
Julio de 1954, Suiza. Puskas y su legendaria selección húngara pudieron ser entonces el origen del conflicto del 76. Acababan de eliminar a la gran Uruguay, campeona del mundo 4 años atrás en el histórico Maracanazo, y les esperaba en la final Alemania, a la que en fase de grupos habían endosado nada menos que 8 goles. Un tempranero 2-0 a favor confirmaba la diferencia, pero los germanos levantaron el resultado en una de las noches más famosas y sorprendentes jamás vividas por el fútbol. El triunfo fue un punto de inflexión para un país deprimido, que afrontaba con miedo y escepticismo los difíciles años de la post-guerra. También se tiende a pensar que en aquel Hungría 2 – Alemania 3 se forjó el espíritu de una nación sin igual en materia competitiva, vinculada a conceptos como el triunfo o la nula rendición en la mente de todos. El Bayern de Munich es su caballo de batalla, el representante de esa cultura. Jugar bien, ganar… es fin para otros. Su verdadero objetivo es sentir que todos los demás son más pequeños. Por eso lleva 62 años luchando contra lo que, cree, nunca debió ocurrir: Un efímero bienio después del Milagro de Berna, Alfredo Di Stefano alzó la primera Copa de Europa y el espíritu del club que se perpetuaría como referencia. Bienvenidos y disfruten de un nuevo Bayern de Munich-Real Madrid CF.
Jupp Heynckes, entrenador del gigante alemán desde el pasado mes de junio, tuvo un inicio de temporada excelente. De hecho, el equipo se desmarcó pronto en el grupo de la muerte de la Champions, luciendo resultados y fútbol al unísono, exhibición ante el Manchester City incluida. La evolución esperada se truncó al recibir dos noticias cruciales: La lesión de Schweinsteiger, quizás el centrocampista más en forma de Europa entonces, y la recuperación de Robben, con su consiguiente regreso el 11. Son los dos sucesos que alteran para mal el crecimiento colectivo, y que nos llevan al punto en el que hoy estamos.
Asumiendo que el planteamiento alemán consistirá en un ejercicio de intimidación, conviene iniciar el análisis hablando de su talentoso tridente. Y no se descubre nada si se afirma que no existen muchos tríos más resolutivos que el formado por Ribery, Müller y Robben. Si bien sobra describir lo que es vox populi, no se debe obviar la inmensa determinación de estos tres cracks, porque es muchísimo más importante que todo lo que viene a continuación. O sea, que su dramática rigidez táctica en forma de 4-2-4 (imagen de la izquierda). Cada pieza empieza y acaba la jugada en el mismo carril, casi nunca se cruzan entre sí sin balón y raro es que lo hagan con él. El resultado es que el rival apenas sufre tácticamente, pues no se ve obligado a tomar decisiones. Se acomoda en una disposición defensiva que proteja a sus laterales ante el fuera-dentro de Robbery y todo queda reducido a una batalla técnica tan exigente como simple y anunciada.
En relación a este tema resulta interesante detenerse en el último precedente que enfrentó a Robben y Mourinho, la Final de la Champions League 2009/10. Aquel día el entrenador libró a Samuel, central izquierdo, deRamos y Pepe son los que suelen salir a los costados. Hoy quizá ahí haya un cambio toda responsabilidad en las ayudas contra Arjen, destinando a Cambiasso a cerrar esa puerta que el cohete abre con tanta frecuencia (imagen de la derecha). El Bayern te permitía y te permite dar a tus mediocentros ese matiz estrictamente lateral, ya que su juego interior es, por norma general, entre escaso e inexistente. Atendiendo a esta pieza de archivo, me inclino a pensar que Alonso trabajará más que Ramos sobre Robben, y a que Khedira trabajará más que Pepe sobre Ribery. La pareja de centrales del Real destinada a labores de corrección general, a arreglar desperfectos en todas partes, es un activo que el Bayern no obliga a perder. Y Mourinho no lo regalará. A menos que Arbeloa o el lateral zurdo le obliguen mediante una sangrante inferioridad individual.
Puede chocar que un equipo que cuenta con Müller y Ribery sea incapaz de crear líneas de pase por dentro, a costados o espalda de mediocentros; pues al fin y al cabo, el alemán se mueve de maravilla y el francés tiene una clarividencia especial a la hora de encontrar compañeros. Son cosas del inmovilismo al que les condena Robben. Para remediarlo, Heynckes en las últimas semanas está agitando el saco a ver qué sale, proponiendo permutas estáticas. Es decir, cada jugador sigue empezando y acabando la jugada en el mismo carril, pero durante pasajes de 5-10 minutos los canjean. Se empezó con Müller en la izquierda y Ribery en el medio (imagen de la izquierda), y se siguió con Müller en la derecha y Robben de mediapunta. Tácticamente no cambia nada; pero técnicamente, sí, porque cada jugador es distinto, y el sistema del contrario siente el molesto cosquilleo de la imprevisibilidad. Sin grandes alardes, están siendo movimientos productivos. Esta noche harán acto de presencia. El Real deberá estar concentrado.
La baja de Schweinsteiger agravó los defectos del 4-2-3-1 de Heynckes. Para empezar, porque si bien la línea de tres no producía ventajas posicionales, Bastian en la base de la jugada creaba el primer desequilibrio por sí mismo. El medio alemán estaba pletórico, y su libro de estilo no podía ser más heterogéneo. Bien recibía el primer pase, bien se abría para arrastrar presiones y limpiar el centro, bien se saltaba un escalón y creaba la línea de pase por delante. Certero, decidido, fino, dulce. Quien otrora fuese un volante derecho trotón se había convertido en un elegante y dinámico interior dominante. Sin él, Tymoschuk, Gustavo, Kroos y Alaba se han alternado en el doble pivote, sin que ninguno haya convencido; y es que independientemente del valor técnico de cada uno, todos comparten un olfato pésimo para orientarse a sí mismos. En la imagen de la izquierda vemos un perfecto ejemplo de las constantes situaciones de efecto mesa de tren que forman los centrales y los mediocentros del Bayern en la salida, «dos sentados enfrente de los otros dos» (imagen de la izquierda). ¿Solución? Lahm, lateral derecho, es uno de los 10 hombres con más pases dados de la competición europea. Bien por Lahm. Mal por Heynckes.
Para colmo, esto hace que la pérdida de balón se dé en disposiciones claras y dramáticas de 4-2-4, con el centro del campo vendido (imagen de la derecha); y ahí el Real debería tener o un filón o un recurso importante,Di María de «10», como en el Sánchez Pizjuán, es un recurso con un potencial curioso según salga el partido. Se espera el cuarteto titular, el compuesto por Di María, Özil, Ronaldo y Benzema, y la verdad es que sería lo más lógico; pero no sobra valorar la variante del Sánchez Pizjuán, con Di María como «10». Primero, porque la calidad defensiva del doble pivote bávaro es pobre y Mourinho necesita ahí una constancia que ni Kaká, por insuficiencia, ni Özil, por irregularidad, garantizan. Después, porque la precisa verticalidad de Di María sería un tormento para una zaga contra la que, seguro, Mourinho va a exponer su doble falso 9 (Ronaldo entre Lahm y Boateng, Benzema entre Alaba y Badstuber) en su versión más pura. Y para acabar, porque la hiperactividad defensiva del «22» acentuaría el problema antes comentado de los mediocentros mirando a los ojos de los centrales mientras inician. Di María no da descanso. Aunque su duelo individual contra Alaba es jugoso y Özil estará presuntamente motivadísimo, esto tiene una vuelta.
Por todo expuesto hasta ahora, Schweinsteiger va a jugar a menos que el riesgo físico sea excesivo. Si no lo es tanto y es de la partida, el Kroos por Müller en la mediapunta local no debe ser descartado, y es que es tan cierto que el rendimiento personal de Kroos siempre ha sido discreto como que el mejor Bayern le tuvo a él por detrás de Mario Gómez. Razones hay varias. El ex-Leverkusen es mucho más de base de la jugada que Müller, y tiende más a caer sobre la misma, sobre todo a espacios laterales (imagen de la derecha). Alivia la salida desde atrás y da juego a Bastian. A su vez, ese movimiento de descuelgue deja un espacio en la zona del «10» que Ribery aprovecha para recordar que él no es un Robben reducido, sino un jugador superior a Arjen, algo que a Khedira y Pepe les puede venir entre mal, peor y mucho peor. Y con Kroos de enganche también se suma un poder de contención extra, pues pese a que el triángulo de la medular, sin balón, casi siempre es de 2+1 y no de 1+2, Kroos se involucra bastante más en el mismo que Müller. A Heynckes le dolería en el alma sentar hoy a su querido Toni. En el otro lado de la balanza, claro, la determinación de Thömas. A eso han reducido al mayor talento del plantel…
El batallón aéreo capitaneado por Mario Gómez ante la pésima defensa de la estrategia de Casillas, la duda entre Coentrao y Marcelo, la manifiesta superioridad individual de los atacantes españoles sobre los defensores alemanes, la altura del sistema defensivo de cada uno de los equipos… los temas se amontonan ante un Bayern de Munich-Real Madrid que puede sacar lo mejor de ambos conjuntos al mismo tiempo. Eso hace que aventurarse a pronosticar un discurso definido a lo largo de 90 minutos sea complicado. Mourinho sabe que el Bayern saldrá en tromba, intentando revivir sensaciones pasadas y probar fortuna inmediata con Robben y Ribery por si suena la flauta, nada descartable, de la superioridad individual. Y pese a que tachar a Mourinho de entrenador defensivo sea un error, no hacerlo de entrenador conservador, de tender a minimizar riesgos, también lo es. No me imagino un Madrid presionando a toda cancha, y permitiendo así que tras el regate de Arjen y Frank queden 50 metros limpios hasta Iker. Me imagino un partido formado por muchos partidos, chiquititos y diferentes, con distintas claves y protagonistas. También a un Bayern que pulirá con sudor y gritos muchas de sus limitaciones tácticas. Y me imagino un partidazo. Un partidazo colosal. Además, es el día de Cristiano Ronaldo.
–
Artículos relacionados:
Martes, 20:45.
