positivo. Está produciendo como para estar con esa mala cara, y Portugal la nota.
Pasas de ver a Coentrao a Willems y...
CR7 necesita ayuda psicológica. Alguien que le cure esa obsesión con Messi. Sus declaraciones tras el partido no tienen ningún sentido.....son propias de una persona con una obsesión enfermiza. Como cuando dijo "me pegan porque soy guapo, rico y famoso".

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.