Táctica sobre técnica | Ecos del Balón

Táctica sobre técnica


El FC Barcelona no ha sido capaz de mostrar su mejor cara partiendo desde la derrota. Quizá no sea algo reprochable. Lleva dos temporadas conviviendo con una exigencia única en la historia, de la que sólo es consciente su propio rival, y a la que, según lo visto, únicamente se puede sobrevivir ganando. Si se va por detrás, se es demasiado sensible a todo. Así, el 1-0 de Londres fue excesivo; justo cuando, tras meses, el año parecía volver a sonreír al vigente campeón de casi todo. El Barça ha perdido dos títulos en 5 días y los ha perdido bien. El primero, jugando peor. El segundo, jugando mejor. Pero representando en ambos envites un rol de equipo aspirante y nervioso que ha acabado reduciendo incluso a Leo Messi. Ayer el Chelsea hizo de grande. El choque respiró a su ritmo.

Entre otras cosas, porque Guardiola esta vez sí se equivocó. Una vez anunciados los onces titulares apenas nos quedó una duda sobre la colocación delAlexis, que jugó genial, fue una equivocación propio Barça. En la primera combinación posible, Cuenca jugaría en la izquierda, Alexis lo haría en la derecha e Iniesta andaría por dentro. En la segunda y finalmente escogida, Cuenca jugaría en la derecha, Iniesta lo haría en la izquierda y Alexis ejercería de «9». Esta decisión condenó al Barcelona a una inconstancia y una irregularidad en el cambio de ritmo que al Chelsea le dio la vida. Permitió a Cole y al lateral derecho blue, fuese quien fuese, vivir en área pequeña, y nada salió natural.

El Barça ha tiranizado el fútbol europeo en base a dos ideas muy claras: El 75% de posesión y Messi como «falso 9″. Con el dominio territorialFue como si Pep no considerase el perfil de su rival se conseguía empujar al rival sobre su arco, la falsa referencia argentina se descolgaba para recibir y atacaba de cara un espacio vacío. El tiempo, y algún gran entrenador, hizo que los contrarios aprendieran a combatir el movimiento, subiendo el sistema defensivo para encimar la recepción de Leo. En respuesta, Guardiola se inventó a Alexis Sánchez de ariete. Un jugador sin conceptos típicos que resultó útil por su calidad para lanzar rupturas, con el que obligó a la zaga a pegarse a su portero y regaló metros a Leo. Lo que ocurre es que el Chelsea ayer no tenía la menor intención de adelantar su línea de cuatro.

La excepcional inspiración técnica de Cesc y Alexis permitió al Barça crear ocasiones en la primera mitad.

El escenario era un coto cerrado con 7 u 8 futbolistas, entre compañeros y rivales, separando a Messi del mejor portero de la Champions League. ¿Que el Barça tenía las bandas ocupadas? Sí, pero su producción directa fue nula. Normalmente se medían a centrocampistas blues, para que la defensa de Cech siempre estuviese compacta y mirando hacia el frente, así que poca cosa. Tácticamente el Chelsea era muy, muy superior al FC Barcelona. La extrema genialidad de unos sublimes Cesc Fábregas y Alexis Sánchez en el primer tiempo permitió soñar. Pero claro, entre truco y truco apenas quedaba una larga y lenta cadena de pases que para el Chelsea era música celestial. Una larga y lenta cadena de pases que pareció ser el acta de defunción de Xavi Hernández. Tras su temporada, creer en él era cuestión de fe.

Y luego estaba Drogba. Es muy fácil y muy difícil al mismo tiempo describir su actuación. Peleó una y otra vez situaciones de 1 para 3, y venció. Y cerró como volante izquierdo cuando su equipo se quedó con 10, sin que pareciese que el sistema había perdido a su «9» boya. Ciertamente, lo de Didier Drogba ayer en el Camp Nou ya es historia de la UEFA Champions League. Él y Cech valen una justa Final. Para ellos será la última. A este Barça aún le debería quedar alguna más.