Escalera Real
Pares o Nones: Rivalidad Madrid-Bayern
–
Referencias:
«Un paseo por Munich»
«Entrenamiento Bayern»
@marcel99710 · hace 679 semanas
¿No se ha barajado la posibilidad de Higuaín? Su personalidad es materia prima para estos partidos y por lo que presupongo el Madrid tendrá campo abierto para correr, sumado a la baja calidad de la línea defensiva del Bayern, dudo que el Pipita se sienta incómodo.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Personalmente doy muy pocas opciones a Higuaín hoy. En realidad, prácticamente ninguna. Tampoco tengo claro eso que comentas de los espacios. Una cosa es que el Bayern vaya a salir a matar y otra que sea tan inocente de dejarle al Madrid filtrar contras con facilidad...
Yo hoy veo muy claro el doble falso nueve del Madrid. Es que no sé cómo puede el Bayern parar ese movimiento, francamente.
Además Higuaín desde el banquillo es un recurso importante que Mourinho ha echado en falta en sus últimas 2 titularidades.
Mi duda si entra Coentrao por Marcelo, por Özil -en este caso si juega de extremo como pienso o de interior en 4-3-3 como me parece menos probable- o si directamente no entra.
Casillas, Arbeloa, Ramos, Pepe, Alonso, Khedira, Di María, Ronaldo y Benzema me parecen fijísimos.
Bunk · hace 679 semanas
-
Dicho esto, lo mismo sirve para el ataque del Real Madrid, incluso con más razón. El Bayern solo tiene un argumento individual en defensa y se llama Neuer. Y en colectivo tampoco podemos esperar una defensa cerrada tipo Sporting que le ponga en muchas dificultades: el Madrid tendrá espacios.
-
Queda un argumento extrafutbolístico: el Madrid jamás ha ganado en Munich. Eso pesa y nos lo habéis enseñado mejor que nadie con el trabajo que precede a esta previa.
Rafa · hace 679 semanas
Por comentar un poco sobre el once: ¿Nadie piensa en Altintop de lateral derecho? Sabe sufrir, ya jugó ante el Barcelona en copa y llegó a la vez que Ribery al Bayern. Es el jugador que mejor debe conocer la forma de juego del francés y de forma no creo que esté igual o peor que Arbeloa, al que no veo jugándose 3 partidazos (ni 2) en una semana.
@migquintana · hace 679 semanas
Como decía David León ayer, yo creo que teniendo que elegir entre ser atacado por dentro y serlo por los costados, el Madrid de Mourinho elegiría esta última opción. Ahora bien, el nivel de Arbeloa y Marcelo es lamentable, es que todos lo observamos. Es imposible que no haya unanimidad en que ambos están pasando por el peor tramo de su temporada y que, además, ya es una racha bastante prolongada. Jugando Coentrao -ojo no sea él jugador que sale graduado de este duelo, que tiene todas las papeletas y el contexto- como así parece, no tengo dudas en que Arbeloa sufrirá más con Ribery que Fabio con Robben.
En lo de Neuer también pondría asterisco. Básicamente porque no sabemos como va a reaccionar. Puede hacerlo como contra el Manchester United en la semifinal del año pasado o puede fallar en una acción que le implique pensar y, a partir de ahí, entrar en una espiral de inseguridad de la que es imposible salir. Este año está bastante mejor y va progresando, pero es que en Bundesliga no es prácticamente exigido y este contexto se lo puede tragar. La emoción del Allianz puede hacer salir a Neuer a cortar una contra y constarle el 0-1 o algo peor a su equipo, no sería una casualidad.
@Alex_Sancheski · hace 679 semanas
gchavesg 41p · hace 679 semanas
Yo voy a centrarme en dos puntualizaciones de partido:
- Coentrao es indispensable esta semana. Creo que se habla poco de él y a mí lo que más me sorprende es la capacidad que tiene un ex-volante de defender en estático de manera tan contundente y efectiva. Su reacción para determinar un 1vs1 siempre es positiva e incluso, diría, diferencial. Hoy le tocará bailar con la "más fea" pero al chico estos retos le vienen como anillo al dedo y ahí, quizás, llega la primera "batalla" ganada de Mourinho; ya que no hay nadie quién más confíe en su compatriota. Sabía para qué lo fichaba.
- ¿De verdad ves "insuficiente" a Kaka'? Son semifinales, extra de motivación y espacios en la recuperación, seguro. No sé si me agarro al "clavo ardiendo" pero el brasileño incluso antes que Özil o Di María. Un trío que tampoco demuestra en los últimos partidos un rendimiento para ser indispensable ninguno. Tampoco evoco al mal llamado "trivote" porque no es contexto para ello. No lo fue al final en el Calderón, hoy menos.
Dicho eso último, una duda: No se ha hablado mucho del dominio con balón del Real Madrid ¿no? No es que me sorprenda pero supongo que el entorno hoy es tan impredecible y tan punzante para un Bayern que saldrá a por todas, donde el simple debate de la posesión parece perdido para ambos. Factor de la competición o competitivo, como quieran. Además que es una visita a Múnich, como para ir regalando pérdidas de balón si nos basamos en los últimos encuentros...
Por último, Benzema-Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo-Benzema... parece el United del portugués haciendo pareja con Rooney. Curiosamente en la misma competición.
@migquintana · hace 679 semanas
Ayer lo comentaron en twitter. Desde luego no es ninguna locura, pero creo que sería un palo excesivamente duro a Arbeloa y se podría pedir un activo que, de volver a su nivel, sería importantísimo en el Real Madrid.
@Alex_Sancheski
Yo desde luego no se lo veo. El Real Madrid no necesitará dejar jugadores descolgados para salir con éxito -de hecho, es que nunca lo va a necesitar- y al tener unos laterales en tan baja forma siendo tan exigidos, me parece imposible que no replieguen de una forma más lógica para poder socorrerlos. Vamos, no tan exagerada como contra el Barcelona pero si propia de un partido grande.
Si no fuera por el doble falso 9 que tan bien analiza Abel y que promete garantizar un gol al Madrid en cada partido, diría que se utilizaría a Di María en la banda izquierda. Aunque, cierto es que, por hablar de uno de los grandes debes del Bayern, los laterales -sobre todo el que juegue por la derecha- no otorgan la profundidad y sorpresa que se podría esperar de ellos porque... ¡están taponados por sus extremos!
Ruben · hace 679 semanas
Seguramente querrá partir el partido en dos. Yo creo que Mou va a hacer un planteamiento muy parecido al de la final de Madrid, sabiendo que este Bayern no es muy diferente de aquel, mejor sí, pero de estilo muy parecido y que su Madrid es mucho mejor que su Inter. Por lo tanto dejara llevar la iniciativa a los alemanes donde se sientan comodos, pero teniendo una posesion de balon 'inutil' y en la transición ofensiva matar con Di Maria - Benzema - Ronaldo.
Si este enfoque te sale mal, aun tendria en la recamara a Kaka, Higuain y Ozil, casi nada.
Por este mismo motivo, tambien creo que Heynckes va a plantear su partido pensando en esta idea, y tirara más por Kroos que por Muller, ya que Bastian no esta muy fino aun, y necesitara mas que nunca seguridad en el pase y en la creación de las jugadas.
PD: Por cierto, gran web. Vaya cambio le habeis pegado, una evolución brutal y con una cantidad de contenidos bestial. Enhorabuena y espero que sigais asi, porque se disfruta mucho tener un web española que sea solamente de contenido puramente futbolistico y no de otras cosas.
unoMás · hace 679 semanas
La opción 4-3-3 del Bayern con un centro del campo
------------Luis Gustavo-----------------
Schweinsteinger---- Kroos-----------
no le rentaría bastante más¿?
Yo veo de beneficioso que ganarían consistencia en centro del campo en un partido donde se transita, no perderían llegada con Toni y Bastian de interiores y tendrían una línea más de pase para evitar el embudo en salida.
Será efecto de haberle visto liderar la selección más atractiva del último mundial, pero el Müller del Bayern es un drama. Es meter un tornado en un bunker por las paredes laterales que le aprietan de Robbery.
En el Real debería ser día para su 11 de gala. Las dudas en los laterales me parecen secundarias ya que imagno que Mourinho habrá elaborado su plan en base a evitar el 1x1 en banda per se sin mirar el nivel puntual de sus jugadores. Es decir, ni con superarbeloa y mega marcelo se la jugaría a permitir constantes recepciones en posiciones de 1x1 a los alas del Bayern.
Saludos.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Está claro, pero ojo, rara, muy, muy rara es la vez en la que los externos del Bayern desbordan por fuera. Bastante rara. La jugada 4 de cada 5 veces es la que es: Diagonal fuera-dentro.
Sí hay que especificar que Robben ha desarrollado un manejo del pase interior que no tenía en sus etapas como blanco o como blue. Y bueno, de Ribery qué vamos a decir al respecto...
@ Rafa
Yo he pensado en Altintop como extremo derecho. Es que el movimiento de Di María como 10 francamente me parece potente. Lo que pongo en contra de la balanza es:
1. Que Özil es mejor que Di María y hoy tiene que estar como una moto. Y un GRAN Özil, en mi opinión, revienta a cualquier rival. A cualquiera. Ya vimos mismamente lo que lió en el Camp Nou aun con las particularidades de aquel partido que beneficiaban al Madrid.
2. Que en la derecha no hay una alternativa buena real. Mi candidato sería Coentrao, pero es inferior y encima él prefiere la izquierda. Callejón es lo que es, un jugador muy menor. Y Altintop... pues eso, es Altintop...
Pero estoy seguro, absolutamente seguro, de que Mou ha tenido un flash con el movimiento del Pizjuán. Estoy seguro. Es que Di María jugarían muy bien hoy como mediapunta.
Juampex · hace 679 semanas
Sin ser un experto en táctica ni estrategia, tengo una duda. Creo que en casi todos los sitios se está analizando el partido que puede plantear el Madrid desde la óptica del 4-2-3-1 pero tengo más que serias dudas sobre si Mourinho no va a optar por utilizar una especie de 4-3-1-2 con Marcelo o Coentrao en esa linea de 3 (junto a Alonso y Khedira), Ozil por delante y Ronaldo y Benzema en ese doble falso 9 que tan bien explicasteis en su día. El partido más parecido a hoy en lo que va de temporada (salvando las muchísimas distancias) creo que fue el de Mestalla en liga y en aquel Mourinho empleó Lass-Alonso-Khedira en el medio.
Eso ayudaría a a sujetar el empujón inicial del Bayern y a tratar de controlar a Ribery y Robben de manera más segura que con un doble pivote. Y luego según avance el partido ir evolucionando todo, con Di Maria, Kaká u otro. A Higuaín si el partido va rumbo del 0-0 no lo descarto.
