Los chicos habían crecido, y tenían un no sé qué de lo más sugerente. Tanto que Bilbao, que suele tomar las decisiones mirando el álbum de fotos, quiso cambiar para poder medir su cima. Gritó al cielo «¡Más vale pájaro en mano que ciento volando!», y a los dos días recibió un telegrama desde Rosario en el que alguien, con reflexiva vehemencia, desmentía el refrán. Era el hombre. Más al sur, en la misma península, se iba peor. No es que su grupo no mirase hacia arriba, o hacia el frente al menos; es que se miraba al espejo y no veía nada. Entonces llegó el míster y puso la cara. Y la gente vio al Atlético de Madrid. Las historias perfectas nos gustan. Hoy es.
El Athletic es el sueño de Bielsa. El Atlético, la proyección de Simeone. El primero se apoya en los dos gigantes de la Final. El segundo, en el bloque más sólido y versátil. Ambos buscarán la iniciativa, cada uno a su manera. Los vascos quieren el balón y el dominio territorial. Los madrileños, alternar fases de posesión con otras sin balón, pero siempre lejos de su portero. Hasta aquí no hay secretos. Más allá, sabemos que Bielsa cartas ocultas no tiene. Simeone sí dispone de margen táctico para ofrecer ventajas a los suyos. Y encima parte desde la coyuntura ganadora.
Simplificarlo todo hacia Llorente será la vía de recuperación más fácil para el Athletic si pierde el pulso.
El principal defecto del Athletic es su impaciencia. Es demasiado ansioso, busca la portería rival con demasiado entusiasmo, algo que termina costándole imprecisión y muchos problemas en transición defensiva. En contra, el Atlético luce la defensa posicional más exigente del torneo, la que rara vez concede una línea antes del segundo 15. Meter el primer bloque de presión (Diego, Mario, Gabi y Turan) en campo contrario parece buen plan para los colchoneros. La pérdida vasca en primera línea sería muy probable… siempre y cuando no se optase por el juego directo sobre Llorente.
A ese respecto, Simeone tendría dos ventajas y un inconveniente gravísimo. La primera ventaja es que Godín y Miranda sabrían convivir contra el movimiento, que es a lo máximo que se aspira. La segunda, la intensidad y expedición de los laterales. Los laterales siempre son protagonistas contra juegos directos, bien por cierre o bien por aislamiento, y a esto último se acogerían los rojiblancos. Juanfran y Filipe pueden desconectar a Muniain y Susaeta. El punto negro, y difícilmente resoluble para el Atlético, es la falta de energía de su doble pivote. Asumiendo que a Llorente se le molesta pero no se le gana, y que Ander y De Marcos son demonios, el Athletic de aquí debería obtener fases de dominio.
Falcao y Adrián deben ofrecer a Diego y Turan un enfrentamiento casi directo contra Iturraspe.
De volverlas duraderas, el Atlético se vería obligado a salir desde atrás, y eso le cuesta. No obstante, contra el Athletic podría resultarle un poco más fácil que contra otros conjuntos, pues la cantidad de espacio que hay tras la línea de Susaeta, De Marcos, Ander y Munian es obscena, y la habilidad de Adrián y, sobre todo, Falcao para apoyar ahí debería sortear ese obstáculo. Eso sí, después lo que vendría sería establecer un ataque organizado, porque a la hora de contragolpear pesa mucho la lentitud de Diego, Turan y Radamel. Serían presas fáciles para Javi Martínez y Amorebieta.
En ataque posicional el Atlético sí tiene un filón. Su dupla de delanteros es una distracción más que suficiente para los centrales de Bielsa, éstos quedarán sujetos y Arda y Diego encontrarán una superioridad cuantitativa y cualitativa sobre Iturraspe que debería dar réditos. Por eso es inviable esperar un partido con porcentajes de posesión abusivos del Athletic. El club del Calderón ya ha demostrado en grandes envites que, si está Diego, el peso del balón se comparte a gusto. Sobre todo si así molesta al rival.
En caso de necesidad, mover a Muniain al carril central (Gabi) sería aun más interesante que de costumbre.
Es un partido complejo, pero también claro. Y, por supuesto, de un nivel extraordinario. Alguno de los mejores futbolistas de Europa estarán sobre el césped, y dos de los entrenadores referencia del año ocuparán los banquillos. La riqueza que dará el hecho de que ambos sean tan distintos, un placer y una lección. A priori, parece imposible que hoy no vivamos una noche inmensa.