Comentarios (64)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Lo comentaba hace un momento en Twitter, como jugador me hubiera encantado estar ayer en el Chelsea, incluso aunque hubieran perdido. El despliegue táctico, la solidaridad que mostraron todos, la fortaleza física y mental para resistir el asedio culé, esa concentración para cometer el mínimo número de fallos, incluso el tener que enfrentarse a los elementos para tener simplemente una mísera opción de ganar... es uno de esos partidos que hacen equipo sea cual sea el marcador. Un ejemplo. Obviamente todo cambia cuando el planteamiento de ayer se convierte en habitual, pero en una cita así y dadas las circunstancias, el subidón es tremendo.
Sobre el Barça poco que decir, supongo que la lesión de Villa ha sido mucho más dañina de lo que se ha hablado porque al fin y al cabo, y aunque no acabara de adaptarse a la banda izquierda, no deja de ser un buen delantero que en partidos así puede generar algo más de peligro. Lo de Xavi: tuvo un par de oportunidades para filtrar sus típicos pases a la entrada por sorpresa de Alves y o no lo vio o no lo intentó (el brasileño llegó 3 veces, dos las desperdició Xavi al no pasar y la otra fue el fuera de juego que acabó en gol), y fue Messi el que acabó ordenando el juego "balonmanístico" del Barça. En estos meses Leo ha sido el clavo al que se ha agarrado el Barça en el apartado goleador, pero es que han llegado los partidos decisivos y Messi ha tenido que jugar de Iniesta, de Cesc y hasta de Xavi, y apenas le ha dado tiempo a jugar de Messi. Quizás ante los demás rivales también haya sido así y haya bastado, pero en estos tres partidos ha sido algo escandaloso. Y así no
Lo cual me lleva a preguntarme por qué Messi asume esas responsabilidades: si lo hace porque el entrenador se lo pide o si le sale de dentro, una vez que está en el campo y ve lo que pasa. En todo caso, la raíz del problema es que sus compañeros, sea por su estado físico o psicológico o por culpa de los planteamientos de su entrenador, no están
Está muy bien que comentes detalladamente lo que ocurrió en el partido porque tienes un blog y tal, pero vienes a decir que el Chelsea metió un autobús como una Catedral, igual que hizo el Madrid el sábado e igual que otros equipos han hecho y harán contra el Barcelona.
Lo mas importante aquí es que Di Mateo encontro el cerrojo, Mou lo copió el Sabado, Di Mateo lo repitió ayer. Guardiola no pudo solucionar ese problema. Si Barcelona no encuentra una alternativa valida para solucionar estos problemas, la grandesa del Barcelona se ha terminado. Guardiola es joven pero hay otros entrenadores. Jugadores tienen. Si hacen las cosas bien Barcelona vuelve. Si no, fué una gran alegría ver jugar al Barcelona en su mejor epoca.
@Soze No tiene nada que ver lo que hizo el Madrid con lo del Chelsea o la defensa del Levante. Todos salieron a defender con todo, pero de maneras muy distintas. El Chelsea, por ejemplo, estaba metido atrás y pasando grandes apuros, mientras que el Madrid tenía a su defensa en la linea de tres cuartos y apenas le crearon ocasiones. Parece que lo de meter el autobús es sacar a 11 tíos al campo y rezar para que no te caiga una buena y hacerlo bien tiene mucho trabajo, tanto como atacar bien.

Decir que pusieron el autobús es decir muy poco, por no decir nada. ¡Un poco más de análisis táctico por favor!. Que para artículos simplistas y facilones ya hay muchos otros periodicos, blogs, etc.
@Soze a mi lo del Madrid el sabado no me pareció un autobús, la línea la tenían fuera del área y cuando subían subían a medio campo la línea defensiva. Jugaron como se le puede jugar al Barcelona, es que no hay otra, a menos que te inventes otro Busquets, otro Xavi, otro Iniesta y un tío que acojone mas que Messi...y le discutas la posesión.
Un equipo con Messi dificilmente va a dejar de ser competitivo y mucho menos con el resto de jugadores que tiene este Barcelona.

Hay mas entrenadores si, pero ninguno como Guardiola, para mi pensando que Mou es el mejor entrenador que se puede fichar, pienso que Guardiola en el Barça alcanza esa grandeza. Hay mucha sinergia entre los dos, club y entrenador y si se queda con ilusión se verá.

Yo también tengo la sensación de que se acaba algo, pero también tengo la sensación que empieza algo emocionante, creo que el Barça Control Total tiene que dar paso a algo diferente, quizás dando mas importancia a las transiciones y menos al nivel de calidad de pérdida de balón casi obsesiva que tiene este Barça y que ya no sale tan a cuento pienso yo.

