Aunque sea en silencio | Ecos del Balón

Aunque sea en silencio

“La historia la hacen aquellos que rompen las reglas”, Carl Brashear. La llamada de John Toshack le obligó a transgredirlas. Xabi cambió en una tarde los desolados campos de segunda por la capitanía de una generación memorable y posteriormente exitosa. Con el peso de la inmadurez haciendo resbalar un brazalete demasiado holgado para un chico de 19 años, comprendió que dicho entrenador le había hecho líder antes que futbolista. Casualmente, el grueso de su carrera giraría en torno a quien lo hizo crecer. Con un café como mejor acompañante, aún se ríen de ello, de cómo abandonó la niñez al decidir que él, a esto del fútbol, no jugaría con los pies, sino con la cabeza.

Anoeta sembró, Anfield aró y el Bernabéu recogió el fruto maduro. Aún expuestos a un Xabi diferente, los tres escenarios despertaron hacia él una sensación de apego unánime, exclusiva de quienes le han confiado un sentir común. Él no es un tipo carismático, pero sí elegante, poseedor innato de ese pase de 40 metros que cae manso sobre el pasto, que roza la hierba sin mayor pretensión que la de ser bello. Pese a ello, cualquier cualidad ha quedado socavada por una capacidad de liderazgo inherente a su trayectoria. Él es un líder, silencioso pero mordaz. Tanto que, casi sin querer, ha puesto cura a los males de la selección española: verticalidad y carácter. España necesita que Xabi Alonso la guíe. Aunque sea en silencio.

Comentarios (24)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
SI, SEÑOR. Enorme, Nerea. Textos pequeños que lo dicen todo y con un significado majestuoso.
Un abrazo.
P.D. Aún recuerdo como previo al partido contra Francia había gente que especulaba con su suplencia e incluso se pedía que ocupara el banquillo. En fin...
de los mejores mediocentros en la actualidad. es increíble que algunos lo tilden de "pakete" cuando es un jugador indispensable no solo por su pase en largo sino por saber desenvolverse en su zona a la perfección. cuando se marche del Real Madrid se notará y mucho su ausencia.
Xabi Alonso: La gran mentira blanca....
Su única visrtud es la del pase largo, que lo hace muy bien, pero esta selección no juega a eso, a que el mediocentro ¿"defensivo"? le envíe balones al alteral derecho, ese que no sabe que hacer con la pelota cuando la tiene cerca. Porque si os fijáis, más de la mitad de apses largos de Alonso han ido a parar a Arbeloa....
Y siempre diré lo mismo sobre Xabi. Se dice que es un creador de juego, epro se insiste en fichar un creador para jugar a su lado, se insiste en que es un gran defensor, pero debe jugar con medios defensivos al lado. Entonces que es lo que es?? Nio defiende ni ataca, simplemente da pasos largos, muy buenos, pero simplemente eso....

Ale, ya me he quedado agusto.
@David

Muy de acuerdo con tu comentario. Xabi Alonso no es malo, pero no sirve para el juego de la selección. Para que tocar el mejor centro del campo de la historia (Busi-Xavi-Iniesta)? Ah claro, que hay que hacer peripecias para que los medios madrileños no se enfaden. Así se ha cargado el juego bonito que hacía la selección. Fue entrar él en el once (curiosamente des de que fichó por el Madrid) y España jugar de pena en el Mundial (excepto ante Alemania) y en esta Euro. Además, Alonso es el único que le da bola a Arbeloa, que está siempre solo, los demás lo ignoran porque para hacer un pase tiene que controlar 8 veces el balón.
Sobrevalorado como el que más, totalmente de acuerdo con toros comentarios. Busi mucho más importante que él.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.