–
Artículos relacionados:
Pares o Nones: Final Europa League
La ciudad de la alegría
El avión de regreso
Himno del Athletic Club en San Mamés
Defendida por todos
Bilbao
Atlético de Madrid: 18 veteranos
Atlético #DestinoBucarest
Bucharest
Final Europa League: Fulham-Atlético de Madrid
Sentimiento Athletic
@migquintana · hace 676 semanas
Es decir, a partir de donde sitúe el Atlético de Madrid la posesión y de su efectividad, el encuentro quedará condicionado para unos y para otros. Yo entiendo que, de todas formas, va a haber muchas fases de alternancia porque el partido se presta a ello y el contexto todavía más. Muy igualado pero yo daría un ligero favoritismo al Atlético de Madrid, su posible gol inicial vale más y tiene al jugador que ha dominado la competición durante dos años. La relación de Falcao con la Europa League es algo que está ahí, que no es para nada casual... y, encima, el portero que tendrá en frente es a menudo la mayor debilidad para su equipo. Detalles, algunos chiquitos y otros grandes, pero todos van a sumar hoy.
@ruben4_89 · hace 676 semanas
Falcao no será tan ágil con el balón en los pies, pero siempre dará más sensación de gol que el 'Rey León'. Y eso en una final vale doble.
Y Diego cuando le viene la motivación hay pocos, muy pocos, jugadores que puedan lograr su nivel. Y hoy tiene la motivación, quizá luego no le saldrá nada, pero lo dudo. Y si está fino, la transición del Athletic puede hacer aguas.
Por eso veo más favorito al Atlético, tiene menos presión, hace poco ya ganaron un título y muchos de ellos ya han jugado una final de este calibre y tiene a los dos jugadores más determinantes del partido. Quizá no tengan el plan A al nivel del Athletic, pero no lo necesitan. Saben adaptarse al rival.
Veremos una gran final seguro. Yo quiero que gane el Athletic porque llevan mucho tiempo sin ganar algo, quiero ver la gabarra y el Atlético hace poco disfruto de ganar en Europa. Pero aun así que gane el mejor.
unoMás · hace 676 semanas
Es decir, el mono-patrón que presuponemos en los de Bielsa es un argumento muy fuerte si se avanza en el marcador y no provoca grandes cambios al encajar, en cambio el Atleti ya sea anotando él o encajando, pero sobretodo anotando, que realiza ciertos cambios conservadores en demasía y que les penaliza.
Se que liga es liga, que una final es una final, pero esos 20 m atrás que adoptan inconscientemente los de Cholo pueden activar a Llorente en el área o anular su transición ofensiva por completo y convertir el partido en un suplicio mayor a pesar de ir delante en el marcador.
Luego a nivel banquillo veo parejos a ambos equipos. Es decir, es un partido de titulares, y solo veo a Salvio e Ibai sumando ante laterales aogtados.
Saludos.
@DavidLeonRon · hace 676 semanas
Mi opinión sigue siendo la misma: El Rey León es de los mejores jugadores del mundo según mi criterio. Claro que Falcao ha terminado por mandar mis dudas al limbo. La ha roto.
Vaya final, de verdad. Creo que el Atlético va a transmitir mejores sensaciones de inicio. Es algo más sólido y eso va a pesar. Luego el gol cae o no, claro.
Disfrutemos. Creo que no exagero si digo que este partido tiene potencial para ser de los (muy) mejores del año. A gozar.
@Fdeprimera · hace 676 semanas
Pero ya sabemos que las matemáticas no tienen lugar en el deporte, y menos en éste en particular– y gracias que no sea así–. Es por eso que tengo la sensación, e incluso el deseo, de que el Athletic debe ganar. Lo tiene que hacer, tanto hoy, como el día 25 en el Vicente Calderón– y oye, el que me conoce sabe que soy muy, muy culé, pero...este cuento es demasiado mágico como para que ahora no encuentre su 'recompensa'–.
Tras una temporada, a nivel global, buenísima, de las mejores que he visto, creo que la magia se sobrepondrá porque tiene que hacerlo. El Athletic ganará ambos títulos. Así lo pienso y así lo deseo.