Sobre la eliminatoria, pues pasó el Chelsea, mucho mérito, mucha táctica, pero creo que nadie entiende en líneas generales como no está el barça en la final, pasando al tema etéreo de la mística de la champions, creo que la misma quiso dar una lección al Barça y le puso en su sitio, ningún equipo está por encima del futbol, ni de esta competición.
Buen artículo, pero sois conscientes que ayer se terminó la posibilidad de tener una final emocionante, no¿?

No lo digo porque no esté el FCB, el cuál añado que ya ha terminado este ciclo de toddas todas, sino por el Chelsea que sin Terry, Ivanovic, Ramires y Meireles contra Bayern o sobretodo, Madrid, va a ser una paliza de época. Cosas de la competición, pero sinceramente, quizá sufren más que disfrutar la final los blues.
@Citizen_Ecos

Tanto Madrid como Chelsea tienen el mérito de haber sabido cómo jugarle al Barça, cada uno con sus armas, y haber aprovechado las oportunidades que han tenido. Cada uno que les dé la valoración que considere. Pero es obvio que ante otro rival no jugarían así, porque de hecho no juegan así ante otros rivales. Partimos de la base de que el Barça es un equipo tan superior al resto (mejor dicho, es un equipo tan particular) que obliga a cambiar tu estilo habitual por el que crees que más daño puede hacerle. Y aún así, hasta esta semana no había habido forma humana de evitar que ganase todo. Pero en cuanto el Barça está un poco más bajo, como ahora, las posibilidades de derrotarlo aumentan, y la grandeza de sus rivales está en aprovecharse de esa circunstancia. Ahora el tema está en saber si el bajón culé es sólo coyuntural o si es el inicio de una transformación en otro equipo. Supongo que será una mezcla
Por supuesto, y nadie lo niega, pero un Chelsea teniendo que proponer o jugar a otra cosa contra cualquiera de los 3 semifinalistas para mi perdía seguro, si le quitas 3 jugadores insustituibles en su esquema y básicos en sus opciones de anotar (Terry e Iva en corners y Ramires transitando) pues comento lo que digo: la final es un pase para el que pase hoy, y ojo, lo saben los dos equipos de hoy, no tengas ninguna duda.

La lecciión que a mi me ha dado es la de la efectividad, ha chutado 4 veces a puerta y ha metido 3 goles. Demuestra que generar ocasiones es secundario, que lo único importante es meterlas y que el trabajo de finalización es más importante que el de creación. El Chelsea ayer hace medio partido perfecto y con menos sufrimiento del esperado, pero sigue siendo medio partido, y creer que con medio partido se podrá competir una final de CL ante equipos, sobretodo los blancos, que hacen partidos íntegros, es bastante dificil.

"Con todo el respeto del mundo, en mi opinión, la historia de la última semana la ha escrito José Mourinho. Ha sido el hombre más importante de los últimos 7 días.

Al Barcelona, y a Messi, le ha llevado a este punto de agotamiento mental la competencia. La competencia unida a los cuatro años. Pero sobre todo, los dos últimos. "

Tirando un servidor más hacia lo merengue también podrías añadir que no siempre han usado los métodos más éticos y respetables para esa competencia. ;) Que ha rentado¿? Muchísimo. ¿Qué sin ello no hubiera caido el totem culé? Puede ser, pero son demasiadas líneas traspasadas para obviarlas.
AntonioSH19

Bojan?????Juas

No es la panacea pero es el 200% más goleador que lo que ha tenido Guardiola este año en el banquillo.
Las fobias de Pep a veces le traicionan...
@abel

No entiendo del todo tu último mensaje. O mejor dicho, no se a que me achacas ser pesadito.

Que ahora hay más emoción o más igualdad en Champions que en décadas anteriores¿? Claro, solo faltaría,Ley Bosman e inversiones potentes mantenidas cada temporada. Pero eso es consuelo para los que 'sufrieran' esas ediciones de Copa de Europa, para un nivel actual me sigue pareciendo mal indicador ciertas adaptaciones tan bestiales porque aunque sean victoriosas castran y minimizan hasta el límite a los que las llevan a cabo.
Yo creo que una cosa que nadie está comentando es que Messi ya no juega de falso 9. En una discusión que hubo hace algún tiempo en la que participó Fernando, y no se si fue Felipe S.Mateos, se hablaba de que si era correcto llamar a Messi falso 9, o si simplemente era un 9 diferente, o si simplemente era Messi y no se podía encasillar en un falso 9.