@Citizen_Ecos · hace 679 semanas
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
"¿No se ha barajado la posibilidad de Higuaín?"
Para mí Higuaín tendría sentido pleno si no fuera porque Robben incita al 4-3-3 (recordad las grandes defensas a Navas y a las bandas en el pasado) o porque, si se mantiene el 4-2-3-1, Di María, Ozil, Cristiano y Benzema son demasiado importantes y potencialmente hiperdañinos para el Bayern.
@Bunk
En mi opinión, se está haciendo de menos a Arbeloa de una manera que no procede. Está por llegar el día en que Arbeloa conceda algo en un partido de primer nivel. Arbeloa es una garantía total y absoluta, pienso yo. Marcelo es otro tema, ampliamente comentado. Parece
evidente que se impondrá Coentrao esta noche.
@migquintana
Para mí Neuer no es un activo competitivo en la previa nunca. Neuer es el David Luiz de la portería, poco más o menos. Cuando acabe el partido puedes llegar a decir "madre mía, me salvó la vida, actuación histórica", pero las chances de que te haga daño real no son menores. Más bien al contrario.
Imprevisibilidad creo que es la palabra. No podemos adelantar nada con estos futbolistas.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Yo preveo esta vez un Madrid muy junto. Y también un Bayern muy junto. Ribery y Robben van a replegar cuando deban, y Di María y Özil/Coentrao harán lo propio. No es un partido para partirse y precisamente noches como las de hoy son las que te permiten tirar de adrenalina para que jugadores que normalmente se quedan corran para atrás como salvajes.
Ambos tienen mucho respeto al ataque del rival y saben que la superioridad técnica es ofensiva. No los veo exponiéndose ante los ataques del contrario con un solo bloque de 2+4.
@ Gonzalito
- Para mí Coentrao es un jugador intenso, muy pegajoso, muy bueno técnicamente en labores de quite, capaz de secar a tipos, pero tácticamente creo que es algo peor de lo que se dice. Normalmente Mou lo que hace es darle una función especial con el fuera de juego, siempre siendo el hombre-cierre por su velocidad, pero aun así… Además no es un defensor realista, y eso hace que tome decisiones, sobre todo a la hora de orientar los despejes, un tanto extrañas.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
A mí esto de considerar a Coentrao un lateral especialista defensivo no me va. No lo compro, Gonzalito.
- Espero, más o menos, un 55-60% de posesión para los alemanes y un 45-40% para el Madrid.
- Kaká está como está, Gons. Kaká tuvo que salir el otro día del Calderón en un partido PERFECTO para él porque físicamente no respondía. Que es un súper clase? Sí. Que es el jugador con más personalidad del Madrid en los momentos calientes? También. Pero es que si las piernas no te funcionan… todo lo demás se cae. Si juega, puede tener peso, por supuesto. Sería el segundo jugador con más talento sobre el césped y es un partido muy él, pero las cosas están como están. No se pueden contar cuentos de hadas,
@Alex_Sancheski · hace 679 semanas
Soy un gran defensor de Arbeloa, siempre me ha parecido un futbolista sobrio, correcto y sobre todo regular, capaz de rendir con una (imaginaria) calificación de 7/7.5 durante una temporada entera sin despeinarse.
Ahora bien, lleva un par de meses irreconocibles, concediendo ocasiones impropias de él. Como comenté ayer en el chat de 38Ecos, hay una jugada contra el Sporting en la que adelanta al delantero en el borde del área, le quita la pelota para acto seguido hacer el recorte hacia dentro y que el el contrario se la robe, quedándose delante de Iker.
Es que es un error de juvenil al que Arbeloa no nos tiene acostumbrados.
¿Tanto como para ponerlo de suplente esta noche? Pues tal vez, yo dije ayer que mi opción sería Marcelo en derecha. Pero como dice Quintana, te expones a perder un jugador como Álvaro para el resto de la temporada, y seguramente no compense.
wjcmha · hace 679 semanas
Tan dentro como veo a Coentrao. No te puedes permitir antes de un clásico tener que sustituir a Marcelo, y eso hoy es una posibilidad. Y no creo que el portugués lo haga mal...le veo un tio con cierta personalidad, estoy seguro de que se rehace bien de las veces que le van a romper, porque le van a romper, y que va a salir con descaro y sin miedo cuando toque devolver los golpes, que es lo que va a hacer el Madrid hoy.
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
"¿De verdad ves "insuficiente" a Kaka'? Son semifinales, extra de motivación y espacios en la recuperación, seguro. No sé si me agarro al "clavo ardiendo" pero el brasileño incluso antes que Özil o Di María"
Cada vez que llegue un partido de esta naturaleza, nuestro análisis de Kaká va a ser el mismo: "Tendrá espacios, puede matar, puede disparar"... es inevitable ^^ Para mí Kaká, lo digo claramente, ha sido uno de los mejores jugadores de los últimos 20 años. Un jugador absolutamente demoledor, físico de S.XXI, cambio de ritmo sin parangón en la historia casi y el mejor chutador a palo largo que he visto. Y además, pese a ser un jugador que gozaba a campo abierto, en espacio reducido tenía su habilidad y su lectura destacable.
Fue tan bueno que...
El problema es cuando llega el partido del Calderón y ves que cada balón dividido dond él está implicado es para el rival, que su explosión no produce una ventaja... Vamos, que Mourinho lo sustituye al descanso de manera más que merecida. Inviertes en él parte del planteamiento y no obtienes nada. ¿Qué algún día la puede liar? Seguro, aun le quedan cosas de todo lo que tuvo. Pero sentar a activos SEGUROS como Ozil (que la puede romper) o Di María (la va a romper) por un potencial "disparo", yo entiendo que es tentador, siempre lo será... pero creo que Mourinho no se la juega otra vez..
Yo no lo haría.
@Ruben
"¿No es posible la alineación de Lass? En Mourinho no me extrañaria mucho, y más en el Allianz. Khedira pendiente de Ribery y Lass de Robben, dejando a los centrales y a Alonso libres para coberturas y centrandose solamente de sus marcadores"
Es que Lass ya ha tenido un peso enorme en la defensa de bandas rivales en el pasado. Recordad el convincente 0-1 del Madrid en la semifinal de Copa en el Pizjuán.
De hecho, ese partido es sumamente parecido al de esta noche en todo. Parece el hermano menor de lo de hoy ^^ Ambientes incluidos.
@Citizen_Ecos
Yo es que creo que de tan obvio, se aplaza el comentario. Mario Gómez hoy es un salvaje que sale a cazar dos leones (Pepe y Ramos) sin armas, con sus propias manos. Darse palos, en el buen sentido (o no), su función de hoy. Heynckes no le dirá muchas más cosas en la charla técnica: "Sal ahí y pégate con todo".
Rafa · hace 679 semanas
Coentrao es el otro que sabe sufrir, pero hoy estará a la izquierda. A Arbeloa es que hoy le veo perdiendo 3, 4 balones en campo propio y pidiendo ayudas, y como pienso que Kaká será titular (ya dije por twitter hace una semana de previa al Atlético que el brasileño no ha sido suplente 2 partidos seguidos desde que se recuperó de la lesion en diciembre en tres veces: vs Ponferradina y Barcelona en copa y vs Osasuna, si ahora no recuerdo mal al escribirlo. Mou lleva preparando este partido desde que se realizó el sorteo. Vs Villarreal, Osasuna, Apoel y Atlético. DiMa de 10 fue un escándalo en Sevilla, pero cuento con Kaká en el once y eso deja el ataque para los 3 mosqueteros o para el ataque vs Atlético o para el de mas talento. Ozil jugo 90 minutos el sábado y Kaká 0. Yo es que le veo en el once. Ataque con los 4 mejores esta champions del equipo: CR por crack del equipo, Benzema con sus 7 goles y 5 asistencias y Kaká con sus 3 goles y 5 asistencias y dos finales jugadas mas ex-balon de oro. La duda esta en si DiMa por martillo pilón u Ozil por asociación con Kaká y Benzema. Yo prefiero al argentino saliendo del banquillo junto a Higuaín y Marcelo ante una defensa con menos oxigeno en los músculos.
Perdón por tardar en responder que la wifi se fue a desayunar.
ecosdelbalon 38p · hace 679 semanas
- Por supuesto que es posible un 4-3-3 con Lass. A Mourinho le gusta y mucho el 4-3-3 para partidos con exigencia en banda, y Robben y Ribery lo son. Si no se baraja aun más es por el tema de que Lass no es que no haya venido jugando, sino que ni siquiera ha venido entrando en las convocatorias últimamente. Parece que está bastante out del equipo. Pero futbolísticamente tiene muchas opciones, por supuesto.
- Ojo. El Madrid es mucho mejor que el Inter 2010, pero defiende en posicional infinitamente menos bien, eh? Ojito con eso... Además el Inter en aquella final de 2010 salió en 4-2-3-1.
Gracias por la opinión y los ánimos ;-)
@ unoMás
La disposición natural del centro del campo del Bayern siempre es de 2+1. Nunca de 1+2, aunque juegue Kroos. Otra cosa es que cuando juega Kroos se vean situaciones de 1+2 (4-3-3 Barça, vamos) y con Müller sean imposibles.
Para mí los beneficios de que juegue Kroos son los que comenté en el texto:
1. Apoya mucho más que Müller y eso agiliza la transición ofensiva y la salida de balón.
2. Su colocación natural favorece a los externos del Bayern porque la posición del 10 está más libre.
3. Defensivamente, sin excesos, es un plus.
Además a balón parado tiene el toque que tiene. No se puede infravalorar el alcance del balón parado en esta eliminatoria. El Bayern tiene lanzadores y cabeceadores, y Mourinho no ha logrado aún maquillar las terribles deficiencias de Iker. Con el añadido de que eso ha derivado en una inseguridad brutal en el Madrid defendiendo el balón parado.
@AleSierraP · hace 679 semanas
Me he planteado la posibilidad de formar un Xabi Alonso – Coentrao en el centro del campo, porque no podemos olvidar una cosa. A pesar de que en el análisis se asegura que el Bayern no acumula hombres en el juego interior, tenemos que tener en cuenta la vuelta de Bastian, que si en algo es protagonista es a la hora de aprovechar esos carriles. Coentrao, además de ayudar a Marcelo en el 2x1 sobre Robben, puede ayudar a gestionar ese déficit que puede tener el Real Madrid en esa zona. Veo muy poco probable que Mourinho se lo plantee, pero yo en su lugar sí que lo haría.
