Durante muchos meses, los sueños emprendidos por miles de aficionados en las noches de los jueves tenían reservado un billete para Bucarest. Dos estilos contrapuestos lucharán mañana por darles sentido y situar así a la capital rumana en el centro de sus rojiblancos corazones. Abel Rojas y Alejandro Arroyo charlaron sobre la gran final de la Europa League, la del enfrentamiento entre el Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa y el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone.
Abel Rojas: […] De eso no hay dudas, Arroyo. Yo me imagino a un Athletic de Bilbao con ocho o nueve futbolistas en campo del Atlético de Madrid en el segundo 25 de partido. Yo me imagino un Athletic fiando mucho a una intensidad bárbara, totalmente casi alocada por segundos. No me imagino a un Athletic más conservador que a lo largo de la temporada.
Alejandro Arroyo: Hombre, no lo creo, y te lo firma Bielsa y te lo va a firmar Cholo, porque creo que el Atleti tiene una serie de jugadores y un bloque que se puede amoldar más a fases del partido, a contemporizar el terreno y ceder espacio. Bielsa y sus chicos pues yo creo que no manejan tanto esa situación…
Abel Rojas: Eso le da el favoritismo, o no el favoritismo, pero sí cierta ventaja táctica al Atlético de Madrid. Sobre la pizarra, si tuviésemos que dar un uno por ciento más de opciones a uno que al otro, yo creo que es al Atlético de Madrid.
Alejandro Arroyo: Es posible, si se redujese todo al juego yo me decantaría un poco más por el Atleti, pero como vengo comentando y es algo que vengo percibiendo, es una sensación que tengo, todo en el Athletic de Bilbao está siendo demasiado soñado y les está saliendo todo a pedir de boca. Son gestos, son señales que me hacen pensar que están ahí porque se lo merecen y porque el destino les tiene guardado algo. Es cierto que el Atleti es un poco más versátil; el Athletic de Bilbao tiene un plan “a” y sobre él trabaja e intenta dominar sobre el rival. Va a ser cuestión de que el Athletic consiga dominar al Atleti en ese plan “a” y que el Atleti se sienta incómodo, cosa que no se ha sentido en toda la trayectoria de la UEFA Europa League.
A.R.: Sí, la verdad es que te pones a pensar y es complicado encontrar a dos equipos que asumimos que son buenos, que tienen un desarrollo potente, hemos visto jugar a los dos equipos muy bien… y, sin embargo, es imposible encontrar dos conjuntos de este nivel más distintos. El Athletic es esa agresividad, esa presión incluso individual –vamos, incluso no, es presión individual-… Y el Atlético de Madrid es reflexión defensiva, el repliegue no pesa, se espera y se hace una marca eminentemente zonal, a veces incluso contemplativa esperando el error… No sé, incluso en zona de remate rara vez vemos a cuatro jugadores del Atlético de Madrid, cuando en el Athletic de Bilbao podemos llegar a ver seis o siete. Son dos equipos extremadamente distintos, es una final riquísima en ese sentido.
A: Sí, en ese sentido el contraste es tan acusado como jugoso para nosotros. Yo creo que es imposible que, una vez que el United o el City cayeron –uno de ellos a mano de uno de los nuestros, del Athletic-, la final fuese tan soñada. Digamos, los dos equipos que definen el estado de ánimo de dos aficiones que veían que, pues bueno… El Athletic de Bilbao tras tantos años sin acariciar un título y el Atleti que la trayectoria que llevaba en Liga –cambio de entrenador, un poco desilusionado-, hemos visto que se han juntado en el camino y ese contraste creo que le da muchísimo valor a esta final. Y, bueno, qué decir, jugador por jugador, yo creo que es inmejorable la final.
A.R.: Hay otro tema en este sentido del favoritismo o, por lo menos, de quién puede llevar un poco más la iniciativa, y es la trayectoria final de los dos equipos. Estamos viendo a un Athletic de Bilbao que ha reservado muchos jugadores en las últimas jornadas y eso, en mi opinión, le da un poco el papel de «chico», de «chico» candidato, evidentemente, porque tiene muchísima calidad…
A: Es el miedo, ¿no? Es posible…
A.R.: Sobre todo ese «somos un poco más chicos». Porque el Atlético de Madrid viene de jugar con todos los titulares y de ganar opciones serias de meterse en Champions; es un planteamiento totalmente diferente. Un Atlético más grandilocuente en este sentido, yo creo que va a llevar la vitola de «grande».