@Cerdido_ · hace 676 semanas
-Yo si veo al Atlético de Madrid favorito, porque sabe basarse muy bien en el sufrimiento. Puede estar sometido durante alguna fase del partido que lo mas normal es que se sobreponga, algo que el Athletic no tiene. Es un modelo que hoy por hoy está mas preparado para ganar. El del Athletic es aún un modelo mental en crecimiento. Yo creo que el año que viene, bien sea por maduración de esta derrota o la gestión de la victoria podrá soportar mejor fases de sufrimiento, pero hoy no. Necesita que varios aspectos le salgan de cara, mientras que al Atlético no es así.
-Dicho esto el Athletic tiene dos cosas que le meterán en alguna fase del partido si o si: Llorente, gestor del eje vertical, es indefendible. A partir de ahí llegarán las 3 jugadas que permitan creer a los vascos si la cosa se complica. Otro es su banda derecha, su ataque con los 3 jugadores Iraola, De Marcos, Susaeta. Es un dispositivo que Bielsa sabe que le va a funcionar si o si. Y es otro mecanismo que le dará optimismo a los vascos.
-Por el Atético, en adecuación al rival y posición, el partido está en Turan y Diego. Parten de banda pero según la jugada madura en tiempo y metros tienden a irse al centro. Por lo tanto deberían ser un martirio para Iturraspe, ya no solo por el talento que presentan estos dos si no por su ocupación espacial. Deben hacer daño si o si a la espalda de Muniain, De Marcos, Herrera y Susaeta.
-Luego está Falcao, que será el que mas se aproveche de esto. Este empuje acercará al Atlético en el área y ahí es el mejor del partido. Casi indetectable. El objetivo colchonero es situar a su delantero ahí el mayor tiempo posible para que el Athletic sufra, y eso también es mejor desde un sometimiento zonal que desde una transición ofensiva, mas si es de salida lenta.
-Por eso el Athletic tendrá que vivir más que nunca de su defensa adelantada y de la inspiración para ello de sus centrales. Deben anular a Falcao desde el colectivo y la posición o por ahí se les puede ir.
-Creo que coincido en lo de los jugadores talentosos, pero eso no es todo. Muniaín posiblemente sea mas talentoso que Diego o Turan (que Adrián, casi pongo una X), pero ellos tienen otro plus que me hace que no me cueste nada imaginármelos hombres el partido, sobre todo el Brasileño. Pero a Muniain... Lo mismo Falcao. Para mi es el que tiene mas papeletas de ser el hombre de la final. Seguro que es menos talentoso que Llorente y abarca menos cosas que él (a pesar de ser superior a este en otros factores), pero este es su torneo. Su 2ª final consecutiva, unos 30 goles entre los dos años... se siente como en casa y no le puede el escenario. Yo me la jugaría por el colombiano antes que por Llorente en estas.
-Si me dicen a bote pronto que diga dos goleadores, casi ni dudaría: Adrián y Muniain.
gchavesg 41p · hace 676 semanas
Yo también creo que Atlético es "favorito". Pero por el simple hecho de ser racionales, ya que multitud de quinielas mediáticas se centran más en los bilbaínos. O al menos eso noto. Y básicamente creo que es Llorente.
@migquintana · hace 676 semanas
- Tiago es baja, como en Hamburgo si no me equivoco. Estoy seguro que cuando Simeone cogía el AVE de vuelta a Madrid, clavó una mirada más propia de Clint Eastwood en la figura de Tiago. Es que no es tanto su baja -pues no está como en aquel 2010- como la titularidad de Mario Suarez. Joder, es que es una Final de Europa League. :D
- En ese aspecto, creo que el triángulo martillo -pilón- que comentas va a hacer un daño bárbaro. No sé que preparará Simeone para frenar tanta actividad en un costado que, presumiblemente, ocuparán Filipe Luis-Mario/Gabi-Arda. Parece obvio que la primera medida será intentar que el balón no llegue ahí, porque si llega...
- Primero tuvimos el Pepe&Ramos contra Mario Gómez, ahora llega el Javi Martínez&Amorebieta contra Falcao. ¡Cómo molan estos emparejamientos tan marcados! En principio la defensa del Athletic está más preparada para enfrentarse a un jugador de estas características, pero... como dije hace un par de comentarios, es el primer gran hombre de la Europa League y eso merece una consideración extra.