No parece bastante clara la alineación de Muller en lugar de Kroos. Cosa que agradecería demasiado José Mourinho. A mí es que me parece un jugador fundamental. Lo comentábamos en otros partidos, que Mario Gomez agradece tener por detrás un jugador que le libere tanto como Muller. Es la causa de que en ciertos partidos reciba prácticamente libre de marca, ya lo vimos en aquel escandaloso resultado en Champions. Kroos puede aportar más plus defensivo, pero Muller sería fortalecer el tridente. Porque aparte de todo eso, es el jugador más talentoso del equipo.
Son los tres puntos que más o menos quería comentar. Un saludo y fantástico análisis, como siempre.
@GulisJLGT · hace 679 semanas
Cuando suene el "We are the champions" y los futbolistas salgan al campo será inevitable que a muchos se nos erice la piel. A unos por madridistas, a otros por amantes de éste deporte. A unos terceros -me incluyo en esta acepción- por ambas cosas. Noventa minutos de agonía, de gargantas que braman, de pupilas dilatadas en la jugada que nos acueste en el cielo, una vez más.
No es un análisis táctico. ¿cómo podría serlo? Hoy juegan el Bayern y el Real.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Gómez es lo que es. Un delantero centro que juega bastante bien y que tiene una influencia muy importante en el área. Se pega con los centrales y te mantiene en una tensión límite durante 90 minutos. Además siempre está cerca del gol, con lo que eso implica en Copa de Europa. Pero Gómez no tiene un peso específico en el Bayern como pudiera ser el que tuvo en su día Luca Toni -siendo el italiano bastante peor futbolista-, o ni hablar Llorente en el Athletic. No es eso. De hecho, el Bayern apenas tiene juego directo.
El discurso del Bayern es claramente Ribery + Robben. Y el jugador clave, Schweinsteiger.
@ David León
Yo creo que con Arbeloa nos estamos limitando a reflejar lo que lleva ocurriendo un mes, David... Que hasta contra el Sporting fue una cosita que tela marinera...
@ WJ
Has dicho algo muy importante: El Madrid tiene que asumir que Ribery y Robben van a romper a los laterales. Con la frecuencia que sea, pero es imposible que entre ambos no cuelen hoy como 10 desbordes como mínimo. Y si el Madrid se derrumba ante eso, está KO.
@migquintana · hace 679 semanas
Caballeros, qué amena se hace con vosotros la espera ante este gran partido.
wjcmha · hace 679 semanas
Sólo un gol tempranero del Bayern podría cambiar el panorama y darle quizá más peso al Madrid al frenarse el partido. Pero yo hasta el minuto 50 no espero posesiones prolongadas del Madrid, y eso indica lo que indica: Robben y Ribery las van a tener.
@Citizen_Ecos · hace 679 semanas
Entiendo entonces que Gómez fija a los centrales pero el fútbol se gesta al margen de él ¿No?
BoRiciLLo · hace 679 semanas
De todas maneras, me gustaría ver a los 4 bestias del madrid arriba, porque de verdad pienso que si el madrid juega a lo que sabe (exterminar al rival), no habria ni competencia en este partido, es que de verdad veo sobre todo a ronaldo y benzema muy superiores al resto....Externalidades...es lo unico que podría dar alas al Bayern
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
"- Espero, más o menos, un 55-60% de posesión para los alemanes y un 45-40% para el Madrid"
Al revés, al revés ^^
@AleSierraP
"A eso le unimos su capacidad al enfrentar el 1x1 que, si bien no es tan enorme como se cuenta, sí que es tremendamente positiva"
Ya comenté que no terminaba de ver esta opinión, compartida por muchos. A Marcelo dale cosas que sucedan por delante suya y pueda corregirlas con concentración. Dale rivales de espaldas que él no les dejará girar. Pero si giran y van en vuelo, Marcelo sufre, muchísimo más que Coentrao. Pero muchísimo más.
@Alex_Sancheski
"yo dije ayer que mi opción sería Marcelo en derecha"
Bufff, si pienso lo arriba escrito, no te digo nada de Marcelo con la reubicación del cuerpo en la derecha, siempre de manera incomoda. Le podrían hacer un traje. Los laterales zurdos no juegan en la derecha :P
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Hombre, tiene sus recursos. Es bueno en el apoyo, tiene juego. Pero el sistema no está enfocado a que él lo condicione. El Bayern no es uno de esos equipos definidos por su delantero centro. Es importantísimo y un tipo que puede decidir la eliminatoria, pero tiene menos peso en el Bayern que Soldado, Llorente, Falcao, Zlatan o Van Persie en sus respectivos equipos.
Y ya te digo, no me interpretes esto como que no es importante ;-)
@ Rafa
Que Di María hoy no fuese titular me parecería la noticia del partido.
@ Alejandro Sierra
- Marcelo ahora mismo no es el mejor lateral del mundo para defender nada, me parece a mí. Su temporada es un desastre, a las cosas hay que llamarlas por su nombre. Por otro lado, Robben no es un cualquiera. Robben es un chupón pesado como él solo. Su constancia es absoluta, intenta un regate cada dos minutos, y eso te exige más fortaleza mental y concentración que capacidad y coherencia técnica. Vender a Marcelo como algo fiable ante Robben... pf...
- Me rapo la cabeza y subo una foto si Khedira hoy no es titular.
@ Gulis
Ahí estará todo ^^
Bayern-Madrid es la eliminatoria de Champions donde menos importante el nivel de cada equipo. No es que no importe, pero menos que en las demás. No es casualidad que TANTAS veces haya pasado el equipo menos bueno de los dos.
@ WJ
Este Madrid se ha visto en muy pocas como esta de hoy. Me parece aventurado dar por hecho que sabrá reponerse si Robben o Ribery le toman la medida a su lateral. Muy, muy aventurado.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
En serio das por hecho que Mourinho va a querer más posesión que el Bayern en el Allianz?
wjcmha · hace 679 semanas
El Madrid profundiza, pero no acaba de entrar en fase de aceleración, la pelota llega a un constado y se para. O quizá llega al centro a un movimiento de apoyo de Özil o de Benzema, que reciben de espaldas. Como sea, el balón vuelve atrás. El Allianz ruge, pita, chilla...el Bayer sale a morder...el balón en esa situación siempre va a volver atrás, siempre siempre siempre...para ya sea Ramos, Pepe o Casillas lo vuelvan a mandar hacia adelante. De forma muy abrupta. Con cierta precisión el primero quizá, a lo mejor se rebaña el rechace, se saca un saque de banda...pero lo más probable es que sea un hasta luego al balón.
Eso es así, eso va a pasar. El Madrid no tiene, sobretodo si Xabi Alonso no está absolutamente dominante y ligero, capacidad para contrarrestrar al Bayern aupado por su graderío yendo a morder. Me parece entonces que esperar un 60% del Madrid, salvo que el Bayern no quiera morder (resultado favorable a sus intereses)...bastante aventurado. No olvidemos que el Madrid es un equipo de delanteros, y que se basa en sus 4 delanteros. El centro del campo del Madrid es lo que es, y en momentos de máxima tensión y esfuerzo, de adrenalina a tope y rival que llega a todo...eso no es suficiente.
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
¿Quién es un equipo de posesión en mayor medida? (1) ¿Cuándo ha disfrutado el Bayern de la posesión, cuándo ha gozado pasándose el balón? (2) ¿Quién es mejor equipo? (3)
(1) El Madrid.
(2) Concepto clave. Aquella primera parte ante el Nápoles en el Allianz para mí fue de lo mejor que he visto en el fútbol europeo este año. Pase, pase, pase, ruptura, ocasión. Con una fluidez y una facilidad solo al alcance del top-2. Obviamente, no estaba Robben y sí estaba Bastian. Muchísimas permutas, Müller liberado, Kroos dando amplitud y Ribery cayendo al centro. En fin, un resumen exacto de tu exposición en la previa. Nada de esto existe con Arjen. Con Arjen, tener el balón para el Bayern supone el paso previo a una transición demoledora blanca si los alemanes no consiguen salir de su inmovilismo en fase ofensiva.
El Bayern no se va a exponer tanto como puede parecer. Va a replegar en algún momento y va a ceder la iniciativa y a salir rápido por los costados, que al fin y al cabo, velocidad tiene.
El Madrid tendrá más posesión, lo dejo escrito ^^
Y claro que Mourinho quiere tener más posesión que el rival. El balón, para mí siempre. Y que Robben y Ribery estén bien atrás.
JordiExpresso · hace 679 semanas
- ¿Se proyecta mucho Lahm en ataque para centrar a Gómez?
- ¿Qué opciones tiene Pranjic de acompañar a Schweinsteiger? Si Schweinsteiger tiene que aprovechar el carril central, podría no ser mala opción un jugador que abarca tan bien la banda como él ¿no? No sé que tal esté físicamente. ¿Qué criterio utilizaría Heynckes para decidir entre Luiz Gustavo y Tymoschuk?
Bunk · hace 679 semanas
"cada vez que la cojan los del Bayer sientan el ruidito aquel de cuando te descubrían en el Metal Gear"
¡Grande!
@David
¡Pero si tuvo menos el balón que el Atleti, David!
-
Una cosa es lo que quieras tú y otra lo que puedas contra un rival que quiere lo mismo, tiene más mimbres y juega en su campo. Vaya, es que no lo veo. E incluso me atrevo a decir que Mou no va a priorizarlo. El discurso del Madrid no va a pasar hoy por la posesión y sí por romper el juego y correr.
-
Y es que no se si puede vivir con largas posesiones con lo que va a poner hoy en el campo. El Madrid en ataque posicional proyecta un montón a sus laterales y ese es un escenario que es imposible ante Robben y Ribery. Es que es una locura, porque si éstos no siguen a tus laterales, que la mayoría de veces no te van a seguir, cada pérdida entre la línea de Alonso y la de mediaspuntas va a ser un riesgo brutal. Cualquiera de los dos tiene un gran currículum de goles partiendo desde su campo a la contra, Mourinho lo sabe y apuesto a que no va a permitir ni una cabalcada de "Robbery" en todo el partido.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
- Sí, pero Lahm es más importante en el circuito de salida que doblando a Robben. Lahm es el hombre clave de la salida del Bayern cuando no está Bastian.