A: Es posible. Esa lectura está muy bien porque al Athletic, no el miedo, pero sí el respeto a que un jugador se le pueda lesionar, a que un jugador llegue tocado… En ese sentido yo creo que trastoca más. Simeone no tiene tanto miedo a que un jugador se le pueda lesionar y el bloque lo mantiene.
A.R.: También, Arroyo, porque si nos paramos a pensar, y para mí esa es la ventaja del Athletic y donde debe agarrarse Bielsa, probablemente los tres mejores futbolistas –o los tres más talentosos- son rojiblancos. Javi Martínez, Llorente y Muniain, me parecen esos tres futbolistas que tú dices «si se salen, gana su equipo».
A: Yo estoy menos de acuerdo en el tercero, ya ahí tengo más dudas, porque entre Adrián y Falcao creo que…
A.R.: Son más que Muniain…
A: Yo creo que un poquito más. Pero los dos primeros… para mí los dos jugadores en campo más talentosos y más determinantes los tiene Bielsa: son Fernando Llorente y Javi Martínez.
A.R.: Y además les da todo, no son uno más. Uno es la defensa y el otro es el ataque.
A: Claro, te pueden sostener las dos áreas en cualquier momento en el que el equipo se caiga. Javi Martínez te puede sostener una transición en base a una actuación sobresaliente y Fernando Llorente te puede sostener una idea en base a que los que le rodeen no estén finos pero, simplificando el juego, te puede ganar una final. En ese sentido, los dos jugadores más grandes los tiene Bielsa y el Atleti tiene el bloque, que es con lo que va a luchar.
A.R.: Fíjate tú, Arroyo, que has dicho: «Javi Martínez, transición defensiva, puede sostenerla sólo». Ojo porque si el Athletic logra un dominio territorial fuerte y se mete en campo contrario, el Atlético de Madrid tiene un problema coyuntural, yo creo que grave y demostrado, que es la lentitud de su contragolpe y de su transición ofensiva; con Javi Martínez, Amorebieta y lo que tienen ahí montado, sería una ventaja. El Atlético de Madrid puede jugar a no tener la pelota, pero desde luego no a vivir en su campo. Si no tiene la pelota, tiene que estar arriba.
A: Lo hemos visto durante toda la temporada: el Atleti el primer movimiento que necesita para salir es el apoyo de Falcao. Y a partir de ahí, Diego juega de cara, Adrián tiene la ruptura y los laterales se suman. Pero es cierto que […]
–
Artículos relacionados
La ciudad de la alegría
–
Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/#!/Arroyer
@Nerea_Zusberro · hace 676 semanas
Me viene a la cabeza hasta qué punto le beneficia a Bielsa toda esta serie de rotaciones que ha venido haciendo durante las últimas jornadas. Creo que puede afectar al colectivo en cuanto a activación, algo que el Atlético de Madrid está manejando mejor el final de temporada aunque los número no lo estén sosteniendo del todo. Lo que sí es cierto es que, como bien decís, el Athletic se planta en Bucarest con una mistica especial y esa idea en la cabeza de "si no es ahora, ¿cuando?" y por ahí aparecen fuerzas de donde parecía impensable.
Por otra parte, creo que podría ser determinante la altura a la que el Atlético de Madrid situase la presión en la salida del Athletic. Si actúa directamente sobre Iturraspe encontrará opciones de salir de su campo e iniciar contra con muchos metros ganados a la vez que acercar sus opciones a las botas de Falcao, primer receptor en transición ofensiva. Tocar y soltar y obligar al Athletic a una actitud de alerta por la posibilidad de repliegue, que en muchas ocasiones le ha costado -los últimos minutos antes el Sporting de Lisboa tuvieron como fuerte enfrentar de cara a Iturraspe y hacer al Athletic correr hacia atrás partido. Tampoco una marca Diego-Xabi Alonso, pero sí una especial "atención" de carácter zonal. Ahí el Atleti tiene mucho que ganar.
@migquintana · hace 676 semanas
Por otro lado, Joao Pereira superó a Muniain en semifinales. Ahora tendrá en frente a Juanfran, no sé porque me huele a que el alicantino va a terminar saliendo como uno de los héroes silenciosos del partido.