Por cierto, hemos hablado bastante de que el Atlético de Madrid tiene más experiencia -aunque sea de forma individual- en este tipo de batallas de máxima exigencia en Europa que el Athletic... pero tampoco hay que olvidar que Bielsa ha visto pasar muchas más primaveras desde el banquillo que Simeone. Aunque, cierto es, las finales no han acompañado su locura lo bien que él hubiera deseado...
@elfutboldegons
Yo ayer hablé de Juanfran como el posible héroe silencioso del partido. Pero vaya, Muniain va a ir a recuperar la pelota hasta su propia línea de fondo... otra cosa es que esto sea positivo, que ya entraríamos en otro debate que depende de muchos más factores.
@ruben4_89 · hace 676 semanas
@DavidLeonRon · hace 676 semanas
Lo comenté en el 38 Ecos del lunes. El cambio de formato ha revitalizado la competición de manera absoluta. La Europa League es un torneo interesantísimo y prestigioso. La última Copa de la UEFA transmitía sensaciones muy chungas.
Y lo curioso es que los cambios no son enormes, pero sí suficientes para que se sienta un producto mejor. Lo que se dice hacer las cosas bien, vaya.
@DavidLeonRon · hace 676 semanas
Es que ese es un aspecto importante. En las finales siempre hay un jugador que sale del banquillo y tiene un impacto grande en el encuentro. Se me vienen a la mente actuaciones como la de Larsson o Cesc, o la del propio Llorente contra Portugal, aunque no se tratara de una final.
¿A quién le colgarías esa etiqueta esta noche? En el Atlético Salvio tendría sus papeletas, aunque no sé si me da el perfil emocional para ese rol. Quién sabe. En el Athletic el nombre parece claramente Ibai, retrasando a Muniain seguramente. No confío casi nada en lo que pudiera dar Toquero hoy.
Ojo a este punto, que no es tema menor.
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
Está claro el tema del gol. Es importantísimo, qué vamos a decir sobre ello. Pero sucede una cosa, y es que en una final hay muchos puntos de inflexión y tras ellos los equipos quedan expuestos. Tras ellos, a los que equipos no les sale lo que siempre les resulta fácil. Y ahí Llorente es uno de los mejores futbolistas del mundo, porque es un discurso por sí mismo, y de los muy buenos.
Sí es cierto que en Diego veo una importancia... pfff, más que capital. Es que si Diego hace uno de los partidos de su vida no veo quién le va a quitar el balón...
@ unoMás
Mmmm, no sé qué decirte. En la Final de la Champions todo es más trascendente y definitivo. En la Europa League sí se ven más remontadas, más altibajos aleatorios. A la Final de la Champions muchos equipos llegan, increíblemente, con la obligación de ganar. El Chelsea este año, por ejemplo. Es un ahora o nunca. Es lo máximo o lo menos posible.
La Final de la Europa League eso no lo tiene. Es más fútbol en ese sentido, me parece. Yo no descarto ni mucho menos una remontada de ninguno de los dos. Porque además ambos tienen la capacidad.
@ Quintana
Desde la llegada del Cholo, la altura de la posesión atlética se ha decidido durante su defensa organizada... Por eso el juego directo sobre Llorente puede hacerle tanto daño.
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
- Correcto, juega Mario. Puse Tiago en el análisis porque generalizaba. Mal hecho. Corregido. Gracias.
- Yo pienso que el cénit del Athletic de Bilbao, de este proyecto de Bielsa, es aquí y ahora. Ha sido un equipo movido por una ilusión y una motivación desmedida e insostenible. Da igual la teórica maduración del juego, no importa nada, el año que viene lo otro va a bajar, sí o sí. Porque no hay Champions, porque la Europa League está condenada a ser menos emocionante que esta y porque es casi imposible que vuelva a meterse en dos Finales. Yo creo que este proyecto de Bielsa puede ganar ahora. Ahora. El año que viene... no descarto ni lo peor si hay bajas.
- Pues que, amén de su calidad y experiencia, Arda y Diego llegan en un momento de forma y de inspiración claramente superior al de Muniain y Ander. Pero claramente.
"Si me dicen a bote pronto que diga dos goleadores, casi ni dudaría: Adrián y Muniain"
Tengo un pálpito con Javi Martínez.