- Creo que, de jugar Bastian, será acompañado por Gustavo o Tymoschuk. La verdad, ninguno de los dos está jugando bien. Tymoschuk tiene más experiencia y menos energía. En teoría compensa. Pero es Luiz Gustavo quien ha venido mostrándose un poco más.
La dupla que sacó lo mejor del Bayern fue Tymoschuk-Bastian.
@migquintana · hace 679 semanas
Yo también en esto estoy con David. Quizás no a nivel numérico -dudo que el Madrid finalmente tenga más posesión del Bayern aunque sólo sea por los 20' garantizados de dominio muniqués (los 10 primeros y los 10 últimos). Pero, en cambio, sí que creo que el Madrid va a dominar posicionalmente más de lo que esperáis. Quizás, simplemente porque puede hacerlo y, si el Bayern no domina, éste se convierte en un equipo vulgar.
@JordiExpresso
Como te ha comentado Abel, Lahm es el hombre clave en la salida de balón alemana. Esto le hace que, a menudo, sea el jugador que más pases da en los partidos del Bayern. Si hoy tuviera que apostar a quién es el jugador del partido que más volumen de pases concentra, sin duda sería le bueno de Philipp. Por delante de Bastian y Xabi, incluso.
Sin embargo, no se prolonga en exceso en ataque. A veces el equipo se lo demanda, pero como sabe que es un movimiento gratuito para que Robben tenga menos contrincantes y que en ninguna ocasión va a recibir le balón, es totalmente lógico que cada vez suba con menos alegría. Rafinha si lo hacía un poco más, pero tampoco en exceso. De hecho, creo que una de las claves de que ahora juegue Lahm por la derecha y el brasileño esté en el banquillo, es porque no ha encontrado suficiente campo para hacer el fútbol que hizo en el Schalke 04. Robben tapona a partir de 3/4 y entonces...
giorgio · hace 679 semanas
Se agradecen muchísimo vuestros análisis y tratos de temas realmente futbolísticos en un entorno donde estos escasean entre mucho y todo
@blazquez83 · hace 679 semanas
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
"- ¿Se proyecta mucho Lahm en ataque para centrar a Gómez?"
En lo que les vi últimamente, mucho menos que de costumbre. Más allá de Robben, la derecha le gusta menos que la izquierda yo creo.
@wjcmha
"El Madrid no va a dominar en Alemania, no tiene con que"
¿En serio? ^^ Que en el último Clásico el Madrid tuvo la pelota en el Camp Nou de forma constante durante 25 minutos seguidos eh? :D Que eso SÍ que no lo puede hacer el Bayern. :p
"cada vez que la cojan los del Bayer sientan el ruidito aquel de cuando te descubrían en el Metal Gear"
Worst sound ever. El sonido del miedo.
@Bunk
"El discurso del Madrid no va a pasar hoy por la posesión y sí por romper el juego y correr"
Cuidado, los partidos tienen muchas fases, alternativas, etc. El Madrid ES MEJOR EQUIPO y tiene mejores jugadores. Parece que se nos va olvidando esto ^^
Si el Madrid se agarra a Ronaldo (que intuyo que va a estar infinitamente por encima de los 21 jugadores restantes), el Madrid va a someter al Bayern en algún momento. Pero seguro.
Y bueno, solo pronostiqué un 55-60% no es para tanto!!
Holmes · hace 679 semanas
@AleSierraP · hace 679 semanas
Yo no he dicho que sea el mejor de mundo para defender a Robben, sino el mejor que tiene el Madrid. Precisamente porque Robben te exige capacidad de concentración es por lo que comento que a Robben hay que defenderlo desde la personalidad psicológica, y ahí veo más fuerte a Marcelo (y sobre todo, sobre todo, en el Bernabéu).
Sé que lo más probable es que juegue Khedira, lo que yo comento es una opción personal. Me gustaría un Xabi-Coentrao. Incluso no me disgustaría un Coentrao-Pepe-Ramos-Marcelo.
@MarcosVaquero · hace 679 semanas
Voy a tratar de dar mis 5 claves:
1. Partido de jugadores y, como tal, impredecible: por definición, un partido con tanto talento individual en ambos equipos se convierte en imprevisible y en dependiente del nivel que protagonistas concretos puedan alcanzar. Esto es así hasta el punto de que, más allá de las alineaciones y algún detalle táctico significativo, los nombres de Mourinho y de Heynckes no han sido utilizados en esta previa conjunta para denotar peso real en el devenir del partido.
2. Real Madrid, ¿4-2-3-1 ó 4-3-3?: yo creo que Mourinho tiene varios motivos para cambiar el sistema y retomar el 4-3-3 que acostumbra en partidos críticos en los que, como en éste, tiene margen de maniobra favorable.
a) Vuelta en el Bernabeu y, recordando mucho a Ferguson, tiende a minimizar riesgos en la ida confiando en resolver en casa.
b) La amaneza lateral de Robben y Ribery, unido al mal momento de forma, ya no solo de Marcelo y Arbeloa, sino también de Xabi Alonso, invitan a proteger esas diagonales con Khedira y Lass/Marcelo de interiores.
c) Tan solo Cristiano Ronaldo está viendo puerta con facilidad últimamente. Salir con Ozil - CR - Di María - Benzemá es exponer demasiado al equipo a un intercambio de golpes en el que el Madrid no es tan superior como hace un mes/mes y medio.
d) Con el Camp Nou también en la mira, partido en el que el Real Madrid sí o sí va a sentir que está defendiendo una renta, Mourinho puede formar hoy con un once fácilmente repetible en su totalidad en Barcelona.
3. Mentalidad Mourinho: cuesta mucho encontrar un precedente en el cual Mourinho, teniendo red de seguridad (en este caso, la vuelta en el Bernabeu) y mucho que perder (es el momento Champions del Madrid en muchos años), se haya decantado por la vía ofensiva y no por incrementar el nivel defensivo. Como bien comentabais antes, el Inter que gana la final al Bayern sale con un 4-2-3-1 pero es un equipo mucho más competitivo sin balón que el actual RM. Por todo ello, no lo veo.
4. Los pasillos interiores: la diferencia va a venir marcada seguramente por los extremos (Robben-Ribery vs CR-Di María) pero por unos extremos muy de diagonales, no de línea de fondo. Por ello, la manera en que Bayern y RM dominen la franja interior será clave. Xabi Alonso, Ozil y Benzemá no han estado bien en los últimos partidos y despiertan dudas sobre si conseguirán recuperar su mejor fútbol hoy; Schweni no está ni 100% confirmado y es el único capaz de marcar la diferencia en ese sentido para los alemanes.
5. Porterías: Casillas pasa por uno de los momentos más comprometidos de su carrera. A sus ya conocidas lagunas en el juego aéreo y de pies se suma una pérdida de oportunismo que le distinguía entre el resto. Neuer, por su parte, se ha mostrado más consistente a lo largo del año; sin embargo, es un sospechoso habitual en términos de concentración y genera un cierto clima de desconfianza que aún no ha conseguido eliminar. El que mejor esté, definirá los puntos de inflexión favorables de una eliminatoria que promete, como dice Abel, muchos partidos y fases distintas dentro de la misma.
P.D.: La previa de Abel... #highlevelismo.
@AntonioSH19 · hace 679 semanas
Yo no me creo mucho al Madrid de los tres últimos partidos. No sé hasta qué punto es de verdad. Ante Valencia, Atleti y Sporting yo he visto un equipo claramente partido en 2 con algúnos jugadores que sólo se dedicaban a defender y otros (demasiados) que sólo se dedicaban a atacar. Como si Mou estuviese convencido de que con eso le vale para ganar casi todos los partidos en la Liga y así tener el equipo más descansado para los partidos "importantes". Me parece que ha ido descaradamente al intercambio de golpes, que le ha tendido una especie de trampa al rival para que se lanzara al ataque confiando mucho en su defensa y en su contragolpe con el rival más descolocado. No me parece que vaya a hacer esto contra el Bayern o contra el Barça porque sería jugar con fuego... a no ser (que no lo creo) que el equipo partido se deba a un bajón físico.
@migquintana · hace 679 semanas
Pues estamos encantados de recibir nuevos amigos en esta cálida casita. Con que traigas una cajita de cervecitas por semana y no hagas mucho ruido por las noches... todo bien! ^^
Muy interesante el tema de los pasillos interiores que comentas. Se va a generar mucho espacio, yo creo que tanto por mérito como por defecto del propio Bayern. Es decir, por fueran van a producir mucho pero, cuando les toque defender, por dentro se van a ver ahogados en más de una ocasión. Contra el Dortmund le pasa siempre, cuando Lewandowski cae a una banda, se obliga a lateralizar brutalmente a uno de los mediocentros debido al leve repliegue de sus extremos -Ribery sí puede hacerlo, conste en acta- y a partir de ahí el Bayern se encuentra en una notoria inferioridad numérica ante Kagawa, el interior de posesión y el extremo del lado débil.
Creo que este caso se puede repetir con Benzema, Ozil y Di María actuando en la banda derecha y otorgándole un espacio brutal tanto a Xabi Alonso como a Marcelo/Coentrao y Cristiano Ronaldo. Y si Bastian no está para corregir, eso puede ser una sangría. Ni están preparados, ni están acostumbrados. Sólo les quedará sufrir como campeones por su historia y su ascendencia ganadora, volvemos a lo mismo.
Dany · hace 679 semanas
Yo creo que Casillas, hoy se sale, y no en el sentido de paradas milagrosas, sino que va a jugar bien al fútbol, incluido por alto. Vamos, que yo creo que repite su actuación en semis del Mundial frente a Alemania.
@AleSierraP
Marcelo no está para ser titular un partido de estos, su forma física es desastrosa. Le da para jugar bien el 80% de los partidos ligueros, especialmente en el Bernabeu, donde si el Madrid está jugando bien, sólo se ve al Marcelo ofensivo. Estoy de acuerdo contigo en que personalidad individual le sobra, pero ¿cómo se resentirá el colectivo, si cada vez que atacan a Marcelo lo superan?. Me genera demasiadas dudas. Yo lo dejaría para el Bernabeu, donde si puede tener un papel protagonista.
-Nombres propios:
Kaka: dudo que sea hoy titular, sí lo veo en cambio frente al Barça el sábado, intentando repetir el movimiento de doble-mediapunta de Ozil-Kaka que tanto daño hizo a los culés, ya que permitían al Madrid juntarse arriba y tocar.