@Nerea_Zusberro
A mí el planteamiento de Sá Pinto me pareció brutalmente acertado, pero no sólo al final cuando el partido estuvo roto por la incomparecencia de varios jugadores del Athletic y se hizo más palpable, sino en líneas generales rozó la perfección. No se encima al portador de balón en el primer pase, pero sí se ensucia las posibilidades del mismo y se ahoga la recepción de Iturraspe. A este Atlético de Madrid no le va a costar, de hecho es que van a estar tremendamente cómodos.
Juan Piñana · hace 676 semanas
Por otro lado el atletico cuenta con ese factor tan suyo: capaz de lo mejor y lo peor... y que se ha acrecentado con el Cholo. Además de contar con asesinos como Falcao o Adrián.
unoMás · hace 676 semanas
No pudo ver el partido de liga en el Calderón, no se pueden sacar algunos puntos comunes¿? O lo que se vió ese día no fue lo esperado en ambos?
A priori doy más favoritismo al Atletico de Madrid porque su planteamiento parece más conservador y eso en finales te suele dar más posibilidades de competir. Lo del Athletic puede ser un sprint hacia el abismo como empiece por detrás en el marcador. El vértigo que provoca Bielsa en los 90 minutos siempre puede ser contraproducente ante chicos poco expertos en estas lides. Falcao, Diego, y el Atleti como club ya ganó hace dos años la Europa League, eso deja un pequeño poso imperceptible.
Por un lado ese poso de mayor grandeza y competitividad y en el otro la ilusión y trayectoria de ensueño. Vaya partidazo y que ganas de verlo.
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
Para mí el Atlético llega con más dinámica de campeón que el Atlético por eso. Al final casi siempre quien tiene la ventaja es el que está compitiendo por más cosas. Sevilla 2006 y 2007, Barcelona 2009, Manchester 1999, Inter 2010... es siempre así. Esos ganaban, pero incluso estar ahí peleando por los objetivos aunque sean menos "grandes" cuenta. El Atlético está en esa dinámica competitiva. La remontada contra el Málaga me parece muy importante.
@ Migquintana
Muniain es el tipo que nunca marca goles y luego en el partido importante te lo hace...
@ Piñana
En Europa... no se suele ver a ese Atlético "capaz de lo peor"...
@DavidLeonRon · hace 676 semanas
"No pudo ver el partido de liga en el Calderón, no se pueden sacar algunos puntos comunes¿? O lo que se vió ese día no fue lo esperado en ambos?"
Fue un partido horripilante entre dos equipos muertos física y mentalmente en ese día concreto. Vamos, que vale cero, o menos ^^
@DavidLeonRon · hace 676 semanas
"Por otro lado el atletico cuenta con ese factor tan suyo: capaz de lo mejor y lo peor... y que se ha acrecentado con el Cholo"
Pues yo creo justo lo contrario. Espero a un Atlético muy serio y consistente. Es más, estoy casi seguro de que lo vamos a ver. El Athletic, en cambio, va a depender mucho más de la inspiración, el grado de acierto, el control emocional... Para los de Bielsa el partido es una montaña rusa anímica. Van a salir con un grado de excitación que asusta.
La verdad es que se nos viene una final alucinante, yo estoy deseando, la verdad ^^
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
"Favoritísimo" en una Final? ... y al equipo que no tiene a los dos jugadores más grandes del partido? ... Osado...
Kay · hace 676 semanas
En fin, que de este partido se puede esperar cualquiercosa, ligera ventaja táctica al Atlético por saber poberse mejor en el papel y más temple, pero para nada significativa.
Y si hablamos de destellos individuales, entonces ya que si que cualquier pronostico se va al garete. Por que Muniain,LLorente, Adrian, Falcao o Diego arriba son capaces de reventar el partido solitos en cualquier momento. A la par que judadores como Javi MArtinez ser una auténtica losa para el rival. Y sin olvidar secundarios como De marcos o Turan que sin ser capaces de reventarla a las bravas si son capaces de martillear constantemente hasta hacer becha.
En fin, que me espero cualquier cosa. Goleadas de cualquiera, partido igualado por calidad......he incluso desastre futbolístico de ambos.