Para mi Messi, de un tiempo a esta parte ya no juega de falso 9. Y de un tiempo a esta parte, el Barcelona no juega a que Messi genere ventajas para que el equipo juegue mejor y el sea la guinda. Juega a crearle ventajas para que Messi sea el sólo el ataque, y el resto figurantes. Maradona en Argentina, balones a Will. Maicon sacando la bola desde atrás, Cristiano en el Camp Nou 2008. No Sergio Ramos el año de Schuster o Maicon atacando, no Cristiano en el Madrid actual o en el partido contra el Arsenal en 2009. No Messi del triplete, o de los meses aquellos del 2011. Creo que aquí está un tema que no he visto comentado demasiado.

Messi siempre ha sido clave, el Barcelona siempre ha vivido del Messisistema, tal cual. Pero igual que el Drogba sistema, no es lo mismo eso que piedras a Drogba y que el sea transición, ataque y todo lo demás. Ahora ya no es que sea Messi sistema, es Messi y sus compañeros. La necesidad de competir, competir y competir, supongo que habrá llevado a esto.
@ Abel

Decías hace unos días que Guardiola ha apostado por dos jugadores en la base (ante el RM, por ejemplo), en detrimento de los triángulos, y lo valorabas positivamente de cara al futuro. ¿Podrías explicar qué interés tiene para tí esa variante? O cualquier otro usuario, vaya.
Y a pesar de todo, del buen nivel de sus rivales, del "no buen" nivel del Barça......se perdió la liga por una mala salida de Valdés en un corner, 5 cm que Casillas le saca a Xavi Hernández, 3 cm en las botas de Tello....y se quedo fuera de la Champions en dos malos remates de Fabregas y Busquets a puerta vacía, 1 segundo de carrera para rematar de Thiago, 5 cm que Cech le saca a Messi, 5 cm en cualquiera de los tres palos, y 2 cm en el otro....el del penalti de Messi.

Al final, el fútbol son detalles. Si en cualquiera de estas acciones le hubiera salido cara en lugar de cruz, ahora mismo el Barça seguiría siendo el mismo equipo que el del año pasado a estas alturas, con sus peculiaridades. Seguiría siendo el "equipo que tiraniza Europa con su fútbol". La referencia, los campeones y el equipo grande. Unos años te entran por la escuadra en el último minuto haciendo en toda la eliminatoria muchos menos méritos, y otros no.

No es la primera vez que el Barça no juega todo lo bien que puede, ni la primera vez que se enfrenta a rivales que han hecho partidos superiores, ni la primera vez que han jugado como equipo aspirante, que han jugando nerviosos ... ¿Cambiar el estilo? ¿Cambiar algo? ¿Quemarlo todo? ¿Para que hacer esto?. Tienen que cambiar cosas, igual que han hecho estos últimos 10 años se ganara o se perdiera. Cambiar jugadores, dar entrada a nuevos y dejar salir otros, cambiar sistemas y principios sobre los que montar el equipo....¿pero para que cambiar de estilo? Es el fin de la era fútbol control de Xavi Hernández, es evidente, pero se evolucionará hacia otra cosa.

Lo único que quiero ver, en orden cronológico, es como responderá Messi a esta semana, porque en Barcelona nunca se ha encontrado con esto y donde sí lo ha hecho, aún esta luchando para sobreponerse ("Argentina it's diferent boludo", lo se, lo se...). En si Guardiola renovará o no. En que jugadores se irán y que jugadores vendrán...pero sobretodo, en como jugará el Barça, hacia que evolucionará. En que papel y que peso tendrá Thiago Alcántara o Cesc Fàbregas. En ver que jugadores dan un paso atrás y juegan otro papel, y en que jugadores dan ese paso adelante, como el que ha dado Mascherano y Busquets este año, etc.

Este equipo aún le queda mucha tela que cortar como para que los tiremos a los leones. Al final, todo es cuestión de centímetros.