Callejón: será un jugador menor, pero si algo te aporta este jugador, es sufrimiento y constante retorno para ayudar al lateral mientras esté en el campo. Y hay que recordar, partido frente al Sevilla donde el Madrid salió con Callejón-CR bandas + Di María de 10. Además tendrías frescos a Ozil-Kaka para el partido del Sábado que puede ser importante, no sólo para la Liga, sino para una futura final (especialmente por el tema emocional).
Ozil: debería ser titular principalmente, por el rival y por jugar en Alemania. Pero sus últimos partidos a nivel técnico no son nada sólidos.
Arbeloa: su partido frente al Sporting, fue esperpéntico, y no es cosa de un partido puntual, sino que son unos cuantos y de manera consecutiva, aún así en Enero también estaba renqueante de forma, y en los 1/4 frente al Barça rayó como siempre a un buen nivel, sufriendo sólo contra Pedro en los últimos 15 minutos de la primera parte.
@CAlvarezVillace · hace 679 semanas
Lo que a mí me llama poderosamente la atención es que con cada variante que uno muestra los demás calibramos escenarios nuevos, todos reales y posibles. Es la grandeza de este evento, que cualquier variación táctica por parte de JM / JH o del planteamiento que consideren adecuado supone la ruptura de nuestros esquemas previos.
Es realmente fantástico. Yo en mi blog he esbozado cuatro claves personales, si bien todo lo que he leído en este espacio complementa mis percepciones. Os lo enlazo por si os interesa: http://unfutbolromantico.blogspot.com.es/2012/04/...
Ahora bien, el hecho de que sean 180 minutos de juego total me induce a pensar que el partido en Madrid puede ser, sin ninguna duda, un nuevo generador de incógnitas e interrogantes. Quizás, y siendo ello una novedad imperiosa, el partido de Ida pueda ser más decisivo para el resultado final que el de Vuelta. ¿Razón? Porque sobre ello se sustenta lo futuro. Porque a partir de el mismo se planteará un nuevo escenario.
@antoromega · hace 679 semanas
Está claro que es la noche marcada por Ronaldo en su calendario desde hace semanas con el pensamiento también de la pobre actuación el año pasado en semis UCL contra FCB. Es un Ronaldo mucho más enriquecido en todos los aspectos que temporadas pasadas, superando con creces su etapa en Manchester. Está intratable el de Madeira.
Pienso que Coentrao será de la partida esta noche, más rigor defensivo que mi querido Marcelo. Lo de Lass no es tan descabellado como creo que ha comentado @DavidLeonRon , pero Arbeloa transmite mucha seguridad a pesar de su espeso parido contra el Sporting
@Cerdido_ · hace 679 semanas
El fuera-dentro de Robbery coincido en que lo defenderán Alonso y Khedira cada uno en su perfil. Ya lo habíamos comentando cuando era el post de quien sería el principal enemigo del RM. Y lo veo por dos motivos: 1º porque Mario Gómez ya va a exigir toda la atención de los centrales, va a ser un foco de atención muy grande, por lo que creo que los centrales solo saldrán en alguna cobertura salvadora. 2º, porque Mourinho parece que se siente más cómodo defendiendo así. En su Inter (de acuerdo en que no se puede comparar con su Madrid actual, pero no deja de ser referencia) ya defendió Así a Messi cuando este aun jugaba por fuera, y al propio Robben, asi que yo me espero ese dispositivo.
Por el Bayern de Munich, yo creo que Muller va a jugar si o si, y lo relaciono al motivo anterior. Creo que Heynckes se plantea, o al menos debería, que si en la primera media hora del partido, la que también se espera mas agresiva y "rota", si Robben no consigue una victoria emocional sobre, previsiblemente Coentrao, poner a Muller en la derecha y a Robben por dentro, en una de esas permutas que ya comentasteis en el post. Yo creo que es el movimiento a intentar siempre y cuando el plan original no se de. Que también es cierto, que si no se da, los alemanes tendrán un problema gordo.
El partido me lo espero así, con unos primeros 20-30' de empuje alemán, intentando llevar el balón a 3/4 en poquísimos toques, buscando el 1x1 que significa una victoria moral y también tiros lejanos. A partir de ahí y según la cosa se sosiegue, yo espero un repliegue a su campo del Real Madrid, siendo conservador, estando juntos, con muchas vigilancias y menos distancia a recorrer por Alonso y Khedira para la ayuda, y con el Bayern en posicional. En ese momento, en mi opinión, para el RM sería positivo jugar con CR y Di María enderecha e izquierda respectivamente, a pie bueno vamos.
La 2ª parte si que me cuesta imaginarmela por los ajustes que hará Mou, que los hará seguro, y por la dependencia del resultado. Lo que si, huele a partido grande por lo ya comentado. No tienen armas para anularse el uno al otro. Por lo que a partir de ahí yo me espero cualquier cosa hoy.
Hablando de jugadores que se puedan graduar coincido en Coentrao, también porque es el que mas tiene que ganar. Pero yo me espero hoy a un superRamos. Vamos, no se tiene que graduar de nada porque ya es un crack mundial. Pero no me sorprendería que hoy fuese ese partido del que todo el mundo se acordará en 10 años. Como Piqué contra el Chelsea. Yo me espero que si el Madrid hoy se impone, todo se puede dar para que Ramos alcance ese nivel de leyenda. Además, es que su duelo con Gómez va a ser muy vistoso y muy espectacular, de esos que el espectador medio, sin niiquiera tener que tener un alto conocimiento futbolístico, va a saber ver, apreciar e identificar su ganador.
Yo espero hoy mucho del partido. La eliminatoria de semis de Champions que mas me llena en 3 años. Mínimo.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Pues no sé. Tener metros por la delante para correr, teniendo en cuenta cómo es la transición defensiva del Bayern y que se juega en el Allianz, no me parece un castigo para Mourinho precisamente. No hay más que ver lo que hizo en el Calderón.
Yo no estoy valorando tanto si el Madrid puede tener más balón que el Bayern como si Mourinho va a pretender que sea así. Son cosas distintas. Bunk told you.
@ Blázquez
Qué jugadores ofensivos han mostrado su mejor versión jugando al lado de Robben? Hasta Drogba explotó cuando el holandés fue sentado en el banquillo de Stamford Bridge. Robben es un crack, un jugador que puede eliminar al Madrid él solo, pero jugar a su lado es complicadísimo. Müller y, en menor medida, Ribery lo están pasando fatal por él este año. A mí me parece imposible que Müller y Ribery jueguen a tope conviviendo con Arjen.
@ Holmes
Yo creo que Ronaldo hoy jugará con Benzema de doble falso 9, viviendo en el espacio entre Lahm y Boateng, lateral y central derecho. Creo que ahí el Madrid tiene mucho partido. Ronaldo y Benzema posicionalmente pueden hacer un destrozo ;-)
@ Giorgio
El gusto es nuestro!!
@Blog_OctavoArte · hace 679 semanas
¿Alguien ha contemplado la opción de defender con dos laterales a pierna cambiada? (que serían Coentrao y Arbeloa). Creo que no se "necesitarían" tantas ayudas y se podría dotar de un volante más corrector y basculador (Khedira) y otro más intimidatorio -en banda natural- para la transición y para Lahm.
Gómez es un jugador indirectamente intangible. Robben con eso se frota las manos. Y Müller se las golpea contra la pared por lo directamente tangible que es Arjen.
@charloz_ · hace 679 semanas
Mi opción personal sigue siendo el ""4-2-3-1"", con Coentrao de lateral, y es la que me parece más probable para esta noche. Me ha gustado la vía "Di María de 10" por todo lo comentado. Además, creo que Özil es capaz de ofrecer un grandísimo rendimiento partiendo desde la derecha. Sobre todo si Schweini no partiese de inicio (cosa que no espero) me parece una opción muy interesante aunque creo que Mourinho no la acabará activando.
- Estoy con David León cuando deja caer que si en un partido puede recuperar Arbeloa su nivel es en este, aunque ojo si no sucede. La semana lo puede dejar herido, y por extensión herir considerablemente al equipo.
- Si algunos optáis por Tymoschuk, por qué todo el mundo "tiene claro" que jugará Luiz Gustavo?
Sinceramente, creo que jugadores como Pranjic o Callejón no tienen opciones de protagonismo en la eliminatoria (de hecho no me sorprendería que el español fuese descartado hoy), y poco más puedo decir en favor de Altintop, Lass, Granero u Olic, en la sombra de los Müller, Higuaín, Tymoschuk o Kaka' como teóricos actores secundarios.
- En fin, a ver si rueda la pelota que tengo casi más ganas de este partido que del de mañana (yo también recuerdo esos duelos de finales XX-principios XXI, en cambio de Barça-Chelsea algo ando empachado como comprenderéis). Aquí puede pasar de todo, y por supuesto que no descarto que el Madrid pueda dejar la eliminatoria considerablemente decantada, pero respeto mucho al Bayern en unas semis en el Allianz, y su ataque me parece ATERRADOR como el que más, Messi y Cristiano aparte.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
- Uff, yo sí que creo que Mourinho tiene mucho que decir en esta eliminatoria. Maneja más registros que Heynckes y tiene más recursos en el banquillo. Creo que en los banquillos hay una ventaja para el Real que tarde o temprano podría constar.
- Muy razonable lo del 4-3-3.
- En la eliminatoria entre Inter y Chelsea vemos un Inter extremadamente expeditivo y ofensivo. Igual en la ida de la eliminatoria entre Barcelona e Inter de aquel año. Mourinho no es de piñón fijo. Es extremadamente versátil. No se puede dar nada por hecho. Pero normalmente está claro que tiende a no asumir riesgos de más.
- Esperamos de verdad que usted haga de esta su segunda casa. Excelente bautizo ;-)
@ AntonioSH
Es evidente que hoy no vamos a ver ni al Bayern ni al Madrid partiéndose por inercia. Van a darlo todo por juntar al equipo. El Madrid ha demostrado durante meses ser muy capaz, y el Bayern va a conseguirlo por concentración y esfuerzo. Yo no me imagino el correcalles que algunos dibujan, sinceramente.
@ÁlvarezVillace
Correcto. Pero no olvidemos que son 180 minutos. Bayern y, sobre todo, Real Madrid lo van a tener muy, muy, muy presente.
Mourinho jamás se ha jugado una eliminatoria de Champions a 90 minutos. Nunca.
@charloz_ · hace 679 semanas
Me extrañaría algo menos que Ronaldo acabara con todo este debate.