Jordi Amat · hace 676 semanas
@ecosdelbalon · hace 676 semanas
Partiendo de la base de que tu ejemplo me parece bastante malo (sorry, my friend), sí que tiene una vuelta lo que comentas.
Aurtenetxe para mí no es el peor, porque es un buen futbolista que va a ser bastante importante en el Athletic de los próximos años. Pero sí es quizá el más chico... junto a Gorka -sería el que más miedo me daría si fuese del Athletic-.
En el Atlético lo tengo clarísimo, sus dos centrocampista más retrasados, Gabi y Mario. Son los peores, los más chicos y los más tendentes al error. Pueden resucitar a Muniain, que lleva semanas o algún mes bastante bajo, y ojo a Ander, que está bajito pero contra el Sporting de Portugal en San Mamés fue un animal.
Luego está el tema comentado en el artículo de que Gabi+Mario regala a Bielsa una dirección de campo bastante intuitiva: Si el Athletic no logra profundizar, aclarados a Muniain por dentro y que se las juegue en unos para uno. Rudimentario, pero ya usado a lo largo del año con resultados más que aceptables.
@migquintana · hace 676 semanas
2-1, 2-0, 2-0, 4-0, 3-1, 1-0, 3-1, 3-0, 2-1, 2-1, 4-2, 1-0.
Si fuera un aficionado atlético, repasaría este dato hasta las 20:40...
@Cerdido_ · hace 675 semanas
-Uf, pues no se, discrepo bastante. Si hay bajas no me puedo meter, pero yo parto de que sigan todos. Es posible que luego no alcancen finales por ese "que se yo" que tiene el fútbol, pero yo tengo bastante claro que este Athletic tiene bastante recorrido. Es que creo que le falta ese punto de cocción que tanto la victoria como la derrota te dan siempre que sea bien gestionada. O sea, me parece grupo de 3 años. Este, año que viene reto de la Champions y dentro de 2 el jugarla con lo que ello conllevará. No me imagino un Athletic menor el año que viene si siguen todos ni mucho menos.
Además, tengo la sensación, pero este ya es otro tema, de que el legado de Bielsa será bastante grande en el Athletic, Ya me explayaré en otro momento, que hoy toca lo que toca.
Quintana
Ves a Martínez-Amorebieta mas preparados para parar a Falcao que Pepe-Ramos a Gómez? Pregunto porque yo no lo veo así, pero me gustaría que me convencieras ^^. Para mi si el Atlético consigue acercar el balón al área bilbaína... no se no se.
Por cierto, lo de tu estadística, pues arma de doble filo no? a mi siempre me mosquearon un poco esas cosas. Será porque aun me acuerdo de que el Barça de Van Gaal/Antic tiene el record de victorias seguidas en Champions, y luego al primer coco que tocó, para casa.
@migquintana · hace 675 semanas
@Cerdido_
Más que a Falcao o a Gómez como ejemplos concretos, me refiero a delanteros dominantes en lo físico, con una capacidad abrumadora para aguantar el balón de espaldas y hacer del área su coto privado de caza. Ramos&Pepe no son portentosos en el contacto, son fuertes y tienen un físico inigualable, pero diría que no son tan ''equilibrados'' como Javi Martínez. Amen de Amorebieta, que si bien en el apoyo puede sufrir, puede sujetar desde su envergadura bastante bien a este tipo de delanteros. Los del Madrid van al suelo con demasiada facilidad, es una impresión que tengo desde hace tiempo.
Pero sobre todo, está el tema del área. Javi Martínez tiene un espíritu defensivo muy propio de Puyol, es capaz de evitar acciones finales con una facilidad que asusta. Y Pepe&Ramos sufren mucho en los centros laterales, pero también con cualquier balón en las cercanías del área donde no hay cinco metros de reacción para corregir. Javi Martínez&Amorebieta también, pero no sé, me transmiten una seguridad mayor.
@ecosdelbalon · hace 675 semanas
Es esta noche, y es la Final de Copa.
@DavidLeonRon · hace 675 semanas
@ecosdelbalon · hace 675 semanas
- Objetivo número 1: Bandas siempre ocupadas. Siempre. No quiere distracciones ni momentos vacíos, y mucho menos que estén libres para los laterales. En el 4-4-2 entre que Diego y Turan tiran hacia dentro... Pues nada. Turan y Adrián abiertos, Diego con libertad máxima.