PD: Apostaría mis dos manos a que Leo aún se hará más grande a partir de esto.
Sólo me quería añadir una cosa, no se por que razón, pero tengo la sensación que tanto el equipo, como la afición, necesitaba que el Barça "fallara". Yo también sentí el alivio que comentaba Citizen...esta presión no era sana. Creo que se necesitaba un reset. Un "ya esta, ya podemos sentarnos y pensar...".
Varias cosas sobre el partido y el Barça actual.

Se cumple que no por tener la defensa de 3 se ataca más y mejor. Como bien decís varios, la necesidad de asegurar y no perder el balón ya que las transiciones ofensivas del Chelsea serían más peligrosas hacen al Barça mucho menos vertical, ya que pierde capacidad de arriesgarse en el último pase, que es el fundamento de una proporción muy alta del gol. Además de perder profundidad en banda. Y no sé como Guardiola no cambió esto.

También en relación a esto, los extremos del Barça no hacían daño con el balón. Aunque puede que esté algo desfasado, el ABC del fútbol clásico le hubiera venido bien al Barça ayer: Extremo desborda, línea de fondo y pase de la muerte.

El recurso de hombre-grande-no-delantero en el área no lo veía en el Barça ultimamente (recuerdo a Pique hacerlo otros años). Un recurso también clásico, que usaba Cruyff con Alexanco.

En mi humilde opinión, los dogmas no son buenos, ya que te conviertes en un esclavo de ellos. Tienes que ser más pragmático y atacar y defender como mejor funciones. Yo no creo que futbolistas como Cesc, Messi, Alexis, Pedro, Iniesta... no sepan otros estilos combinativos, más directos o frontales al área.

Después de todo, el Barça es un equipo fantástico, pero a veces creo que la opinión se ha exagerado hacia el mejor de los mejores de toda la historia y sin parangón posible con cualquier otro equipo. Yo no conozco ningún mundial en el que un equipo por muy bueno que sea haya arrollado a todos sus rivales, o una Copa de Europa similar. Al final, ganar o perder se reduce a una probabilidad en la que los buenos equipos aumentan sus opciones. Por eso, para mí, más importante en juzgar a largo plazo un equipo es su capacidad de competir (por ejemplo, Barça llegando a semifinales de UCL los 5 últimos años!)es un claro ejemplo de equipo histórico, aunque no hubiera ganado ninguna de las dos últimas).
@ David Leon

Sea como fuere, con o sin futuro, yo me preguntaba qué ventajas aporta esa base de dos.
Dos visiones más sobre el partido:

Bielsa (sobre el Barcelona-Chelsea): "No hay plan alternativo para un campo de 70x30".

F.Torres: "Que hayamos ganado no cambia nada, son los mejores del mundo. Muchas otras veces el fútbol castigaría nuestro planteamiento"
@Abel
Sin darle más rueda me parece injusto: Cuando he hablado hoy de pérdidas de tiempo¿?

Sólo hice un comentario en la ida porque me parecía raro (?) ver tamaño elogio en esta página. No me cuadraba y ante lo aceptado del aspecto por la mayoría no volví a insistir. Mis comentarios pre y post sobre el partido de ayer dudo que se acerquen a esa temática aunque los releeré.
Ya digo que ayer se certificó que el ciclo del FCB se ha temrinado porque dos de sus pilares se van poco a poco -el 5 y el 6- dos que deberían haber dado un paso más al frente no han llegado -el 3 y el 8- y los que siempre sostenían todo -el 10 y el 1- han fallado como nunca antes lo hicieron y menos en esta competición. Y sobre el Chelsea me reafirmo, el quedar mutilado como ha quedado en esta semifinal le hace ser subcampeón en un 95%.

No fui yo el que aventuro una final española aquí, ni superioridad futbolística ni nada del estilo, tengo muy claro que la Champions League es el único escenario donde el anterior equipo más dominante, Milan de Ancelotti, le remontan 3 goles en media parte de una final o incluso el Depor le levanta 3 goles a doble partido. Y que dure la competición así.

"Si digo que Mourinho me parece, claramente y pase lo que pase hoy, el protagonista de la temporada es porque no ha habido ningún equipo que haya estado nunca más arriba y con más ventajas que el Barça, y, por supuesto amparándose en un desgaste ya acumulado, él ha conseguido quemarlo, en un contexto, creo, claramente desventajoso.