@MarcosVaquero · hace 679 semanas
Le tengo una fe enorme al francés y creo que esta noche me va a hacer soltar en Twitter auténticos excesos jajajajaja.
P.D.: Y otro al que miro con detalle es a Sergio Ramos. Primera (sí, posiblemente primera) gran oportunidad para confirmarse como central TOP y titular ahí en la Eurocopa.
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
"Para mi la clave del partido esta noche es Angel Di Maria. Casi me atrevo a decir que por encima de Ronaldo"
En otro contexto esta frase tiene sentido. Pero es que hoy Ronaldo está (esto seguro) y va a estar (esto lo intuyo) tan, tan, tan por encima de los 21 restantes que creo que no caben este tipo de razonamientos, razonamientos que yo mismo he legitimado en muchas ocasiones ("Benzema el más importante por su manejo de espacios cortos") pero que Ronaldo, con su temporada, se ha encargado de derrumbar.
Ronaldo puede hoy meter un misil legendario a la escuadra de Neuer. Está en ese momento.
P.D. Creo que nadie lo ha comentado: Si Müller juega, su trabajo, su función más determinante va a ser... el trabajo sobre Xabi Alonso. Fuerte pero realista. Nadie en esa plantilla tiene más capacidad que el alemán para realizar esta labor.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
"Por otro lado el 4-3-3. Vamos, yo creo que si no fuera por algún elemento extradeportivo que alejó a Lass de las titularidades y convocatorias del último mes, hoy sería titular,"
Ídem.
"Pero yo me espero hoy a un superRamos."
Ídem.
"La eliminatoria de semis de Champions que mas me llena en 3 años."
Es candidata, desde luego.
- Sólo no coincido demasiado en lo de poner a Ronaldo a pierna cambiada. Es un un movimiento que habéis planteado varios de vosotros. El propio Tomàs Martínez lo hizo en el último Munich 57, de hecho. Pero a mí me parece que Boateng-Lahm es un espacio demasiado ligero y débil como para prescindir de la pegada de Ronaldo en esa zona. Circunstancialmente, OK, pero de forma más o menos fija... me extrañaría que Mourinho no aprovechase eso...
@ Octavo Arte
Bueno, bueno... a mí Müller me parece descomunal administrando el eje horizontal del campo. El vertical... no tanto. Por eso sufre en este equipo. Al no poder huir a las bandas, porque Robben y Ribery solo liberan ese espacio una vez tienen la pelota en sus pies, Müller se ve obligado a jugar de espaldas y a trabajar entre centrales y mediocentros, y el jugador se ahoga bastante por ahí...
Yo creo que Müller en este Bayern, cuando no hay permuta, queda reducido a su determinación. A cómo carga el segundo palo, a cómo entra desde atrás, a su capacidad de último pase y a cómo carga el rechazo. Pero me extrañaría que en esta demarcación centrada tuviese un peso capital en el juego. Él lo pasa bastante mal ahí. No es que él esté mal, es que no es ni su sitio ni su contexto. A él le mola el "10" del otro equipo. Ése sí que le mola.
@ Charloz
Granero como mediapunta, como "10", es un jugador importante para Mourinho con resultados a favor. Le cumple en una función defensiva más destacable que cualquier otro ahí y le da una pausa, un control, una seguridad con balón que no le ofrece ningún otro. En Liga lo hemos visto muchas veces desde que Granero volvió a la rotación. Con resultado a favor, Granero al campo por el mediapunta o por el extremo y Özil pasa a la banda. Y le funciona.
Yo no descarto que tenga minutos en la eliminatoria si el Madrid va por arriba.
@ antoromega
Das por hecho que Di María va a jugar de "10"? Yo lo comentaba como posibilidad, nada más...
@charloz_ · hace 679 semanas
No, si de ese grupito no descarto la participación. Pero discreta. No puedo descartar que Olic entre en el 78 si el Madrid va 1-2 arriba, por ejemplo. Si los descartara totalmente hubiese metido a Varane, Van Buyten,... Los 4 que he mencionado, si no juegan, son los teóricos suplentes relevantes. Tras ellos, el otro grupito (sí que puede entrar Granero unos minutos y Kaka' no, en función del partido, claro) y jugadores como Callejón o Pranjic venía a decir que me parecían estar por detrás incluso. Jugadores que no me cabe en la cabeza que puedan ser titulares, ni hoy ni en Madrid. En Lass sí he pensado con el "pero" actual, en Granero como recursillo, y en Altintop como volante como tú has dicho, aunque es muy improbable.
wjcmha · hace 679 semanas
Jijijijiji
@Arroyer · hace 679 semanas
Creo que va a salir Coentrao, vamos, 99%. Y que el RM va a jugar con un interior para cada extremo local, por la peligrosidad que supone un 2vs1 en ambas bandas. Alaba por sorpresa, Lahm con su toque en los centros. Mou sale hoy a responder; prefiere preguntar en el Bernábeu. Pronóstico: 4-2-3-1 con Coentrao en izqda, y Di María de bisagra. Arriba, dos bichos+Ozil. Opción 2) 4-3-3, con Lass y arriba Di Maria+2 bichos.
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
"Si el Bayern gana línea de fondo, es medio gol porque Mario es un oso físico que además es un fenómeno interpretando 'portero-centrales'. Siempre remata solo"
TO-TAL.
Es alucinante Mario Gómez en el centro lateral que parte desde la mismísima línea de fondo, muy especialmente si el centro es bajo. Ahí se despega de los centrales y consigue rematar. Yo hacía la comparación con Falcao, que cuando el balón vuela por el aire para mí es superior, sin embargo cuando el balón es bajo y entre centrales, Mario es genial (Falcao gusta de alejarse de los defensores, esconderse "al fondo").
@wjcmha
¿Qué es eso?
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Digo sobre Cristiano Ronaldo lo mismo que digo sobre el Real Madrid. Le hace daño el espejo. Que el Real Madrid se haya acercado al Barça no implica que sea del mismo nivel que el mejor Barça que hemos visto, y algunos planteamientos parecen estar hechos en base a eso. Que Ronaldo este año haya conseguido competir de tú a tú contra Messi o implica que tenga la calidad del argentino, y sólo el argentino da pie a que se diga sobre él que va a aparecer sí o sí para decidir. Sólo Messi es eso. Ronaldo, no. Ronaldo "sólo" es el mejor de los normales. Con diferencia, pero dentro de la normalidad. Y la Copa de Europa es complicadísima.
@ Arroyo
O sea, que intuyes que Di María puede jugar hoy de interior, en vez de como extremo. Básicamente es eso lo que planteas.
@CAlvarezVillace · hace 679 semanas
1. Yo he barajado siempre que el 4.2.3.1 del R. Madrid es innegociable y, con él, Özil. Ahora bien, ¿pensáis que se puede erradicar la figura del MP e incrementar la zona central con Lass, Granero o Sahin junto a X. Alonso y Khedira? Si se decide mantener el esquema habitual, ¿véis a Özil como titular claro o Kaká podría colarse en el "XI"?
2. ¿No barajáis la posibilidad de que Arbeloa sea suplente, S. Ramos LD y Albiol se encargue de la marca individual sobre M. Gómez, estando Pepe liberado para las salidas al corte e intercepciones de balón?
3. ¿Cómo veis el LI del B. München? ¿Alaba titular ante C. Ronaldo o Di María o Lahm LI, Boateng LD, Badstuber y Tymo centrales?
@Arroyer · hace 679 semanas
Sí. Yo manejo dos opciones y el resto me sorprenderían una barbaridad. Mismo once y sistema que la final de Copa 2011, con Marcelo por Coentrao, o 4-3-3 con Lass y arriba Di María y los dos bichos. Es cierto que Di María no está bien, y quizás no sea tan diferencial físicamente en la presión y el retorno, pero el argentino es el jugador más versátil de la plantilla. Mou quiere tener atados bien dos cocneptos básicos que explican todo hoy: no ceder profundidad, proponiendo ayudas, que el balón regrese alc entro y que la insuficiente creatividad de los centrocampistas desacelere la jugada y el Rm se encuentre entero. Y dos, que Ozil esté liberado en la transición, Benzema enlazando con Alonso y el propio Mesut y Cristiano masacrando. Todo lo demás, sería una sorpresa.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
- Por supuesto que el Madrid puede prescindir de su mediapunta. Ya lo ha hecho en varias ocasiones. En las semis de Copa del año pasado, esta temporada contra el Valencia en Mestalla, ni hablar de en los Clásicos... el 4-3-3 es un dibujo que el Madrid controla. De hecho, creo que todos daríamos por más probable el 4-3-3 que el 4-2-3-1 de no ser por el largo periodo de inactividad de Lass. Eso es lo que hace dudar.
- Tampoco lo descarto. Es mucha "casualidad" que Albiol haya jugado tanto en las últimas fechas. Es obvio que Mourinho quiere tenerlo activo. Lo que pasa es que prescindir de la dupla Ramos-Pepe... es un precio muy alto. Además, Ramos como lateral jugó un partido horripilante contra el APOEL. Ya él se aburre en la banda. Es menos responsable.
- En principio lo normal sería que Alaba fuese el lateral izquierdo titular. Creo que poner a Lahm en el sector de Di María sería facilitarte un poco las cosas al Madrid, porque Di María se iba a dejar la vida por fastidiar al protagonista de la salida de balón alemana de ser así...
wjcmha · hace 679 semanas
Digo, que aquí estamos hablando mucho de si Kroos por Muller y tal...y si a Heynckes se le alumbra la bombilla y pone a Kroos de compañero de Bastian, y deja a Muller en el 11?
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
Prescindir de un activo (que uno diría que ha dejado de serlo leyendo las últimas impresiones en twitter y comunidad ... y no) como Arbeloa para meter algo tan dudoso como Albiol, a la vez que sacas a otro mega-activo como Ramos de central ... lo veo imposible.
@MarcosVaquero · hace 679 semanas
Un abrazo enorme a todos ^_^
P.D.: Estoy on fire, caliente. ¡Casi cachondo diría! Ojalá salga un gran partido.
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
Real Madrid: Iker; Arbeloa, Pepe, Ramos, COENTRAO; Khedira, Alonso; Di María, ÖZIL, Ronaldo; Benzema.
Mark · hace 679 semanas
Cuando el Bayern juega con "Robbery" es muy facil de defender, vease el Borussia el otro dia.