En entrenadores pese a parecerme mejor Bielsa, para una final, apuesto por el Cholo. Tiene ese algo de general carismático y firme que ya no solo pro decisionestáctica, si no por mera carisma, puede llevarte a la victoria. Bielsa en cambio con su carpe Diem puede conseguir un estado previo al partido ideal, pero no influir animicamente tanto una vez empiece a rodar el balón.
unoMás · hace 676 semanas
Gracias. Pero los onces fueron casi los de mañana con dos cambios, por eso preguntaba.
@Abel
He puesto más favoritismo = ser un poco favorito. Nada de favoritísimo. ;)
Sobre jugadores grandes me acerco a poner a Falcao en esa esfera. No obstante él puede ser el primer jugador en ganar dos títulos europeos de clubes de forma consecutiva?? Si no contamos a Piqué suplente en ManUnited que luego gana con FCB en Roma. Curioso dato de ser cierto y que da más grandeza al jugador...
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
Leí mal ^^ Sorry!!
@ Kay
Para mí es una desventaja. Una clara desventaja. En una Final hay demasiados puntos de inflexión y un equipo tan dependiente de la inercia positiva está condenado a sufrir y encontrar problemas. El Atlético sin embargo es una roca, un equipo muy seco, muy áspero, muy italiano, como me dijo una vez Fernando.
Por constitución, el Atlético es un equipo de los que juegan finales. El Athletic, de los que juegan una final.
Javi · hace 676 semanas
De acuerdo en casi todo,aunque no en lo del talento.Creo que Arda,Adrián y Diego tienen al menos tanto talento como De Marcos,Ander y Muniain.Veo unos equipos muy parejos,y ningún favoritismo.Será un partidazo.
El planteamiento del Cholo,es quizá la unica incógnita.Puede intentar llevar la posesión,al menos,pelearla,o una línea de presión ligeramente adelantada.Encerrarse atrás,con Llorente en el área,puede ser un suicidio.
Todo el tema de motivaciones e inercias,sinceramente no me parece tan relevante en una final.La experiencia sí,fundamental.Y creo que hay "gana" el Atlético.
@migquintana · hace 676 semanas
Creo que todos coincidimos en dos cosas: lo pareja que va a ser la final y lo que vamos a disfrutar nosotros. Me sorprendería que cualquiera de las dos premisas no se cumpliera, la verdad. Huele a final que se recuerda durante muchos años con mucho cariño.
Yo creo que no es sólo cuestión de Llorente, que como dices es lógico pensar que el objetivo debe ser alejarlo del área cuanto más mejor, sino del contraataque como abordan Abel y Arroyo al final del audio. La transición defensiva es débil si no se logra finalizar un alto número de jugadas, en la ida contra el Sporting de Portugal tener el balón era un gran problema porque no le servía de nada y lo único que generaba era superioridades para los portugueses una vez lo recuperaban. Ese debe ser el objetivo de Simeone, porque si el balón se empieza a acomodar y circular entre los dos triángulos... creo que el Atlético no tiene suficiente calidad defensiva como para evitar que las jugadas de peligro no vayan llegando.
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
En mi opinión Muniain tiene un punto o dos más de talento que Arda y Diego. Lo que pasa es que Diego y Arda compensan por madurez y experiencia. Ahora... Javi Martínez y Fernando Llorente son otro nivel...
Jordi Amat · hace 676 semanas
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
@DavidMenendez14 · hace 676 semanas
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
Arroyo me comentó algo importante: El 11 atlético será al 100% distinto que el de la Final de hace 2 años. Claro que acumula aun así bastante más experiencia que el 11 vasco. Jugadores como Falcao, Arda, Diego, Tiago... tienen sus pinitos hechos ya.
Niddlan · hace 676 semanas
Sea como fuere, la noche promete fútbol en esencia, con dos equipos con argumentos similares pero discursos diferentes: Presión arriba y agobiante de los dos equipos, fuerte presencia de un nueve que lo condiciona todo en transiciones de oleadas y poca pausa, así como jugadores con talento suficiente para desequilibrar un marcador por sí mismos.
Si una palabra define a este grandísimo Athletic de Bielsa es intensidad y si una caracteriza a este Atlético es el de la irregularidad. Digan lo que digan, eso es lo mejor que puede pasarle a este Atleti del 14, al que la falta de respiro que le provacará los del Bielsa no hará más que obligarle a apretar los dientes y estar en continua tensión.