- Objetivo número 2: Exacto, el marco a Diego. Aclarado brutal en el medio. Pero brutal. Diego está teniendo un duelo casi individual contra Iturraspe en el que éste -que está haciendo un partido horrible- no tiene ayudas. Vaya paliza está metiendo el Atlético por aquí.
- Objetivo número 3: Transición defensiva súper controlada, porque el pase lateral del Athtletic hacia Muniain o Susaeta no tiene la línea limpia jamás. Además, en posicional el reparto de espacios es simétrico contra el ataque vasco. Es la simplificación total. El Atlético de Madrid está teniendo que tomar muy, muy pocas decisiones. Bielsa necesita cambiar esto YA.
- Lo de Falcao no tiene nombre.
@alvei33 · hace 675 semanas
De momento parece que gana quien tiene el mejor jugador... Espectacular Falcao, qué dos goles madre mía!!!
@DavidLeonRon · hace 675 semanas
PD. Cholo Simeone.
jon · hace 675 semanas
Olvidando que, si estaban jugando esta final, era simplemente porque eran mejores. No por la afición, ni por la tradición, ni por su historia.
Demasiada presión, para unos chavales de menos de 25 años de media, que ni siquiera habían nacido cuando el Athletic ganó su último título, y que sólo querían jugar al fútbol.
merchancito · hace 675 semanas
Partido de mucho empaque de los de Simeone. Esta vez la experiencia ha sido un grado a la hora de saber vivir, jugar y sufrir cuando tocaba en el partido. Partido feo y la vez muy correcto de los dos centrales. Diego espectacular en la salida, Adrián dando oxígeno con y SIN balón. Y si Falcao ayer valía 40, hoy vale 60.
Por los de Bielsa, demasiada adrenalina mal encauzada. Ander Herrera, quien debía de canalizar el balón para suavizar la posesión y optimizar la pérdida (dejando el plan del Atleti al 50%) estuvo más rato fuera del partido que dentro, no se si superado por el escenario, pero le vino grande.
A Llorente los secuestraron entre los dos centrales y no supo encontrar alternativas en su juego... a mi hoy me ha dejado algunas dudas.
Muniaín sigue demostrando que lleva dentro algo muy muy serio. Fue venirse al centro y embotellar al Atlético batiendo lineas como un cuchillo. Es un fenómeno.
Hermosa final. Un poco deslucida por la falta de empaque del Athletic, pero fue bonita.
@javisroad · hace 675 semanas
Animado por la victoria de mi Atleti, he querido participar para agradeceros las explicaciones de los planteamientos, y comentaros que estoy muy de acuerdo en la mayoría de las opiniones, especialmente en la última de merchancito y del fenómeno que es Muniain.
@ecosdelbalon: ayer hablando del planteamiento del Cholo, dijiste:
"- Objetivo número 3: Transición defensiva súper controlada, porque el pase lateral del Athtletic hacia Muniain o Susaeta no tiene la línea limpia jamás. Además, en posicional el reparto de espacios es simétrico contra el ataque vasco. Es la simplificación total. El Atlético de Madrid está teniendo que tomar muy, muy pocas decisiones. Bielsa necesita cambiar esto YA. "
Puedes explicarme un poco el reparto de espacios simétricos en posicional, cómo le hacía el Atleti? No termino de verlo, vi mucho a Mario meterse muy cerca de los centrales, pero me cuesta ver lo que comentas (también "veo" mucho menos planteamientos tácticos que vosotros en un partido, a mi me cuesta mucho más...).
Gracias!
@fernando_eco · hace 675 semanas
Bienvenido, Javi!
Un placer que poco a poco todos os vayáis animando a sumaros al debate ;-)
Creo que Abel se refiere a que la líneaa de 4 en el centro del campo atlético, por delante de Mario, funcionaba como un muro infranqueable para el Athletic. Los jugadores vascos, por el miedo a fallar el pase buscan líneas de pase muy limpias y seguras, lo que les llevaba a abusar del pase horizontal (curiosamente esa búsqueda de seguridad es el peor de los males, pues si hay peligro en la circulación en medio campo es el pase horizontal) y casi nunca buscaban, o conseguían, ventaja posicional por detrás de esa línea de 4 del mediocampo atlético, lo que les hubiera obligado a dar vuelta y regalar espacios para los jugadores de Bielsa.