Personalmente es que no tengo duda de que sin Mourinho en el Madrid y todo lo que eso ha conllevado, el Chelsea cae en el Camp Nou sí o también. "

100% de acuerdo. Y su cerano final exitoso de temporada le dirá que los medios fueron los adecuados. Personalmente discrepo mucho de todas las formas y mecanismos empleados para quemarlo. Pero son opiniones personales obivamente. Es aquí donde creo se produce un vacío de análisis en la página porque parte, no todo obviamente, del recorte de distancia nace de aspectos, a priori, censurables por amantes de este deporte. En definitiva, que ese desquiciamento que consigue no nace de pasarse mucho la pelota ni de regatearles en el campo como genesis.

Saludos y trataré de expresarme mejor. Ganas de participar que precipitan.
Por otro lado, recordemos que:
Sí, hay azar
Sí, hay rivales
Sí, los paseos por España, Europa y otros tenían tantísimo mérito
Nos olvidamos de esto tras muchos y buenos paseos. Habrá más.

El legado que nos deja este mejor equipo de la historia (prorrogable o no, ya veremos) es, amén de los títulos, un cambio de actitud del culé… ¡y del merengue! Hoy no profundizaré en esto…

Este año lo que yo sí eché de menos en comparación con años anteriores:
-Tocar “aburriendo” para defender, para matar partidos.
-Ahogar al rival arriba sin balón.
-Mejor estado físico.

Deberes para el futuro:
-Que el Barça no necesite estar al 110% para ganar. Saber competir estando peor.
-Acertar con los fichajes.
-La Identidad no es negociable.

-Ganar la Eurocopa^^
Despues de mucho tiempo tengo tiempo para pasar por aquí. Esta comunidad no para, enhorabuena a todos
Para mí hay un detalle capital en la disposicón táctica del Barcelona: la posición de Messi.

Cuando Messi parte de la posición de delantero centro, y se deja caer unos metros para pdir el balón, el defensa tenía 2 opciones:
1) Seguirle, dejando un agujero atrás, que era aprovechado por jugadores que iban al espacio sin balón (Pedro, Villa, Henry, Etoo,...).
2) No seguirle, y tener a Messi, a 5 metros del área, con el balón de cara a portería.

Esto ha creado, durante tiempo, incertidumbre a las defensas contrarias. Pero ya no cuela. No cuela, porque simplemente, deciden esperarle poblando la defensacon 8 tíos, donde messi no puede hacer nada porque los tiros se le pueden tapar (todos sus tiros fueron tapados por los centrales del Chelsea, por ejemplo). Además, Messi no puede encarar, porque recibe el balón en parado, cuando no de espaldas.

Yo volvería a mandar a Messi a la banda, para que encare en carrera a los defensas con el balón controlado. Además, sólo por el pánico que genera, tener a Messi en la raya hace que la defensa contraria se abra, porque todos tienden a ir a ese lado.

Por otra parte, Messi sólo acaba las jugadas que empieza él. Si Cuenca rompe, no va al primer palo, si Tello rompe, le abronca, pero tiene a 3 defensas antes que él, porque no va. ¿Alguien recuerda un movimiento en largo de Messi, que abra pasillos a Alexis? Sólo va si ve gol suyo, si no, no.

Y creo que esto tiene un efecto de arrastre en el resto de los jugadores. Iniesta ya está harto de romper sin balón para que luego la meta Messi. Xavi tampoco rompe ya sin balón. Nadie lo hace, sólo lo hacen cuando ven pasillo para recibir el balón ellos (gol de Iniesta al Chelsea, ocasión de Xavi al Madrid, por ejemplo). Los únicos por la labor de hacer ese trabajo son los nuevos. Alexis corre por 3 pasillos distintos antes de que el balón le llegue a Tello, sólo, en el gol contra el Madrid. Y Cesc, sigue rompiendo, a veces para recibir, y a veces para arrastrar. Pero, ¿hasta cuándo?

Creo que poco a poco este equipo muestra signos de agotamiento mental. Los jugadores no aprietan igual, no se mueven igual si no hay lucimiento personal, en fin, hay menor capacidad de sacrificio.

Por último. Si tienes 8 defensas, al borde del área, no hay sitio, ni siquiera para moverse. Hay que sacar a la defensa. Y eso se consigue acojonándolos con tiro exterior, o con remate. Seguramente, con Jorge Molina (sí, no hace falta Mario Gomez), o con Casquero, esta eliminatoria se habría pasado.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.