Y en ese estado, este Atleti mata sin necesidad de dominar, algo que precisamente adolece el equipo de Bielsa, acostumbrado a repartir y matar a los golpes.
Qué bueno para el mundo futbolístico el ver que hay muucho fútbol más allá de Barça y Madrid.
@migquintana · hace 676 semanas
No sé mucho de boxeo, pero con lo que has comentado estoy seguro que alguien (quizás Sergio Vilariño) podría hacer un buen símil con un combate. Por cierto, ¿quién condiciona más a su equipo, Llorente o Falcao? Yo diría que Fernando, aunque también hay que matizar que no podemos dejarnos llevar en este aspecto por el tema de que su suplente no pueda hacer ninguna de las tareas que él tiene encomendadas.
@Cerdido_ · hace 676 semanas
Para mi el Athletic de Bilbao es el niño bonito y educado que todos conocemos y que nos cae bien. No ese niño bien mimado repelente, no, ese niño humilde, que pasó por la vida de puntillas y que tu siempre piensas: caray, pues se merece que tenga suerte. Aunque luego esta decida serle esquiva. Sus padres le quieren un montón y le intentan proteger de las malas influencias, consiguiéndolo muchas veces, aunque no siempre es posible.
Va al colegio siempre, puntual, sentándose 5 minutos antes, en el primer timbre, con los deberes hechos y bien peinado, hace alguna broma con sus compañeros, los cuales ve como hermanos y espera que lo sean toda la vida. Esa ha sido siempre su mayor preocupación: tener un cuaderno aseado y un buen puñado de amigos para los que pasar el recreo y algunas tardes de sol.
Pero como todo chico, se ha enamorado por primera vez. Todo ha sido muy platónico. Consiguió vencer sus nervios para hablar con ella por primera vez, y hasta consiguió que se riera, lo que seguro le valdría para volver a quedar. Sin saber aún si eran amigos pero siempre fantaseando con algo más, fue acercándose más a ella. Pero esto trajo consigo que sus pensamientos estén siempre inundados por su cara. No solo sus pensamientos, sino sus conversaciones. Todos sus amigos quieren que la consiga.
Y mañana se va a lanzar, se va a declarar.
Por otro lado, el Atlético de Madrid es ese "perro". No es una mala persona, no, pero tiene otros condicionantes. Ya de niño se le notaba ese descaro, ese mirar más allá, nada le acomplejaba. Bueno, quizás el vecino de al lado, ese que siempre va con camisa blanca, pero eso es otra historia. Y además es muy orgulloso para planteárselo. Es de un hogar algo conflictivo, y sus padres no son los biológicos. Esto no quiere decir nada, no es el único en esta situación... pero sus padres adoptivos no son los mejores, le pegan, le impiden que se relacione del mejor modo con otros críos, le castigan sin motivo, lo desatienden... No deberían ser ellos sus padres.
Y en el colegio, donde las veces que va, que no son todas, llega tarde. Los profesores muchas veces le riñen, suspende y es llevado al despacho del director. Pero a él le da igual, sabe que apretando los codos al final del curso va aprobando y podrá volver a evitar el repetir. Lo único que tendrá que escuchar es "si este chico se aplicase más..." pero a él eso le da igual. Solo le importa pasar un buen rato con sus colegas... y las chicas.
Ya ha conocido chicas. Algunas le han roto el corazón y a otras fue él el que les hizo daño. Pero en él fondo le da igual. Muchas veces solo quería entretenerse, pasar el rato. No miraba más allá. Ahora, ha puesto sus ojos en una chica, y esta si piensa que puede ser diferente, un punto de inflexión, algo que le de continuidad y estabilidad.
Esta chica es la misma chica a la que mañana el Athletic le abrirá su cerrado corazón por primera vez. Y al final, como pasa siempre y a todos nos ha pasado, llega un momento en que ya no podemos hacer nada, ni decidir. Lo hemos hecho todo, y todo está hecho bien, pero hasta aquí, se acabó nuestro poder de decisión.
Mañana elige ella: La Uefa Europa League.
@Blog_OctavoArte · hace 676 semanas
@Blog_OctavoArte · hace 676 semanas
@charloz_ · hace 676 semanas