En el Málaga de Pellegrini, equipo de fermentación a lo ancho con gotas de triste locura y naturalidad desbordante, en el que todo emana de los Cazorla, Isco o Joaquín, un defensa solvente en la marca y rotundo en el corte consigue hacer fácil lo fácil, que no es poco. Y es que el oficio es el que es. Sin frivolidades ni aderezos, el mero hecho de achicar espacios y defender con corrección centros laterales permite respirar a una zaga taquicárdica que finalmente da síntomas de no sentirse incómoda cuando el rival solventa los obstáculos que el técnico chileno plantea en media cancha. Un remedio casero.
11 comentarios
-
La columna es una cosa maravillosa. Además, explica de forma nítida un hecho que a muchos nos ha pillado por sorpresa. Lo de las segundas vueltas de Manuel Pellegrini comienzan a ser una cosa digna de estudio.
-
A ver como consigue gestionar este último tramo de temporada sin piezas fundamentales. Lo que está claro es que Weligton, haciendo un trabajo aseado, pulcro, sin complicaciones excesivas pero extremadamente útil, se ha convertido en un pilar fundamental del equipo. Transmite mucha seguridad y el Málaga se deshacía por ahí. ¡Muchas gracias a ambos!
-
Weligton es un central que te sirve perfectamente par ejemplificar el concepto de "talento" por encima de "condiciones" o "técnica".
Sin dejar de tener algunas capacidades técnicas interesantes (principalmente en despejes, porque en contacto con balón no es muy sensible), casi todo en Weligton es talento para jugar, para interpretar situaciones en el campo. Gran uso de su cuerpo pese a no ser ni muy rápido ni muy potente (talento por encima de condiciones, again), gran ubicación (lo que le habilita para despejes) y cierta capacidad competitiva (que vuelve a ligarse con el concepto "talento").
Obviamente no hablamos de un jugador élite, pero sí de un futbolista disfrutable, humilde pero interesante, y que como bien dice nuestro compañero Carlos, eleva el nivel de una zaga, básicamente, jugando bien
-
"Talento por encima de condiciones" me parece acertadísimo. Por cierto, si el Málaga termina entrando un Europa, más si cabe si entra en UCL, la posición de central es una posición claramente a mejorar. Bueno, y si me apuras aunque -y sería raro- no entrase en Europa, habría que reforzarla igual. El abanico de centrales que te ofrece el mercado es muy amplio pero ahí hay que afinar bien…
-
Bueno, David, hay que decir que Weligton en su juventud era un jugador bastante rápido y, sobre todo, muy, muy, muy ágil. De hecho tiene la edad que tiene y aun marca diferencias por agilidad. Élite? Pues hombre, si élite es Puyol o Thiago Silva, pues por supuesto que no, pero Weligton jugó durante años en un equipo por debajo de su nivel. Es un jugador que, en plenitud, le hacía al Málaga los dos próximos años de proyecto sin desentonar. Y como decís, esta temporada está dando un rendimiento enorme.
Todo esto sin hablar de su carisma y de lo que significa este jugador para La Rosaleda. Que no es poco.
-
La agilidad sería la única condición física o técnica que destacaría hoy día en Weligton. Cierto que no es menor y sirve para muchísimos gestos técnicos que en un central son fundamentales.
La velocidad queda como cosa del pasado en mi opinión. Que por otro lado, la velocidad aplicada a un central suele estar bastante sobrevalorada. Un central, si juega muy bien, puede ser lento y marcar diferencias. Es más, si un equipo defiende bien y un central sabe hacer valer su posición, un central puede vivir "sin correr".
Hay otras posiciones donde la velocidad, en mi opinión, si es innegociable si se quiere ser élite absoluta.
-
The R, hazme tuyo.
PD: Welligton está bien.
-
Borti, te perdono hasta la LL en Weligton, que por cierto seguro que le gustaría a Caparrós. Aunque vosotros estáis sobrados de nivel precisamente ahí.
-
Me gusta muchísimo tu web, ya soy seguidor y me gustaría que tu también lo fueras del mio.
Una pregunta como as logrado esa sucesión de imágenes y títulos que aparece en la primera parte de la web? (anunciando la actualidad futbolística)
-
Me gusta muchísimo tu web, ya soy seguidor y me gustaría que tu también lo fueras del mio.
Una pregunta como as logrado esa sucesión de imágenes y títulos que aparece en la primera parte de la web? (anunciando la actualidad futbolística)
@luckysori 26 marzo, 2012
Creo que hablo en nombre de todos si digo que nos gusta como escribe Carlos Rosende :3