@CAlvarezVillace · hace 679 semanas
Fíjate que yo la duda la tengo más en saber si Bastian S. jugará junto a Luiz Gustavo, al cual considero titular 100%, o lo hará Kroos. Y Müller, por tanto, sería el MP. Aunque si Bastian S, finalmente juega me cuesta visualizar un escenario en el cual JH salga con Kroos como pareja de éste y Müller de MP. Sencillamente porque en este partido NO tiene esa necesidad imperiosa de jugar con excesivos jugadores ofensivos. Ha de saber confeccionar un planteamiento que le otorgue viajar a Madrid con la eliminatoria todavía abierta.
@DavidLeonRon
Claro, ahí entra en juego las percepciones individuales de cada uno. Yo lo planteo por considerar a Arbeloa un aspecto débil frente a Ribery o Robben y se me ocurre la opción de Albiol por aquello de intentar neutralizar los movimientos dentro del área de Mario Gómez. ¿Que no es lo habitual y sería una modificación atendiendo al potencial del rival? Correcto. ¿Que es una posibilidad que se maneja en el R. Madrid? Lo desconozco.
@AlexSM10000ft · hace 679 semanas
Real Madrid: Iker; Arbeloa, Ramos, Pepe, Coentrao; Khedira, Xabi; Di María, Özil, Cristiano; y Benzema.
@DavidLeonRon · hace 679 semanas
Mark · hace 679 semanas
@CAlvarezVillace · hace 679 semanas
Pues el partido en Villarreal fue su última aparición. No obstante, en RP expresó JM que contaba con Lass para esta temporada y para la siguiente. Tanto la relación como la gestión de este y en este asunto está siendo un tanto desconcertante.
@charloz_ · hace 679 semanas
@fernando_eco · hace 679 semanas
Mira que en los últimos partidos no ha dado buena espina, pero creo que es un momento para Kaká.
wjcmha · hace 679 semanas
@cebri88 · hace 679 semanas
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
El partido de Ribery, una absoluta megalocura. Actuación de las que quedan. De estas que escribiremos en 3 o 4 años así en plan "Ribery contra el Madrid en 2012". Es mucho más futbolista que Arjen Robben. Me ha gustado también bastante Luiz Gustavo. Favorecido por las conducciones excesivas del Real, pero imponiéndose.
Mucho interés por ver cómo soluciona Mourinho el tema Xabi Alonso. Este partido lo coge Alonso en noviembre y el Madrid gana 1-3.
@cebri88 · hace 679 semanas
Pero, crees que esa incapacidad de sobreponerse viene condicionada por el resultado, o por una decisión de campo del entrenador. Es que el Madrid afronta la semana mas dura del campeonato y podría hoy salir con un refuerzo animico y un pie en la final. Me recuerda al planteamiento frente a un Barcelona muerto despues de la Copa, sencillamente se permitio a un equipo muerto crecer. Y se lo permitio Mou.
@pinosvalle · hace 679 semanas
frankie08 · hace 679 semanas
La segunda parte se la carga Mou. No soy un gran detractor de Mou, siempre me he considerado bastante "mourinhista" pero creo que se carga el partido. En primer lugar manteniendo el dibujo tras los cambios, si te están destrozando con la subidas de Lahm y Alaba, pon a los cuatro del centro juntitos y mantén el balón, busca el juego de posesión, para el partido. Pepe y Ramos confirmandose como la mejor pareja de centrales del momento junto a Mascherano y....bueno Mascherano que ya se basta el solito para abarcar lo que dos. Casillas viviendo del pasado, con cierta reminiscencia a cierto capitán que fue grande, pero que deambulo 3 años en un equipo que le sobrepasaba...me preocupa porque veo en la afición una cierta "fidelidad" cegada por la figura del "capi" que debería ser crítica pero es mas bien "idolátrica".
Lahm colosal, partidazo espectacular, ataca con criterio y defiende con criterio, que diferencia si en vez de Arbeloa tuvieramos a este personajillo...Ribery el mejor del partido junto a Karim Benzema. Lo de Karim es de manual, aguanta el balón, pasa con criterio, recorta con criterio. Aporta pausa en toda el maremágnum de ansiedad que hay en el R.Madrid.
@DanKlamstein · hace 679 semanas
Creo que la debilidad defensiva de los 4 de la zaga local podía haber sido mejor aprovechada con transiciones no tan rápidas. Hemos visto demasiados balones largos de Pepe y Ramos, y no entiendo el porqué. Incluso en fase ofensiva del Madrid y sin una presión exagerada. ¿La intención era abrir el campo? ¿Para qué?
Casillas puede tener todavía algún partido genial, pero en líneas generales me atrevería a decir que ya no es ni será portero para este Real Madrid.
Tomgo7 · hace 679 semanas
@fernando_eco · hace 679 semanas
Pero realmente ha producido muy poco en el partido.
De hecho es que creo que Arbeloa ha hecho un gran trabajo sobre él.
wjcmha · hace 679 semanas
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
A mí la dirección de campo de Mourinho me ha parecido hoy bastante buena. Özil no estaba constando en el espacio en el que más cede el Bayern, y tuvo que poner a Di María de mediapunta allá por el minuto 15 o así. Tenía dos opciones: Granero o Marcelo. Granero daba continuidad y seguridad con el balón -sinónimo de faltas a favor-, y Marcelo más capacidad individual y genialidad. Opta por el primero. El segundo cambio me parece perfecto, y además creo que Granero ha jugado bastante bien, hizo lo que le pidieron. Y el de Higuaín me parece lógico. Es un goleador colosal, quedaba poco y tenía hambre de gloria. Si había una opción de gol la iba a pelear como nadie.
El desarrollo de la segunda mitad no está en los cambios. Está en que el resultado gusta a unos y elimina a otros, el Allianz y el Bayern aprietan y el Madrid, los jugadores, no tienen la personalidad o el fútbol para imponerse a eso. Mucho que ver Alonso en este sentido, porque no ha dado ninguna continuidad con balón.
@pinosvalle · hace 679 semanas
El Bernabeu pesará mucho, pero:
1) El Bayern ya ha perdido la Bundesliga (a 8 a falta de 9 puntos por disputar). Este fin de semana descansará.
2) El Madrid tiene el Camp Nou con parte de la Liga en juego.
Bufff
Tongo7 · hace 679 semanas
@fernando_eco · hace 679 semanas
Benzema tiene una cualidad muy importante, y es que siempre está en los partidos de mayor jerarquía. Muestra de lo extraordinario jugador que es. Ha sido de los mejores del equipo español, ha hecho un GRAN partido. Por detrás de Pepe y a la altura de Ramos y Khedira.
Pero quizás le ha faltado algo de sensibilidad en el ultimísimo momento.
Es un futbolista absolutamente extraordinario y lo de hoy es una muestra más.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas
La verdad es que el marco es el perfecto para que la noche del miércoles que viene sea futbolísticamente apoteósica. Eliminatoria muy abierta, Madrid con bastantes opciones y, más que posiblemente, llegando en el momento más duro de la temporada para ellos.
Huele a que vamos a ver al Bernabéu. Ese estadio en el que el Madrid juega cada muchos años.
@ Tongo7
No sé si es porque Casillas es lamentable en esa acción, pero en todos los partidos que el Madrid juega contra un portero que no sea Diego Alves me queda la sensación de que ha dominado el espacio aéreo de forma fantástica. Me ha gustado bastante Neuer, sí señor. Y eso que no me gusta demasiado.
wjcmha · hace 679 semanas
Xabi out, Khedira muy cumplidor, y conociendo sus limitaciones, con personalidad y cierto protagonismo, ofreciendose a ocupar lo que Xabi no podía. Ramos a lo suyo, y delante, Benzema, dueño de la pausa y del tiempo, con muchisimos más arrestos que cualquiera de sus compañeros. Zinaldo, pero sin el aldo. Quizá la excesiva lateralidad desde la que intentaba generar juego, al no ser correspondida dio en un exceso de centros. Es su unica pega, que es el Robinho europeo y grande, pero nunca será Henry porque le falta incisión y despliegue.
Partido demasiado respetuoso, el Madrid con miedo a echarse a volar, y el Bayern acojonado por si el Madrid despegaba. La segunda parte fue algo bastante más lógico.
Casillas...ugh.
@Alvaz04 · hace 679 semanas
¿Tan importante veis el partido de Sergio Ramos? Yo le he visto alguna imprecisión que te puede costar un partido (entrada a Müller en el centro del campo a destiempo, ligeramente desacertado en el gol y algún despeje muy defectuoso.) Veo en Ramos un central que emocionalmente en según que partidos (ej. Barcelona) está a un nivel que deja mucho que desear. Con errores que no comete regularmente.
Seguramente sea yo el equivocado, Abel ha dicho que ha estado fantástico también, pero yo no lo he acabado de ver.
wjcmha · hace 679 semanas
@fernando_eco · hace 679 semanas
No ha estado al nivel de Pepe, pero es que Pepe ha dado una exhibición en mi opinión hoy. Y entiendo lo que dices, Ramos suele dejar 2/3 jugadas por partido donde tira demasiado de físico y ahí o falla o al menos deja esa sensación de inseguridad en todos los que miramos desde fuera. Pero ha hecho un muy buen partido.
@ wjcmha
Yo creo que Pepe ha estado tremando en todo. Hombre, no tiene el pase de Alonso, y de vez en cuando suelta una castaña maja, aunque no tiene mal pase ni mucho menos. Pero su lectura a la hora de mejorar el aislamiento de Alonso y sumándose al medio campo para pegar al equipo me ha parecido brutal.
Uno de los detalles que muestran cuando Pepe está 100% en el partido es cuando despeja una acción desde la defensa, en una acción de exigencia. Si lo hace sobre banda, como hoy, es que el portugués está, si cruza el balón en el despeje como hace a veces, es que está a por uvas. Hoy estaba.
@Jorge_Mtnez · hace 679 semanas
JordiExpresso · hace 679 semanas
Por parte del Bayern esa falta de intensidad igual tiene que ver con el mal partido de Robben, que no le ha metido a su equipo la adrenalina que suele.Los jugadores que presumía que serían puntos débiles han hecho un buen partido: Alaba, Luiz Gustavo. Para mí así todo que los MVP son Ribéry y Ramos.
Por parte del Madrid ha sido un partido raro. Un equipo que normalmente ataca y defiende en bloque, hoy ha sido un poco insolidario y ha vivido mucho de las individualidades. La eliminatoria se le podría haber puesto peor.
@ecosdelbalon · hace 679 semanas